¿Qué hizo bien Deng Xiaoping?
Por ZHOU
QIREN*
Según
mi parecer, precisamente de la Reforma y Apertura al exterior
desciende en gran medida el valor del sistema económico
chino y gracias a su aplicación, nuestro país, con
una milenaria civilización e historia y en camino al desarrollo,
tiene la oportunidad de poseer la economía de ritmo de
crecimiento más acelerado en el mundo.
 |
Deng Xiaoping, arquitecto
de la Reforma y Apertura de China. |
Provengo del campo, de la localidad de Heilongjiang, y vine a
Beijing, a estudiar en la universidad, en 1978. Debido a la Revolución
Cultural, no pude hacer el bachillerato, por lo que soy
un alumno graduado de la escuela secundaria, en 1966. Para la
gente como yo, la primera página de la época de
Deng Xiaoping es su decisión de recuperar el examen para
entrar en los centros de enseñanza superior, eliminado
hace diez años, el cual cambió el destino de nuestra
generación.
Después de octubre de 1978, Beijing se convirtió
en el centro de la vorágine de las grandes transformaciones
chinas. Recuerdo la profunda impresión que me dejó
la noticia de que en el campo de Anhui se había llevado
a cabo el contrato de producción con las familias agricultoras
individuales: la amenaza del hambre, debido a la sequía,
obligó a los campesinos a repartir la tierra colectiva,
decisión que propició un gran aumento de la producción
de cereales. Empero, por aquellos años esta política
no era legal y los campesinos no tenían otra forma de aplicarla
clandestinamente.
Para los 800 millones de habitantes de las zonas rurales chinas,
el contrato de producción con las familias campesinas individuales
fue la primera medida de la política de reforma impulsada
y dirigida por el entonces presidente de la Comisión Militar
del CC del PCCh Deng Xiaoping.
Determinación del derecho de peculiaridades propias
chinas
Técnicamente el contrato de producción de
las familias campesinas individuales es el denominado sistema
de responsabilidad en la producción mediante contrato familiar
con ingresos en función del rendimiento. Los campesinos
se comprometían a entregar determinada cantidad de su producción
al Estado y al colectivo, a fin de conseguir el derecho a gestionar
la contratación de la tierra.
Este era por tanto un convenio que contemplaba que la producción
excedente quedara en manos de los campesinos, además de
estimular las iniciativas individuales. Por otro lado, la tierra
contratada a cada familia no cambió su carácter
de propiedad colectiva, sino que sólo se entregó
para que fuera usada conforme a las condiciones acordadas. Los
registros reflejan que, pese a la que hambruna obligó al
presidente Mao Zedong a reconocer el contrato de producción
con las familias campesinas, se trataba nada más
de un medio provisional.
 |
 |
Mercadillo colectivo
en el campo de Shandong, en 1981. |
Un trabajador
individual de Zhejiang, en 1980. |
La contribución de Deng Xiaoping al respecto radica en
que modificó la dirección de las políticas
del Estado, para brindar reconocimiento legal y protección
al tratado voluntario de promover la productividad. El sistema
de contratación familiar expandía su ámbito
de aplicación de las zonas aisladas al campo desarrollado,
cubriendo casi todos los equipos campesinos de producción
del país, mientras el plazo de contratación de la
tierra se aplazaba desde un año, a tres, quince, treinta
y hasta permanente.
 |
Deng Xiaoping investigó
la zona especial del sur de China, en 1992. |
Al principio, el contenido de la responsabilidad del acuerdo
estaba relacionado con la producción, después, con
el capital de la tierra. El sistema de responsabilidad en
la producción mediante contrato familiar con ingresos en
función del rendimiento iba obteniendo un estatus
legal: desde la existencia clandestina en nivel básico
al reconocimiento por el gobierno local y a la confirmación
del Poder Central en forma de escritura en documentos oficiales.
Por fin, en la Asamblea Popular Nacional de 2002 se aprobó
la Ley de Contratación de la Tierra Agrícola,
en la que se especifica la posición legal del sistema de
responsabilidad en la producción mediante contrato familiar
de los ingresos en función del rendimiento. Según
esta ordenanza, el derecho de utilización, beneficio y
transferencia de todas las tierras se contrataban a las familias
campesinas a largo plazo; la colectividad sigue siendo
propietaria de la tierra agrícola desde el punto de vista
legal. Pero todas sus funciones económicas contemplan la
entrega de parcelas de forma convenida a los campesinos cuando
llegue el tiempo. Como los contratantes tienen la prioridad de
renovar el contrato, no cambiar a largo plazo significa
para siempre.
 |
 |
En China podemos observar claramente que al principio el derecho
de la propiedad individual incluido en el ámbito de protección
legal nació y se desarrolló desde el convenio de
contratación de la economía de propiedad pública
aplicado en los poblados. Según ese acuerdo, la parte que
sobrepasaba la producción acordada pertenecía al
campesino, de modo que la propiedad privada se incrementa cada
día, mientras que los miembros del sistema de propiedad
pública van ampliando el ámbito de concluir tratados
con el exterior y acumulando más bienes personales, así
como conociendo más variadas redes mercantiles de convenios.
El ámbito de esta medida sobre el derecho de propiedad
determinado desde dicho contrato se expandió al sector
no agrícola y luego a las ciudades, sentando las bases
de la economía mercantil de China.
 |
Las empresas privadas proporcionan
gran cantidad de empleos. |
La reforma de Deng trata de insistir en la determinación
de la propiedad y no ceder ni un paso, lo cual recibió
críticas procedentes de distintos sectores. Algunos valoraban
que las transformaciones se desviaban el socialismo clásico;
otros sostenían que comparada con la privatización
de raíz, la reforma basada de la contratación
de tratado no se había hecho completamente.
Sin dejarse afectar por los reproches, Deng insistió en
que de todas maneras debía permitirse a los chinos explorar
y ensayar sobre la selección del sistema y organización
bajo condiciones limitadas reales. Si cualquier tipo de propiedad,
organismo o forma de tratado, certificaba que podía promover
la producción y mejorar la vida del pueblo, Deng prefería
utilizar su prestigio en lo político para movilizar los
organismos estatales y que estos ofreciesen su reconocimiento
legal, bajo el concepto de socialismo con peculiaridades
propias de China.
Invitar a los empresarios a volver a China
En 2006 visité una compañía privada en el
poblado de Songmen, de la ciudad de Taizhou, en el este de la
provincia de Zhejiang. Su fundadora fue Jiang Guilan, una campesina
que después de graduarse de la secundaria pasó diez
años trabajando para varias empresas. En 1991, con 200.000
yuanes que le prestaron unos amigos, fundó esta fábrica
de productos de plásticos. Tras cuatro años Jiang
firmó su primer contrato de exportación con comerciantes
extranjeros, en un pequeño puesto de la Feria Comercial
de Primavera y Otoño de Guangzhou. Diez años después
su compañía se ha convertido en el principal proveedor
de cubiertos de la cadena de comida rápida KFC en todo
el mundo. Cuando recorrí la fábrica, contaba con
más de 1.000 obreros y cada año exportaba 600 contenedores
de productos acabados.
El experimento de Jiang es muy normal en la China actual. Pero
antes de aplicar la Reforma, si la escala fuera cien veces menor
que la presente, su compañía también se hubiera
vuelto famosa fácilmente, pues en aquella época,
cualquier empresa que contrataba a los obreros de forma
privada seguramente se convertía en un ejemplo
representativo del capitalismo, por lo cual llegaría
a ocupar la primera plana política en los periódicos.
Desde que se bautizaron las compañías privadas con
el nombre de capitalismo, hasta que se les colocó
el laurel de creación de causa de los empresarios
privados, sólo han transcurrido 30 años. ¿Qué
ha ocurrido en China?
Para contestar esta pregunta, naturalmente, la gente habla de
la presión proveniente de la vida económica. Por
otra parte, la carencia a largo plazo de productos y servicios
bajo la economía insuficiente no podía
satisfacer las demandas más básicas de las familias
en los poblados y ciudades. A la par, la economía unitaria
del sistema público no podía responder a la demanda
de empleo que cada día se incrementaba, sobre todo no podía
absorber la considerable cantidad de mano de obra campesina
liberada tras la aplicación de las reformas.
Por lo tanto, bajo la economía del sistema público
unitario, aparecieron los trabajadores de negocios personales,
que crecieron firmemente, como las hierbas silvestres. Ellos se
contrataron a sí mismos como patrones y a sus familiares
como empleados y consiguieron éxitos con el capital acumulado
a través de la relación privada. Mientras tanto,
el mercado que se iba expandiendo cada día les exigía
ampliar la magnitud de sus negocios, resultando que estos trabajadores
individuales empezaron a contratar más obreros y
su tipo de gestión evolucionó hacia las empresas
privadas.
Así vino el desafío: ¿Cómo podía
permitir la China socialista la restauración de la explotación
capitalista?
Fue Deng Xiaoping quien invitó a los empresarios volver
al país. Poco tiempo después de asumir el poder,
revindicó a Rong Yiren, representante de la burguesía
nacional, y le entregó una cantidad del activo nacional
para gestionarlo, acto que abrió un nuevo modo de
economía de capital estatal + empresario. También
aprovechando su autoridad política, el líder mostró
su actitud en varias ocasiones sobre el caso de Nian Guangjiu,
un trabajador individual de Wuhu, provincia de Anhui, que contrató
a varios empleados y se convirtió en dueño de la
marca de semillas de girasol El Tonto.
Deng esperaba que no se ahogara a los empresarios privados utilizando
la fuerza estatal. Este gran líder político preguntó
una y otra vez: ¿Acaso el permiso de existencia de estos
comerciantes ha perjudicado al socialismo?
Cada vez más gente nos da la respuesta correcta. A medida
que la existencia de los empresarios sea considerada un acto
correcto, crear la causa y convertirse en comerciantes otra
vez deviene derecho de los chinos. Tras las reformas, el Gobierno
chino ha emitido muchos documentos políticos y aprobado
varias leyes, así como modificado la constitución
en determinadas ocasiones.
Por otra parte, China va reconociendo y protegiendo el derecho
legal de que la gente común y corriente tenga la libertad
de firmar contratos, crear empresas de distintos tipos y distribuir
el ingreso según el factor de inversión. Conforme
a una publicación de reconocida autoridad, hasta finales
de 2007, la economía de gestión privada china representó
un 50 por ciento del valor total del PNB (Producto Nacional Bruto),
un 70 por ciento del empleo no agrícola y del 30 al 40
por ciento de las contribuciones de impuestos. Esto era inesperado
para la gente antes de instaurarse la Reforma.
Reconocer de nuevo las manos invisibles
A partir de mayo de 1985 y durante varios años consecutivos,
Deng Xiaoping promovió el rompimiento de la barrera
de los precios, lo cual significó que en lo adelante
los precios fijos y controlados por el Estado iban a ser determinados
por el mercado.
Llamar rompimiento de la barrera de los precios a
la reforma de precios se debe a que poco tiempo antes de aplicar
esta política, en Polonia, la apertura del valor de los
alimentos afectó la vida de los obreros, provocando una
huelga general que terminó con la caída del gobierno
del Partido Comunista de ese país del este de Europa. ¿Cuál
sería el costo de la reforma de precios de
China? ¿Se podría llevar a cabo establemente? Nadie
podía garantizarlo.
En julio de 1988, el Consejo de Estado anunció la liberación
de los precios de afamadas marcas de cigarrillos y bebidas alcohólicas.
A mediados de agosto siguiente, en la sesión del Buró
Político del Comité Central del Partido Comunista
de China, se aprobó el Plan de reformas de precios
y salarios. Empero, el mismo día de su publicación
se desató en todo el país una fiebre de compras
de alimentos y artículos de uso diario y mucha gente sacó
dinero en efectivo de los bancos. Como consecuencia, en septiembre
del propio año encalló el primer rompimiento
de la barrera de los precio.
 |
Bolsa de Shanghai. |
Lo que sorprendió al gigante asiático y al mundo
fue que Deng Xiaoping empujó de nuevo las transformaciones
chinas en la primavera de 1992. Convertido ya en un anciano de
88 años de edad, declaró en la famosa conversación
en el sur de China: si no se aplica la Reforma y Apertura
al exterior, sólo caminaremos hacia un callejón
sin salida.
Además, hizo énfasis en el tema que había
afligido por mucho tiempo a la reforma china: ¿Insistir
en el sistema socialista se refiere al sistema socialista? ¿Insistir
en el camino de mercado significa el capitalismo? Su respuesta,
para los chinos, era como quebrarse las piedras y conmoverse
los cielos. Tanto la planificación como el mercado
son nada más que una forma de complementar los recursos,
el socialismo también puede funcionar por el camino del
mercado.
Bajo su promoción, en 1992 China intentó nuevamente
pasar la barrera de los precios. El precio abierto de los materiales
de producción y transporte de comunicación registró
648 renglones, mientras el de los productos agrarios, 50. Entre
estos últimos, dentro del ámbito de 844 ciudades
y poblados del país, figuró el precio del Estado,
que pagó por los cereales un precio unitario durante varias
décadas.
 |
Shanghai, una de las metropolis
chinas más beneficiada por las oportunidades de desarrollo
que ofreció la Reforma y Apertura. |
También los precios de todos los productos de la industria
ligera, excepto el de la sal y los medicamentos, quedaron abiertos.
Hasta la primavera de 1993, un 95 por ciento del volumen global
de los productos de venta al por menor de China, un 90 por ciento
del total de las compras de productos agrícolas secundarios
y un 85 por ciento de las ventas totales de materiales productivos
quedaron abiertos y el precio lo determinó la ley de la
oferta y la demanda. Desde entonces, el sistema mercantil
de precios para complementar los recursos ha sido la base
del sistema económico de China.
El punto de partida de la reforma dirigida por Deng es bajar
el alto costo de las super compañías estatales.
Para ello propuso la estrategia de transformaciones por separación
de poderes, o sea, a través de la confirmación legal
de los derechos, lo cual estimuló las iniciativas de las
personas, familias, organizaciones de nivel básico y locales.
Al mismo tiempo, se realizó una coordinación entre
los empresarios y el precio y se les invitó a volver al
escenario de la economía china.
Desafío contra la corrupción
Muchas profecías de Deng se hicieron realidad, salvo una.
En la primavera de 1985, el líder comunista expresó
su deseo de que no aparecieran los millonarios ni se dividiera
la sociedad en dos extremos opuestos.
Sólo 10 años después, los chinos cuyos bienes
personales sobrepasaban el millón de yuanes eran numerosos.
Se vendían bien en China los autos de firmas conocidas
en el mundo y el país llegó a ser un mercado atractivo
para los artículos lujosos con el más acelerado
ritmo de desarrollo. Todo esto está considerado un símbolo
de los éxitos económicos nacionales, mientras los
reportes oficiales, investigaciones del sector académico
doméstico e internacional y la observación directa
de la vida social muestran que en la sociedad china actual todavía
existe una población pobre, con ingresos diarios que no
alcanzan a un dólar.
 |
La planificación
y el Mercado son una forma de complementar los recursos ,
y el socialismo puede funcionar también por el camino
del mercado |
Los eruditos explican estas diferencias en los salarios con el
coeficiente Gini y se percatan de que tras las reformas
la diferencia en la distribución de los ingresos en China
tiende a ser mucho mayor. Pero este resultado tal vez ha omitido
un aspecto, si la ganancia es legal o no. Citamos
un ejemplo, las elevadas ganancias del pívot de los Rockets
de Houston, Yao Ming, son normales, en tanto las provenientes
por la compra de cargos de los funcionarios son otra cosa. Lo
que el pueblo odia es la segunda, dada su ilegalidad. De hecho,
lo que era verdaderamente una cuestión de vida o muerte
para la Reforma consiste en la tendencia corrupta conseguida por
el poder (evidentemente es ingreso injusto), que se incrementaba
sin cesar en el país.
Las experiencias demuestran que la corrupción no sólo
es uno de los inconvenientes aparejados a la aplicación
de la Reforma, también constituye uno de los elementos
corrosivos que atentan contra el apoyo del pueblo a las transformaciones,
hasta que posiblemente llegue a asesinar el proceso para impedir
su avance. ¿Cómo el cambio de modalidad económica
enfrentará la corrupción será un desafío?
La respuesta de Deng era tomar las medidas al mismo tiempo, impulsar
la enseñanza moral y el Gobierno de acuerdo con la ley,
así como fomentar la disciplina del Partido. El problema
es que en el proceso de aplicación de las medidas mencionadas,
la corrupción no sólo venía como acompañante,
también mostraba una tendencia a la expansión. En
septiembre de 1986, el presidente chino llegó a la conclusión
de que si no se llevaban a cabo los cambios en el sistema político,
no se podría garantizar el fruto de la reforma en el sistema
económico ni se dejaría avanzar este proceso. Por
lo tanto, emprendió la elaboración de las transformaciones.
El líder destacó en muchas ocasiones que la
Reforma también es la revolución. La restricción
que él enfrentaba era derivada de la excesiva concentración
del poder. El sistema del soporte principal del Partido
Comunista de China es avanzado, mientras otras organizaciones
sociales no llevaban un buen desarrollo.
En realidad, el sistema administrativo se encarga del funcionamiento
del sistema económico de la sociedad, lo cual aumenta las
dificultades de dirigir el reacomodo de los funcionarios, producto
secundario de la Reforma. Además, otra consecuencia es
que una vez perdida la estabilización del sistema de poder
del Estado, la sociedad entraría en un período de
caos. Por eso, la promoción de las reformas políticas
toma lo estable como su limitación, de modo
que la gente ha visto que los cambios en el sistema político
que se volvieron a poner en el orden del día en 1986 no
se habían realizado con una promoción real. En la
conversación en el sur de China Deng se refirió
al empujon del desarrollo y la reforma económica, no a
la transformación del sistema político, que es una
causa que el estadista no pudo cumplir en vida.
Resumen: secreto de la experiencia china
Precisamente es la Reforma y Apertura al exterior la que ha hecho
disminuir en gran medida el coste del sistema de la economía
china y mantenido a este gran país con su milenaria civilización
en el camino del desarrollo y tener la oportunidad de poseer la
economía con mayor ritmo de crecimiento del mundo.
 |
Tren de suspención
magnética de Shanghai. |
Algunos observadores sostienen que la mano de obra barata
es lo básico de la competitividad china. Sobre este aspecto,
mi pregunta es ¿antes de aplicar la Reforma, el precio
de la mano de obra y otros factores era más barato, pero
por qué en aquel entonces no existía el sello Hecho
en China que afectó posteriormente al mercado global?
En realidad, las ventajas de coste ya existentes hace tiempo,
la reducción del gasto del sistema gracias a la Reforma
y Apertura al exterior y la acelerada acumulación de capital
de los recursos personales de China constituyen y concluyen la
competitividad de nuestra economía. Entre ellos, la disminución
del coste del sistema es en gran medida el auténtico secreto
del milagro chino.
Deng Xiaoping abrió el camino de la transformación
para China y el camino de crecimiento para la economía
nacional, pero no pudo terminar la Reforma y Apertura al exterior.
El país tiene una considerable cantidad de temas pendientes
de resolver, tanto en la determinación de la propiedad,
el papel de las funciones de los empresarios y la mejora del marco
de la economía mercantil, como en la limitación
y normas del poder estatal.
Empero las experiencias de estos 30 años certifican que
siempre que China siga haciendo las cosas correctamente, mediante
prácticas certificadas, y llevando a cabo las reformas
pendientes de aplicar, la historia va a ratificar de nuevo la
conclusión optimista sobre este país hecha por los
expertos.
*Profesor del Centro de Estudios Económicos
de la Universidad de Beijing, licenciado en Economía de la
Universidad de Renda (del Pueblo) de China, master y doctor de la
Universidad de Los Ángeles (EE.UU.). |