Diplomacia del ping-pong
Por SHUANG SHUANG
 |
 |
El 21 de febrero
de 1972, el presidente chino, Mao Zedong, se entrevistó
con su homólogo estadounidense Richard Nixon. |
El jugador chino
de tenis de mesa Zhuang Zedong (izq.) entregó un brocado
de Hangzhou con el dibujo de las montañas Huangshan
como regalo al jugador estadounidense Glenn Cowan (dcha.). |
Del 28 de marzo al 7 de abril de 1971 se celebró en la
ciudad de Nagoya, Japón, el XXXI Campeonato Mundial de
Tenis de Mesa (ping-pong). En la tarde del segundo día
del certamen, Glenn Cowan, jugador de los Estados Unidos, perdió
el autobús de su equipo después de su práctica
diaria. La delegación china decidió llevarlo en
su ómnibus al escenario de la competencia y en el corto
viaje, el jugador chino Zhuang Zedong saludó a Cowan y
le entregó un pequeño regalo, hecho que llamó
la atención de los medios internacionales de comunicación.
Durante su estancia en Nagoya, el equipo de tenis de mesa de
EE.UU. expresó su interés por visitar China después
del torneo. El 6 de abril del mismo año, con la aprobación
del presidente Mao Zedong, la escuadra nacional china de tenis
de mesa cursó una invitación oficial a su homóloga
estadounidense.
Del 10 al 17 de abril, los tenistas norteamericanos y un grupo
pequeño de periodistas de su país realizaron la
famosa visita a China, convirtiéndose en los primeros estadounidenses
que pisaban esta tierra desde 1949. Cuando el grupo se entrevistó
con el primer ministro, Zhou Enlai, en el Gran Palacio del Pueblo,
el 14 de abril, el dirigente les expresó: Ustedes
han abierto una nueva página en la historia de las relaciones
entre el pueblo de Estados Unidos y el pueblo chino. Estoy convencido
de que esta nueva amistad gozará del respaldo de la mayoría
de los habitantes de nuestras dos naciones. Unas horas después,
el presidente estadounidense, Richard Nixon, anunció una
serie de medidas para eliminar las prohibiciones existentes a
lo largo de 20 años en el comercio entre ambos estados.
La visita del equipo de tenis de mesa de Estados Unidos fue considerada
como un gran avance en las relaciones chino-estadounidenses. La
pelota pequeña impulsa la grande, se afirmó
entonces, y el acontecimiento quedó registrado en la historia
como Diplomacia del ping-pong.
Del 9 al 11 de julio de 1971, el enviado especial de Nixon y
asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., Henry Kissinger, encabezó
una misión secreta a China, pavimentando el camino para
la histórica visita de su presidente a Beijing, respondiendo
a una invitación del premier Zhou Enlai, en febrero de
1972. El 28 de ese mismo mes fue dado a conocer en Shanghai el
Comunicado Conjunto de la República Popular China y los
Estados Unidos de América, lo que marcó el inicio
de la normalización de las relaciones entre los dos países.
El 16 de diciembre de 1978, ambos gobiernos publicaron el Comunicado
Conjunto sobre el Establecimiento de las Relaciones Diplomáticas
entre la República Popular China y los Estados Unidos de
América. Las partes declararon el mutuo reconocimiento
de los vínculos bilaterales a partir del 1 de enero de
1979.
|