Comuna Popular
Por SHUANG SHUANG
De 1949 a 1956, la economía agrícola individual
de China, basada en la propiedad privada, se transformó
en economía agrícola cooperativa, basada en la propiedad
pública. Después aparecieron sucesivamente en las
zonas rurales la Comuna Comunista, la Granja
Colectiva y la Comuna Popular.
 |
 |
 |
A finales de
octubre de 1958 se popularizaron las comunas populares en
la mayoría de las zonas rurales del país. |
Lienzo: La
Comuna Popular es buena. |
Agricultores
en Tianjin celebran el establecimiento de la Comuna Pupular
Dongfeng, en 1958. |
En 1958, poco después que el presidente Mao Zedong afirmara:
Es bueno establecer comunas populares, el Comité
Central del Partido Comunista de China (PCCh) estableció
este tipo de comarcas por todo el país. Documentos de entonces
precisan: La construcción del comunismo en nuestro
país no es una cosa del futuro remoto. Debemos establecer
activamente comunas populares y explorar una forma concreta para
realizar el comunismo. A finales de octubre de 1958 existían
en toda la nación más de 26.000 comunas populares,
que agrupaban a 120 millones de familias del campo, equivalentes
al 99 por ciento de todos los hogares rurales chinos.
La comuna popular era una organización económica
de propiedad colectiva y una representación del poder estatal
de nivel base en las zonas rurales. La misma se dedicaba a la
producción agrícola, la silvicultura, la ganadería,
la piscicultura y ocupaciones auxiliares, y también abarcaba
actividades industriales y comerciales. La tecnología agrícola
se popularizó a lo largo de sus dos décadas de existencia,
durante las cuales se construyeron más de 87.000 represas
de diversos tamaños y muchos embalses pequeños y
se domeñaron los principales ríos y lagos de China.
Lo más importante fue que se formó el sistema de
atención de salud, que cubre la totalidad de las zonas
campestres del país.
Sin embargo, debido a la carencia del poder de decidirse por
sí mismo por parte de los miembros de las comunas populares
y la aplicación del igualitarismo en la distribución
y las políticas izquierdistas que no tenían en cuenta
el nivel de desarrollo económico, los intereses económicos
de los agricultores fueron seriamente perjudicados, lo cual obstaculizó
la productividad rural. A partir de 1978, el país llevó
a cabo de manera profunda reformas rurales. Desde entonces comenzó
a aplicarse el sistema de responsabilidad por contrato familiar
con ingresos en función del rendimiento, para estimular
el entusiasmo de los campesinos. Las comunas populares desaparecieron
a principios de la década del 80 del siglo pasado.
|