Pequeño dragón de Asia
Por YANG SI
 |
El lago del Sol y la Luna,
un famoso sitio turístico de Taiwan. |
Taiwan está formado por la isla del mismo nombre, los
archipiélagos Penghu y las islas Lüdao, Diaoyu, Lanyu,
Pengjiayu y Chiweiyu, que en su conjunto abarcan una superficie
total de 36.000 km2 y 25 ciudades y distritos.
Aparte de la línea litoral occidental, una zona llana,
dos tercios del territorio taiwanés están ocupados
por altas montañas, la más famosa de las cuales
es Ali, emblema del bello paisaje local. El trópico de
Cáncer atraviesa el centro de la isla y la separa en dos
zonas climáticas: la subtropical en el norte y la tropical
en el sur.
A principios del siglo XVII, España y Holanda invadieron
sucesivamente la isla, que desde 1642 pasó a ser colonia
holandesa, una vez que las tropas de este país expulsasen
a las españolas. En abril de 1661, el general Zheng Chenggong
dirigió varios cientos de buques y 25.000 soldados, navegando
desde Jinmen y cruzando el estrecho de Taiwan. Diez meses después
Taiwan retornó a la soberanía china, hasta que a
finales del siglo XIX, el gobierno de la dinastía Qing
(1644-1911) se vio obligado a ceder el territorio a Japón,
que le había derrotado en la Guerra de 1894 desatada precisamente
por el imperio japonés. Con la derrota de Japón
en la II Guerra Mundial, en agosto de 1945, China recuperó
de nuevo Taiwan.
A partir de la década del 60 del siglo pasado, Taiwan
ha logrado un rápido desarrollo económico, razón
por la que se le ha considerado uno de los cuatro pequeños
dragones asiáticos, junto con Corea del Sur, Singapur y
la Región Administrativa Especial de Hong Kong. El turismo
se ha vuelto uno de los pilares económicos del territorio.
Popularmente identificado como Almacén de arroz
y pescado, Bodega de azúcar oriental,
Tierra de frutas, Mar de bosques, Fábrica
de sal, Reino de orquídeas y Reino
de las mariposas y los corales, Taiwan posee abundantes
recursos turísticos, que muestra en sus innumerables valores
culturales e históricos, hábitos y costumbres étnicas,
artesanías tradicionales y folclóricas, además
de sus hermosos paisajes naturales.
Sitios históricos
La sureña ciudad de Tainan es la cuarta mayor de la isla
y una de las que primero se establecieron. Desde el siglo XVII
y durante las dos centurias siguientes, fue la capital cultural,
militar y comercial de Taiwan. En comparación con la norteña
metrópoli de Taibei, actual capital, Tainan parece más
antigua y tradicional y es llamada Reseña de la historia
de Taiwan.
Como un importante vestigio en el sur de Taiwan, el castillo
Anping, construido por los holandeses en 1634, fue la primera
ciudad fortaleza de la región. La configuración
del baluarte abarca la ciudad interior en forma de cuadrado y
la ciudad exterior de trazado rectangular. Este era el centro
del poder de los holandeses y base para las actividades comerciales.
En 1661, cuando los invasores europeos fueron derrotados por Zheng
Chenggong, el lugar fue bautizado como Anping, al
igual que el nombre del pueblo natal del general chino, en la
provincia de Fujian. Hoy en día el castillo se ha convertido
en un museo y a su lado se ve todavía una muralla de unos
70 metros de largo imponentemente erguida, como huella de la ciudad
exterior. El muro es de color rojo oscuro en una parte y rojo
claro en otra. Según los expertos, los ladrillos de la
primera sección fueron transportados por los holandeses
desde Indonesia, mientras los segundos los trajo Zheng Chenggong
de Fujian.
 |
 |
El edificio Chiqian
es un símbolo espiritual de Tainan. |
Templo de Confucio
en Taiwan. |
Ubicado al frente del antiguo castillo, el edificio Chiqian recibió
el calificativo de Símbolo espiritual de Tainan.
Dicen que este fue el primer lugar que conquistó Zheng
al desembarcar en suelo insular. Después se convirtió
en su morada y oficina y pasó allí la mayor parte
del tiempo. En el patio se encuentra una escultura que muestra
al gran general aceptando la abdicación de los holandeses.
También se ve un templo conmemorativo a Zheng, construido
hace más de 300 años.
Pese al tiempo transcurrido, el mítico oficial conserva
el respeto y admiración entre el pueblo, que cada año
le rinde tributo los días 29 de abril y 27 de agosto y
honra así su memoria. En la actualidad existen más
de 200 templos dedicados a él y 36 calles y entidades han
sido bautizadas con su nombre, la más famosa de las cuales
es la Universidad Chenggong. Además, durante siete años
consecutivos se ha auspiciado el Festival Cultural de Zheng Chenggong
en Tainan, del 25 de abril al 3 de mayo. Hace poco un artesano
de la localidad empezó a reproducir en talla real un buque
de madera de la época del militar. La terminación
del trabajo, antes de finalizar el año, añadirá
otro encanto al festival de 2010.
 |
Ópera Gezai de Taiwan. |
Construido en el reinado de Yongli (1646-1662) de la dinastía
Ming del Sur, el Templo de Confucio de Tainan, el más antiguo
de este género en Taiwan, fue la escuela local de más
alta categoría durante la dinastía Qing. El emblema
más notorio del lugar es el tablero de madera que cuelga
sobre la entrada y que lleva esculpida la frase Primera
escuela de Taiwan. A lo largo de 300 años, el santuario
ha experimentado varias reparaciones de gran escala, que le han
aportado elementos constructivos de varias épocas y lo
han convertido en el conjunto arquitectónico más
completo de estilo sureño de Fujian.
Una parte importante del recinto es el pabellón Dacheng,
que en su interior exhibe la tablilla del espíritu sagrado
de Confucio, por encima de la cual se ven los preciosos tableros
que penden de la viga, inscripciones de ocho emperadores de la
dinastía Qing en elogio a las virtudes del sabio ancestral.
En las salas laterales se encuentran las tablillas en honor a
los 72 discípulos de Confucio y hombres virtuosos de diversas
épocas. Además, las 30 estelas erguidas en el patio
testimonian la historia del templo.
Cultura local y folclore
La ópera Gezai, el género artístico más
acogido en Taiwan, tiene su origen en el distrito de Yilan, en
el noreste de la isla. Entre los más de 360 tipos de ópera
de China, esta fue la única que nació aquí.
 |
Antiguo callejón del
norte de Taiwan. |
Desde el final de la dinastía Ming hasta el comienzo de
la Qing, las canciones y los dramas típicos de Zhangzhou
de Fujian fueron llevados a Taiwan por los emigrantes del continente,
y más tarde fueron combinados con los tonos musicales autóctonos.
Al principio del siglo pasado apareció en Yilan la ópera
Gezai, que se canta sobre la base del dialecto del sur de Fujian.
En la década del 20, la pieza empezó a transmitirse
en Fujian y se convirtió en un género de arte representativo
de la provincia. En 1990 se construyó en Yilan el museo
de los dramas, dedicado principalmente a la presentación
del origen y formación de esta ópera y sus características.
Zheng Yingzhu, graduada universitaria y empleada del Buró
Cultural de Yilan, ha pasado unos diez años aprendiendo
la ópera de los maestros. Como una perseverante promovedora
de este arte, dice que sus seguidores debemos responsabilizar
la herencia de la cultura y hacerlo desde su esencia.
A partir de 2002, con los esfuerzos de Zheng y sus colegas, se
han convocado en Yilan varios cursos de estudio de la ópera
para adultos y adolescentes, además de las rutinarias clases
del fin de semana para dominar la técnica de canto. Una
de sus alumnas es Chen Zuoxuan, de 12 años de edad, que
decidió en un principio tomar clases de canto para superar
la timidez ante el público. Sin embargo, no ha podido dejar
de practicar y ya lleva cinco años. Siempre lo hago
y me he acostumbrado a hacerlo, comentó. Por su parte,
Wu Yongqi, un alumno de primer año de la escuela secundaria,
acompañaba frecuentemente a su madre a los cursos y después
de varias visitas comenzó a aprender. Su interés
no ha mermado en seis años.
Hoy en día, la ópera suele interpretarse por los
alumnos, para atraer a los turistas. Sin embargo, los movimientos
y actuaciones en el escenario han sido modificados en cierta medida,
para mejorar el efecto interactivo entre los actores y espectadores.
Además, para acercarse a la vida real, se han incorporado
a la ópera nuevos contenidos y diálogos de sentido
humorístico.
Es famoso el sector manufacturero del cantón Lugang, del
distrito de Zhanghua, en el centro de Taiwan. Dicen que antes
de los años 70 y 80 del siglo pasado, si la familia de
la novia presentaba los muebles de origen de Lugang, sería
más respetada en la boda. Los productos famosos de este
lugar son los muebles, las estatuas de dioses, los utensilios
de estaño y las linternas.
 |
Tribu de Taidong celebrando
su festival anual de la cosecha. |
Muy famosa es también la tienda de linternas Wu Dunhou,
ubicada en la calle de Zhongshan, en el cantón Lugang.
No es grande, pero desde su interior hasta los alrededores de
la puerta exhibe linternas de diversos tamaños y formas.
El señor Wu Dunhou, de 86 años de edad y dueño
del establecimiento, se muestra activo y habla con sentido del
humor, Mis conocimientos no vienen de ningún maestro,
sino que los aprendí a escondidas. A los 13 años,
perdió su oído en la guerra, pero sus dotes y esfuerzos
le permitieron convertirse en un experimentado artesano fabricante
de linternas. Su técnica se originó en Fujian y
se dividía en dos escuelas, la de Quanzhou y la de Fuzhou,
cuya diferencia estriba en el esqueleto de la linterna: la del
tipo Fuzhou puede recogerse como el paraguas, mientras la otra,
con formidable esqueleto, no sufre ninguna deformación
en 50 años.
El método que emplea Wu es el tradicional y las linternas
que confecciona se destacan por sus finos dibujos decorativos.
Durante más de 60 años, Wu dibujó innumerables
linternas. Entre las figuras decorativas que más emplea
está el dragón, que aparece vívido y bonito
bajo su pincel. La tienda está ahora en manos de sus dos
hijos. En los últimos 20 años el octogenario artista
participó entusiastamente en las actividades folclóricas
y enseñó sus habilidades a cerca de 10.000 personas.
Entre los premios y títulos que ha obtenido, aprecia más
el Premio de la herencia del arte nacional, al que
considera más significativo. A su juicio, la profunda y
amplia cultura tradicional de China, con encanto especial, debe
ser apreciada y heredada de generación en generación.
Encantos étnicos
De los 23 millones de habitantes de Taiwan, los oriundos del
territorio son apenas el 2 por ciento, o sea, cerca de 430.000
personas. En comparación con otros lugares, el distrito
de Taidong es de mayor concentración de nativos, que ocupan
un tercio de la población. La localidad, habitada por seis
etnias aborígenes, fue la auténtica tierra natal
de los primeros taiwaneses.
La montaña Dulan es famosa entre los habitantes de las
etnias aborígenes, que en el caso de los grupos étnicos
beinan y amei la consideran un sitio sagrado. Los nativos mantienen
todavía su modo de vida primitivo, música, artesanías
y división de clases sociales, marcadas por los jefes,
soldados y brujos.
En las aldeas de la etnia amei, los ancianos suelen reunirse
durante las tardes, para cantar y bailar, como una forma de transmitir
la tradición a las futuras generaciones. Duduitian, cacique
de ese grupo, es un anciano alto y fornido, que gobierna para
más de 1.200 familias y unos 2.000 miembros. Él
suele llevar un gorro confeccionado con cuernos de cabra, dientes
de cerdo y plumas de faisán, para mostrar su rango en la
tribu. La tradición del grupo se está perdiendo.
Cuando era pequeño, mi abuelo me dijo que en la época
primitiva, para hacer la ropa, sólo se utilizaba corteza
de árbol, pues toda la tribu no había tenido ninguna
tela. Esta antigua técnica no fue heredada, recordó
el patriarca. Pero lo afortunado es que los ancianos han
logrado recuperarla luego de diez años de ensayo y pruebas.
Lo que más le satisface al cacique es ver que algunos
jóvenes que salieron de la montaña hace cierto tiempo
para ganarse la vida han regresado y han tenido inspiración
artística desde la cultura tradicional de la tribu. Esta
obra representa la figura del combatiente de la tribu y estoy
intentando revelar su espíritu interior a través
de simples líneas, explicó el artista Xijusufei,
señalando la estatua en la que está trabajando.
En otro lado, los miembros de la tribu, inspirados en las leyendas,
los cantos y las danzas tradicionales, hacen lindos muebles y
adornos como souvenir para los turistas.
Aún así, cada vez más jóvenes abandonan
la montaña. La herencia de la cultura tradicional es la
mayor preocupación para los jefes de las tribus, quienes
preparan anualmente el festival de la cosecha para los jóvenes,
que suele convocarse entre julio y septiembre, después
de la cosecha. A partir de 2002, cada mes de octubre se desarrolla
el festival de arte de Dulan, auspiciado oficialmente por el distrito
de Taidong, con el propósito de divulgar la cultura y tradición
nativas. El evento dura generalmente diez días.
Sin embargo, hay también algunas personas que están
interesadas en el arte de Dulan y vienen a vivir a la montaña.
De vez en cuando se encuentran exposiciones de arte en los hostales
ubicados a mitad de la cuesta.
La montaña Ali, en el distrito Jiayi, del centro-sur de
Taiwan, es la tierra natal de la etnia zou, uno de los grupos
patriarcales originarios del lugar. Ellos siguen la tradición
en los ritos, la siembra y la cosecha y se diferencian entre sí
por sus apellidos. Cada uno tiene su propio lenguaje y letra.
Gao Desheng, de la etnia zou, construyó en la montaña
una choza con madera y sarmiento, que sirve de sala de demostración,
para presentar diariamente los cantos y danzas autóctonas.
La choza, precisó, es un buen lugar para transmitir la
cultura y espíritu de la tribu y hacer amistad con los
visitantes.
|