Pintura de flores y pájaros
Por WU BING
 |
Flores del Monte Yandang,
de Pan Tianshou. |
 |
Orquídea, de
Zheng Sixiao. |
En la primavera de 1994 fue colgada una pintura tradicional china
de grandes proporciones en la pared del salón de Zhongnanhai,
sede del Gobierno Central. Si se contempla de lejos la obra, se
podrán notar los colores jaspeados que en ella aparecen,
similares a los del impresionismo francés. Sin embargo,
el cuadro fue creado según el estilo peculiar de nuestro
país. El pincel y la tinta fueron bien empleados para dibujar
la hierba, el árbol, las flores y la montaña.
Titulada Tiempo de Primavera, la pieza fue concebida por Guo
Yizong, un famoso pintor de flores y pájaros, seguidor
del método tradicional en la expresión espiritual
de ambos elementos naturales. Sin limitarse a plasmar un sentimiento
personal, este artista es considerado el padre de un nuevo género
de pintura que gusta mucho a la gente de hoy, después de
más de medio siglo de estudio y práctica.
A partir del siglo VII aparecieron en la plástica china
los cuadros que reflejaban las plantas y los animales. Después
de varios cientos años de desarrollo, en el siglo X, surgieron
dos tendencias fundamentales dentro de este estilo, representadas
por Huang Quan y Xu Xi. Las técnicas del primero se asemejaban
a las de Leonardo da Vinci, uno de los exponentes del Renacimiento,
mientras el estilo del segundo era similar al del Impresionismo
o de las acuarelas de Inglaterra. Las pinturas de Huang Quan se
caracterizan por su suntuosidad, mientras que las de Xu Xi son
de un estilo libre y rústico. Después de esto, la
pintura de flores y pájaros experimentó un desarrollo
de mil años. En algunas dinastías hubo incluso entidades
específicas que se dedicaron al estudio de la pintura,
donde los artistas tenían un sueldo y un alto rango oficial.
A veces el emperador también participaba en el trabajo
artístico y dejaba algunas obras extraordinarias.
En el otoño de 1955, la Filial Este de China en Hangzhou
de la Academia Central de Bellas Artes de China convocó
una reunión plenaria, para discutir la suspensión
de los cursos de pintura de flores y pájaros.
En efecto, después de la fundación de la Nueva
China, en 1949, el Gobierno hizo hincapié en el papel pedagógico
del arte en la sociedad. En esta época, las obras más
populares eran más bien los murales que se exponían
en las construcciones y que presentaban a menudo escenas de trabajo,
imágenes de héroes en el combate y trabajadores
modelos. Los cuadros de flores y pájaros no tenían
más utilidad. Entre las pinturas chinas tradicionales,
aparte de las de figuras, lo demás debe abandonarse,
afirmaban quienes preconizaban desechar estas creaciones. Este
tipo de pinturas, argumentaban, no era más que una diversión
para los literatos en tiempos antiguos y no podían expresar
la vida real ni animar el espíritu de las masas populares.
En otra parte, debido a la limitación de sus temas, la
expresión de estas obras era débil en comparación
con los óleos de gran talla.
 |
Otoño, de Gu
Weiqu. |
No se debe abandonar imprudentemente el patrimonio cultural,
exhortó Pan Tianshou, famoso pintor de flores y pájaros
y entonces rector del Instituto de Bellas Artes de Zhejiang. En
su opinión este género podía expresar los
temas realistas y plasmarse en grandes dimensiones. Así
también tendría utilidad para servir a la sociedad.
Pan Tianshou realizó ensayos en la reforma de la pintura
de flores y pájaros. Cuando era joven, dedicó mucho
tiempo a estudiar las técnicas de este arte tradicional
y también tuvo una buena formación artística
de la pintura occidental. Se opuso a la combinación de
las pinturas nacional y occidental y creyó que ello significaba
modificar la pintura china según los criterios occidentales.
Destacó la diferencia entre los dos tipos de estilos y
al hacer una comparación entre ellos, consideró
que la especialidad de nuestra pintura estaba en dibujar las cosas
para expresar los sentimientos.
En las creaciones de Pan Tianshou, suelen aparecer las grandes
piedras que ocupan casi todo el espacio y las pequeñas
hierbas creciendo desde la grieta de estas rocas. Las plantas
silvestres simbolizan el vigor y energía de la vida. A
veces al autor le gustaba pintar una rana saltando de una piedra
hacia otra más grande. La escena es vívida y el
movimiento del animal resulta interesante.
 |
Aves
raras. |
Este artista se especializó en las águilas y dejó
muchas obras sobre ese tema. La imponente ave se mantiene posada
en el precipicio, mirando a lo lejos, lo que da un sentido de
alto espíritu y amplia vista. La serie Flores del monte
Yandang fue bien acogida por los visitantes al ser expuesta en
Beijing, en 1962. El pintor Guo Weiqu, entonces decano de la Facultad
de Pintura de Flores y Pájaros de la Academia Central de
Bellas Artes, escribió dos artículos en los que
elogiaba el éxito de Pan Tianshou en la renovación
de esta pintura tradicional. Las obras de este maestro, dijo,
reflejan bien el espíritu de la época, mostrando
una actitud más positiva en relación con la soledad
y la depresión que existía entre los antiguos pintores.
 |
Bambú cubierto
de nieve. |
Guo Weiqu dedicó toda su vida a salvar la pintura de flores
y pájaros. Solía llevar a sus discípulos
a los campos, para que trabajaran y se hicieran amigos de los
aldeanos. Así conocieron bien el sentido estético
de las masas populares. Para elogiar el trabajo agrícola
y la cosecha, creó un gran número de cuadros de
flores y pájaros. Guo contribuyó mucho a la innovación
de las técnicas de pintar. Según él, los
pintores deben aprender mutuamente, en vez de marcar barreras
entre diversas escuelas y técnicas. Al combinar las técnicas
de distintos tipos de pintura, creó una serie de obras
dotadas con el espíritu de la época, que representan
una perfecta combinación entre el estilo tradicional y
el moderno.
Nueva época
La pintura de flores y pájaros logró desarrollarse
gracias a los esfuerzos de pintores como Pan Tianshou y Guo Weiqu.
En los años ochenta del siglo pasado, China aceleró
el ritmo de su reforma y apertura. La política estatal
sobre el trabajo del arte se reajustó en gran medida. Guo
se ubicó afortunadamente a la vanguardia de este género
y según él, las obras de flores y pájaros
deben prosperar conforme al progreso de la época.
Nacida en una sociedad agrícola, esta corriente correspondía
al gusto estético de una vida con un ritmo más lento.
Sin embargo, la gente de hoy ya no tiene tanta paciencia para
sentir tranquilamente el encanto esparcido desde los trazos finos
y lo que necesita es un choque visual inmediato. Sobre la base
de esta idea, Guo emprendió la reforma en diversos aspectos
de la pintura de flores y pájaros.
Sus primeras pruebas partieron de la selección de los
colores. La tradición china valoriza la simplicidad y sobriedad,
ya que se considera que los colores demasiado brillantes corren
el riesgo de estimular el deseo y debilitar la voluntad. Por esta
razón, los cuadros típicos de flores y pájaros
están hechos en negro y blanco. Esta tradición se
mantuvo hasta el tiempo de Pan Tianshou. Guo Yizong empleó
colores brillantes en la creación, tomando como referencia
las obras de Claude Monet. En su momento hizo estudios sobre las
estampas de Año Nuevo de su pueblo natal y los murales
de la gruta Dunhuang, artes populares que habían sido despreciadas
por los antiguos literatos y gustaban a la gente ordinaria por
sus colores expresivos.
Este cambio operado por Guo modernizó la corriente y a
partir de entonces el artista inició la reforma de los
temas. En su opinión, la pintura de flores y pájaros
debe ser de gran talla al tratar argumentos de importancia. Además,
los contenidos pueden ser más variados y las obras pueden
representar peces, camarones, piedras, árboles, leones,
tigres, hierbas, grillos y moscas. En una palabra, podía
incluir todo tipo de temas, excepto los personajes.
Los antiguos pintores expresaban su sentimiento personal a través
de las plantas y los animales. En la cultura china muchos cultivos
y animales han sido personificados según sus características
naturales. El bambú es más preferido por los literatos
por su elevada estatura e interior hueco, símbolo de la
modestia. Las flores del ciruelo nacen en invierno y representan
la inflexibilidad y la pureza. El crisantemo significa la persona
que se desinteresa de la reputación y la fortuna. La orquídea
que vive en los valles profundos, es sinónimo de nobleza
y elegancia. Estos atributos son tesoros culturales que heredamos
de nuestros antepasados. Guo Yizong piensa que la reproducción
del modelo establecido por los artistas antiguos no puede favorecer
la innovación y el desarrollo del arte. Los pintores
no deben limitarse a copiar las pinturas modelos de los antepasados,
sino aprender la esencia de la tradición. Deben preocuparse
al mismo tiempo por los cambios de la sociedad y el medio ambiente
humano, reflexionó.
En el momento del regreso de Hong Kong a la patria, en 1997,
Guo creó una obra de grandes dimensiones El río
Xiangjiang bajo el sol, en memoria del retorno de ese territorio
a la soberanía de nuestro país. En esa pintura aparece
la cercis china, una flor emblemática de la antigua colonia
británica. La pintura ha conseguido muchos elogios de los
hongkoneses. Como pintor de flores y pájaros, le gusta
la naturaleza y se preocupa por el medio ambiente. Su obra El
sol ecuatorial - mi declaración de Nairobi, en la que aparece
una flor de cactus, demuestra su positiva actitud para proteger
el medio ambiente y mantener el equilibrio ecológico.
|