Principales zonas económicas de China
1. Zona Económica del Delta del Río Perla
 |
Bella vista urbana en la
Zona Económica del Delta del Río Perla. |
Este delta de bello nombre tiene una superficie de 11.300 kilómetros
cuadrados y es una tierra aluvial formada por el río Perla
al atravesar el centro de la provincia de Guangdong y desaguar
en el mar de China Meridional.
La Zona Económica del Delta del Río Perla difiere
de su concepto geográfico. Esta zona económica se
formuló en 1994 y abarcó nueve ciudades de la provincia
de Guangdong: Guangzhou, Shenzhen, Foshan, Zhuhai, Dongguan, Zhongshan,
Huizhou, Jiangmen y Zhaoqing. A esta región se le conoce
generalmente como delta menor del río Perla.
En los últimos años de la década del 90,
surgió la noción del Gran delta del río
Perla, que abarcaba las áreas de Guangdong, Hong
Kong y Macao. En 2003, se comenzó a popularizar el concepto
de pan-delta del río Perla, denominado asimismo
9+2, porque comprende las ocho provincias de la parte
continental de China, a saber, Guangdong, Fujian, Jiangxi, Hainan,
Hunan, Sichuan, Yunnan y Guizhou, y la región autónoma
Zhuang de Guangxi, más las dos regiones administrativas
especiales de Hong Kong y Macao.
Sus muchas ventajas han hecho del delta del río Perla
el pionero de la apertura de China hacia el exterior. Primero,
por su ubicación geográfica: linda con Hong Kong
y Macao, dos regiones económicamente prósperas.
Segundo, como pueblo natal de numerosos chinos de ultramar, atrae
un gran flujo de capital extranjero, en virtud asimismo de sus
tierras baratas y abundante mano de obra a bajo precio. Como consecuencia,
una gran parte de la industria fabril de Hong Kong, Macao y Taiwan
se ha trasladado aquí, convirtiendo a la zona en base del
procesamiento y manufactura de exportación de China. Los
negocios orientados al exterior aportan casi la mitad del Producto
Interno Bruto de la localidad. Desde los primeros años
de la reforma y la apertura de China hasta el presente, el delta
del río Perla se ha desempeñado como un importante
motor del desarrollo económico de China. El gobierno chino
ha proporcionado tratamiento preferencial a las empresas de esta
zona, para promover el desarrollo de una economía caracterizada
por la exportación.
 |
Shanghai, una de las ciudades
más importantes de la Zona Económica del Delta
del Río Yangtzé. |
2. La Zona Económica del Delta del Río Yangtzé
El delta del río Yangtzé comprende una llanura
aluvial en la desembocadura de dicha vía fluvial. El mismo
abarca el municipio de Shanghai, la provincia de Jiangsu y partes
de la provincia de Zhejiang. La Zona Económica del Delta
del Río Yangzté ocupa 109.600 kilómetros
cuadrados y agrupa, además de Shanghai, los municipios
de Nanjing, Suzhou, Wuxi, Changzhou, Zhenjiang, Nantong, Yangzhou
y Taizhou, de la provincia de Jiangsu, y Hangzhou, Ningbo, Jiaxing,
Huzhou, Shaoxing, Zhoushan y Taizhou, de la provincia de Zhejiang.
Con Shanghai a la cabeza, estas ciudades constituyen el cinturón
urbano del delta del río Yangtzé, reconocidas
además entre los seis mayores cinturones de ciudades
del mundo.
El delta del Yangtzé fue una de las primeras áreas
chinas en abrirse al exterior. Pero a diferencia de su zona homóloga
en el río Perla, ésta inició su andadura
económica atada a las empresas de administración
civil e industrias cantonales y de poblado, cuyos productos se
dedicaban al mercado doméstico. Sin embargo, en la medida
en que se desarrollaba la economía regional, así
aumentaba su capacidad de exportación. A su sombra han
surgido milagros económicos, como el denominado Modelo
de Wenzhou. El comercio exterior de los deltas del río
Perla y del Yangtzé representa la mitad del volumen total
del comercio exterior del país.
 |
La nueva área costera
Binhai, en Tianjin, de la Zona Económica del Mar de
Bohai. |
3. La Zona Económica del Mar de Bohai
Esta zona comprende Beijing, Tianjin, Shenyang, Dalian, Jinan,
Qingdao, Shijiazhuang, Tangshan, Taiyuan, Hoh-hot. Es un área
cuyo desarrollo responde principalmente a políticas estatales.
En su calidad de centro político y cultural del país
y sección del norte y centro de la costa abierta al exterior,
la zona ostenta ventajas para la atracción de talentos
profesionales y el fomento de altas y nuevas tecnologías.
Su servicio de transporte es conveniente y bien integrado. Todas
sus industrias, tales como petróleo, petroquímica,
química marina, hierro y acero, maquinaria, electrónica,
industria ligera y textil, algodón y productos acuáticos,
ocupan posiciones importantes en la economía nacional.
La zona económica de la cuenca del mar de Bohai se concentra
en maximizar sus recursos intelectuales y fomentar las industrias
de tecnologías y conocimientos intensivos, como microelectrónica,
óptica, computación y nuevos materiales de bioingeniería.
Dentro de esta zona, China está empeñada en desarrollar
la nueva área costera de Binhai en Tianjin. Esta área
será una puerta en el norte de China hacia el exterior,
un centro septentrional para el transporte naviero internacional
y la circulación de mercancías internacionales,
así como una base de manufactura moderna. El país
ha proporcionado políticas preferenciales en las finanzas,
la industria de alta tecnología y la tierra, para apoyar
la construcción y el desarrollo de la nueva área
costera de Binhai.
 |
Turistas en la desembocadura
del río Amarrillo. La Zona Económica del Delta
del Río Amarillo atraviesa una etapa de transición
hacia una nueva modalidad de fomento económico. |
4. La Zona Económica del Delta del Río Amarillo
El delta del río Amarillo se originó en esa vía
fluvial como parte de su recorrido hasta el mar en Dongying, en
la provincia de Shandong. La Zona Económica del Delta del
Río Amarillo abarca, según el actual plan, Dongying
y Binzhou; el distrito de Hanting, las ciudades de Shouguang y
Changyi de Weifang; la ciudad de Leling y el distrito de Qingyun
de Dezhou; el distrito de Gaoqing de Zibo y la ciudad de Laizhou
de Yantai. En total son 19 distritos de seis ciudades, que ocupan
una superficie de 26.500 kilómetros cuadrados.
Las autoridades de los puertos de Dongying, Binzhou, Weifang
y Laizhou planean construir cuatro subzonas portuarias. La subzona
portuaria de Dongying contará con industrias de química,
energía eléctrica y logística. En el futuro,
la subzona de Dongying será una base de la industria química,
de suministro de energía eléctrica y manufactura
de equipos e instalaciones y, un centro logístico regional
y de distribución de productos.
En la actualidad, el Consejo de Estado está examinando,
con vistas a su aprobación, el proyecto de construcción
de un delta del río Amarillo caracterizado por la protección
ecológica y alta rentabilidad.
 |
Puerto Shihu, el mayor y
el de instalaciones más completas de la ciudad de Quanzhou,
constituye el centro de la Zona Económica del Delta
del Río Yangtzé, y destaca como puerto importante
para el transporte y comercio hacia Taiwan. |
5. La Zona Económica del Lado Oeste del Estrecho de
Taiwan
A principios de 2004, la provincia de Fujian, ubicada en la costa
sur de China, formuló la estrategia del establecimiento
de una zona económica del lado oeste del estrecho de Taiwan.
En mayo de 2009, el Consejo de Estado formuló políticas
precisas para el desarrollo de la mencionada zona económica.
Con Fujian como eje central y situada frente a Taiwan y limítrofe
con Hong Kong y Macao, esta zona económica se extiende
hasta el sur de Zhejiang, el norte de Guangdong y una parte de
Jiangxi, además de enlazar los deltas de los ríos
Perla y Yangtzé. Esta área constituye una síntesis
económica que combina a Fuzhou, Xiamen, Quanzhou, Wenzhou
y Shantou, formando una comunidad económica regional capaz
de generar considerables beneficios geoeconómicos.
 |
Autopistas en la ciudad de
Chengdu. |
6. La Zona Económica de Cheng-yu (Chengdu-Chongqing)
En 2007, el municipio de Chong-qing y la provincia de Sichuan
llegaron a un acuerdo para el establecimiento de la Zona Económica
de Chengyu (Cheng, el nombre abreviado de Chengdu y Yu, de Chongqing).
Administrada en conjunto por Chengdu y Chongqing, la Zona Económica
de Chengyu cubre 15 ciudades distribuidas a lo largo de autopistas,
vías férreas y acuáticas, además de
abarcar 31 distritos que quedan a apenas una hora en auto de Chongqing.
Su superficie total es de 206.100 kilómetros cuadrados.
El objetivo de esta zona económica es convertirse en base
manufacturera de equipos e instalaciones avanzados, industrias
de sercivios modernos, industrias de alta tecnología y
productos agrícolas. Tiene también el plan de constituirse
en área nacional piloto para reformas integrales urbanas
y rurales. Se trata de un proyecto de modelo para otras áreas
continentales, con la intención de implantar la estrategia
de apertura. Adicionalmente se aspira a lograr asimismo una zona
de seguridad ecológica de nivel estatal y un corredor ecológico
en el curso superior del río Yangtzé.
|