Dongying por una transformación responsible
Por LU RUCAI
 |
Dongying se desarrolla bajo
los principios de eficiencia y ecología. |
PARA la ciudad de Dongying, adoptar el plan de desarrollo del
delta del río Amarillo implica cambios de consideración.
En este esfuerzo debe conjugar los mejores resultados de sus sectores
pilares, es decir, la industria petroquímica, la fabricación
de maquinarias petroleras, la ganadería y la piscicultura
moderna, con el cuidado ambiental. Hermanar eficiencia y ecología
es el compromiso ineludible de esta urbe.
En busca de la producción limpia
Todos sabemos cuán contaminante y consumidor de energía
puede ser cualquier yacimiento petrolero. Por ello, la industria
de Shengli se ha empeñado a fondo en dar un vuelco favorable
a esa imagen preconcebida.
Antes, la mayoría de la gente consideraba inevitables
los escapes de crudo, como resultado de cualquier perforación,
dice Yang Huaijie, ingeniero de alta categoría del Departamento
de Seguridad y Protección Ambiental, de la Administración
del Campo Petrolífero de Shengli. Sin embargo, gracias
a los nuevos equipos, hoy se pueden evitar las fugas y proceder
a la solidificación del crudo residual. De tal forma, se
evitan los daños a suelos, cultivos y vegetación.
Estamos avanzando en nuestra meta de conseguir 10.000 mu
de cultivos sobre tierra y 10.000 toneladas de petróleo
bajo tierra. Con la ecología ya hemos pasado del
dicho al hecho.
El ingeniero reconoce que si se dan casos de contaminación
los primeros perjudicados serán ellos en el yacimiento.
Por tanto, además de renovar los equipos y las técnicas,
se ha reforzado la supervisión y la evaluación del
trabajo, elevando de paso la capacidad de prevenir los riesgos.
 |
La empresa de tubos de aceso
Faray presta mucha atención a la protección
ambiental y al ahorro de energía en la producción. |
Con el fin de disminuir el consumo de energía, Shengli
ha recurrido a las alternativas eólica y solar para la
generación de electricidad y la iluminación en algunas
regiones, como el distrito de Hekou. Por otra parte, a partir
de 2006, se operó una transformación técnica
en toda la red eléctrica que cubría el campo petrolífero.
En 2007, tales esfuerzos permitieron reducir el consumo de electricidad
en 100 millones de kvh, con respecto al año previo, y en
2 millones de kvh adicionales en 2008. El gobierno provincial
de Shandong propuso a la industria petrolera ahorrar 91.000 toneladas
de carbón estándar. Song Xin, ingeniero en subjefe
del Departamento de Supervisión Técnica de la Administración
del Campo Petrolífero de Shengli, dijo que el director
de la Administración dirigió en persona al grupo
de trabajo encargado del ahorro de energía y reducción
de emisiones contaminantes. Shengli es un gran consumidor
de energía en la provincia, por lo que el recorte en el
consumo puede ser un factor determinante en el éxito de
la labor de uso de energía y reducción de contaminantes,
explica Song Xin.
La producción limpia requiere de inversiones. Para construir
un campo petrolífero verde, Shengli invirtió
más de 2.000 millones de yuanes en la protección
del medio ambiente.
Las inversiones han tenido resultados: el verdor reina por todas
partes, tanto los sitios de perforación como en las bases
de producción.
Ahora, la mentalidad de producción limpia ha arraigado
en todas las empresas dongyinesas. El Grupo Huatai es el mayor
fabricante de papel para publicaciones de prensa en Asia. Para
disminuir el consumo energético, la empresa invirtió
8.000 millones de yuanes para introducir cuatro líneas
de producción avanzadas, lo que permitió reducir
en un 60 por ciento el consumo.
Control del acceso de nuevas empresas
Situadas al centro del delta del río Amarillo, las industrias
de Dongying evidencian un grado de desarrollo inferior a las de
los deltas del río de Perla y Yangtsé. Pero esta
desventaja no le ha impedido hacer avanzar a saltos su industria
de fabricación de maquinarias petroleras.
Fundado en 2002, el Parque Industrial de Shengli se dedica a
servir al campo petrolífero de Shengli y a las industrias
relacionadas de Dongying. Entre las 70 empresas, cerca del 80%
se dedican a la fabricación de equipos petroleros. Dada
la particularidad que caracteriza este parque, se ejerce un estricto
control sobre el acceso al mismo de las empresas, para evitar
la contaminación. Si un proyecto no cumple las normas
estatales sobre protección ambiental, lo rechazamos, sin
tomar en cuenta las ganancias que el mismo podría generar,
admite Li Tao, director del Departamento de Desarrollo Económico
del parque. Como la mayoría de las empresas pertenecen
a sectores vinculados a productos peligrosos, la administración
invita a organismos intermediarios para que evalúen con
toda imparcialidad la seguridad de los proyectos antes de su acceso
al parque.
La empresa de tubos de acero Faray es una compañía
japonesa de inversión conjunta con China. En 2008, su ingreso
fue de 480 millones de yuanes, mientras que sus exportaciones
a América del Norte y América del Sur y Europa representaron
un 70% de sus ingresos totales. Según Li Guodong, vicegerente
de la empresa, para satisfacer la exigencia de la producción
limpia, se recicla el agua utilizada, para lo cual se han sustituido
los viejos motores por nuevos, garantizando así el ahorro
de energía. Por otra parte, esta empresa pretende actualmente
orientar su desarrollo hacia la construcción de infraestructuras,
pero lo hará en el momento oportuno, ya que ahora está
en la etapa de estudio de mercado.
 |
Li Xiufen, aldeana local,
cosecha melones en su parcela. |
Recientemente, el Grupo Kerui colocó en el parque su centro
de investigaciones sobre equipos petroleros marítimos.
De cara a la crisis financiera, deseamos reforzar la investigación
y desarrollo. Estamos contactando con empresas extranjeras para
establecer cooperación técnica en el desarrollo
de los equipos petroleros marítimos, revela Yan Shi,
asesor de la empresa, quien está convencido de que el desarrollo
del delta y los esfuerzos del Gobierno provincial por colocar
a Shandong en el plan nacional de desarrollo oceanográfico
se traducirán en un mayor flujo de fondos estatales para
la firma.
Entretanto, avanza incontenible la construcción del puerto
de Dongying y se cursan una tras otra las invitaciones para invertir
en la zona de desarrollo económico de su puerto. Dicha
zona pone el énfasis en atraer capital para desarrollar
la industria petroquímica, la energía eléctrica,
el almacenaje y la logística, así como otros sectores
vinculados a las actividades portuarias. Con una inversión
actual de 1.488 millones de yuanes, el puerto de Dongying atrajo
45.000 millones de yuanes de la Corporación de Petróleo
Marítimo de China y más de 20.000 millones de yuanes
de la Generadora Energética Internacional Datang. El traslado
de empresas siderúrgicas y petroleras hacia las zonas portuarias
es una tendencia establecida ya, pues para estos sectores la logística
es la clave. Al estar en la costa pueden ahorrar gran cantidad
de recursos, indica Li Weiguo, subdirector de la Comisión
de Administración de la Zona de Desarrollo Económico.
A pesar de la baja densidad demográfica de la región,
la Zona de Desarrollo Económico del Puerto de Dongying
concede mucha importancia a la protección ambiental. Aún
en medio de la escasez inicial de fondos, se invirtieron 130 millones
de yuanes para la construcción de una gran fábrica
de tratamiento de las aguas residuales, que funcionará
a fines de año.
Piscicultura ecológica
Según reza un viejo dicho chino, quienes habiten
cerca del agua vivirán de ella. Esta lógica
se aplica en el desarrollo de la piscicultura, uno de los sectores
pilares en Dongying, donde progresa el criadero ecológico
de cangrejos de agua dulce, sobre una superficie de 667 ha del
distrito de Kenli. Equipado con 521 viveros construidos con alta
tecnología, el criadero produce anualmente 400 toneladas
de cangrejos adultos y 32 millones de unidades de larvas. Los
productos se venden a Corea del Sur, Japón y grandes y
medianas ciudades chinas, con ganancias anuales por 40 millones
de yuanes.
Antes de construir este criadero, ya había criaderos
privados, pero eran pequeños y no ganaban mucho,
explica Song Yuemei, subdirectora del depósito. Con el
fin de mantener un buen ambiente ecológico, se prohibe
emplear desinfectantes químicos; en su lugar se usan compuestos
microbiológicos y cal viva para esterilizarlos. Además,
los viveros se construyeron de acuerdo con la necesidad de crecimiento
natural de los cangrejos salvajes, criando al mismo tiempo carpas
plateadas y pequeños camarones, para formar una cadena
biológica. Así consiguieron pasar del método
tradicional a una cría de alta eficiencia y seguridad ecológica.
La piscicultura ecológica ha generado beneficios considerables.
Los viveros pueden generar ganancias anuales de 5.000 yuanes por
cada 0,07 ha, con 3.000 yuanes de beneficio neto.
Además de la cría en agua dulce, la piscicultura
ecológica de Dongying incluye también la cría
en agua salada, que se extiende sobre 13.333 ha. El agua de mar
llega directamente a los viveros después de haber sido
purificada, mientras que el agua usada corre hacia la salina,
de donde pasa al reciclaje.
Para responder a las exigencias del mercado, el criadero ecológico
de cangrejos estableció cooperación con la Universidad
de Yantai, con vistas a constituir un centro de investigación
y experimento de la piscicultura moderna.
Durante la planificación, los gobiernos provincial de
Shandong y municipal de Dongying concibieron una estrategia propia,
en vez de copiar los modelos de desarrollo vigentes en los deltas
de los ríos Yangtsé y Perla. Para ello decidieron
aprovechar plenamente las ventajas locales, como la larga línea
costera, los ricos recursos en petróleo y gas natural,
los humedales y salinas, a la vez que protegían el medio
ambiente.
Para proteger el medio ambiente, es necesario tener la
fuerza económica. Los fondos constituyen un problema real,
lo que impone desarrollar en primer lugar la economía.
En última instancia, el objetivo del desarrollo económico
es mejorar la vida de los habitantes, concluye Duan Lihong,
subinspectora de la Comisión de Desarrollo y Reforma de
Shandong.
|