Primer enfermo de gripe A(H1N1) en parte continental de China se encuentra "estable"

CHENGDU, 11 may (Xinhua) -- El primer enfermo confirmado de la gripe A(H1N1) en la parte continental de China, apellidado Bao, se encuentra en "condición estable", según informaron hoy lunes fuentes del Hospital de Enfermedades Infecciosas de Chengdu, capital de la provincia suroccidental china de Sichuan.

El vicepresidente del citado hospital, Tian Ming, confirmó que la temperatura de Bao ha vuelto a la normalidad. El padre y la novia del joven, quienes habían tenido un contacto estrecho con el paciente, fueron aislados para observación médica en el mismo centro sanitario. Hasta el momento, ninguno de los dos ha presentado síntomas anormales.

Bao, de 30 años y estudiante de una universidad de Estados Unidos, llegó a Beijing en el vuelo NW029 de la compañía estadounidense Northwest Airlines el 9 de mayo, tras pasar por Tokio desde San Luis (Minnesota, EEUU). Su temperatura corporal era normal cuando entró en China. Posteriormente voló desde Beijing a Chengdu en el vuelo 3U8882 de Sichuan Airlines.

Durante este último tramo del viaje desde la capital china, se descubrió que Bao tenía fiebre, acompañada de dolor de garganta, tos, nariz congestionada y estornudos.

A su llegada a Chengdu, el joven se dirigió de inmediato al Hospital Popular de Sichuan y dio "positivo débil" en las dos pruebas de la influenza A(H1N1) que le practicó el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Sichuan. Después, fue trasladado al Hospital de Enfermedades Infecciosas de Chengdu.

El de Bao es el segundo caso confirmado de la enfermedad en China, después de un mexicano de 25 años diagnosticado con la gripe el 1 de mayo en la Región Administrativa Especial de Hong Kong.

Ultimas noticias sobre evolución mundial del virus de la gripe A(H1N1)

Las siguientes son las últimas noticias relacionadas con el virus de la gripe A(H1N1) en todo el mundo hasta este martes, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El número de muertes confirmadas asciende a 61.

De éstas, 56 se produjeron en México, tres en Estados Unidos, una en Canadá y otra en Costa Rica.

Los casos confirmados en todo el mundo superan los 4.800 en 31 países, incluyendo al menos 1.626 en México, al menos 2.618 en Estados Unidos y 330 en Canadá.

China confirmó su primer caso en la provincia de Sichuan, en el suroeste del país. Cuba también confirmó su primer caso de la gripe A(H1N1) el martes.

Beijing busca a pasajeros de avión que transportó primer paciente de gripe A(H1N1) de parte continental

Las autoridades sanitarias de Beijing buscaban hoy a 143 de los pasajeros que llegaron a la ciudad a bordo del vuelo procedente de Tokio en el cual viajaba un hombre que se convirtió hoy en el primer caso confirmado de la gripe A(H1N1) en la parte continental de China, informó hoy un portavoz del gobierno local.

El afectado arribó a Beijing en el vuelo NW029 de Northwest Airlines el 9 de mayo, luego de hacer una conexión en la capital japonesa, adonde había llegado procedente de St Paul, Minnesota, Estados Unidos.

Posteriormente, ese mismo día, el hombre viajó de Beijing a Chengdu, ciudad capital de la suroccidental provincia de Sichuan, en el vuelo 3U8882 de Sichuan Airlines, reveló el Ministerio de Salud Pública ayer domingo, cuando ya se había reportado el caso bajo la calificación de "sospechoso".

Sun Hao, vocero de la oficina de coordinación de respuesta a emrgencias de la capital china, dijo que hasta hoy, el departamento de salud pública de la ciudad había localizado a cerca de 120 de los 143 pasajeros del vuelo NW029. Ninguno de ellos ha sufrido de fiebre ni ha desarrollado ninguno de los otros síntomas de la enfermedad, acotó Sun.

El funcionario dijo que entre los viajeros había varios extranjeros que se han registrado en diferentes hoteles de Beijing. El departamento de salud trataba hoy de "persuadirlos a adoptar medidas de cuarentena".

Sun no especificó el número exacto de visitantes ni los hoteles en los que se hospedan, pero el diario Beijing News dijo, citando una fuente no identificada, que el avión llegó con alrededor de 70 ciudadanos de otros países.

El portavoz dijo que el departamento local de salud estaba tratando de poner a todos los pasajeros bajo cuarentena en el hotel Guomenlu, cercano al aeropuerto, y en el cual ya se aplicaron medidas de este tipo en relación con un ciudadano mexicano cuya infección con el virus fue confirmada en Hong Kong hace poco más de una semana, en el que fue el primer caso en territorio chino y en toda Asia.

Los viajeros residen en 14 distritos y poblados vecinos de Beijing.

El caso, el primero confirmado en la parte continental de China hasta ahora, involucra a un hombre de 30 años de apellido Bao.

De acuerdo con el departamento de salud de Sichuan, el cual reportó el caso al Ministerio de Salud Pública en la tarde de ayer domingo, Bao estaba en el Hospital Popular de Sichuan víctima de una fiebre, y fue "diagnosticado inicialmente como caso sospechoso de gripe A(H1N1)" con base en síntomas y exámenes de laboratorio.

El caso fue confirmado esta mañana por la cartera, y Bao fue transferido al Hospital de Enfermedades Infecciosas de Chengdu.

El departamento de salud de Sichuan también dijo en la mañana de hoy que más de 130 de los 150 pasajeros del vuelo que transportó al hombre de Beijing a Chengdu ya han sido localizados y puestos bajo cuarentena.

Líderes chinos instan a aplicar medidas estrictas contra gripe A(H1N1)

BEIJING, 11 may (Xinhua) -- Los líderes de China, incluyendo al presidente del país, Hu Jintao, y al primer ministro, Wen Jiabao, instaron hoy lunes a aumentar la vigilancia y las medidas estrictas contra la influenza A(H1N1) después de que la parte continental de China haya confirmado el primer caso de la enfermedad hoy mismo.

"Debemos otorgar una gran importancia al hecho de que la epidemia todavía se está extendiendo en muchos países y regiones, y de que China ha descubierto un caso", dijo Hu después de conocer la evolución reciente de la epidemia.

El presidente ordenó a los gobiernos de todos los niveles en el país a hacer los máximos esfuerzos para poner en marcha todas las medidas de emergencia con el objetivo de frenar la propagación de la enfermedad.

Un joven de la parte continental de China apellidado Bao y que acababa de regresar de Estados Unidos el 9 de mayo dio positivo de la influenza A(H1N1) a primera hora de hoy, con lo que se ha convertido en el primer caso confirmado de la enfermedad en la parte continental.

El viceprimer ministro Li Keqiang visitó hoy al enfermo de influenza, al personal médico y a la gente bajo observación médica en Chengdu, capital de la provincia de Sichuan, suroeste del país.

Li les dijo que el presidente Hu y el primer ministro Wen Jiabao están preocupados por ellos y que les envían saludos. Además el viceprimer ministro escuchó los informes sobre la prevención y control de la influenza llevados a cabo por las autoridades de salud locales e inspeccionó el trabajo de tratamiento, prevención y control.

El funcionario pidió el fortalecimiento de la prevención y control de la gripe A(H1N1) "con la actitud de asumir la responsabilidad de la salud masiva" a fin de garantizar la salud y seguridad públicas.

Li llegó al Hospital de Enfermedades Infecciosas de Chengdu y vio a través de video al paciente que vive en una sala de aislamiento de presión negativa.

El viceprimer ministro preguntó en detalle a los médicos sobre el estado de Bao y sobre el tratamiento que recibe y dijo al personal médico que trate científicamente al paciente de acuerdo con el plan actual para que pueda recuperarse.

Li solicitó al personal médico que refuerce la autoprotección e impida la infección en el hospital y la propagación de la enfermedad.

Li expresó su gratitud al personal médico por su "contribución al trabajo de prevención y control de la enfermedad porque " descubrieron rápidamente el caso de influenza". El los alentó a " mantener una actitud optimista" y a que cooperen para completar la cuarentena a fin de que puedan regresar a trabajar tan pronto como sea posible".

Al visitar el Centro para Control y Prevención de Enfermedades de Sichuan, Li dijo que éste es el primer caso de gripe A(H1N1) confirmado "en un periodo de tiempo muy breve" después del diagnóstico y consulta instantáneos".

Li dijo al personal que haga un seguimiento del caso, analice rápidamente el desarrollo de la enfermedad, resuma la experiencia y mejore las medidas de emergencia para ofrecer respaldo científico a la prevención y control de la influenza.

El Consejo de Estado, gabinete central, mantuvo una reunión con el objetivo de debatir las medidas que deben aplicarse en adelante para la prevención de la enfermedad.

Otros funcionarios que asistieron a la reunión, presidida por el primer ministro, coincidieron en que China hace frente a una situación "grave y compleja", ya que la epidemia no se ha controlado globalmente y siguen surgiendo nuevos casos en todo el mundo.

Las autoridades chinas reiteraron que seguirá aplicándose una estricta cuarentena sobre aquellas personas, mercancías, así como vehículos, que entren por sus fronteras procedentes de países que han registrado casos de la gripe A(H1N1).

Los sistemas de información y seguimiento de la epidemia también se reforzarán para garantizar el descubrimiento temprano e información rápida de cualquier posible nuevo caso, así como el diagnóstico y el tratamiento adecuados de los pacientes, de acuerdo con fuentes oficiales de la reunión.

El paciente Bao, de 30 años de edad, se encuentra ingresado en el Hospital de Enfermedades Infecciosas de Chengdu, capital de la provincia suroccidental de Sichuan, y quienes tuvieron un estrecho contacto con él fueron puestos bajo observación médica.

El enfermo se encuentra en condición estable en la actualidad con una temperatura corporal estable y "se está recuperando", informó hoy el Ministerio de Salud Pública del país.

Dirección : 24, calle Baiwanzhuang, Beijing, 100037, China
Fax : 86-10-68328338
Sitio Web : http://www.chinatoday.com.cn
E-mail: chinahoy@chinatoday.com.cn
Todos los derechos reservados: China hoy