La
Villa Olímpica
Por XI WEN
En
el extremo norte del eje Norte-Sur de Bejing está el Parque
Olímpico, donde se concentran la Villa Olímpica
y otras instalaciones para los Juegos. Este pueblo de 66 hectáreas
será el hogar de más de 16.800 atletas, entrenadores
y oficiales durante la cita deportiva de este agosto. El logotipo
del lugar consta de tres partes: el ave fénix en la parte
superior, que representa la llama olímpica; la frase Dream
World (Un Mundo de Sueños); mientras los caracteres
chinos de abajo significan Villa Olímpica Nacional.

Bien equipada
Según Wu Jingmi, director del Departamento de la Villa
Olímpica del Comité Organizador de Beijing para
los XXIX Juegos Olímpicos (BOCOG, siglas en inglés),
el recinto recibirá sus primeros huéspedes a partir
del 27 de julio y hasta el 27 de agosto de 2008 para los Juegos
Olímpicos, y del 30 de agosto al 20 de septiembre para
los Juegos Paralímpicos.
Dos zonas, una residencial y otra internacional, conforman este
complejo. La primera abarca las viviendas, una clínica
general, restaurantes, una biblioteca de uso múltiple,
un centro recreativo y un área deportiva, donde los residentes
podrán jugar al tenis, baloncesto, nadar o trotar.
El restaurante principal de la aldea tiene capacidad para 5.000
personas y ofrece servicio las 24 horas. Otros restaurantes ofertan
una gran variedad de platos, lo que garantiza que las personas
de los diferentes grupos étnicos y religiones encuentren
allí sus comidas favoritas.
También se ha tenido en cuenta la heterogeneidad de los
participantes y sus costumbres religiosas, por lo que se han acondicionado
capillas para los budistas, cristianos, hindúes, musulmanes
y judíos.
La clínica ofrece servicios médicos y pruebas antidoping.
El centro de servicios del Comité Nacional Olímpico
(NOC, siglas en inglés) está a cargo de la logística
y los residentes dispondrán de servicio de autobús
las 24 horas, para viajar por los diferentes barrios internos.
En el pueblo existe también una calle comercial, ocupada
por los socios Olímpicos. Para destacar sus características
especiales, la vía está construida según
el estilo tradicional de Beijing, como los Siheyuan, (casa típica
de la arquitectura beijinesa con patio interior).
A diferencia de la zona residencial, el área internacional
es el lugar para celebrar las ceremonias de bienvenida, recepciones
y otras actividades. Diversas representaciones de arte se organizarán
en la Plaza Olímpica, de unos 20.000 metros cuadrados y
todas las banderas nacionales de los países participantes
ondearán en la terraza de izamiento, emplazada en el centro
del lugar.
Elementos chinos
Los 42 edificios de apartamentos, de seis a nueve pisos de altura,
están distribuidos en cuatro zonas. Los corredores de madera
de la zona A recuerdan el paisaje del suroeste de China; el estilo
de la B es robusto, algo característico del noroeste del
país; la C parece un elegante jardín del sureste
chino y, por último, la D, cercana al Parque Boscoso, permite
disfrutar de espléndidos paisajes naturales, como los del
noreste de esta milenaria nación.
Construidos con ladrillos grises y blancos, acentuados por las
paredes y tablones de madera, los edificios parecen una pintura
tradicional china con tinta. Cuatro animales con un sentido auspicioso
fueron tallados en las paredes de los apartamentos, mientras las
artesanías, trabajos de caligrafía y grabado dentro
de cada sala reflejan la cultura tradicional china.
 |
 |
Villa Olímpica. |
|
Los balcones se dividen en dos partes. La sección privada
se puede utilizar como lugar de almacenamiento y la sección
abierta, hecha con madera recuperable, ofrece la ventilación
necesaria y garantiza la privacidad.
La superficie per cápita de las viviendas es de 22,5 metros
cuadrados. Las camas son de 2,2 metros de largo, y se les añadirá
una banqueta al final en los casos de las habitaciones de gigantes
como Yao Ming, estrella del baloncesto chino. Para asegurar que
los atletas disfruten de un buen sueño, los dormitorios
están equipados con puertas y ventanas elaboradas con materiales
que evitan el paso de los ruidos y el calor.
Además, cada habitación ha sido equipada con una
línea de banda ancha, teléfono, circuito cerrado
de televisión, dispositivos de alarma infrarrojos contra
ladrones y cerraduras de huellas digitales. Cada atleta y agente
tendrán derecho a una tarjeta de identificación
con la que podrán hacer compras en línea y ponerse
en contacto con sus familias.
Vida cómoda
Desde la villa se puede llegar con facilidad a las instalaciones
deportivas de los Juegos, ya sea por carretera o en el metro.
No más de 30 minutos toma el traslado hasta los estadios,
20 minutos al aeropuerto y 15 minutos al centro de la ciudad.
Según Liu Jingmin, vicealcalde de Beijing y vicepresidente
ejecutivo del BOCOG, de acuerdo con la Convención Olímpica,
los funcionarios del Comité Olímpico Internacional
(COI) contarán con coches y conductores privados; los atletas,
entrenadores, periodistas calificados y otros funcionarios tendrán
autobuses a su disposición; el público, los voluntarios
y el personal de la organización podrán tomar el
transporte público de forma gratuita. Por lo menos 8.000
vehículos serán necesarios para los grupos de las
primeras dos categorías mencionadas.
En lo tocante a la comida, se ha elegido la Villa Olímpica,
la Villa de los Medios de Comunicación, el Centro de Prensa
Principal, el Centro de Recepción y 29 estadios como proveedores
de servicios de alimentación. Liu ha insistido en que los
platos deben cumplir las exigencias en materia de nutrición
y calorías, así como tener en cuenta las religiones
y gustos. También queremos añadir el elemento
chino, para que los participantes disfruten de nuestra cocina,
acotó. Los platos asiáticos, entre ellos los chinos,
japoneses y coreanos, representan el 30 por ciento del menú.
Sin embargo, Liu afirmó que cada día se servirán
un total de 230 tipos de platos y no se repetirán los principales
durante un ciclo de ocho días.
Para garantizar un alto nivel de seguridad, la supervisión
del Sistema de Seguridad Alimentaria se ha encargado de fortalecer
los servicios de los proveedores y la formación relacionada
para cocineros.
El medio ambiente
Los diseños y las instalaciones en la Villa Olímpica
transmiten plenamente la idea de una Olimpiada Verde, Olimpiada
de Alta Tecnología y Olimpiada de la Humanidad. Aparte
de la adopción de materiales favorables al medio ambiente,
el proyecto también ha hecho uso de la energía solar
y eólica. Por ejemplo, se utiliza la energía solar
para garantizar la iluminación y el agua caliente en el
pueblo. De esta forma se ahorrarán unos 50 millones de
yuanes al año y el residencial se convertirá en
la primera zona de su tipo en China que utiliza estas tecnologías
para el ahorro de energía a gran escala.
Seguridad en los Juegos
Olímpicos de Beijing
De acuerdo con los reglamentos de
seguridad olímpica está prohibido llevar a
las instalaciones olímpicas de Beijing armas, drogas,
explosivos, tóxicos y materiales radiactivos. Una
vez se detecte cualquiera de estos objetos o sustancias,
serán decomisados según la ley. Además,
también están prohibidas las bebidas refrescantes,
alimentos envasados, bolsas grandes, perros guías,
equipos de radio, pancartas, banderas sobredimensionadas
y encendedores, cuchillos, bebidas alcohólicas, incluyendo
instrumentos musicales, animales, radios, contenedores a
presión, vehículos, coches para bebés
y sillas de ruedas.
Al entrar a los estadios, todos los
espectadores deben pasar por la puerta de control de seguridad
y detectores de metales. Sólo a los vehículos
con autorización se les permite acceder a los lugares
de celebración. Por el bien de la seguridad, todos
los atletas deben notificar cada vez que salgan de su domicilio.
|
 |
 |
 |
Artesanías tradicionales
chinas en un salón típico. |
Los atletas dispondrán
de habitaciones dobles. |
Los baños tienen todas
las comodidades modernas. |
|