Industria
de las confecciones prepara su traje de desarrollo
Por TAN XINGYU, corresponsal especial
 |
Sala de exposición
de Fapai, uno de los mayores fabricantes de prendas de vestir
de Wenzhou. |
AUNQUE la industria de las confecciones de Wenzhou no es tan
dependiente de las exportaciones, como la de la zona del delta
del Río de la Perla, el frío viento de la crisis
financiera mundial todavía bate con fuerza sobre los fabricantes
locales, de acuerdo con Zheng Chenai, presidente de la Cámara
de Comercio de las Confecciones de Wenzhou (CCCW), quien puso
como ejemplo extremo el cierre de tres empresas, en un mismo día
a finales del año pasado, del distrito de Ouhai, donde
se concentran los productores de trajes. Sólo unos meses
más tarde, en marzo de este año, cambió la
situación en Wenzhou con las ventas al exterior de prendas
de vestir y accesorios por valor de 78,78 millones de dólares
estadounidenses, marcando un aumento del 32,26% en comparación
con el mismo período del año pasado y 114% en relación
con febrero de 2009.
El sector de las confecciones es uno de los cinco pilares de
Wenzhou, con 2.500 fabricantes, incluyendo 290 empresas de escala
relativamente grande. En 2008, el valor total de su producción
superó los 40.000 millones de yuanes y las exportaciones
alcanzaron los 1.229 millones de dólares.
Crisis trae apoyo gubernamental al sector
La mayoría de las empresas en operación parcial
o quiebra en la crisis financiera son las pymes, incapaces de
llevar a cabo investigaciones ni desarrollarse por sí mismas,
pues dependen exclusivamente de las órdenes de compra,
afirmó Zheng.
Según el presidente de la CCCW, la desaceleración
comenzó en 2003 y las dificultades actuales son más
consecuencia de las deficiencias y defectos innatos de la industria
de las confecciones que la de la crisis financiera en sí.
Por un lado, el ambiente municipal para desarrollar el sector
no es favorable, como por ejemplo la escasez crónica de
recursos de la tierra, capital y políticas de apoyo. Por
otro, no hay grandes mercados mayoristas en la ciudad especializados
en servir a sus numerosas pymes fabricantes, que carecen de sus
propios canales de comercialización. Muchas de ellas deben
confiar en los mercados al por mayor de prendas de vestir en Keqiao
de Zhejiang y en la ciudad de Yiwu.
La débil competitividad de estas empresas y la inmadurez
de la estructura industrial, añadió, constituyen
los problemas más importantes de la industria de elaboración
de prendas de vestir de Wenzhou. El 85 por ciento de los
fabricantes locales están en el extremo inferior de la
cadena de producción y mantienen operaciones de procesamiento
de pedidos simples, una condición baja que las hace vulnerables
ante las fuerzas económicas externas.
Sin embargo, Cai Huantian, presidente de la Sucursal de Comercio
Exterior de la CCCW, nos mostró la otra cara de la moneda.
Los fabricantes de ropa de la ciudad, de hecho, tienen ventajas
en cuanto a la manufactura de punta. Muchas de las mejores marcas
del mundo, como Versace y Armani, han concedido derecho de manufactura
a líneas de producción de Wenzhou (OEM en inglés).
Los zapatos y prendas que se elaboran en esta localidad
china se venden bien en Estados Unidos.
Un aspecto positivo de la crisis financiera es que las autoridades
han adoptado un grupo de medidas de apoyo a la industria de las
confecciones y otros sectores del país. Antes, nuestras
empresas tenían grandes dificultades para conseguir préstamos
bancarios, pero ahora el Gobierno ha mostrado un interés
creciente en respaldarlas. La industria es una importante
fuente de puestos de trabajo. A principios de este año,
el Consejo de Estado publicó el Plan de Vigorización
de la Industria Textil, que propone coordinar el desarrollo de
los mercados internacional y nacional, impulsar la transformación
tecnológica, fomentar el desarrollo de marcas nacionales
y optimizar la estructura industrial. También se intensificó
el apoyo financiero para el sector de las confecciones. Ha elevado
la tasa de la de desgravaciones a la exportación de los
productos textiles y prendas de vestir del 14% a 15%. Se estima
que el reajuste de la tasa de 11% en 2008 al actual 15% se traducirá
en un aumento de 330 millones de yuanes de ingresos para el sector
de Wenzhou en 2009.
El ramo local de las confecciones también considera la
crisis financiera como una oportunidad para realizar reajustes
y ha adoptado un conjunto de medidas como respuesta a esta situación.
La primera estrategia es la alianza, que se dirige no sólo
a las fusiones y reorganizaciones entre empresas, sino también
a la coordinación de los eslabones comerciales y manufactureros,
con el fin de explorar conjuntamente el mercado. Las empresas
son activas igualmente en el mejoramiento de sí mismas.
Zhejiang First Dress MFG Co. Ltd., por ejemplo, produce para la
exportación, por lo que ha estado bajo una gran presión
desde el comienzo de la crisis financiera y la depreciación
del euro el año pasado. Para mantener su cuota de mercado,
se ha establecido un departamento de desarrollo de nuevos productos
dirigidos a los mercados extranjeros, con el fin de que las normas
más rigurosas estimulen su gestión y tecnología.
Comercio promueve la actualización empresarial
Como el procesamiento según la demanda todavía
es el motor de la mayor parte de las operaciones locales, el comercio
y el negocio son las mejores fuerzas propulsoras. De hecho, algunas
empresas locales, como Metersbonwe y Semir, han tenido experiencias
exitosas al respecto, al establecer un modo eficaz de operación
virtual, que hace pleno uso de los recursos del mercado
por la externalización de los enlaces de bajo valor añadido,
al tiempo que se concentra en operaciones de alto valor añadido.
Senmir externaliza la fabricación y comercialización,
pero se dedica plenamente al diseño de productos y la gestión
de marcas. En 2008 sus ingresos por concepto de ventas superaron
los 5.800 millones de yuanes, marcando un fuerte crecimiento en
relación con los 1.700 millones de yuanes de 2005.
Fapai es uno de los mayores fabricantes de prendas de vestir
de Wenzhou. Gravemente afectados por la crisis financiera, sus
negocios internacionales cayeron en un 30%. Considerando la situación,
la empresa se reestructura como una tienda de marcas concentradas,
iniciando las alianzas con marcas locales de diferentes empresas.
El resultado es Uepai, sello de prendas de vestir y accesorios,
controlada por ocho empresas de Wenzhou y surtida por unos 100
fabricantes del sector. Aunque no se ha establecido ni hecho negocios
formalmente, la compañía fue abordada por inversionistas
extranjeros, que ofrecen su respaldo para introducirla en el mercado
europeo.
Mientras tanto, el gobierno municipal de Wenzhou ha propuesto
crear en un plazo de dos años 100 centros comerciales especializados
en las marcas, que estarán distribuidos por todo el país.
Sin embargo, Zheng Chenai asesora a los encargados que se
mantengan alejados de las zonas sobre las que no tienen conocimientos
técnicos. La gestión de marcas es muy diferente
de la fabricación y procesamiento de la ropa. Las
operaciones virtuales, advirtió, exigen más a los
enlaces de suministro, sistema logístico y tecnología
informática y requieren grandes aportes, que por lo general
van más allá de la capacidad de las pymes. Su consejo
para las empresas de prendas de vestir es concentrarse en lo que
son buenas y aprovechar su competitividad en ese ámbito.
La tendencia de descenso se ha frenado, aseguró
Zheng. Las estadísticas muestran que en el primer trimestre
de 2009, el valor global de la producción industrial textil,
prendas de vestir, calzado y sombrerería de Wenzhou llegó
a los 4.783 millones de yuanes, un aumento de un 2,04% en relación
con el mismo período del año pasado, y las exportaciones
de prendas de vestir y accesorios ascendieron a 238 millones de
dólares, un avance de un 0,20%.
Wenzhou,
tres décadas de evolución económica |
En la primavera de 1984, Wenzhou, junto con otras 13 ciudades
costeras (Qingdao, Dalian, Qinhuangdao, Tianjin, Yantai,
Lianyungang, Nantong, Shanghai, Ningbo, Fuzhou, Guangzhou,
Zhanjiang y Beihai) fue autorizada por el Consejo de Estado
como las primeras ciudades abiertas al exterior.
Dos años después, Fei Xiaotong, famoso sociólogo
chino, indicó en su artículo que los artesanos
de la ciudad de Wenzhou que trabajaban en otros lugares
ascendían a 220.000, entre los cuales los comerciantes
representaban unos 100.000, constituyendo la fuerza principal
del Modelo de Wenzhou. El autor definió
esta red de venta y suministro, promovida por 100.000 comerciantes
rurales, como pequeñas mercancías y
enorme mercado.
El 8 de agosto de 1987, en la ciudad de Hangzhou, capital
provincial de Zhejiang, se quemaron más de 5.000
pares de zapatos de mala calidad procedentes de Wenzhou,
suceso que hizo reflexionar a los wenzhouneses sobre el
problema de la calidad. A partir de entonces la ciudad puso
en marcha una nueva etapa de desarrollo y 12 años
más tarde, en el mismo lugar en el que antes se prendió
fuego a su calzado, los fabricantes de Wenzhou incineraron
2.000 pares de zapatos falsificados, que eran comercializados
como algunas de las marcas famosas de su ciudad.
En agosto de 1995 se estableció la primera Cámara
de Comercio de Wenzhou fuera de esa urbe, escogiendo como
sede la ciudad de Kunming, provincia de Yunnan. La institución
fue también la primera de su tipo de carácter
extra oficial en el país, descrita por Wu Jinglian,
famoso economista, como la auténtica cámara
popular. Durante los 20 años siguientes, aparecieron
muchas más representaciones similares de los wenzhouneses
en todo el territorio nacional.
El tramo del ferrocarril entre la estación sureña
de Jinhua y la de Wenzhou empezó a construirse el
18 de diciembre de 1992 y entró en funcionamiento
el 11 de junio de 1998. Fue el célebre estudioso
Nan Huaijin, natural de Wenzhou, quien planteó su
construcción y recaudó los 45,68 millones
de dólares que requería la inversión.
Una vez lista la obra, su promotor decidió devolver
el ferrocarril al pueblo y transfirió las acciones
a la provincia de Zhejiang y el Ministerio de Ferrocarriles.
De este modo este tramo ferroviario se convirtió
en el primero de capital mixto en el país y terminó
la historia de incomunicación por tren por el suroeste
de la provincia de Zhejiang.
En 2003, se celebró en la ciudad la Asamblea de
los Wenzhouneses, en la que participaron 1.488 invitados,
entre ellos nativos de la localidad que vivían y
trabajaban en más de 60 países y regiones
del mundo y en 118 ciudades chinas, célebres personalidades
internacionales y dirigentes. Los wenzhouneses, conocidos
por su valor y capacidad de ser los primeros del mundo
y emprender cualquier empresa, han constituido una
importante locomotora del crecimiento económico del
país.
|
|