Electrodomésticos
van al campo
Por LI YAHONG
 |
En los próximos diez
años, los campesinos chinos deben comprar 168 millones
de televisores, para alcanzar la tasa de popularización
de artículos electrodomésticos de las zonas
urbanas de 1996. |
En la casa de Shi Yunguo, el nuevo televisor en colores de 25
pulgadas, de la marca Changhong, ocupa un lugar importante. Me
costó 1.350 yuanes, 175 de los cuales me los proporcionó
el Gobierno como subsidio, comentó el propio campesino
de Linyi, provincia de Shandong. A partir de febrero de 2009,
si los residentes rurales chinos compran televisores, celulares,
refrigeradores, lavadoras y otros electrodomésticos en
el ámbito indicado, el Estado les concede un 13 por ciento
como contribución.
Esa compensación se aplicará en cuatro años
y se estima que las ventas ascenderán a 480 millones de
unidades y el consumo acumulado a 920.000 millones de yuanes.
La idea del Gobierno es muy sencilla y tiene el propósito
de estimular el consumo en el campo y asimilar el excedente de
producción del sector, señaló Zeng
Xiaoan, subdirector del Departamento de Construcción
Económica del Ministerio de Finanzas.
Electrodomésticos baratos
Durante un año se ha estado probando la política
de compensación para los electrodomésticos que van
al campo. A partir de diciembre de 2007, los agricultores de Shandong,
Henan y Sichuan pueden conseguir el subsidio de un 13 por ciento
que aporta el Estado, siempre que compren sus artículos
en los lugares indicados. Este año la política se
ha extendido a todo el país. Los datos del Ministerio de
Finanzas muestran que hasta finales de octubre de 2008, en los
puntos de venta establecidos se habían vendido un total
de 3,5 millones de equipos.
El televisor que compró Shi Yunguo es uno de los productos
indicados de esta estrategia. Según los reglamentos, las
autoridades organizan la licitación pública y las
empresas que ganan la pugna empiezan a fabricar conforme a las
normas establecidas. El precio del producto no puede sobrepasar
los 2.500 yuanes.
Actualmente, China es el mayor productor de electrodomésticos
del mundo. En 2007 la exportación de televisores, refrigeradores,
lavadoras y teléfonos móviles reportó 57.900
millones de dólares, constituyendo la principal fuente
del superávit comercial del país. Pero la cifra
generó un debate mundial.
El alza de las exportaciones nacionales ha hecho grandes contribuciones
al crecimiento económico chino. Sin embargo, afectado por
la crisis económica global, este incremento va disminuyendo.
Según Zeng Xiaoan, el aprovechamiento de las potencialidades
del sector rural del país puede hacer disminuir la tasa
de exportación de electrodomésticos.
 |
Varios campesinos seleccionan
los televisores con subsidios en la ciudad de Huaying (Sichuan),
en diciembre de 2008. |
Shi Yunguo, de 54 años, no pensaba que el Estado le diera
el subsidio, porque su aldea está entre las montañas
y sus dos hijos van a las ciudades a trabajar, una de las principales
fuentes de ingresos para los campesinos de las aldeas remotas.
Según recuerda, 20 años atrás, en toda la
aldea, sólo una familia tenía un televisor de la
marca japonesa Hitachi. En aquel entonces no se podía
conseguir un televisor, si no se tenían buenos contactos
con las personas correspondientes.
China introdujo la primera línea de producción
de televisores en colores en 1978 y hasta 1994 en el mercado nacional
pululaban las marcas japonesas, mientras la tasa de popularización
de los televisores en las zonas rurales registraba niveles sumamente
bajos.
En el campo chino contraer matrimonio es un asunto importante.
Al casarse, la pareja primero debe comprar un televisor
y una lavadora, manifestó Shi. El primer televisor
que tuvo su familia, de 17 pulgadas, fue comprado en 1992, cuando
su hijo mayor se casó. Ahora no funciona bien y no
se ven las imágenes con nitidez.
 |
Xiao Zhang, de Henan, compró
un televisor y un refrigerador de bajo consumo de energía
en diciembre de 2008 con la ayuda ofrecida por el Gobierno. |
Alrededor de 900 millones de campesinos chinos no llevan una
vida apegada a la modernidad como los residentes en las ciudades.
La baja tasa de popularización de electrodomésticos
es un buen certificado. Conforme a los datos de la Administración
Estatal de Estadísticas, en los próximos diez años,
las más de 200 millones de familias campesinas deben comprar
168 millones de televisores, para alcanzar la tasa de popularización
de artículos electrodomésticos de las zonas urbanas
de 1996.
Debido al gran potencial del mercado campestre, muchas empresas,
incluidas las de capital extranjero, empiezan a mostrar mayor
interés en la explotación de los poblados chinos.
Haier, reconocido fabricante de electrodomésticos, elabora
un modelo de televisor contra la humedad y con voltaje super ancho,
a fin de resolver los inconvenientes que generan la humedad y
la inestabilidad del voltaje en el campo. La representación
en el país de la Compañía Limitada Siemens
ha aportado el dinero para apoyar en su promoción a Suning,
proveedor de los productos electrónicos para el hogar en
el campo. Y Jiang Feng, vicepresidente de la Asociación
de Artículos Electrodomésticos de China, pronostica
que las empresas más exitosas del sector serán las
que dominen el campo nacional.
Dinero en las manos de los campesinos
Muchas compañías no prestan atención al
mercado rural por su bajo nivel económico. Chen Xiwen,
director de la Oficina del Grupo Central de Dirección de
Trabajo Rural, se ha percatado de que cada vez que llega la tempestad
económica, todos empiezan a mostrar interés en explotar
esta zona del país. Cuando la crisis financiera barre
el planeta, China también sufre el impacto. El presidente
Hu Jintao expresó en diciembre de 2008 que se deben llevar
a cabo efectivamente las diversas medidas destinadas a ampliar
la demanda interior y promover el crecimiento económico,
con el fin de enfrentar adecuadamente los riesgos provenientes
del ambiente económico internacional.
Si miramos el precio estipulado por el Gobierno, el refrigerador
más barato cuesta 1.090 yuanes, quitando el subsidio de
141 yuanes, el comprador debe pagar 949 yuanes. Los datos del
Ministerio de Agricultura de China muestran que en 2007 el ingreso
anual de las familias rurales llegó a los 10.000 yuanes.
Para los campesinos que ganan muy poco, esta cantidad de subsidio
no significa mucho. Un funcionario de Shandong afirmó que
como cultivar la tierra no reporta mucho dinero, los jóvenes
no quieren quedarse en su pueblo natal. Para ganar más,
la gente prefiere irse a las ciudades a trabajar.
En 1990 la mano de obra excedente del campo se exportaba a la
construcción urbana. Ahora el campo es considerado un mercado
de consumo, pendiente de una apertura. Empero, los campesinos
ya están acostumbrados a ahorrar dinero. Pese a que ellos
pueden lograr el subsidio del Estado, Shi cree que la compra de
un televisor de más de 1.000 yuanes es un gran gasto para
una familia rural.
Además de cultivar la tierra, Shi Yunguo abrió
una pequeña tienda en la aldea, en la que vende artículos
de uso diario, con la cual puede tener un ingreso anual de 10.000
yuanes. Otro enorme gasto para su familia es la compra de un triciclo
eléctrico, que costó más de 4.000 yuanes.
La frugalidad es una costumbre de largo tiempo para los campesinos
chinos, pues ellos prefieren guardar el dinero para los gastos
escolares de sus hijos o para su vejez.
En las zonas rurales, los campesinos todavía no tienen
seguro de retiro. Tenemos que ahorrar dinero para nuestra
vejez, subrayó Shi. Aunque el Gobierno ha ofrecido
algún subsidio para el sistema de tratamiento médico
en el campo, en la mayoría de las regiones, no importa
si es ciudad o campo, la gente teme padecer enfermedades repentinas.
El ingreso neto per cápita de la población rural
china en 2007 sólo representó 4.140 yuanes. Los
gastos escolares, médicos y para la vejez constituyen un
gran pago. Muchos campesinos no quieren dedicar dinero a los electrodomésticos,
porque consideran que estos no son necesarios. Wang Yiguo, campesino
proveniente de Hunan, que ahora hace trabajo manual en Beijing,
indicó que aunque la política de subsidio del Estado
es buena, no necesitamos los electrodomésticos. Él
empieza a ahorrar dinero para que su hija vaya a la universidad.
Dificultades reales
En Beijing cadenas de tiendas como Gome y Suning han lanzado
anuncios de grandes descuentos, e incluso regalan 400 yuanes en
los casos que las compras rebasen los 1.000 yuanes. Un responsable
de la primera reconoció que afectados por el ambiente
económico, los fabricantes de artículos electrodomésticos
sufren por la gran presión de excedentes almacenados.
En Linyi muchas tiendas reparten sus anuncios al campo, acto
que no ha atraído a muchos consumidores. Yang Hong, responsable
de la Compañía Limitada de Equipos Electrodomésticos
Shenglong, de Linyi, manifestó que en los primeros meses
consiguieron un buen efecto, pero ahora se ve poca gente.
Aunque vienen atraídos por los anuncios, los clientes
a veces regresan desesperados. Gao Wansheng quiere comprar un
refrigerador. Sin embargo, ha venido dos veces y el modelo que
quiere está todo vendido. Como la venta de estos electrodomésticos
no reporta grandes beneficios, muchas tiendas no quieren comercializarlos.
Por otro lado, no pocos campesinos creen que los trámites
son un poco complicados. El proceso completo es el siguiente:
los compradores deben llevar la copia y original de la factura
del producto, copia y original del carné de identidad,
tarjeta especial del producto comprado, libreta bancaria del comprador
y otros datos necesarios que pide el departamento de administración,
para ir al departamento local de finanzas y solicitar el subsidio.
Tras la revisión inicial del departamento financiero de
nivel cantonal, se hace el pedido correspondiente al departamento
financiero a nivel de distrito. Tras la confirmación y
revisión de este último, se realiza la transferencia
bancaria a la cuenta del comprador. Será más
bien acogida esta política si se pueden simplificar los
trámites, sugirió Yang Hong.
Según las normas del Gobierno, los aparatos comprados
deben ser enviados a domicilio. Pero es muy difícil reparar
las averías. La aldea de Shi Yunguo dista 15 kilómetros
del distrito. Será muy molesto si los aparatos presentan
averías.
En la aldea de Shi, la mayoría de los aldeanos posee celular
y televisor, pero pocas familias cuentan con refrigeradores y
aires acondicionados. Además de que no sirven mucho,
son muy caros.
|