Dos millones de hongkoneses recibirán
vacuna gratuita contra gripe A(H1N1)
HONG KONG, 10 jun (Xinhua) -- El secretario de Alimentación
y Salud de Hong Kong, York Chow, ha informado de que el gobierno
de esta región administrativa especial china ofrecerá
la vacuna contra la gripe A(H1N1) a dos millones de ciudadanos
de forma gratuita.
Chow explicó ayer martes en una rueda de prensa que el
Consejo Ejecutivo ha decidido iniciar inmediatamente el proceso
de administración de la vacuna a cuatro grupos de ciudadanos
de acuerdo con las recomendaciones del comité científico
del Centro para la Protección de la Salud de Hong Kong.
Los cuatro grupos que serán vacunados son los profesionales
sanitarios del sector público y privado, los niños
de entre seis meses y seis años de edad, las personas mayores
de 65 años y las personas que tengan ya algún problema
de salud y por lo tanto corran un mayor riesgo de complicaciones
o incluso de muerte.
Dado que cada persona necesita dos dosis de la vacuna, el gobierno
encargará cuatro millones de dosis para estos grupos. Las
autoridades de la RAEHK también adquirirán otro
millón de dosis para aquellos que quieran pagar por la
vacuna.
Se estima que el coste total de este programa de vacunación
voluntario alcanzará los 700 millones de dólares
hongkoneses (alrededor de 90,4 millones de dólares), según
Chow.
El secretario de Alimentación y Salud aseguró
que el gobierno de la RAEHK continuará recopilando datos
sobre la calidad, la disponibilidad y el precio de las vacunas
fabricadas por diversas compañías para preparar
la oferta de adquisición y añadió que las
autoridades solicitarán la aprobación del comité
financiero del Consejo Legislativo a finales de este mes antes
de realizar el pedido.
Por otra parte, Chow informó de que el consejo ejecutivo
también ha decidido administrar gratuitamente vacunas de
gripe estacional y gripe neumocócica a los mayores de 65
años.
El secretario explicó que ambas vacunas jugarán
junto con la vacuna de la gripe A(H1N1) un papel importante a
la hora de mitigar la epidemia de gripe en Hong Kong, ya que contribuirán
a reducir el número de hospitalizaciones y defunciones
entre las personas mayores que contraigan el virus.
|