Universitarios preocupados
por el empleo
Por nuestra reportera LIU QIONG
 |
6.1 millones de universitarios
que se graduarán en 2009 buscan trabajo. |
Che Xinglai salió de una feria de empleos en la Universidad
de Beijing y desesperadamente expresó: No he conseguido
nada. El próximo mes de julio concluirá un
doctorado en la Facultad de Física de la Universidad Tsinghua,
pero al igual que muchos de sus condiscípulos, desde principios
del primer semestre del año, asiste a las ferias laborales.
Entre sus preferencias profesionales está la de impartir
clases en una escuela de enseñanza superior. Hace poco
tuvo la suerte de recibir una oferta de una universidad de Qinhuangdao,
sin embargo, la desechó, porque su novia está trabajando
en Beijing, y decidió continuar asistiendo a las reuniones
de contratación e intentar conseguir una mejor oportunidad
en la capital.
Antes, no era tan difícil que los doctores encontraran
un puesto en las escuelas de enseñanza superior de la ciudad.
Pero este año muy pocos institutos han hecho ofertas, incluso
algunos han anulado sus planes de contratación. Mantener
el espíritu de persistir es sumamente importante en la
búsqueda de puestos en este frío invierno,
comentó.
Más monjes, menos sopa
Si la tempestad financiera global también afecta a los
centros docentes superiores, la situación de las empresas
resulta aún más grave. A finales de 2008, muchas
entidades cancelaron o disminuyeron sus cuotas de contratación.
Entre ellas figuran los magnates de bienes y raíces R&F,
Evergrande Real Estate Group y Merrill Lynch. De los cuatro grandes
bancos chinos, Banco de China, Banco de la Agricultura de China,
Banco de la Construcción de China y Banco de Industria
y Comercio de China, sólo tres honraron las ofertas de
empleo contempladas en sus proyecciones, mientras que casi todas
las compañías de valores detuvieron ese proceso.
 |
Los graduados de la carrera
de Deportes tratan de atraer la atención de las entidades. |
Citamos un ejemplo, a principios de 2008, la Cía Ltda.
de Administración E Fund tenía buenos resultados
económicos y no escatimaba dinero para contratar a las
personas calificadas en EE.UU. Sin embargo, a medida que se fue
produciendo una caída en sus negocios, ha venido reduciendo
la contratación de universitarios recién graduados.
Además, muchas empresas conocidas, como la compañía
de valores CITIC y la Cía Ltda. de Valores de Inversión
Jianyin de China, también suspendieron sus planes.
Tampoco reina el optimismo en el sector de la elaboración
de productos destinados a las exportaciones y las empresas de
comercios. Afectadas por la tempestad económica global,
desde comienzos del año corriente, las compañías
de administración civil en el delta del río Yangtsé
y del río de la Perla, que en 2007 admitieron a un 34,2
por ciento de los jóvenes egresados de las universidades,
se encuentran en un estado difícil, lo que constituye una
mala noticia para los estudiantes que se graduarán en 2009.
Huo Jingying, jefa del Departamento de Personal de la Compañía
Limitada de Ciencia y Tecnología Zhiwei de Wuxi, sólo
en una mañana, recibió más de 80 currículos
en la feria laboral a la que asistió Che Xing-lai. Huo
Jingying que en los últimos dos años ha estado presente
en ese evento, siente la diferencia esta vez: los graduados
no exigen mucho sobre la localidad al seleccionar el puesto ni
esperan un salario alto. Creo que ellos han podido conocer bien
la influencia de la crisis financiera a través de los medios.
La situación de buscar un puesto es compleja. La
red QQ.com está realizando una investigación sobre
este tema y en las más de 20.000 respuestas recibidas hasta
el momento, los alumnos de los cursos universitarios regulares
esperan que el salario sea de apenas 1.000 a 2.000 yuanes.
En el Foro sobre Crisis Financiera, Expansión de la Demanda
Interna y Estrategia Económica de China, que tuvo lugar
el mismo día de la reunión de contratación
en el Centro de Estudios de Estrategia de la Universidad de Beijing,
el rector Zhou Qifeng dejó en claro sus preocupaciones.
Bajo la crisis financiera, el empleo es una de las presiones
más graves para los estudiantes universitarios. Estamos
dedicando nuestros esfuerzos a ayudarlos a encontrar un trabajo.
Según estadísticas del Ministerio de Personal,
los graduados de las escuelas de enseñanza superior de
2009 sobrepasarán los seis millones, que sumados a los
4,8 millones pendientes de años anteriores, eleva a 10,8
millones el número de universitarios que busca trabajo
en 2009. Pero debido a la crisis financiera, la cantidad de puestos
disponibles ha descendido.
Estabilidad, nueva tendencia en la búsqueda de trabajo
Aunque en la última década los institutos de enseñanza
superior ampliaron cada año su admisión, los universitarios
recién titulados enfrentan en la actualidad situaciones
difíciles de empleo. Los datos oficiales muestran que la
cantidad de graduados de 2006 es cinco veces la de 1999 y la situación
del invierno de 2009 es nueva para China, pues es la primera vez
que se siente el impacto de la tempestad financiera global en
los 30 años de Reforma y Apertura al Exterior.
Bajo la crisis económica, el despido de empleados y la
disminución de los salarios llevan a la gente a no fijar
sus ojos en las empresas extranjeras. Los jóvenes profesionales
aspiran a incorporarse al contingente de los funcionarios públicos.
Pese a que tanto los bienes como el ingreso de estos cargos
no son los mejores, sus puestos son muy estables, afirmó
Tang Yuan, estudiante de la Universidad del Pueblo de China. Hace
poco tiempo, ella participó en los exámenes para
funcionarios públicos del Ministerio de Finanzas y del
Banco Popular de China de 2009.
 |
Casi 20.000 universitarios
participaron en el encuentro de contratación de la
carrera industrial y comercial de 2009, en el Estadio de la
Universidad de Qingdao, Shandong. |
El reporte sobre el empleo de los graduados de 2008, recién
publicado por la Compañía Limitada de Servicios
al Exterior del Municipio de Shanghai, enumera la tendencia de
empleo de los universitarios tras la crisis financiera. La estabilidad
se convierte en la primera selección de búsqueda
de empleo para los jóvenes profesionales. La matrícula
de los funcionarios públicos del Estado de 2009 evidencia
este punto. Los que han pasado el examen ascienden a 1,04 millones,
mientras la demanda del empleo es 13.566, o sea, la tasa de eliminación
se sitúa en un 98,7 por ciento. La relación de aspirantes-puestos
es de 78:1, mucho mayor que el 60:1 del año pasado. Los
usuarios de Internet consideran que es la competencia más
aguda de la historia.
En la feria laboral a la que asistió Che Xinglai, el puesto
de Li Junkai, primero al entrar, se ubica en la mejor posición.
Ella no proviene ni de entidad ni de empresa, sino que es directora
del Centro de Empleo de la Universidad de Beijing. Indicó
que frente a las influencias acarreadas por la crisis financiera
es lógico que los universitarios seleccionen distintas
formas para buscar un futuro. Normalmente los organismos estatales
y las entidades del Estado admiten una gran parte de los graduados
del año en curso. Empero, es imposible que todos entren
en los departamentos gubernamentales, lo cual produce una competencia
viciosa. Por lo tanto, seguir estudiando o participar en el examen
de postgraduados también representa una buena opción.
Dicho Centro brinda y organiza conferencias y consultas en torno
al empleo, a fin de expandir las opciones para los graduados.
No ser ciegos ni pesimistas
Los universitarios deben percatarse claramente de la cruda
circunstancia y convertir la presión en impulso, disminuir
en algún grado la esperanza y fortalecer la formación
de capacidad, recomendó Li Junkai. También
tienen que ser capaces de aguantar las malas condiciones, actitud
con la que pueden tener más oportunidades de empleo.
Li considera que los graduados no deben dejarse afectar por el
pesimismo, sino empezar a buscar un camino oportuno para ellos.
En consideración de la demanda estratégica del Estado,
existen posibilidades de que algunas entidades importantes del
país amplíen su ámbito de admisión,
como China Telecom, China Mobile, y Cía Ltda. de Aviones
Comerciales de China, que han adelantado incrementos en sus cuotas
de contratación.
Los expertos predicen que la economía china seguirá
desarrollándose y algunas compañías transnacionales
posiblemente incrementarán su inversión en el gigante
asiático e incluso ampliarán sus plantillas. Por
otro lado, también existen sectores con poca o ninguna
influencia en esta tempestad, como el de los artículos
de consumo rápido y de servicios profesionales.
Li Junkai cree que casi no se registran cambios en la economía
china y que la dinámica de crecimiento sigue siendo potente,
lo cual ofrece garantías para que los universitarios puedan
encontrar un puesto. Al mismo tiempo, el Gobierno chino ha promovido
varias medidas con el fin de ampliar la demanda interna y para
cumplirlas planea invertir 4 billones de yuanes en los próximos
dos años. Pese a que su efecto a largo plazo está
pendiente de observación, para el mercado del empleo estos
son elementos positivos.
 |
Frente a la aguda situación
del empleo, se amontonan los currículos en la mesa
de contratación de una empresa de Chengdu. |
En la reunión sobre el trabajo económico del Gobierno
Central, celebrada a finales del año pasado, al mencionar
el trabajo de economía de 2009, se propuso claramente que
es necesario aplicar medidas más activas al respecto,
para impulsar el crecimiento del empleo y garantizar la estabilidad.
Para enfrentar el desafío del empleo, en el encuentro se
elaboraron las políticas correspondientes.
A finales del año pasado, cuando el primer ministro chino,
Wen Jiabao, asistió a la conferencia en la Universidad
de Aeronáutica y Astronáutica de Beijing, señaló
a los estudiantes que pronto el Gobierno lanzaría un conjunto
de medidas, con el objeto de promover el empleo de los universitarios,
incluyendo la creación de condiciones para que las grandes
empresas, sobre todo las de tipo novedoso, amplíen su admisión.
Mientras, las academias de ciencia y los rubros importantes de
ciencia y tecnología absorberán más universitarios
en diversas formas, orientando a los graduados a trabajar en entidades
básicas y organizar la formación técnica.
En una política importante para promover el empleo de
los universitarios, que se aplica desde noviembre pasado hasta
junio del año en curso, el Ministerio de Educación,
junto con otras diez carteras, entre ellas las de Ferrocarriles
y Comercio, organiza 13 ferias laborales en Internet.
Zhang Xiaojian, viceministro de Recursos Humanos y Seguridad
Social, señaló que este año tomamos
las reuniones de contratación en Internet e in situ como
líneas principales de trabajo, mientras varios eventos
tendrán lugar al respecto, como instrucción profesional,
consultas de políticas, servicios para crear la causa de
los universitarios, ofrecer ayuda a las familias en extrema pobreza
y los graduados procedentes de las zonas afectadas del terremoto,
entre otras medidas, a fin de ayudar a los jóvenes a encontrar
trabajo.
|