Ídolos que emocionaron a los chinos
Por XIN XIN
La
idolatría forma parte de la tradición de la antigua
China, aunque después de 1949, la adoración hacia
muchos iconos populares resultó prohibida, incluida la
de Confucio, a quien la clase gobernante había rendido
gran culto. Sin embargo, no tardaron en aparecer nuevas iconolatrías
del sistema de valores e ideología recién establecido,
entre las cuales sobresalió la fanática adoración
de toda la población por el entonces presidente Mao Zedong.
Mao Zedong:
Superídolo
La posición de Mao Zedong en el Partido Comunista de China
no se estableció hasta 1945, cuando su pensamiento
quedó implantado como guía de las acciones de esa
formación política. En los primeros años,
Mao también fue marginado y discriminado, pero a medida
que se profundizaba la Revolución China, las teorías
del extinto líder, combinadas con el marxismo y la realidad
de la sociedad fueron ampliamente aceptadas por sus correligionarios.
Aunque el mismo dirigente no reconoció el Pensamiento
de Mao Zedong, no pudo impedir que el culto por su ideología
evolucionase hacia una superstición, hasta que en los años
60 del siglo pasado llegara a ser considerado el talento
más grandioso del mundo y sus palabras, todas
las frases son verdad y una frase vale más que miles de
frases ajenas.
 |
 |
En los 50 del
siglo pasado, Mao Zedong se reunió con los jóvenes
de su pueblo natal. |
Durante la Gran
Revolución cultural, Mao Zedong recibió a 12
millones de guardias rojos, que concurrían de diferentes
partes del país. Para ellos el libro Palabras Escogidas
de Mao Zedong fue como la Biblia para los cristianos. |
De este modo, Mao se convirtió en un ídolo de adoración
nacional. Durante el período de la Revolución Cultural
(1966-1976), jóvenes de todas partes del país concurrían
a Beijing para ver con sus propios ojos al presidente. Cuando
éste aparecía en el pabellón de Tian´anmen,
la mayor plaza del mundo, y saludaba a las masas agitando la mano,
los jóvenes excitados hacían escuchar el grito atronador
de ¡Viva el presidente Mao!
En total fueron 8 las entrevistas que sostuvo Mao Zedong con
los 12 millones de jóvenes guardias rojos que
entonaban en aquel entonces la Canción de la Fidelidad
y la Danza de la Fidelidad, para mostrar su devoción hacia
el líder, incluso el Boxeo taiji para la vida eterna del
presidente Mao. En 1980 Li Weihan, teórico calificado del
Partido Comunista de China, señaló que la pasión
por el estadista era una herencia perniciosa del feudalismo y
que Mao Zedong era un dios fabricado artificialmente por el pueblo.
 |
Lei Feng (1940-1962), primer
ídlo espiritual que promovió en público
el Gobierno chino. |
Durante la década del 90 del siglo XX, se publicaron gran
cantidad de biografías y estudios de Mao Zedong, una época
descrita como el proceso en que el dirigente fue bajado del altar.
Actualmente, aunque la gente ya no cita con frecuencia sus palabras,
nadie es capaz de reemplazarlo como el ídolo más
importante de la nación.
En 1995 una encuesta del periódico Jóvenes Chinos,
realizada entre un 60% de lectores nacidos después de 1970,
reveló que el desaparecido comunista sigue siendo el número
uno de los iconos de los jóvenes. Diez años después,
otro sondeo de opinión similar a escala nacional, entre
los alumnos de nivel secundario, dio a conocer que Mao Zedong
era el héroe más admirado por los adolescentes.
En octubre de 2008 se desveló en la ciudad de Chongqing,
única del oeste del país subordinada directamente
al Estado Central, una estatua de acero de Mao Zedong, que mide
37,4 metros de alto desde su base y pesa 46 toneladas, la mayor
de su tipo en China.
Lei Feng: perfecto
ejemplo moral
Lei Feng (1940-1962) es un símbolo espiritual que el Gobierno
lo promovió ante el público. En 1960 se enlistó
en el ejército y dos años después murió
a consecuencia de un accidente laboral. Tras el deceso su diario
fue dado a conocer al público, que pudo conocer así
de las numerosas actividades que el joven hacía en beneficio
ajeno y también su conflicto mental cuando no podía
ayudar a los demás. Lei mantenía una vida muy modesta
y sencilla, para ahorrar dinero y enviarlo a los afectados por
los desastres naturales. Las salidas y los viajes laborales en
tren también le dieron la oportunidad de realizar buenas
acciones, echando siempre una mano a las personas más necesitadas.
La gente alabó a Lei Feng por no dejar de ayudar
a los demás a lo largo del viaje en tren.
Una vez, durante una escala en una estación ferroviaria,
Lei encontró a una mujer con un niño que había
perdido todo su dinero y sus boletos. Sin dudar un minuto, compró
los billetes que necesitaba la señora.
En el diario del joven hay muchas frases popularizadas entre
los chinos, como Si eres una gota de agua, ¿has hidratado
a una pulgada de tierra? Si eres un hilo de sol, ¿has ahuyentado
la sombra? Si eres un grano de cereal, ¿has dado de comer
a una vida útil? Si eres un tornillo más pequeño,
¿has permanecido en tu puesto de vida para siempre?, Cuando
disfrutas de una vida, ¿la dedicas a trabajar para el futuro
humano y para un mundo cada día más lindo?
En corto tiempo el diario del joven resultó ampliamente
leído. En 1963, el presidente Mao Zedong inscribió
la frase de Aprender del camarada Lei Feng, haciendo
un llamado a todo el pueblo a tomar el ejemplo del joven, a quien
se le otorgó el título del Gran Soldado Comunista
y se explicó su espíritu de Servir de todo
corazón al pueblo. Se creó la canción
Aprender el buen ejemplo, Lei Feng y enseguida se difundió
entre todos los chinos. Marzo fue denominado Mes para aprender
sobre Lei Feng y durante esa etapa los jóvenes formaban
pequeños grupos para ayudar a los demás.
Sin duda, Lei Feng cumplía las exigencias morales de su
época, en la que la lucha de clases y la economía
planificada resultaban eslabones clave, cuando se apreciaba un
respeto al orden, los trabajos no lucrativos y fidelidad eterna
al Partido. El espíritu del joven, que se consideraba a
sí mismo como un tornillo de la empresa del Partido, representaba
también la moralidad ortodoxa de la sociedad de entonces.
 |
Deng Lijun (Teresa Deng),
cantante de Taiwan, fue considerada el primer paradigma popular
en la parte continental de China después de la Gran
Revolución Cultural. |
En los últimos años se revelaron al público
mayores detalles de la corta vida del camarada, que lo acercan
a la gente más en forma de un joven amable que de un soldado
comunista puritano. En la época en que vivía Lei,
el diario desempeñaba el papel de informar al Partido sobre
el pensamiento personal y su autor lo dotaba también de
aspectos desconocidos por el público ni anotados en su
diario, tanto como su amor secreto y su afición por los
relojes, algo de moda entonces. El aprendizaje de Lei Feng también
salió del formalismo y se aproximó cada día
más al espíritu de los voluntarios, aspirado y alabado
hoy en día por muchos ciudadanos.
Desde 1950 hasta la Reforma y la Apertura hacia el Exterior,
surgieron muchos ídolos promovidos por el Gobierno, en
su mayor parte del mismo tipo de Lei Feng, que hacían su
mérito distinguido en puestos comunes y tenían un
comportamiento moral perfecto, principalmente soldados héroes
y obreros hábiles y ejemplares.
Época de ídolos
plebeyos y oficiales
La cantante taiwanesa Deng Lijun fue el primer ídolo popular
de la parte continental de China, después de la Gran Revolución
Cultural. A finales de la década del 70, cuando los chinos
ya se sentían fastidiados por las obras artísticas
de fuerte tono político, las canciones de Deng, que hablaban
sobre la vida y el amor entre los novios, los familiares y los
amigos, ofrecieron un enorme deleite espiritual a los oyentes.
Secretamente sus temas se difundían entre los chinos comunes,
pues debido al abismo político entre Beijing y Taiwan,
aquella música estaba prohibida por las autoridades y había
que escucharla a escondidas, a través de las emisoras radiales
taiwanesas, o copiar los cassettes con radiograbadoras provenientes
de Japón, del tamaño de un ladrillo.
Sin embargo, oficialmente no se reconocían las canciones
y se las criticó como música voluptuosa y pornográfica.
No fue hasta 1979 que la obra de Deng comenzó a emitirse
por las emisoras chinas y a partir de entonces todos los cantantes
populares del país iniciaron su carrera imitando su estilo,
así como Cun Jian, principal intérprete de rock,
y Wang Fei, reina de la música de China.
Deng Lijun fue quien abrió las puertas de la adoración
a los arquetipos populares en China. Comparada con las idolatrías
anteriores, la preferencia por ella muestra más el espíritu
del recreo y el entretenimiento. Siguiendo sus pasos, estrellas
de cine, cantantes y deportistas empezaron a convertirse en figuras
a las que el público, en especial los adolescentes y jóvenes,
ven con apasionamiento.
A sus cinco años de edad, un tumor vascular en la médula
espinal dejó a Zhang Haidi con un alto grado de paraplejía.
Gracias a su insistencia incomparable y actitud optimista, la
chica estudió de manera autodidacta desde la primaria hasta
la universidad, y también aprendió acupuntura para
dar tratamiento a sus vecinos. Su novela biográfica, Sueño
en la Silla de Ruedas, tuvo una fuerte repercusión entre
los jóvenes.
 |
En el invierno de 1983,
Zhang Haidi, ejemplo para los jóvenes, se reunió
con alumnos de secundaria de la provincia de Shandong. |
En 1983 el Gobierno hizo un llamado a toda la nación a
aprender del espíritu activo y emprendedor de la joven,
así como su dedicación desinteresada. A diferencia
de los ídolos oficiales de la generación anterior,
desde el primer día que apareció ante el público,
Zhang no trató de ocultar algunos rasgos de su personalidad,
como su amor por la belleza, la preferencia por el cabello largo
y las ropas de buen diseño y color brillante. Su irrupción
en la escena pública también se estrechó
fuertemente con el fondo histórico de entonces, cuando
con el fin de la Gran Revolución Cultural y el inicio de
la reforma y la apertura hacia el exterior, todo el país,
volcado en realizar las Cuatro Modernizaciones (en
la industria, agricultura, defensa nacional y tecnología
y ciencia), presentaba una fisonomía llena de vigor y ascenso,
y también se tendía a buscar el éxito y adorar
la ciencia y el conocimiento. Por su exacta correspondencia a
la exigencia de la época, puede decirse que Zhang Haidi
sobresalió y se convirtió en un ejemplo nacional.
Después de los 80, también aparecieron muchos modelos
que el Gobierno presentó en público, pero su influencia
y duración ya no podían compararse con la de los
ídolos de la generación de Lei Feng.
Zhou Xingchi:
estrella de la comedia ridícula
Hay un punto de vista que indica que los años 90 pertenecen
a un período de búsqueda de los nuevos valores,
en contra de la tradición y la elite social. El famoso
actor hongkonés, Zhou Xingchi, representa perfectamente
esa tendencia cultural. Con su lenguaje tosco y acción
ridícula, se granjeó el reconocimiento de los jóvenes
y el título de Rey de la Comedia del Cine Chino.
 |
Zhou Xingchi,
Rey de la Comedia del mundo cinematográfico de China. |
La película que estableció su actual posición
cinematográfica fue Peregrinación al Oeste en Palabras
Falsas, rodada en 1995, en la que se explica, con un lenguaje
moderno, la antigua obra maestra de la literatura china, Peregrinación
al Oeste. Por su recaudación en taquilla, el filme fue
un gran fracaso, pero tuvo una amplia difusión a través
de Internet y VCD, especialmente entre los jóvenes, quienes
citaban frecuentemente sus diálogos para mostrar un estilo
peculiar. En 2001 el discurso hecho por Zhou Xingchi en la Universidad
de Beijing, la más famosa de China, recibió un caluroso
aplauso de los universitarios. Este actor, que salía en
la gran pantalla interpretando papeles de pillos, se ha convertido
en ídolo de moda del mundo de la farándula.
Ídolos nacidos de la elite
social y la gente común
Si decimos que este empresario pertenece a la generación
de ídolos nacidos de la elite social, numerosos iconos
generados desde las personas comunes reflejan de mejor manera
el carácter de nuestra era. En una elección pública
de las Diez Personas que Han Dado Mayores Emociones a China, del
año 2005, Hong Zhanhui, un universitario de 23 años,
figuró entre los más votados. A sus 11 años
tuvo que enfrentar un doloroso cuadro familiar, que comenzó
con la muerte de su hermana menor. Como consecuencia de ello,
su padre enloqueció y un día trajo a casa una bebé
que había encontrado abandonada en la calle. Más
tarde, la madre y el hermano menor abandonaron la casa.
 |
Como ídolo moral de
los jóvenes, Hong Zhanhui refleja la exigencia básica
de su generación por la moralidad. |
Siendo apenas un estudiante de secundaria, Hong asumió
el peso de la familia. Durante 12 años, con su trabajo,
se esforzó por mantener a la hermana adoptada y continuar
sus estudios. En la presentación de los ganadores, su historia
fue resumida como la de un adolescente, todavía casi un
niño, que tomó la responsabilidad de cuidar a otra
niña más pequeña y mantener a su familia
en apuros, sin dejar de ser amable, valiente y fuerte.
Me parece que todos tienen su responsabilidad, sea con
uno mismo, la familia o la sociedad. Prefiero insistir en silencio
y nunca renunciar a ella, expresó Hong y sobre el
hecho de que muchos jóvenes lo vean como su ídolo,
subrayó que es una tristeza si la gente lo considera así,
porque esto supone que ellos no han cumplido su cargo pendiente.
Además de modelos morales como Hong Zhanhui, hay otros
ídolos muy venerados que han sido generados por los programas
de entretenimiento e Internet. A partir de 2003, cuando un canal
de televisión provincial lanzó el programa Super
Chica, imitando al americano American Idol, los programas similares
de seleccionar ganadores con el voto de la teleaudiencia ocuparon
los mayores espacios de la programación recreativa de la
pequeña pantalla.
 |
Zhang Chaoyang,
director ejecutivo de la empresa Sohu. |
Zhang Chaoyang o Charles Zhang es una reconocida personalidad
que creció con el florecimiento de la economía de
Internet de China. Hijo de una familia de obreros comunes, fue
admitido por su esfuerzo en la facultad de Física de la
Universidad Tshinghua, uno de los mejores centros docentes superiores
chinos. Una vez graduado, consiguió la beca ofrecida por
Tsung-Dao Lee, ganador del premio Nóbel, para perfeccionarse
en el Instituto de Tecnología de Massachussets, EE.UU.
Después de obtener el doctorado, el joven tomó la
decisión de regresar a China, para empezar su empresa.
En 1997, tras una entrevista con Jerry Yang, fundador de Yahoo,
estableció su compañía en Internet, Sohu,
muy popular en el país.
Como representante de la nueva elite capitalista social, Zhang
está dotado de muchos rasgos típicos de los ricos
de la época de la economía inteligente: nacer en
familias comunes, recibir buena educación, empezar de la
nada y triunfar por su esfuerzo personal. Frente a los medios
de comunicación y el público, ellos también
prefieren adoptar una actitud cooperativa y aparecer frecuentemente.
Zhang Chaoyang desempeña el papel del mejor portavoz de
imagen de su compañía, con un estilo muy correspondiente
a la posición que esta ocupa en Internet. Es aficionado
a la música, el deporte y las modas, escaló el Qomolangma
(Everest), el monte más alto del mundo, salió en
la portada de la revista Esquire y fue reportero en jefe del sitio
Web de los Juegos Olímpicos de Beijing. Por su experiencia
de desarrollo personal, de una gente común a un triunfador,
Zhang es ejemplo para muchos jóvenes, a los que proporciona
estímulo y promoción en su camino hacia el éxito.
Entre los ganadores destaca Li Yuchun, campeona del Super Chica
2006, quien poco después de su éxito salió
en la portada de la revista Times. Al comparar los ganadores en
los programas de TV y los ídolos surgidos en American Idol,
como William Hung, los expertos opinaron que todos ellos surgieron
en una etapa en la que la cultura de moda y los iconos experimentó
un gran desarrollo. La diferencia entre los nuevos ídolos
y los tradicionales radica en que estos últimos muestran
realmente el lado corriente de las personas comunes, lo que parece
a los seguidores más verdadero y gentil. Sin embargo, para
los actuales, que nacieron entre personas ordinarias, el problema
es no ser abandonados fríamente por sus seguidores y el
modelo de producción de ídolos del entretenimiento
moderno, convertido en toda una industria de nuestros tiempos.
|