Invierno
de Beijing
Por LU RUCAI
 |
Muy difícil se presenta
la situación para los 6 millones de universitarios
que se graduarán en 2009. |
El invierno de 2008 resultó mucho más frío
que el de otros años, y con él se congeló
también el sueño de Xie Jiangbo, estudiante de Finanzas
del curso MBA, del Instituto de Administración Guanghua,
de la Universidad de Beijing, quien aspiraba a un puesto ideal
entre los bancos transnacionales de inversión una vez graduado,
en 2009, pero ahora, al igual que sus compañeros, es consciente
de que su ilusión se ha roto como una burbuja y el momento
en que termine sus estudios coincidirá con la etapa más
difícil de China en su lucha contra la crisis financiera
global.
La crisis repercutirá, por orden, desde las finanzas
hasta los servicios y la manufactura, predijo Xie, y pese
a que Beijing no destaca como importante ciudad manufacturera,
también está soportando el embate de este maremoto
financiero que sacude al mundo.
Sensibles empresas cazatalentos
Cherry Lin fue muy decidida y ágil en su cambio de trabajo.
Después de 8 meses como asesora de alto nivel de contratación
de personal en Antal International, de Inglaterra, se despidió
sin dudarlo de su puesto y encontró trabajo en Canon.
Según ella, las empresas cazatalentos desempeñan
el papel del mejor detector de la situación económica.
En los años 2006 y 2007, cuando la economía china
experimentaba un desarrollo rápido, fue también
el período en que estas compañías obtenían
su mejor fomento. El departamento donde Lin trabajaba ofreció
servicio de personal de talento a compañías de artículos
de consumo rápido, como P&G, Unilever, Coca Cola y
otras de las 500 empresas más poderosas del mundo o grupos
líderes del sector.
Antes de la segunda mitad de 2008, los departamentos de
Contabilidad y Finanzas fueron los más llamativos y exitosos
en nuestra empresa. Debido a las ganancias en la bolsa y
el mercado inmobiliario, las instituciones financieras mostraban
una demanda creciente por los talentos y, naturalmente, el departamento
relacionado se hacía de aquellos de ingresos más
altos.
Sin embargo, la crisis financiera rompió este equilibrio
dentro de la empresa. Los del Departamento de Finanzas empezaron
a competir con nosotros por los clientes y después
que algunos fueran despedidos, los que quedaron no pudieron garantizar
suficientes clientes, recordó Lin.
Muchas entidades tenían planeado contratar nuevos empleados
a principios de 2008, pero a finales de año abandonaron
esta idea por su reducido presupuesto, rememoró Lin.
 |
En la entrada de una feria
laboral, universitarios aspirantes a empleos formaron una
larga fila soportando el viento frío. |
Además de las finanzas, los sectores del automóvil
e IT (Tecnologías de la Información) no tardaron
en sentirse afectados. Los tres gigantes de la industria
automotriz de EE.UU. cayeron sin excepción en crisis y,
como un eslabón más de la cadena, los fabricantes
de coches de China no son capaces de escapar tampoco de la adversa
situación. Altamente dependiente del capital de las joint
venture, las empresas IT también experimentan una gestión
inactiva. Las burbujas existentes en esta industria y los problemas
surgidos en las compañías de inversión extranjera,
pusieron en apuros a muchas de las que han logrado sobrevivir.
Frente a la realidad desalentadora, Xie Jiangbo modificó
inmediatamente el rumbo de su futuro laboral, y en vez de los
bancos de inversión que había puesto en primer lugar,
seleccionó los bancos estatales de China, decisión
tomada después de enviar su currículo a un sinnúmero
de empresas y analizar la situación económica actual.
La experiencia de muchos amigos y compañeros me mostró
que en este momento el sueldo que los bancos estatales ofrecen
resulta relativamente estable y seguro. Personalmente creo que
en comparación con el año anterior habrá
una reducción del 70% en la entrada de recién graduados
de Finanzas en este campo. Es decir, si el pasado año hubo
10 egresados de la universidad que encontraron empleo en las instituciones
financieras, en 2009 sólo habrá 3.
 |
Las ferias inmobiliarias
reciben cada vez menos visitantes. |
Pero esta baja no será exclusiva del campo de las finanzas.
Cherry Lin terminó su trabajo en Antal International sin
poder localizar un puesto laboral para un gerente de mercado de
alta categoría de HP, quien se puso en contacto con ella
desde septiembre de 2008. Desde julio del año pasado
ya le había recomendado cambiar de trabajo, pero en aquel
entonces él no estaba interesado. Después que HP
compró EDS (Electronic Data Systems), el 80% de los empleados
del departamento audiovisual fue despedido, incluyéndolo
a él.
Ante tal situación, los más de 6 millones de graduados
universitarios de 2009 formarán el grupo con mayor presión,
pues a diferencia de quienes resulten despedidos, ellos carecen
de experiencia laboral. En el Libro Azul de la Economía
de China, emitido por la Academia de Ciencias Sociales, se indica
que el número de graduados universitarios que no localizaron
trabajo hasta 2008 ascendió a un millón. Esta cifra
aumentará sin dudas, cuando la tropa de graduados del presente
año participe también en la competencia por encontrar
un puesto.
Promoción, ¿capaz de tirar de las cuatro ruedas?
En octubre de 2008, cuando entró en funcionamiento la
nueva política de que los compradores de autos pueden formar,
según su voluntad, el número de matrícula,
el deseo de Tian Li de poseer su propio coche volvió a
despertar. Compró al fin un Toyota Reiz, de uso familiar,
pidiendo a sus padres 100.000 yuanes prestados y otros 150.000
yuanes al banco.
El crédito bancario salió con trámites
muy sencillos y sin intereses dentro de dos años,
por lo que Tian quedó muy contento con el servicio de la
entidad financiera y en tres días se convirtió en
un orgulloso dueño de coche.
Sin embargo, aun con las políticas preferenciales de préstamo
que lanzaron al mercado los bancos, muy poca gente decidió
disfrutar de este beneficio. Según un vendedor de una agencia
de autos que lo atendió, ahora él no pasa por alto
a ninguna persona que aparezca en su salón de exhibición,
no importa si viene con la intención de comprar o simplemente
acompañando a un amigo, siempre se esfuerza por convencerle
para que adquiera un auto. Cada día se incrementa
más la presión de venta, tengo que agarrar cualquier
potencial cliente, subrayó el comerciante.
En 2007 el volumen de producción automovilística
de China llegó a 8,88 millones de unidades, un aumento
de un 22% en comparación con el año anterior. A
principios de 2008 había un cálculo optimista de
que con un incremento de apenas el 13%, el país podría
figurar entre las naciones con una capacidad productiva mayor
a los 10 millones de vehículos.
No obstante, en la segunda mitad de 2008 se registró una
baja notable en la venta de coches. En agosto de 2008 el decrecimiento
sobrepasó el 6% y pese al mejoramiento experimentado en
el mes siguiente, no se logró cambiar la tendencia a la
baja. La meta de producción anual prevista quedó
lejos de alcanzarse.
Shi Zubo, de Jiangling Motors Co. Ltd (JMS), productor de vehículos
comerciales que lleva la delantera a nivel nacional, informó
que en diciembre del año pasado las ventas de su compañía
se redujeron en un 30%.
Una política que tenía el objetivo de limitar el
consumo de automóviles y controlar los atascos de tráfico,
que el municipio de Beijing había planeado lanzar en noviembre
de 2008, quedó anulada junto a otras medidas destinadas
a restringir el parque automotor de la ciudad, que también
fueron abortadas antes de entrar en funcionamiento.
Tanto JMS como otras empresas automotrices acudieron a la promoción,
pero la iniciativa resultó insuficiente para los consumidores,
cada día más prudentes. En la primera mitad
de 2008, los 100.000 yuanes que había invertido en la bolsa
de valores prácticamente se duplicaron. Soñaba en
aquel entonces con tener un coche de categoría un poco
más lujosa. Pero ahora me he quedado sólo con la
mitad del dinero invertido, relató muy arrepentido
Kou, empleado de una empresa estatal. En vez de elevar la categoría
de su coche, se evaporó la mitad de su inversión.
Su esposa se queja frecuentemente de que todo es culpa de su avidez.
Sin ganas apremiantes de comprarse un nuevo auto, Kou decidió
observar más tiempo la evolución del
mercado, pues apenas acaba de obtener la licencia de conducir.
Según los cálculos de los expertos, en 2007 el
consumo en el sector automovilístico del país, ascendente
a 2 billones de yuanes, condujo al consumo directo mayor a 600.000
millones de yuanes y generó impuestos por más de
300.000 millones. Al mismo tiempo se produjo una cuantiosa influencia
en los sectores productivos relacionados con la industria automotriz.
La lenta evolución del consumo en este mercado, sin dudas,
arrastrará otras industrias a la baja.
Es imposible que en corto tiempo el poder adquisitivo y
la pasión de la gente por el vehículo desaparezcan.
La clave radica en la poca confianza de los consumidores en el
futuro, apuntó Xu Changming, director del Departamento
de Explotación del Recurso de la Información del
Centro Estatal de Información, quien explicó de
la mejor manera posible el verdadero motivo de la actual situación.
Un proyecto diseñado para la anulación y disminución
de los impuestos, según el escape de los automóviles,
ya fue presentado ante el Comité Nacional de Desarrollo
y Reforma y el Ministerio de Hacienda. Una vez aprobado se producirá
un nuevo estímulo para el mercado de vehículos.
Esperar la primavera del mercado inmobiliario
Tener departamento y vehículo propio constituye la exigencia
primordial de muchas jóvenes de las ciudades al considerar
su futuro esposo. La vivienda representa no sólo el bien
de una persona, sino también la aspiración de los
chinos desde la antigüedad, para llevar una vida cómoda
y estable.
Sin embargo, Li Jun está ahora muy arrepentido de no haber
vendido a tiempo su vivienda. Si alguien me ofrece el mismo
precio con el que yo compré, no dudaré ni un segundo
en aceptarlo, manifestó claramente abatido.
Su casa se sitúa fuera del Cuarto Anillo Noreste de la
zona urbana de Beijing, a unos 10 Km. del centro de la capital.
En octubre de 2007, a un precio de 12.500 yuanes por m2, compró
este departamento de 92 m2, que en total representó un
desembolso de más de 1,2 millones de yuanes.
 |
Afectadas por la crisis económica,
las tiendas de objetos lujosos recién abiertas en la
calle financiera de Beijing atraen muy pocos clientes. |
Después de que Li adquirió la vivienda, el precio
de los departamentos en este barrio continuó subiendo,
pero la bonanza no duró mucho tiempo. Ahora la cotización
por m2 bajó en casi 2.000 yuanes y se prevé que
aún queda margen para que siga cayendo. Tengo que
reconocer una cosa, compré mi casa en el nivel más
alto de precio. Antes de que empezara a caer el precio,
él pensaba vender su inmueble y excepto un conocido que
lo respaldó, el resto de sus amigos se opusieron a la idea.
Esto tiene que ver con la orientación del Gobierno,
la mayor parte de las personas aseguraron que el precio de las
viviendas no bajaría.
Recientemente Li Jun fue enviado por su empresa a trabajar a
otra ciudad, por lo que decidió al fin alquilar su departamento.
Rentar la casa no debe tener ningún problema, de
todos modos hay muchas personas sin vivienda y la mía se
destaca por su ubicación, en una animada zona comercial.
En septiembre de 2008 la oferta de su agente inmobiliario fue
de 3.000 yuanes por mes y ahora es sólo de 2.500 yuanes.
Las compañías de renta de viviendas también
están atravesando una coyuntura muy difícil. Liu
Weisong, agente común de la cadena inmobiliaria Lianjia,
en la calle Qingnianlu, en Beijing, no cerró ningún
negocio durante largo tiempo. En un sector como este, en el que
los corredores viven de la comisión obtenida de los negocios
cerrados, ello significa que cada mes el joven sólo tiene
un sueldo base de unos 1.000 yuanes.
Hay muy pocos visitantes y menor aún es el número
de clientes. Nadie quiere cerrar el contrato hoy y que mañana
disminuya el precio, precisó Liu con una sonrisa
amarga. Unos clientes que al principio tenían intención
de comprar casa también aplazaron su plan.
Los anuncios de venta expuestos fuera de la empresa cambian su
cotización con una frecuencia alta. En varios meses se
registró una caída del valor de 3.000 yuanes por
m2, equivalente a una tasa del 20%. En algunos barrios lejanos
del centro urbano, la tasa de baja estuvo en el entorno del 30%
al 40%.
Frente a la reducción del precio de las viviendas, sube
continuamente la tasa de vacantes. Hasta finales de noviembre
de 2008, la superficie disponible totalizó 136 millones
de m2. Si calculamos según una superficie media de 100
m2 por cada departamento, significa que hay más de un millón
de casas vacantes.
Aunque numerosos ciudadanos no están de acuerdo con el
anuncio del Gobierno sobre la salvación del mercado inmobiliario,
las autoridades centrales y locales adoptaron juntas varias medidas
en el último trimestre de 2008, incluida la reducción
del impuesto al negocio inmobiliario, facilidades de préstamos
bancarios para los explotadores de inmuebles y compradores de
viviendas, reducción del periodo de prohibición
de la venta de viviendas de 5 años a 2 años, etc.,
tomando en cuenta la influencia de la demanda del mercado para
las industrias relacionadas, como la de materiales de la construcción.
Conforme al influyente comentarista financiero Shi Hanbing, del
periódico de la Bolsa de Valores de Shanghai, el reajuste
del mercado inmobiliario supone solo el principio de una etapa
que durará más de 3 años. Se refiere a un
lapso de exprimir las burbujas. El factor radical consiste en
que el precio demasiado alto de las viviendas llegó mucho
más allá del poder adquisitivo real de la población.
La prosperidad de este sector, cuando más tiempo se mantenga,
más capacidad adquisitiva del pueblo devorará.
En 2007 el ingreso disponible promedio de las familias beijingnesas
fue de 66.000 yuanes anuales, mientras el precio medio de las
viviendas ubicadas dentro del Cuarto Anillo de Beijing alcanzó
los 18.400 yuanes por metro cuadrado. El precio de la vivienda
es 27,8 veces el ingreso, una tasa mucho más alta que la
de 3 a 6, considerada racional según la ONU y el Banco
Mundial. Sin embargo, aún las casas fuera del Sexto Anillo
de la capital salieron con una cotización más alta
que el nivel de alarma establecido.
Los expertos consideran que la subida del valor del yuan estimulará
la caída del precio de las viviendas, por lo que no hay
personas más angustiadas que aquellas que como Li compraron
su casa según la cotización cumbre. Él solicitó
al banco un préstamo de 700.000 yuanes, pagadero en 30
años, y cada mes tiene que devolver 4.300 yuanes. Aunque
el interés del crédito se ha reducido en varios
puntos, Li asume un interés de alrededor del 5%, una carga
bastante pesada por la enorme suma que le proporcionaron.
Guía para la vida durante la crisis financiera
1. No renunciar ni cambiar de trabajo, menos probar un
nuevo terreno laboral.
2. No es tiempo para establecer su propia empresa.
3. No pedir al jefe aumento de sueldo, los empleados de
salario más alto corren más riesgos de ser
despedidos.
 |
Las ventas de automóviles
experimentaron una notable baja durante la segunda mitad
de 2008. |
4. Tenga ahorros, compre deuda pública y ahorre
en monedas de dos tipos.
5. No comprar acciones.
6. Enviar dinero a los padres. La crisis afecta más
a los pobres.
7. No comprar coches por un tiempo.
8. Será más difícil la última
etapa de la crisis. Puede aprender otra habilidad en estos
días para salir más competitivo.
9. No divorciarse ni tener hijos.
10. No buscar amantes.
Plan de la Semana de 100 Yuanes
|
En comparación con EE.UU., los compradores de viviendas
chinos corren un riesgo financiero mucho más leve. Los
bancos realizaron una evaluación relativamente más
estricta de quienes les solicitaron préstamos. Y aunque
son pocos los que han corrido mala suerte, como Li
Jun, el grupo dio una seria lección a los futuros consumidores
e hizo que cada vez más gente prefiera esperar y observar
qué sucede.
Por Internet se está difundiendo un plan llamado Semana
de los 100 Yuanes, planteado por un internauta identificado como
Triste Hao, que en corto tiempo ha sido aceptado y probado por
muchos usuarios de la red de diferentes partes de China. La iniciativa
propone que, desde el lunes hasta el viernes, en los cinco días
laborales de una semana, todo el costo, incluido el de comida,
transporte, recreación, compras, ejercicios y salud, no
superará los 100 yuanes, sea en efectivo, tarjeta bancaria
o por otros medios. Se prohíbe pedir dinero prestado, pero
se permite invitar a los amigos al restaurante y ofrecer enganche
de paseo con su carro. Los participantes publican en el foro su
costo diario, para que los demás le supervisen y también
intercambian experiencias de cómo ahorrar más dinero.
Plan de la Semana
de 100 Yuanes
Por Internet se está difundiendo un plan llamado
Semana de los 100 Yuanes, planteado por un internauta identificado
como Triste Hao, que en corto tiempo ha sido aceptado y
probado por muchos usuarios de la red de diferentes partes
de China. La iniciativa propone que, desde el lunes hasta
el viernes, en los cinco días laborales de una semana,
todo el costo, incluido el de comida, transporte, recreación,
compras, ejercicios y salud, no superará los 100
yuanes, sea en efectivo, tarjeta bancaria o por otros medios.
Se prohíbe pedir dinero prestado, pero se permite
invitar a los amigos al restaurante y ofrecer enganche de
paseo con su carro. Los participantes publican en el foro
su costo diario, para que los demás le supervisen
y también intercambian experiencias de cómo
ahorrar más dinero.
|
|