Ruta de la reforma del sistema
político
Por YANG FAN y YU KEPING*
 |
En la IV Sesión de
la VI Asamblea Popular Nacional de 1986, un representante
levantó su mano en contra de la aprobación de
una resolución sobre el Informe de Labor de la Fiscalía
Popular Suprema. |
A medida que se profundiza la reforma del sistema político,
los cambios en el ámbito político también
logran progresos esenciales. A lo largo de los 30 años
de Reforma y Apertura de China, la ruta de las transformaciones
de su régimen político ha pasado por tres fases.
La primera etapa, desde finales de los años 70 del siglo
pasado hasta mediados de los 80, sentó las bases para la
reforma del sistema político del país. Después
de la Gran Revolución Cultural, la prioridad
del Partido Comunista de China era resumir la lección de
la tragedia histórica, para no volver a cometer los graves
desaciertos del pasado.
En 1980, cuando un periodista italiano preguntó ¿Cómo
evitarán los mismos errores de la Revolución Cultural?,
el entonces presidente chino, Deng Xiaoping, respondió
con firmeza: Este problema deberá ser resuelto por
el sistema. Los métodos que utilizamos en el pasado estaban
de hecho vinculados al feudalismo, incluido el culto a la personalidad,
el paternalismo e incluso los funcionarios vitalicios. Estamos
listos para reformar el sistema... Es la única manera de
resolver el problema.
A finales de los años 70 y principios de los 80, la Reforma
del Sistema Político apuntó a la concentración
excesiva del poder, sobre todo en un líder. Durante
ese período, China reanudó y perfeccionó
el régimen de la Asamblea Popular, el esquema de cooperación
multipartidista y de consultas políticas y el sistema electoral;
se ejecutó la racionalización de arriba
abajo, para simplificar las instituciones del Estado; se llevó
a la práctica el Sistema de Responsabilidad en la Producción
Mediante Contrato Familiar con Ingresos en Función del
Rendimiento, aboliendo la comuna popular y reconstruyendo el poder
político de nivel básico de las zonas rurales; se
estableció el mecanismo transitorio de la Comisión
Central de Asesoramiento, para cancelar los cargos vitalicios
de los dirigentes; se restableció la Secretaría
del Comité Central, sustituyendo la presidencia central
por el secretario general; y se reactivó la Comisión
de Control Disciplinario.
|
 |
El 23 de octubre
de 2002, expertos del Proyecto de Formación de Administración
de Aldeas de la Unión Europea apreciaron las elecciones
en la aldea de Zouyang, ciudad de Fuzhou, provincia de Shanxi. |
El 11 de diciembre
de 2008, las instituciones del distrito Jiangbei, de la ciudad
de Chingqing, entraron en las remotas zonas montañosas,
para colectar las opiniones y consejos de los aldeanos. |
La segunda fase, a mediados y finales de la década del
80, permitió a China llevar a cabo plena y sistemáticamente
la disposición de la reforma política. Con el despliegue
de la economía mercantil, los conflictos entre ésta
y la concentración excesiva del poder se tornaban cada
vez más intensos. La clave era: ¿Seguimos la Apertura
o regresamos a la fosilización y el conservadurismo? ¿Relajamos
el poder centralizado y simplificamos las instituciones gubernamentales
o acaparamos el poder?
 |
El 18 de agosto de 2002,
la señara Zhang Hua fue elegida directora de la Oficina
de la Comunidad Residencial de Jiudaowan de Beijing. |
Deng Xiaoping, desde el punto de vista de las relaciones entre
la reforma económica y la política, analizó
completamente la necesidad de transformar el sistema político.
Sin la Reforma no nos adaptaremos a la situación
actual. La Reforma debe incluir al sistema político. Tenemos
que tomarla como un signo de avance, señaló.
En 1986 se estableció el Grupo de Liderazgo Central del
Sistema Político, iniciando la planificación y diseño
del programa general. La institución estudió el
proyecto de la reforma del esquema político en siete aspectos,
entre ellos la separación del Partido del Gobierno, la
devolución del poder y la reforma de los organismos gubernamentales.
En el tercer periodo, a finales de los 80 y principios de los
90, la reforma del sistema político de China experimentó
un viraje y ajuste. En los últimos años de la década
del 80, los cambios drásticos en Europa Oriental y otros
factores internacionales repercutieron en alguna medida en el
proceso que estaba viviendo el gigante asiático, ante lo
cual el PCCh aseguró que el país iba firmemente,
siguiendo la línea principal, los principios y políticas
que formulamos.
 |
El 8 de diciembre de 2006,
los votantes de la comunidad Sifangyan, del distrito de Xiling,
en la ciudad de Yichang, provincia de Hubei, participaron
en las elecciones de la Asamblea Popular Distrital. |
Por otra parte, se puso más atención a las relaciones
mutuas entre la estabilidad, reforma y desarrollo. Deng subrayó
que la democracia es nuestro objetivo, pero el Estado debe
permanecer estable. En el sistema político, el mayor objetivo
es garantizar un entorno estable. Si no corregimos con firmeza
las fallas en el régimen actual, algunos problemas graves
pueden surgir de nuevo. Realizando paso a paso y con decisión
la reforma plena de los males, el pueblo confiará en los
dirigentes y el Partido Socialista y nuestra causa tendrá
esperanza.
Los cambios operados en estos años tuvieron como centro
de gravedad el perfeccionamiento de la Asamblea Popular y el sistema
de cooperación multipartidista y consulta política,
el establecimiento de un mecanismo científico y el fortalecimiento
de la construcción de la democracia básica.
En la cuarta fase, desde los años 90 hasta comienzos del
siglo XXI, China no cesó de impulsar la reforma política.
A principios de la década del 90, con la definición
de la meta de establecer una economía mercantil, la transformación
del sistema político obtuvo una sólida base económica.
El trabajo en este terreno se había colocado en una posición
muy destacada.
En el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de China se
presentaron dos puntos importantes al respecto. Primero, fortalecer
el trabajo de la legislación, en particular, de las leyes
y reglamentos que garantizan la Reforma y Apertura y apuntalan
la gestión macroeconómica y normalizan los comportamientos
de la micro-económica. Segundo, llevar a cabo las correcciones
necesarias en las instituciones gubernamentales, estableciendo
un sistema administrativo de alta eficiencia, aliviando la carga
financiera del Gobierno, reforzando la conciencia y la iniciativa
de los funcionarios para servir al pueblo, formulando cuadros
dirigentes de alto nivel, a través de la reforma del sistema
de manejo de personal y separando lo antes posible la administración
gubernamental de la gestión de las empresas y el cambio
de las funciones gubernamentales, a fin de despejar los obstáculos
en la reforma económica.
Pese a los avances que hemos logrado en la revisión del
sistema político, el problema de que los giros en este
campo se encontrasen a la zaga de la reforma económica
era cada vez más evidente, porque el establecimiento completo
y la sanidad del mercado imponían una exigencia más
alta al sistema político. Por lo tanto, el PCCh estableció
por primera vez el concepto de Estado de derecho socialista,
gobernando el país de acuerdo con la ley.
Las principales tareas en la reforma del sistema político
fueron identificadas como perfeccionar el sistema democrático,
fortalecer la construcción de la legalidad socialista,
promover la transformación institucional, perfeccionar
el sistema de la supervisión popular y mantener la unidad
y estabilidad.
En el año 2000, el entonces presidente del país,
Jiang Zemin, resumió los frutos del sistema político
en los siguientes aspectos: el cambio de la manera administrativa
del partido en el poder, el perfeccionamiento del sistema de la
Asamblea Popular y del sistema de cooperación multipartidaria
y consulta política bajo la dirección del Partido
Comunista de China, la construcción de la democracia popular,
la construcción de la legalidad socialista, la renovación
de las funciones gubernamentales y la reforma del sistema de cuadros
dirigentes.
Del 2002 a la fecha ha transcurrido la quinta fase, en la que
el centro de gravedad de la metamorfosis política ha sido
la reforma y construcción dentro de la formación
gobernante, promoviendo la democracia popular con la democracia
interna dentro del Partido y desarrollando la política
democrática socialista. El Gobierno presentó claramente
la meta de construir una civilización y política
socialistas y una sociedad armoniosa.
El fortalecimiento del Partido en su capacidad de Gobierno del
país es la clave de la Reforma, y la capacidad de construir
la sociedad armoniosa es una parte importante de su facultad administrativa.
La llamada sociedad armoniosa es la democracia y legalidad,
equidad y justicia, honestidad y fraternidad, vigor pujante, estabilidad
y orden y armonía entre la persona y la naturaleza.
Mirando hacia atrás, los éxitos de estos 30 años
de Reforma y Apertura se deben generalmente a la labor de la Asamblea
Popular, las consultas políticas, la democracia interna
del Partido, la democracia popular, la construcción de
la legalidad y la reforma del Gobierno.
 |
 |
El 15 de mayo
de 2007, en la provincia de Liaoning, se celebró el
primer Día de la Publicación de Asuntos Administrativos. |
En los 30 años
de Reforma y Apertura de China, los cambios en el sistema
político han promovido la democracia, competitividad
y publicación de las elecciones internas del Partido. |
En cuanto al perfeccionamiento del sistema de asambleas populares,
su construcción va mejorando, la estructura y reglamentos
internos de las asambleas populares de diferentes niveles están
complementándose, la legislación de la Asamblea
Popular ha sido fortalecida, se han diversificado los canales
de supervisión, incluyendo la supervisión legal,
inspección de aplicación de la ley, control del
presupuesto y revisión de la política.
Asimismo, el sistema electoral ha mejorado mucho, las relaciones
entre los representantes y los votantes son más estrechas.
Los principales logros del sistema de consultas políticas
establecen explícitamente en la Constitución y estatutos
del Partido que ese es el principal régimen político.
La estructura, funciones, manera y procedimientos de la Conferencia
Consultiva Política del Pueblo Chino han sido reglamentados
más autoritaria y detalladamente, la participación
y deliberación en los asuntos estatales de las conferencias
consultivas políticas son reforzadas y cada vez más
y más miembros de las distintas formaciones democráticas
asumen cargos políticos.
Los logros de la democracia interna del Partido se muestran en
que justamente ese aspecto fue considerado por primera vez como
la vida del Partido, se estableció el marco
institucional de la democracia interna de la agrupación,
las elecciones internas son más democráticas, competitivas
y públicas que antes y se han llevado a cabo varias reformas
en el sistema electoral.
Además, el papel del Congreso Nacional del Partido Comunista
de China es cada día más importante. Respecto del
desarrollo de la democracia a nivel de base, la autonomía
de los residentes de las zonas rurales y la de los residentes
urbanos se han convertido en motores que impulsan la democracia
popular.
Sobre los avances en la construcción de un Estado de derecho
socialista, China ha establecido un sistema jurídico nacional
preliminar, ha fijado y mejorado el sistema judicial que abarca
los departamentos de seguridad pública, fiscalía
y el tribunal de justicia y ha formado los sistemas de abogados
y notario y el sistema preliminar de servicios legales, mientras
los servicios de asistencia jurídica también se
llevan a cabo paso a paso.
De la misma forma, se ha institucionalizado la popularización
de la ley. La reforma del Gobierno es aún más exitosa,
por ejemplo, en el aceleramiento de la transformación de
las funciones gubernamentales, la propuesta de edificar un Estado
de servicio, los cambios del examen y aprobación administrativa,
la popularización del sistema de responsabilidad de los
dirigentes, la aplicación del sistema de portavoz del Gobierno,
el sistema de publicidad de las decisiones importantes del Gobierno
y la construcción de e-gobierno.
*Yang Fan es profesor de la Universidad
de Relaciones Exteriores de China.
*Yu Keping es director adjunto del Buró
Central de Compilación y Traducción.
|