Protección de la cuenca del río Amarillo

El río Amarillo nace en la cordillera Bayan Har, en la provincia de Qinghai. Ostenta el título de segundo río más largo de China (detrás del Yangtzé) y quinto más largo del mundo por sus 5.464 kilómetros de longitud. Corre por siete provincias, a saber, Qinghai, Sichuan, Gansu, Shaanxi, Shanxi, Henan y Shandong, y la región autónoma hui de Ningxia y la región autónoma de Mongolia Interior, hasta desaguar en el mar de Bohai, en la ciudad de Dongying, provincia de Shandong.

El río Amarillo es el mayor recurso acuático del norte de China, pero la gran presión demográfica y la baja capacidad de carga de los caminos acuáticos exigen una vigilancia continua sobre la protección ambiental. La Oficina para la Protección de Recursos Hídricos del Río Amarillo, bajo la dirección conjunta del Ministerio de Recursos Hidráulicos y el Ministerio de Protección Ambiental, es la entidad principal encargada de la protección del río Amarillo. Durante más de tres décadas, ha asumido la responsabilidad de planear y aplicar las medidas protectoras, a la vez que ha coordinado con varias provincias y regiones autónomas a lo largo del río para llevar a buen fin el cuidado del entorno natural. La Comisión para la Conservación del río de Amarillo es una agencia del Ministerio de Recursos Hidráulicos en la cuenca del río Amarillo y las zonas de los ríos continentales en Xinjiang y Mongolia Interior. La comisión se encarga del tratamiento global de la cuenca, la explotación y administración de las obras hidráulicas claves y controlables, la promoción de la explotación, la utilización y la protección de los recursos hidráulicos.

El ambiente ecológico de los cursos superior, medio e inferior del río Amarillo ha efectuado diversos impactos en sus aguas, de ahí que las provincias y regiones autónomas a lo largo de la vía fluvial deban prestar suma importancia a su protección en sus respectivas jurisdicciones.

El área de Sanjiangyuan es la cuna de tres grandes ríos: el Amarillo, el Yangtzé y el Lancang. Influenciado por los cambios climáticos y las actividades humanas, el ambiente ecológico de la localidad se deterioró y la vegetación se marchitó durante las últimas tres décadas del siglo XX. En 2000, la provincia de Qinghai estableció la Reserva Natural de Sanjiangyuan. En 2003, la reserva recibió categoría estatal, tras lo cual entró en ejecución en la reserva un proyecto para la conservación de los recursos forestales. Este proyecto permitió la recuperación ecológica de la localidad. En 2005, el país invirtió 7.500 millones de yuanes para activar un proyecto protector de la ecología de Sanjiangyuan, el cual abarca medidas como el traslado de residentes de las áreas ecológicamente frágiles, la prohibición de pacer con vistas a propiciar la recuperación de la pradera, limitar el número de rebaños, de acuerdo con la situación de los prados, e intensificar las precipitaciones por medios artificiales. Gracias a todos estos esfuerzos, los humedales se han expandido y la vegetación se recuperó gradualmente. Para 2008, la superficie de tierra completamente cubierta por la pradera aumentó en 23.050 kilómetros cuadrados, mientras que la superficie cubierta a medias se incrementó en 6.746 kilómetros cuadrados.

El curso medio del río Amarillo atraviesa la meseta de Loes, por lo que sus afluentes portan gran cantidad de limo, lo cual explica que el río Amarillo contenga la mayor cantidad de arena entre todos los río del mundo. Desde 1949 hasta el presente, se ha domeñado una superficie total de 200.000 kilómetros cuadrados de tierras erosionadas, a la vez que se evitó que un promedio de 400 millones de toneladas de arena anuales fueran a parar al río Amarillo. En la década de los 60, las provincias y regiones autónomas concernientes establecieron conjuntamente el Comité para la Conservación del Agua y el Suelo del Curso Medio del Río Amarillo. El comité organiza a los lugareños para que cultiven cereales y planten árboles. Hasta ahora, 3,5 millones de familias campesinas han participado en la roturación en las épocas más activas.

En el curso inferior del río Amarillo, los esfuerzos se dedican principalmente a la transformación de la tierra salina en capa vegetal y al mantenimiento de la ecología original de la localidad. En la realización de esta meta, han hecho mucho la Reserva Natural del delta del río Amarillo y otras reservas de humedales cercanas a la zona urbana. Además, también ha contribuido en gran medida la Obra Hidráulica Clave de Xiaolangdi en el curso medio del río Amarillo, en la ciudad de Luoyang, provincia de Henan. El Proyecto de Xiaolangdi, terminado en 2001, con una inversión de 40.000 millones de yuanes, ha descargado 180.700 millones de metros cúbicos de agua, lo que ha permitido mantener el curso constante del río Amarillo sin secarse por nueve años, facilitando la restauración ecológica de la cuenca de esa vía fluvial.

Dirección : 24, calle Baiwanzhuang, Beijing, 100037, China
Fax : 86-10-68328338
Sitio Web : http://www.chinatoday.com.cn
E-mail: chinahoy@chinatoday.com.cn
Todos los derechos reservados: China hoy