 |
La prueba de regionalización
del yuan contribuye a elevar la posición de la moneda
china en el sistema monetario internacional. |
Prueba de regionalización del yuan
Por GU XIN
EL 23 de marzo de 2009, Zhou Xiaochuan, gobernador del Banco
Popular de China, publicó el artículo, Reflexiones
sobre la Reforma del Sistema Monetario Internacional, que ha tenido
una amplia repercusión. ¿Cuál es el futuro
de la moneda china en el actual entorno económico mundial?
Xia Bin, director del Instituto de Investigación Financiera
del Centro de Investigación del Desarrollo del Consejo
de Estado, despejó las dudas al asegurar que China
no procura el resultado óptimo, entendido como la completa
internacionalización del yuan, sino la progresiva regionalización,
una opción que pudiera calificarse como cuasi óptima.
La regionalización monetaria significa que una moneda
desempeña las funciones de libre convertibilidad, transacciones,
circulación, reserva, etc., dentro de un determinado espacio
geográfico. El 8 de abril, el Consejo de Estado, tras su
reunión ejecutiva, anunció las cinco ciudades piloto
en las que se efectuaría la liquidación en yuanes
del comercio transfronterizo, Shanghai, Guangzhou, Shenzhen, Zhuhai
y Dongguan, marcando el comienzo de la fase experimental de la
regionalización de la moneda china.
Regionalización en marcha
La balanza comercial favorable de los países vecinos
con China es la condición necesaria para que éstos
tengan yuanes como divisa de reserva, señaló
Zhang Yuyan, director del Instituto de Estudios Asia-Pacífico
de la Academia de Ciencias Sociales de China, quien cree que sólo
ante un déficit comercial el país podrá exportar
yuanes a otras naciones en forma de pago. Pero de acuerdo con
el punto de vista general, China no registra un comercio desfavorable
en su ambiente económico. En 2008, cuando la economía
internacional entró en su actual crisis, la balanza de
pagos internacional de la cuenta corriente de China mostraba un
superávit de 191.700 millones de dólares estadounidenses,
un aumento de un 18 por ciento respecto del año precedente.
Sin embargo, en los últimos años, el país
ha venido reemplazando gradualmente a EE.UU. como principal destino
de exportación del Sudeste de Asia, por lo que mantiene
una balanza desfavorable en el comercio con las naciones vecinas,
en el que el déficit con los países de la ANSEA
(Asociación de Naciones del Sudeste de Asia) alcanzó
los 10.000 millones de dólares, razón por la que
Beijing decidió empezar el proceso de regionalización
del yuan desde los países de su entorno.
Tang Shuangning, presidente del Banco Everbright, recomendó
llevar a cabo la regionalización del yuan en tres
etapas: primero, iniciar el desarrollo del yuan en las regiones
periféricas, en calidad de moneda fuerte; segundo,
desarrollarla formalmente en estas zonas; tercero, caminar hacia
la regionalización monetaria.
A finales de 2008, el yuan emprendió oficialmente el segundo
paso: el Gobierno chino anunció que la provincia de Guangdong
y el delta del río Yangtsé podrían liquidar
en yuanes, de modo experimental, sus transacciones comerciales
con las regiones administrativas especiales de Hong Kong y Macao,
medida que también sería activada para la región
autónoma Zhuang de Guangxi y la provincia de Yunnan en
sus negocios con la ANSEA. El banco central firmó entonces
pactos de cambio monetario por valor de 650.000 millones de yuanes
con la Región Administrativa Especial de Hong Kong y las
autoridades monetarias de Corea del Sur, Malasia, Indonesia, Bielorrusia
y Argentina. El yuan comienza a transformarse en una moneda regionalizada.
Entre las economías que han firmado estos acuerdos, Corea
del Sur es la cuarta fuente de importación, y sexto mercado
de exportación y socio comercial del país; Hong
Kong es el tercer destino de las exportaciones y quinto socio
comercial; Malasia es el principal socio entre los diez países
de la ANSEA y esa propia institución en sí es el
cuarto mercado de exportación, tercera fuente de importación
y cuarto socio comercial de China.
Yi Xianrong, investigador del Instituto de Investigación
de Finanzas de la Academia de Ciencias Sociales de China, comentó
que la firma de estos convenios conducirá a la consecuencia
objetiva de que los estados vecinos operarán más
frecuentemente la liquidación en yuanes, lo que incrementará
el uso del yuan, su cobertura internacional y su aceptación
en Asia.
Inicio del proceso
experimental
La elección de Shanghai, Guangzhou, Shenzhen, Zhuhai y
Dongguan como ciudades piloto para la liquidación en yuanes
de las transacciones comerciales transfronterizas, según
los expertos, responde a los frecuentes negocios de esas cinco
urbes con Hong Kong, Macao y el sudeste de Asia y no descartan
la posibilidad de que en el futuro la medida se extienda a todo
el país.
 |
En Hong Kong el yuan se ha
convertido en la segunda moneda, después del dólar
local. |
El municipio de Shanghai, centro financiero de China, ha estado
esperando esta noticia desde hace tres años. El XI
Plan Quinquenal de Construcción del Centro Financiero Internacional
de Shanghai, presentado en noviembre de 2006, demostró
que esa metrópoli procura activamente ser ciudad
piloto para liquidar sus transacciones comerciales internacionales
en yuanes y agencia piloto de cambio de divisas en pequeñas
sumas, y en los próximos cinco años
estudiará la circulación del yuan en los países
vecinos y la tendencia de convertirse en moneda de reserva para
esos países. Explorará el desarrollo de las operaciones
del retiro global del yuan y su gestión. Yin Jianfeng,
director de la Oficina de Investigación de Finanzas Estructuradas
del Instituto de Investigación de Finanzas de la Academia
de Ciencias Sociales de China, señaló que la liquidación
transfronteriza del yuan sentará las bases de Shanghai
como centro financiero internacional.
La actitud de los clientes que participan directamente en el
comercio transfronterizo es clave para efectuar la liquidación
en yuanes. En la Feria de Importación y Exportación
de China de este año, aunque las empresas de Guangdong
expresaron tener mucho interés en hacer sus liquidaciones
en yuanes, sus ofertas para los compradores eran todas en dólares.
Como empresas exportadoras sí queremos utilizar el
yuan, pero lo más importante es si las empresas importadoras
de otros países quieren o tienen condiciones de aceptarlo,
porque no es fácil que los bancos de divisas de esos países
tengan disponibles suficientes reservas de nuestra moneda,
dijo Liu Keping, director del Departamento de Administración
de Mercado de la Compañía de Comercio Internacional
subordinada a la Cía. Ltda. de Aparatos Electrodomésticos
Royalstar Sanyo, de Hefei.
Hong Kong considera la prueba como una buena oportunidad para
consolidar su posición financiera. De hecho, allí
el yuan ha sido la segunda moneda, después del dólar
local, concluyó Yi Xianrong, investigador del Instituto
de Investigación de Finanzas de la Academia de Ciencia
Sociales de China, que ha trabajado en esa región durante
muchos años. Con el aumento de la circulación
del yuan en Hong Kong, no es difícil que la Región
Administrativa Especial de Hong Kong se convierta en un centro
extraterritorial de la moneda china.
Las liquidaciones en yuanes tienen más influencia en la
actividad de saldo de los bancos. Muchos bancos de la provincia
de Guangdong han empezado a probar el sistema virtual de pago
y saldo en Internet, con el fin de garantizar un buen acoplamiento
al realizar el negocio. Además de las pruebas del sistema,
los bancos comerciales están haciendo su mayor esfuerzo
en la selección de clientes. Se seleccionarán 300
empresas piloto para practicar la liquidación en yuanes.
Lo más importante es elegir los clientes que tengan
necesidad de este servicio, empresas con frecuentes actividades
comerciales con Hong Kong, expresó un responsable
de la sucursal en Guangzhou del ICBC (Banco Industrial y Comercial
de China).
Las sucursales en Shanghai del Banco de China y el Banco de Comunicaciones
serán las dos instituciones bancarias que participan en
el experimento en Shanghai. En realidad, antes de publicar la
información de prueba, la Sucursal en Shanghai del segundo
había comenzado la liquidación transfronteriza en
yuanes para el Grupo de Equipos Eléctricos de Shanghai
y la Cía. Ltda. de Desarrollo Minmetals.
Niu Weimin, subgerente general de Minmetals de Shanghai, previó
que la promoción del yuan en el sudeste de Asia será
más fácil, pues ya se acepta esta moneda. Mientras
que en Europa y EE.UU. encontraremos más dificultades.
Ventajas y desventajas
Para China, el papel positivo de la regionalización del
yuan es evidente. Ding Zhijie, vicedirector del Instituto de Finanzas
de la Universidad de Comercio y Economía Internacionales,
manifestó que la medida elevará significativamente
la posición de la moneda china en la cooperación
monetaria y financiera en Asia. Según él,
en la cooperación monetaria regional, el yen japonés
y el yuan chino tendrán una disputa por el liderazgo. Aunque
de momento nuestro billete no es capaz de competir con el japonés,
manejando algunos aspectos con flexibilidad, se conseguirá
un equilibrio efectivo en este campo.
 |
La liquidación transfronteriza
en yuanes promoverá la posición de Shanghai
como centro financiero internacional. |
Los analistas de estrategia del Banco Standard Chartered estiman
que la prueba de liquidación del yuan incentivará
la expectativa de los inversionistas de que la moneda se revalúe
a corto o medio plazo. You Shenghua, director del Departamento
de Información del Consejo para el Fomento del Comercio
Internacional de Guangdong, también asegura que el actual
apuro en que se encuentran las empresas exportadoras se debe parcialmente
a la revaluación del yuan y su uso futuro en la liquidación
ayudará a mantener la estabilidad de las exportaciones.
Ding agregó que la regionalización del billete
chino tiene también problemas de costos y algunos efectos
negativos. Los costos se reflejan principalmente en las restricciones
de la política monetaria nacional, así como las
responsabilidades políticas para el Gobierno chino. Al
establecer las políticas monetarias, las autoridades financieras
de China tienen que considerar el impacto en las diversas economías
de la región. Y los efectos negativos estriban en que los
mercados nacionales y extranjeros serán más estrechamente
vinculados, y los cambios económicos externos se sentirán
más rápidamente en China.
El ex vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea
Popular Nacional, Cheng Siwei, subrayó que tanto la realización
del libre comercio entre la ANSEA y China, Japón y la República
de Corea (10+3), como el planteamiento de algunos países
de usar el yuan en sus transacciones, demuestran la confianza
fortalecida en la moneda china. La convertibilidad libre del yuan
en el ámbito regional allana su camino hacia una divisa
internacional. Al mismo tiempo, la liquidación en yuanes
significa más exigencias en la administración monetaria,
capacidad de creación de productos de inversión
en yuanes y eficiencia de circulación.
El plan de regionalización de la moneda nacional
no es sólo para crear el señoreaje, sino también
para mantener la estabilidad de desarrollo económico y
comercial de China y asumir el control sobre los precios internacionales
de las mercancías a granel, reflexionó Xia
Bin. China no sólo gozará de los beneficios
de la globalización, sino también evitará
los riesgos de ese fenómeno, lo que nos exige abrir el
mercado del yuan paso a paso, y la regionalización es lo
primero.
|