Entrenadores chinos en
el extranjero
Por YI LI
En
los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, la australiana
Chantelle Newbery ganó la primera medalla de oro
olímpica de su país en el evento de saltos,
al imponerse en la prueba de plataforma a las representantes
de China. Si no fuera por la preparación con
el entrenador Wang, durante 9 años, no habría
podido ganar esta medalla, afirmó emocionada
la atleta y recordó que hasta entonces el clavados
no había sido nunca un evento fuerte para Australia,
por lo que la medalla pertenece a sus servicios meritorios.
Le agradezco mucho a él, pues su llegada ha cambiado
todo. Agradezco a Dios, por habernos enviado un entrenador
tan sobresaliente, subrayó refiriéndose
a Wang Tongxiang.
Como
ex preparador del equipo chino, Wang colaboró con
el entrenador jefe Xu Yiming, para adiestrar a un grupo
de clavadistas destacados, entre ellos Gao Min y Xiong Ni,
en la década del 80 del siglo pasado. Hace 14 años
emigró a Australia y asumió el cargo de entrenador
jefe del equipo de clavados de ese país, contribuyendo
a formar un grupo de saltadores de alto nivel, como Newbery.
En
los pasados 50 años, China ha enviado 2.547 entrenadores
de 36 disciplinas deportivas a 123 países y regiones,
a solicitud de estos.
|
Ayuda a los países en desarrollo
 |
Shawn Johnson, de EE.UU.,
ganó una medalla de oro olímpica en la barra
de equilibrio bajo la tutela del chino Qiao Liang. |
Según Liu Peng, director de la Administración Estatal
de Deportes, de la década del 50 al 80 del siglo XX, el
envío de entrenadores significó una ayuda gratuita
de China a los países de Tercer Mundo, para lo que el Departamento
de Hacienda designó anualmente un financiamiento especial.
Desde el primer grupo que viajó a Vietnam, en 1957, hasta
la fecha, los entrenadores chinos han trabajado en 88 países
de Asia, África y América Latina.
Los jugadores de tenis de mesa de Vanuatu, bajo la tutela de
Liu Minzhong, se adjudicaron la primera medalla de oro de su país
en los Juegos del Pacífico Sur, en 2004. El equipo de bádminton
de Malasia, dirigido por el entrenador chino Fang Kai, finalizó
en el segundo lugar de la Copa Thomas de Bádminton, en
1988, después de vencer a una potencia como Indonesia.
Su Shirao trabajó 10 años con entrega en Kuwait
y preparó a los gimnastas que ganaron el torneo por equipos
y 7 medallas de oro en los eventos masculinos del II Campeonato
Árabe de Gimnasia, en 1983, en lo que fue considerado una
actuación sin precedentes en la historia del pequeño
país árabe. Otro entrenador, Huang Jian, fue a Jordania
a prestar servicio en 1990 y su contrato se prorrogó de
uno a seis años, convirtiéndose en el padre
de la gimnasia de ese país.
 |
El equipo de voleibol fmenino
de Estados Unidos, dirigido por Lang Ping, obtuvo la medalla
de plata en las Olimpiadas de Beijing. |
En 1989, el primer entrenador chino de clavados, Yao Murong,
viajó a Tailandia, donde colaboró durante 14 años.
Sus discípulos obtuvieron 15 medallas de oro sucesivamente
en los Juegos del Sudeste Asiático, una de oro y tres de
plata en el Campeonato de Asia de 1995 y dos bronces en plataforma
y trampolín de tres metros masculinos, respectivamente,
en los XIII Juegos Asiáticos de 1998.
La especialista en campo y pista, Chen Meiling, estuvo tres veces
en Paquistán, junto a otros 8 colegas, colaborando en la
selección, adiestramiento básico y competencias
y contribuyó a que las corredoras de velocidad pakistaníes
consiguieran en pocos meses la medalla de bronce del relevo 4x100
en los IV Juegos del Sudeste Asiático.
A partir de 2003, China envió a México un grupo
de 36 entrenadores sobresalientes, especializados en los eventos
de clavados, natación, gimnasia y tenis de mesa, 12 de
los cuales llevaron a sus atletas a proclamarse campeones mundiales.
En apenas dos años, los deportistas mexicanos entrenados
por ellos se adjudicaron 246 medallas de oro, 154 de plata y 109
de bronce en los Juegos Panamericanos, Juegos Nacionales y Pruebas
Eliminatorias para las Olimpiadas, lo que sorprendió al
círculo deportivo de ese país. Los clavadistas capacitados
por Ma Jin ganaron una medalla de oro, tres de plata y tres de
bronce en la Universiada y Román, uno de sus seleccionados,
fue calificado como el mejor deportista de México. Ma fue
recibida y elogiada por el entonces presidente de México,
Vicente Fox, quien la galardonó y apreció como la
mejor entrenadora.
La fuerza real gana la confianza
En los últimos años, entrenadores chinos han sido
contratados por países de América, Europa y Oceanía,
obteniendo la confianza de todos con sus conocidos resultados
y capacidad profesional.
A fines de 2007, el equipo femenino de voleibol de EE.UU., dirigido
por la ex jugadora china, Lang Ping, logró clasificarse
para los Juegos Olímpicos de Beijing. La destreza del adiestramiento
fue reconocida una vez más por la Asociación de
Voleibol estadounidense, que denominó a Lang Entrenadora
Legendaria.
Lang Ping fue un símbolo del deporte de China en la década
del 80 y la selección nacional en la que militó
ganó varios títulos mundiales. En los años
90, tras su retiro, asumió durante algún tiempo
las riendas del sexteto nacional femenino y más tarde salió
al extranjero.
 |
Fang Yan, dirigiendo el equipo
de voleibol femenino nacional de Francia. |
Durante cinco años en la Liga Italiana, la ex estrella
llevó a su equipo a conseguir consecutivamente la copa
de campeón y poco tiempo después, en febrero de
2005, comenzó a entrenar al sexteto femenino estadounidense,
que volvió a agrupar en enero de 2008, con vistas a la
preparación para los Juegos Olímpicos de Beijing.
Su compañera de equipo, Jing Ying, viajó a Australia
en 1990, luego de retirarse como atleta, para trabajar como entrenadora
de voleibol en el Instituto de Cultura Física de Australia
Sur, y tres lustros más tarde, en 2005, comenzó
a desempeñar el cargo de directora técnica del seleccionado
nacional femenino.
Después de Lang Ping y Jiang Ying, Fang Yan fue la tercera
china vinculada al voleibol que llevó sus experiencias
al extranjero, donde ha permanecido por más de diez años,
trabajando en el Club de Voleibol Femenino de Cannes, Francia,
que en 11 ocasiones ha ganado la liga de ese país, en 10
la Copa de Francia y en dos la Copa Europea. El 7 de abril de
2007, Fang, de 51 años, fue invitada a conducir el sexteto
nacional galo y se comprometió a hacerlo sólo dos
meses. Regresó al club de Cannes al terminar el contrato
y continuó asesorando al cuadro elite francés.
La gimnasia no es muy estimada en Estados Unidos, pero Shawn
Johnson y su entrenadora, Qiao Liang, conmocionaron al estado
de Iowa, pues la gimnasta se adjudicó tres medallas de
oro, en la competencia por equipos, en el concurso general individual
y ejercicios en el suelo en su primera participación en
el Campeonato Mundial. El gobernador del estado las recibió
y le confirió la distinción de huésped ilustre
del estado.
Qiao Liang fue miembro del equipo nacional de gimnasia de China.
En 1990 estudió inglés en la Universidad de Iowa
y asistió al entrenador de una escuela local de su deporte.
En 1998 creó la Escuela de Gimnasia de Qiao y el mismo
año conoció a Shawn Johnson, de seis años.
En 10 años su pupila creció rápidamente y
en 2007, apenas se convirtió en adulta, obtuvo tres medallas
de oro en el certamen universal, en tanto Qiao Liang inició
su carrera como entrenadora principal del equipo femenino de voleibol
de EE.UU.
En los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, Lu Li conquistó
a todos los árbitros y ganó la medalla de oro en
barras asimétricas, con una puntación perfecta (10).
En la actualidad la campeona enseña en su propio club en
California Norte. Como sus alumnas consiguen a menudo lauros en
los concursos generales y por equipos, la Asociación de
Gimnasia de Estados Unidos le coronó con la distinción
Club de Campeón del Concurso General.
Diferencia cultural
Pese a que Liu Jiayi lleva 13 años trabajando en Inglaterra,
suele tener fricciones con los seleccionados locales. A sus 58
años, quien fuera el primer entrenador del ex jugador nacional
de tenis de mesa, Chen Xinhua, se preocupaba demasiado mientras
estaba en China por la enorme dependencia de los jugadores del
entrenador; sin embargo lo que ahora le acarrea dolores de cabeza,
al frente del equipo inglés, son el idioma, las diferencias
culturales y la comprensión distinta del ping pong entre
él y sus discípulos.
Hace diez años Tong Hui abandonó el equipo de salto
chino y posteriormente pasó a trabajar como entrenador
en Australia, donde ha permanecido durante siete años.
Considera que el hecho de que el equipo chino haya monopolizado
el mundo del clavados se debe a la personalización
de la diferencia cultural entre los países y su sistema
de administración al respecto. Manifiesta que en Australia,
muchos padres quieren que sus hijos aprendan este deporte sólo
para enriquecer su vida en su tiempo libre. El Gobierno invierte
de manera limitada en los eventos atléticos y permite que
los entrenadores reconocidos administren y entrenen su equipo.
El sistema deportivo se asemeja al del equipo extra laboral de
nuestro país.
Li Mao, entrenador de Dong Jiong, subcampeón del certamen
individual masculino de bádminton en las Olimpiadas de
Atlanta 1996, fue contratado en 1999 por el equipo nacional de
la República de Corea. En 4 años formó jugadores
como Shon Seung-mo, quien se adjudicó la medalla de plata
de la lid individual masculina en Sydney 2000, y Lee Hyun-ll,
campeón de la Copa Sudirman, en 2003. A comienzos de 2005
Li Mao fue invitado a Malasia por la Asociación de Bádminton
local y bajo su tutela el genial Lee Chong Wei dominó el
primer torneo individual internacional de este deporte. En 2007
volvió a dirigir el equipo surcoreano.
Con su lenguaje del cuerpo, Li convirtió al surcoreano
en campeón mundial. Soy un entrenador profesional
y presto mucha atención a la deportividad. Tengo que llevar
a mis atletas a vencer a otros en la competencia. Me siento orgulloso
de poder entrenar en el extranjero, lo que demuestra mi nivel.
Pero deseo mucho hacerlo en China y servir a mi patria,
comentó.
|