Participación de los
ciudadanos en los asuntos políticos en Internet
Por LI YAHONG
 |
Estudiantes universitarios
en una comunicación en línea con el premier
Wen Jiabao. |
"El presidente del Estado está entre nosotros,
escribió un cibernauta chino en un foro electrónico
el 20 de junio de 2008, cuando el jefe del Gobierno del país,
Hu Jintao, se comunicó con los internautas a través
del sitio Web www.people.com.cn. En los veinte minutos que permaneció
en línea el mandatario, algo nunca antes visto, contestó
directamente las preguntas que le fueron formuladas por los participantes
en el debate.
En China, a medida que se incrementa el número de cibernautas,
los políticos conceden cada día más atención
a este nuevo canal de comunicación directa con los ciudadanos.
El presidente de la Sociedad de Internet de China, Hu Qiheng,
señaló que la red ha promovido el avance de
la sociedad china. Es una plataforma de expresión de la
voluntad del pueblo y su participación en los asuntos políticos.
Nuevo canal de democracia
Hasta finales de 2008, los 298 millones usuarios de la Web de
China constituían el mayor grupo en el mundo, superando
a EE.UU. Hu Jintao señaló que Internet ha sido un
centro concentrador y distribuidor de las informaciones sobre
pensamiento y cultura y un instrumento para ampliar el espectro
de la opinión pública. Hay que reconocer plenamente
la influencia de los nuevos medios de comunicación representados
por Internet.
 |
Diputados a la APN de la
etnia Li, de la provincia de Hainan, en contacto con los cibernautas. |
Cada primavera, China celebra las sesiones anuales de la Asamblea
Popular Nacional (APN) y la Conferencia Consultiva Política
del Pueblo Chino (CCPPCh). La misión principal de la primera
de ambas instituciones es establecer las leyes para el sistema
judicial en desarrollo.
En la rueda de prensa ofrecida durante los dos encuentros de
2005, el primer ministro Wen Jiabao, reconoció haber visitado
el sitio www.xinhuanet.com, donde la gente me hizo centenares
de preguntas. Muchas opiniones y propuestas merecen la atenta
consideración del Gobierno.
En la ciudad de Luoyang, de la provincia de Henan, cuatro ciber-nautas
fueron seleccionados este año como diputados a la Asamblea
Popular local y miembros del Comité de la CCPPCh.
El presidente y el premier otorgan mucha importancia a la red
y a los cibernautas, lo que constituye una práctica
activa de la política democrática. Un 71,9
por ciento del pueblo cree que la libertad de expresión
en Internet será un nuevo modo de construcción de
la democracia de estilo chino.
 |
El 15 de julio de 2008, el
vicealcalde de la ciudad de Chongqing, Tan Xiwei, respondió
las preguntas de los cibernautas en la sede de la flilial
de Chongqing de la Agencia de Noticias Xinhua. |
Wang Yang, vicegobernador de la provincia de Guangdong, llamado
pionero de la política democrática en Internet
del país por los cibernautas, mantiene en todo momento
una actitud abierta sobre la red y ha invitado a los cibernautas
a conversar cara a cara. Lo que más preocupa a los
directores es no poder oír la verdad y la red será
un canal bueno. Según una investigación sobre
las fuentes informativas de los dirigentes, realizada por la Academia
de Ciencias Sociales de China, un 50 por ciento de ellos cree
que Internet es un canal importante de información.
Ya es muy popular que los funcionarios se comuniquen en la red
con los cibernautas, establezcan sus blogs y publiquen los correos
electrónicos. El periódico oficial Diario del Pueblo
publicó en el año 2007 un editorial titulado 2007,
escuchando a los cibernautas chinos, en el cual comenta que los
cibernautas están convirtiéndose en una fuerza importante
para impulsar la construcción democrática.
Plataforma para la opinión pública supervisora
En 2008, el papel supervisor que desempeñó Internet
alcanzó un desarrollo sin precedentes. El control de los
funcionarios públicos por parte de los cibernautas ya no
es un asunto difícil, incluso, debido a ello algunos funcionarios
han perdido sus puestos. Según Ma Wen, director del Buró
Estatal de Prevención de la Corrupción de China:
En nuestro departamento de supervisión de la disciplina
trabaja cada día un personal especializado en recolectar
informaciones de denuncia en línea.
 |
El 18 de enero de 2009, la
Asamblea Popular Provincial de Jiangsu aprobó los Reglamentos
de Protección de Seguridad del Sistema Informático
de Computación de Xuzhou, estipulando que a quienes
difundan o publiquen informaciones de otras personas sin permiso
previo, se les impondrán hasta 5.000 yuanes en multas |
Liu Suhua, profesora adjunta de la Escuela del Partido del Comité
Central del Partido Comunista de China (PCCh), dijo que Internet
está promoviendo el cambio de las funciones del Gobierno.
La supervisión de los cibernautas a las autoridades ha
sido tan intensa que los actos inadecuados de los funcionarios
no serán omitidos.
El 11 de diciembre de 2008, un mensaje titulado Averigüemos
sobre Zhou Jiugeng fue pegado en un famoso foro de la red, llamando
a la gente a indagar sobre la procedencia de los bienes de Zhou
Jiugeng, director del Departamento de Bienes Raíces del
Distrito de Jiangning, en la ciudad de Nanjing. Otro mensaje titulado
Zhou Jiugeng fuma cigarrillos caros y lleva reloj lujoso salió
a la luz en la red. El autor confirmó que el reloj de Zhou
es de la marca Vacheron Constantin y vale 100.000 yuanes aproximadamente.
El 9 de febrero de 2009, la Comisión Municipal para la
Inspección Disciplinaria del Partido de Nanjing estableció
un grupo especial para investigar el caso del funcionario y según
los anuncios y el resultado de la pesquisa, testimonios preliminares
aseguraron que Zhou cometió malversación y aceptó
sobornos de hasta dos millones de yuanes.
Unas semanas después, alguien publicó en la red
varios informes y recibos de gastos de viaje recogidos en el metro
de Shanghai. De estos documentos se pudo conocer que varios funcionarios
realizaron un viaje de lujo por EE.UU. y Canadá, lo que
despertó interés y polémica entre los cibernautas.
Como consecuencia, dos funcionarios fueron despedidos y otros
recibieron sanciones.
Hao Jinsong, abogado y director del Centro de Investigación
de Bienestar Social y Leyes de Beijing, señaló que
son limitados los canales de supervisión del público
sobre los oficiales chinos. Los cibernautas están ejerciendo
el derecho de vigilancia que les otorga la Constitución.
Sin embargo, Hu Yong, profesor adjunto del Instituto de Periodismo
y Comunicación de la Universidad de Beijing, advirtió
que no debemos sobreestimar el papel de la opinión
pública en Internet. El 70 por ciento de los usuarios
de la red en China son menores de 30 años. Ellos demandan
una gran cantidad de información y entretenimiento. En
su libro sobre la expresión en InternetBullicio del
público, Hu Yong escribió: En la actualidad,
Internet todavía está en una etapa de expresión
de los cibernautas, el llamado bullicio del público. Los
cibernautas no logran un conocimiento común, ni hablar
de realizar juntos una acción.
|