 |
 |
 |
Educación,
Ciencia y Tecnología
|
Sistema educativo
China practica la enseñanza obligatoria de nueve años.
Funciona la educación preescolar antes del ingreso en las
escuelas primarias, como la de guardería infantil. Luego
de la enseñanza obligatoria están la impartida en
las escuelas secundarias superiores comunes y las escuelas secundarias
vocacionales, así como la enseñanza superior con
historia escolar incluida la de carreras universitarias de corta
duración. Además operan las enseñanzas continuas
bajo diversas formas (véase el gráfico de la pág.
71).
Desarrollo de la educación
China tiene la mayor cantidad de personas que reciben educación
en el mundo, más de 300 millones de individuos. Actualmente
la tasa neta de entrada a la escuela primaria es superior al 99,5%,
la tasa bruta de ingreso a las escuelas secundarias del primer
ciclo del 98% y a las del segundo ciclo del 66%, mientras a los
centros docentes superiores es del 23%. La cobertura de la enseñanza
obligatoria de nueve años sobre la población sobrepasa
el 95%. El analfabetismo entre jóvenes y adultos es inferior
al 4%, mientras que el desarrollo de la educación llega
al nivel promedio de los países medianamente desarrollados.
En los últimos años, la educación se ha
extendido hacia estratos más profundos y esferas más
amplias. El número de cursantes de postgrado hacia arriba
aumenta de modo constante, el mercado de consumo en la educación
se desarrolla con rapidez y la capacitación y exámenes
de computación, lenguas extranjeras y para la certificación
de la condición en las diversas especialidades comienzan
a generalizarse. La educación continua se ha puesto de
moda, mientras surge una nueva época de estudio vitalicio.
Uno de los importantes motivos que originan el desarrollo veloz
de la educación es el notable incremento de inversiones
en este renglón. Desde 1998, la proporción que ocupan
los gastos de educación en la hacienda estatal crece de
modo progresivo en más de un punto porcentual cada año.
De acuerdo con el plan de desarrollo elaborado por el Ministerio
de Educación, el Gobierno establecerá un régimen
de hacienda educativo que se acomoda al régimen de hacienda
pública, acrecentando la responsabilidad de los gobiernos
de los diversos niveles de invertir en la enseñanza, garantizando
que el incremento de la transferencia de fondos de la hacienda
estatal en la educación sobrepase el aumento constante
de la hacienda. Este programa formula que la meta procurada por
las autoridades en cuanto a las inversiones en la educación
a corto plazo radica en que la proporción representada
por los gastos de carácter financiero en la enseñanza
en el PIB alcance el nivel del 4%.
 |
China practica el mecanismo de cargo compartido sobre el costo
educacional en la etapa de la enseñanza no obligatoria,
cobrando conforme a determinada proporción a estudiantes
por el estudio. En tanto, con fines de garantizar que los estudiantes
no pierdan los estudios debido a las dificultades económicas
de la familian, se ejecuta una serie de medidas políticas,
como el sistema de beca, subsidio al estudio, trabajo-estudio,
subvención a los estudiantes con dificultades especiales,
reducción o exención de gastos de estudio y préstamo
estatal con objeto de ayudar a los educandos, entre otros. Estos
sistemas garantizan de forma efectiva que los estudiantes procedentes
de familias con dificultades cumplan felizmente los estudios.
Desarrollo de las ciencias y tecnologías
Iniciado el siglo XXI, China logró reducir visiblemente
la distancia entre su nivel y el avanzado mundial en dominios
de investigación y explotación de altas tecnologías.
Más del 60% de las técnicas nacionales llegan o
se aproximan al nivel avanzado internacional, abarcando la energía
atómica, técnicas espaciales, física de alta
energía, técnica biológica, técnica
de computación, técnica informática, robots
análogos al hombre, etc. El lanzamiento de naves espaciales
tripuladas en 2003 y 2005, así como el éxito del
lanzamiento del satélite de exploración de la Luna,
en 2007, marcan progresos acelerados -a modo de quema de etapas-
en la tecnología de la navegación espacial de China.
La Ley de Progreso Científico y Tecnológico, promulgada
para su ejecución en 1993, que establece en todas sus acepciones
las metas, papel, fuente de fondos y sistema de premiación
científica y tecnológica, entre otros aspectos,
constituye el código jurídico básico que
guía el desarrollo de las ciencias y tecnologías
de China. La Ley de Generalización de Ciencia y Tecnología,
publicada en 2002, establece como un tipo de norma de conducta
la generalización de la ciencia y la técnica y la
elevación de la calidad científica de los ciudadanos,
exigiendo a toda la sociedad practicarla.
El documento Reseñas del Plan Estatal de Desarrollo
de Ciencia y Técnica a Mediano y Largo Alcance (20006-2020),
emitido por el Consejo de Estado en febrero de 2006, define 16
tareas especiales que procuran superar con esfuerzos dentro de
15 años, relacionadas con los dominios productivos estratégicos,
como información y biología, importantes problemas
urgentes, como energía, recursos, medio ambiente y la salud
del pueblo, así como investigaciones y desarrollo de aviones
de gran tamaño, proyectos de navegación espacial
tripulada y exploración de la Luna, entre otros. Según
este texto, para el año 2020, los gastos de China en las
investigaciones y pruebas científicas ocuparán más
de 2,5% del PIB, muy superior al 1,33% de 2005, y la tasa de contribución
de los progresos científico y técnicos habrá
superado el 60%.
Cooperación internacional en ciencias y tecnologías
 |
Ceremonia de
firma de la fundación del Instituto Confucio en la
Universidad de Oklahoma. |
Hasta ahora, China ha establecido relaciones de cooperación
con 152 países y regiones, con 96 de los cuales ha firmado
también acuerdos de colaboración intergubernamental
en ciencias y tecnologías, y se ha incorporado a más
de mil organizaciones de cooperación internacional en ambos
campos. Son más activos la cooperación y el intercambio
internacionales extra-gubernamentales. La Asociación de
Ciencia y Técnica de China y sus organizaciones subordinadas
participan en 249 foros internacionales y 373 trabajadores científicos/veces
han ocupado cargos dirigentes en los comités especializados
de organizaciones internacionales. La Academia de Ciencias de
China cuenta con más de 250 científicos que desempeñan
funciones en las instituciones científicas mundiales. La
Fundación Estatal de Ciencias Naturales ha firmado acuerdos
y memorandos de cooperación con fundaciones de 36 países.
El Premio Cooperación científica y Tecnológica
de la RPCh es de nivel estatal establecido por el Consejo de Estado
para reconocer a científicos, personal de técnica
de ingeniería, expertos u organizaciones administrativos,
que han realizado importantes contribuciones a las ciencias y
tecnologías del país en la colaboración bilateral
o multilateral. Hasta 2007, 44 expertos foráneos recibieron
este honor especial.
Proyecto Esperanza
El
Proyecto Esperanza es una obra de beneficio público
social, que la Fundación de Desarrollo Juvenil e
Infantil de China accionó y empezó a ejecutar
en 1989. Su objeto radica en ayudar a los niños de
las zonas de escasos recursos económicos que pierden
el estudio a retornar al recinto escolar, construir escuelas
Esperanza y mejorar condicione escolares de las zonas rurales.
La asistencia a la construcción de escuelas primarias
Esperanza y el respaldo financiero a los niños en
dificultades económicas son dos principales renglones
de beneficio público que esta iniciativa se atribuye.
Desde su inicio hasta ahora, los fondos recogidos por el
Proyecto Esperanza superan los 3.500 millones de yuanes,
beneficiando a más de 2,9 millones de alumnos en
dificultades económicas, construyendo más
de 13.000 escuelas primarias Esperanza, donando más
de 13.000 bibliotecas Esperanza y capacitando a más
de 35.000 docentes del campo.
|
Educación rural
Desde 2007, el Estado exime de los gastos de estudios y
otros a los alumnos en la etapa de educación obligatoria
de las zonas rurales, abarcando el ofrecimiento gratuito
de manuales a los de familias con dificultades económicas
y la subvención a los internados en el tema de los
gastos de la vida diaria.
Para ejecutar el Proyecto de Enseñanza Moderna a
Larga Distancia en las escuelas primarias y secundarias
del campo, de 2003 a 2007, se destinaron 10.000 millones
de yuanes para construir, en las zonas rurales del centro
y oeste del país, aulas de computación en
las escuelas primarias y secundarias elementales, equipar
a las escuelas primarias con instalaciones receptoras para
la enseñanza satelital y con instalaciones para la
reproducción de discos compactos de enseñanza
y discos compactos de enseñanza en serie.
La Escuela de Radio y Televisión Agrícola
Central tiene 3.000 sucursales y utiliza la radio, la televisión,
las redes satelitales, Internet y manuales audiovisuales
y otros medios de enseñanza, para desplegar la capacitación
en técnicas de uso práctico para los campesinos.
|
Educación especial
Las leyes y reglamentos jurídicos de China estipulan
el derecho de los discapacitados a recibir educación.
Todos los niños discapacitados con posibilidades
de acomodarse a la enseñaza normal pueden estudiar
en las escuelas primarias y secundarias comunes. Funcionan
1.618 centros de enseñanza especial, con 413.000
alumnos, 1.078 centros de enseñanza y capacitación
de oficios para discapacitados, 2.257 organismos comunes
que aceptan la capacitación de oficio a discapacitados
y 570.000 discapacitados han recibido educación y
capacitación de oficios. Además, 145 centros
de enseñanza vocacional secundaria concentran a 11.259
alumnos. Desde 1979, más de 30.000 discapacitados
han sido admitidos en los centros docentes superiores comunes,
para carreras de duración corta y normal.
|
|