Como
bien reza un famoso refrán en Occidenta, Tú
eres lo que lees, de la lista de libros más demandados
durante la última década en China es fácil
conocer la situación de vida de sus ciudadanos.
 |
Feria del
Libro de Beijing 2009.
|
Lectura:
huellas de la época
Por nuestra reportera LU RUCAI
ultimamente, la lista de los libros más vendidos en los
diez años recientes ha suscitado acaloradas discusiones.
De la fiebre de publicar sus biografías por parte de los
famosos de hace una década, a los libros que enseñan
cómo vivir sanamente en la actualidad, la evolución
de los temas editoriales refleja cómo ha cambiado la vida
de los chinos.
Clausura de biografías de famosos
Los libros que mejor se vendían en 1997 eran los de autores
famosos.
A más de un millón de ejemplares ascendió
la tirada de Días, autobiografía de Ni Ping, conocida
presentadora china de televisión, que conduce un entretenido
programa con una audiencia de un 18 por ciento, equivalente a
unos 200 millones de televidentes. En el libro, la autora muestra
a los lectores que es una gente común y comparte los mismos
problemas que ellos. Confiesa que quería vivir una vida
común, como todos, y da su opinión sobre la vida,
el matrimonio y la familia, lo que gustó aún más
al público y resultó un éxito que sirvió
para promover su carrera en la televisión.
El mismo año, Yang Lan, conductora del mismo show televisivo,
que en sus cuatro años en la Televisión Central
de China (CCTV) ganó el Micrófono de Oro, máxima
distinción de los presentadores de este país, sacó
a la luz otro libro de gran demanda, Sentir el viento al lado
del mar, que puso a la venta 500.000 ejemplares. Luego, en plena
cúspide de su carrera, dejó su trabajo para estudiar
en los EE.UU. y al graduarse de la Universidad de Columbia, en
1997, comenzó a hacer sus propios programas de TV. Su obra
es una colección de ensayos y una grabación de sus
experiencias en CCTV y el extranjero, que combina con historias
de amor y su opinión sobre la vida.
En la lista de los mejores libros publicados, aparecieron también
ese año Enfrenta la vida con sonrisas, de Jiang Kun, un
actor bien conocido del xiangsheng, arte teatral folklórico
en forma de diálogo cómico.
Sin excepción, los escritores de mayor demanda al año
siguiente fueron personajes famosos en muchos campos, como Yu
Qiuyu y An Dun, dos maestros del círculo cultural.

Ni Ping, conocida presentadora
china de television, con su esposo Wang Wenlan, co-autor
de su libro Cuentos de bicicleta, en la ceremonia de lanzamiento.
|
 |

Yu Qiuyu y sus admiradoras.
|
Yang
Lan es conocida por el público como una belleza con
ingenio y agallas. |
En 1995, Zhao Zhongxiang, presentador de CCTV, recibió
muchos elogios tras publicar Notas de los años, pues el
público quería saber entonces cómo era la
vida de las celebridades. En aquella época, cuando no se
había popularizado tanto Internet, los medios de comunicación
convencionales, especialmente la televisión, eran la principal
fuente de información para el público. No resultaba
inesperado entonces que los presentadores de televisión
pudiesen dominar la industria editorial.
Sin embargo, la moda fue breve. Ahora, los autores del libro
que mejor se vende, se crean en Internet. Yang Lan, incluso, ya
tiene su propia empresa y goza de mayor fama que antes, considera
que actualmente es mucho más difícil conseguir el
éxito. Toda la información acerca de cualquier estrella
es adquirible en Internet.
Esperanza de los padres
Entre los más vendidos en China, con excepción
de los textos educativos, una sección está siempre
dirigida a los que enseñan a los padres cómo cultivar
sus niños.
En 1998, The Learning Revolution (La revolución del aprendizaje),
co-escrito por la educadora estadounidense Jeannette Vos y el
neozelandés Gordon Dryden, se ubicó a la vanguardia
de los más vendidos. En China fue reimpreso nueve veces,
poniendo en circulación unos 10 millones de ejemplares.
Este título, considerado el más popular del año,
introdujo los métodos de aprendizaje y opiniones nuevas,
muy elogiados por los profesores y los padres. La empresa promotora
invitó a Xie Jin, famoso director cinematográfico,
a hacer el anuncio en CCTV: Leer este libro nos puede ayudar
a cambiar la vida de los niños. Debido a la publicidad
y el entusiasmo de los padres por tener éxito en la educación
de sus hijos, el texto registró ventas diarias que ascendieron
a los 250.000 ejemplares.
La matrícula de las universidades experimentó su
primer boom en 1999. El número de estudiantes que entró
ese año a la educación superior aumentó aceleradamente
hasta 1.596.800, superando en 513.200 los alumnos que ingresaron
el año anterior. La ampliación de admisión
universitaria se mantuvo como un tema candente en los cursos posteriores.
 |
Una chica lee un libro sobre
los métodos para conserver la salud en una librería
durante las vacaciones del Día Nacional en 2008. |
Mientras tanto, con la llegada del nuevo siglo, los padres y
los estudiantes comenzaron a preocuparse por acceder a las universidades
famosas de otros países. En 2000, Liu Yiting, china de
Harvard se convirtió en el libro que registró los
mayores niveles de ventas. En él se cuenta que el divorcio
de sus padres no tuvo consecuencias negativas para la vida de
una joven, posteriormente admitida por la Universidad de Harvard,
lo que sí suscitó una gran atención de otros
padres. La obra fue reeditada más de 70 veces en los últimos
años, alcanzando una circulación de dos millones
de ejemplares. Durante un tiempo el mercado de libros estuvo saturado
de obras similares, incluyendo Entra a Harvard con facilidad y
Benben de mi familia entra a Cambridge, pero cada uno de ellos
encontró sus propios lectores.
Hasta hoy, este tipo de relatos, aunque no se figuran en la lista
de los mejores vendidos, aparecen seguidos de éstos. En
un país donde los exámenes dominan el sistema educativo,
los padres siguen creyendo que las calificaciones más altas
en las pruebas de sus hijos les darán un estatus social
más notorio.
Abrir la puerta de la riqueza
Al entrar en cualquier librería, uno encuentra una gran
cantidad de títulos que le dicen cómo elegir las
acciones o cómo doblar su riqueza. El primer libro sobre
financiación de China fue Rich Dad, Poor Dad (Papá
rico, papá pobre), del estadounidense Robert Kiyosaki.
Esta popular obra entró en China en septiembre de 2000
y al año siguiente de su lanzamiento encabezó el
volumen de ventas durante 18 meses consecutivos, además
de permanecer entre las diez mejor vendidas durante dos años
y medio. Su circulación llegó a cinco millones de
ejemplares, pero según una investigación, más
de 30 millones de personas la han leído. Papá rico,
papá pobre trajo el concepto de Cociente de Inteligencia
Financiera, un verdadero asombro para un país donde la
tradición considera una vergüenza hablar de dinero.
La iluminación del concepto de financiación
en China, fue elogiada por los medios de comunicación,
y se convirtió en objeto de estudio en la Universidad del
Pueblo Chino y otros centros de altos estudios del país.
Importadas del extranjero, varias obras más dedicadas
al tema de la financiación siguieron siendo oportunidades
para las empresas editoriales. En 2002, cuando Spencer Johnson
publicó su libro Who moved my cheese? (¿Quién
se ha llevado mi queso?), hizo que durante una determinada etapa
los chinos hablaran todo el tiempo de queso, aunque nadie en este
país consumiera ese alimento regularmente. Satisfaciendo
el entusiasmo de las personas que quisieron tener éxito,
la tirada en chino alcanzó ese año el millón
de ejemplares.
De auto-animación a estrategias de éxito y las
cuestiones calientes mundiales sobre economía, los lectores
chinos fueron orientados por los cambios sociales, así
como por la promoción de los editores. Guerra monetaria,
de Song Hongbing, resultó el título mejor vendido
entre los de tema financiero en 2007, el cual alcanzó el
millón de ejemplares y generó grandes controversias.
En esta novela, el autor expresa su opinión sobre controlar
la sociedad mediante el control monetario, lo que fue criticado
por el mundo académico. Incluso un periódico local
le consideró como uno de los 10 peores libros de 2007,
pese a ser muy popular entre el lector promedio.
La crítica no sería un impedimento para el entusiasmo
de la gente en busca de conocimientos financieros. Dos dígitos
de crecimiento económico de 2002 a 2008 y la prosperidad
del mercado de valores y bienes inmuebles, propiciaron el auge
de los temas financieros dentro del mercado editorial, que en
2007 puso en circulación un total de 100 millones de ejemplares
dedicados a este tópico, superando a cualquier otro género.
Por lo tanto, ese año fue llamado Año de los Libros
Financieros. Y aunque la crisis económica apareció
en el segundo semestre de 2008, la temática sigue siendo
la más popular, con títulos como los de Subprime
Crisis de las Hipotecas, Derrumbamiento de dólares y George
Soros le lleva a salir de la crisis financiera, entre otros.
Comida rápida de la cultura tradicional
Con Confucio como uno de sus máximos exponentes, la cultura
tradicional china llama cada vez más la atención
de Occidente, aunque los propios chinos también están
interesados en la sabiduría de sus antepasados. No sólo
algunos colegios han abierto cursos sobre cultura tradicional,
las autoridades educativas también exhortan al público
a leer los clásicos.
A partir de la popularidad alcanzada por el profesor Yi Zhongtian
y la profesora Yu Dan, se puede ver que a sus coterráneos
les gustan los clásicos, pero no leerlos. Felizmente estos
dos académicos ganaron gran fama al interpretar los clásicos
y presentarlos en chino moderno.
Foro de cien eruditos, un programa de televisión, fue
donde el público conoció a Yi, profesor de la Universidad
de Xiamen, invitado a pronunciar varios discursos sobre los personajes
históricos de la Dinastía Han (206 a.C.-220) y de
los Tres Reinos (220-280). Sus palabras fueron simples y divertidas,
satisfaciendo la demanda de la gente común de conocer más
acerca de la historia.
 |
 |
La revolución
del aprendizaje, el major vendido del año 1998. |
Privacidad
Absoluta de An Dun, estimuló una gran controversia
después de su publicación. |
Basado en su intervención en el programa televisivo, Yi
creó su libro Cata de los Tres Reinos I, editado por Editorial
de Literatura y Arte de Shanghai, con una primera impresión
de 550.000 ejemplares. Hasta la fecha se han vendido más
de dos millones de volúmenes de esa obra. Mientras, el
segundo título de la serie, Cata de los Tres Reinos II
alcanzó el millón de ejemplares en su primera impresión
y según el editor, los seis libros de Yi han reportado
un beneficio cercano a los 100 millones de yuanes en los dos últimos
años.
Yu Dan, profesora de la Universidad Pedagógica de Beijing,
se convirtió en una estrella a través del mismo
programa, en el que ofreció dos discursos acerca de las
Analectas de Confucio, en octubre de 2006. Un mes más tarde,
todas sus conferencias fueron recopiladas y publicadas por la
Casa Editorial Zhonghua. El libro Estudios sobre las Analectas
de Confucio se reimprimió más de 20 veces, y estableció
un récord de impresión de cuatro millones de ejemplares.
Al mismo tiempo, otras editoras adquirieron los derechos de autor
de las versiones en japonés e inglés.
En marzo de 2007, salió a la luz el segundo libro de la
profesora, Estudios sobre Chuangtzu, poniendo en circulación
un millón de copias en apenas 13 días. En este caso
la autora aborda los pensamientos del libro clásico sobre
el taoísmo, escrito por el maestro Chuangtzu y sus seguidores.
 |
Los libros relacionados con
el currículo escolar son populares entre los lectores
jóvenes. |
No sólo académicos y profesores ganaron fama y
beneficio con sus interpretaciones de los clásicos de historia
y cultura. En la lista de los mejores vendidos de 2006, Eventos
de la Dinastía Ming I ocupó la posición más
alta en la sección de temas históricos. Este libro
fue en realidad una colección de artículos del blog
de Dangnian Mingyue (Luna en ese momento), un aficionado de la
historia, de 26 años de edad, que actualmente es funcionario
público de la provincia de Guangzhou, e interpretó
la historia de la dinastía Ming con el lenguaje propio
de Internet y desde puntos de vista no convencionales. Su página
registró más de un millón de accesos. Hasta
hoy, esta serie se ha publicado en seis tomos, con tiradas de
más de tres millones de ejemplares.
Pese a que el profesor Yi fue demandado por lectores que detectaron
50 errores en sus libros, que un hombre con una camiseta que decía
Confucio está preocupado y el Maestro Chuangtzu muy
enojado protestó contra la profesora Yu Dan, durante
la firma de autógrafos en una librería, y que Eventos
de la Dinastía Ming fue incluida en la lista de los peores
libros de 2008, al considerársele como carentes de valor,
todavía sus creaciones gozan de gran popularidad. Muchos
eruditos y letrados afirmaron que leer estos libros clásicos
interpretados es como mascar chicles masticados por otra persona
y comer restos comidas de otra mesa. Sin embargo, bajo el contexto
en el cual la comida rápida cultural se populariza, el
resultado del mercado no es inesperado.
Entusiasmo por la medicina tradicional china
Siendo profesora en la Universidad de Medicina China de Beijing,
Qu Limin publicó algunos libros sobre la preservación
de la salud, pero llamó poco la atención. Esta situación
cambió en julio de 2008, cuando salió a la luz Análisis
de la salud de la cabeza a los pies, clasificado como el título
mejor vendido en las librerías, así como en tiendas
de Internet.
Tener buena comida, descansar bien, hacer más ejercicios
y no estar enojado son algunas de las fórmulas que Qu sugiere
a los lectores, al tiempo que analiza problemas comunes de salud,
desde los síntomas de las enfermedades a los patógenos,
y la manera de prevenir los padecimientos.
La autora no fue la única que consiguió fama de
esta marea de la medicina preventiva. El primero en beneficiarse
de tal coyuntura fue Wu Qingzhong, de Taiwán, autor de
Guía de uso de su cuerpo, quien no es un médico
profesional, pero utiliza un lenguaje sencillo para introducir
el sistema de la medicina tradicional y la forma de prevenir enfermedades
comunes. La tirada de este libro llegó a los 500.000 ejemplares
en 2008, y su siguiente obra, Consejo del proyecto de recuperación
de su cuerpo se dio a conocer el mismo año.
La escasez de recursos médicos siempre ha causado dificultades
a los pacientes. Comparados con las largas filas para conseguir
turnos en el hospital y con los altos gastos médicos, los
textos sobre la preservación de la salud ofrecen una opción
para resolver el problema. Un libro publicado en 2007 por la Editorial
de Literatura y Arte de Jiangsu, intitulado Depende de usted mejor
que pedir ayuda a los médicos, va ya por su tercer tomo,
con la consigna de el mejor plan para mejorar la salud de
los chinos.
Estos libros, como Guía de uso de su cuerpo, se han convertido
en una de las mejores opciones de regalos de los jefes para sus
subordinados, mostrando su preocupación por la salud del
personal. Al hablar de su obra, Qu sugirió no tomar
pastillas excesivas, nuestro cuerpo es mucho más listo
que la mente. Muchos expertos médicos tradicionales
admitieron que la popularidad de este tipo de libro llevaría
prosperidad al mercado de la medicina tradicional.
Tasa de lectura de los chinos
China publica más de 300.000 títulos cada año,
lo que la convierte en el mayor productor mundial de libros. También
es una realidad indiscutible que los más de 250 millones
de internautas se acostumbran a leer cada vez menos libros. Según
una encuesta hecha por el Instituto de Ciencias Editoriales de
China, en julio de 2008, la tasa de lectura de los chinos en 2007
(el porcentaje de personas que suelen leer libros) fue del 48,8
por ciento, en comparación con el 60,4 por ciento de 1999,
51,7 por ciento en 2003 y 48,7 por ciento en 2005. Mientras tanto,
la tasa de lectura en Internet subió rápidamente
al 44,9 por ciento en 2007, cuando en 1999 era de un 3,7 por ciento,
en 2003 de un 18,3 por ciento y en 2005 de un 27,8 por ciento.
En 2007, el volumen de libros per cápita comprados por
los chinos fue menor a 5, entre los cuales el 80 por ciento fueron
libros de texto. Entre los entrevistados que no leen libros, el
43,7 por ciento contestó que la razón fue no
tengo tiempo. Entre los que no están acostumbrados
a leer libros, un 45,9 por ciento son jóvenes de 18 a 19
años de edad.
|