Guangzhou:
paraíso de los aventureros
Por ZHANG XIWEN
A finales del siglo XIX y principios del XX, Shanghai fue considerada
paraíso de los aventureros. Pero desde los
años 80 de la pasada centuria, la provincia de Guangdong
le arrebató ese título.
 |
El techo de un edificio antiguo
en Guangzhou. |
Desde 1978, año en que China puso en práctica la
Política de Reforma y Apertura, Guangdong, limítrofe
con Hong Kong, ha venido convirtiéndose en receptora de
industrias manufactureras internacionales que se desplazaron de
ese vecino enclave, Macao y Taiwan. Su capital, Guangzhou, y la
cercana Shenzhen resultan las dos ciudades de desarrollo económico
más rápido del país. En tan sólo 20
años han acumulado la riqueza propia de las metrópolis
modernas, un récord no sólo para la parte continental
de China, sino también para el resto del mundo.
Guangdong se erigió como destino de los buscadores
de oro. Millones de personas emigraron hacia Guangzhou y
Shenzhen desde el interior de la nación. A diferencia de
la posterior oleada de obreros-campesinos emigrantes, la mayoría
de las personas que se trasladaron a ambas urbes son intelectuales.
Las tiendas y compañías privadas crecieron como
hongos luego de la lluvia y apareció un nuevo término
propietario autónomo, un fenómeno comparado
con las empresas estatales y colectivas. Nacieron después
sin cesar trabajadores de 10.000 yuanes y millonarios, trayendo
al país el concepto de riqueza.
 |
Isla de Shamian, en Guangzhou. |
Al mismo tiempo, la ciudad se abrió a las modas de Europa
y EE.UU., provenientes de Hong Kong. Aunque los viejos conceptos
aún tenían gran influencia, una cantidad de jóvenes
empezaron a vestirse de manera dinámica, con pantalones
vaqueros y camisetas de moda. Me acuerdo que fue en 1983
cuando estas prendas comenzaron a venderse en el mercado en gran
escala. Entonces, todavía no había muchas marcas
comerciales en el país, principalmente de Apple. La mayoría
eran contrabandeadas desde Hong Kong y el precio tampoco era muy
alto, 10-20 yuanes un par. En aquel momento, mucha gente vino
a comprar jeans. Te costaba por lo menos una hora recorrer la
calle Gaodi, de sólo 800 metros de largo, con vendedores
de jeans alineados a ambos lados. Muchos compradores venían
de otras partes del país. Algunos eran turistas y otros
mayoristas. Poco a poco tomó forma un mercado de distribución
al por mayor, dijo Lu Jianwei, quien ahora tiene dos empresas
grandes en Guangzhou.
Históricamente esta fue una ciudad próspera a la
orilla del río Zhujiang, que en tiempos antiguos constituía
el mayor puerto comercial hacia el exterior de China. A mediados
del siglo VIII, una ruta de navegación oceánica
desarrollada desde Guangzhou, que comunicaba con el golfo Pérsico,
el mar Rojo, la costa oriental de África y Europa, la de
mayor longitud antes del siglo XVI, facilitó el comercio
de seda, porcelana y perfume, principalmente. De acuerdo con datos
históricos, la localidad fue un puerto internacional que
administró naves extranjeras. En su barrio urbano había
tiendas de comerciantes foráneos y áreas residenciales
de ciudadanos de otros países, sobre todo árabes,
quienes construyeron sus mezquitas, cuatro de las cuales se mantienen
en pie.
Antes de 1860, Guangzhou acomodó más de 200 barcos
mercantes extranjeros anualmente y sólo los impuestos de
exportación llegaron a 1,8 millones de liang (unidad tradicional
de peso, equivalente a 50gs.) de platas (equivalente a 180 millones
de yuanes). Además, produjo una gran cantidad de magnates
de nivel mundial. Por ejemplo, en 1834, un acaudalado residente
de apellido Wu tenía una propiedad de 26 millones de liang
de platas, por lo que fue considerado el más rico del mundo.
En 2001, el Wall Street Journal Asia (Diario de Wall Street de
Asia) reconoció a Wu como una de las 50 personas más
pudientes del mundo en los últimos mil años. A lo
largo de la calle Changshou, distrito de Liwan de Guangzhou, aún
se observan sedes de grandes compañías y residencias
de grandes comerciantes del siglo XIX.
Montaña Baiyun: Situada en los suburbios del norte
de Guangzhou, ocupa una superficie de 20,98 Km2. Su cumbre principal,
el Pico Moxing, alcanza los 382 metros sobre el nivel del mar.
Desde la montaña los turistas pueden apreciar una vista
panorámica de la ciudad y el río Perla. Después
de la lluvia, las nubes blancas envuelven la montaña, por
lo que fue bautizada con el nombre de Baiyun, que significa nubes
blancas. Está a 15 Km. al norte del casco urbano
de Guangzhou. Entrada: 5 yuanes. Tel.: 86-20-37229871, 86-20-37222138.
 |
Monumentales edificios del
distrito de Tianhe, en Guangzhou. |
Templo Ancestral del Clan Chen: Construido en 1890, es
el templo ancestral del Clan Chen de 72 distritos de Guangdong.
Con una extensión de cerca de 10.000 m2, su arquitectura
está decorada con esculturas en piedra, madera, ladrillo
y cerámicas, llenas de características locales.
Dirección: Enlongli n.o 34, Zhongshan Qilu, ciudad de Guangzhou.
Entrada: 10 yuanes. Horario de apertura: 8:30 a.m. - 5:30 p.m.
Templo Liurong: Es uno de los cuatro más antiguos
de Guangzhou (los otros tres son los de Guangxiao, Haidong y Hualin).
Construido en 537, su Salón Liuzu (Patriarca de la Secta)
tiene una estatua de bronce de Huineng (638-713), líder
de la congregación budista zen de China, y su Salón
de Guanyin tiene una estatua de bronce de Guanyin de cuatro metros
de alto, fundida durante la dinastía Qing. En el patio
se yergue una torre de 57 metros de alto, la arquitectura antigua
más alta de la ciudad. Muchos cantoneses consideran el
Templo Liurong como un lugar para rezar por la riqueza, por lo
que es muy frecuentado por los habitantes y turistas. Dirección:
Ave. Chaoyang Beilu. Entrada al templo: 5 yuanes. Entrada a la
torre: 10 yuanes. Horario de apertura: 8:00 a.m. - 5:00 p.m.
Mezquita Huaisheng: Una de las primeras mezquitas de China.
Obtuvo su nombre en homenaje a Mahoma (cuyo nombre completo es
Abu I-Qasim Muhammad ibn Abd Allah al-Hashimi al-Qurashi),
fundador del Islam. Se dice que este lugar tiene más de
1.000 años de historia. Dirección: Calle Guangta,
Zhongshan Liulu. Entrada: 10 yuanes.
 |
Una vieja casa de Xiguan. |
Shamian: La zona más próspera de Guangzhou.
Antes era una playa de arena y más tarde fue transformada
en una isla. En 1861 se convirtió en concesión de
Inglaterra y Francia, donde se establecieron también los
consulados de ambos países.
Casas Xiguan y Sitio de las 13 Firmas de Comercio Extranjero:
Las Casas Xiguan son la única residencia tradicional de
Guangzhou, colmada de características locales de Lingnan.
Son viviendas residenciales construidas por familias ricas y poderosas
en los últimos años de la dinastía Qing,
localizadas en el actual distrito de Liwan. Entre las más
de cien que todavía existen, sólo una decena tienen
valor de conservación, las que se concentran en la calle
Longjin Xilu y la Fengyuan. El Sitio de las 13 Firmas de Comercio
Extranjero se encuentra en el actual Parque Cultural, en las calles
Shisanhang, Renmin Nanlu y Renji. Estas empresas fueron autorizadas
por el gobierno de la dinastía Qing para hacer negocios
con el resto del mundo. Las residencias de los millonarios y las
grandes compañías del siglo XIX mencionadas en este
artículo están localizadas en esta área.
Excursión nocturna por el río Perla: El
río Perla, con una longitud de 2.129 Km., es el tercer
río más largo de China. Sus tres afluentes -Dongjiang,
Xijiang y Beijiang- se juntan en Guangzhou. El recorrido completo,
de 20 Km., dura cerca de 90 minutos. Boleto: de 48 a 128 yuanes.
Horario de apertura: 6:30 p.m. - 9:00 p.m. Tel. de reservación:
86-20-87768558, 86-20-83753751. Puede iniciarse la excursión
en cualquiera de los siguientes embarcaderos: Tianyu, Dashatou
y Xidi. Consulte la hora y el lugar de partida en cada uno de
estos puntos.
Shenzhen: Shenzhen está a 140 Km. de Guangzhou
y linda con Hong Kong. Los shenzheneses entran en Hong Kong a
través del puerto de Luohu, abierto al tráfico de
pasajeros de 6:30 a.m. - 12:00 a.m. Los lugares turísticos
más atractivos son Ventana del Mundo, con 130 miniaturas
de los sitios turísticos más famosos de todo el
planeta. Hay también representaciones de gran envergadura
de cantos y bailes folklóricos y veladas de diferentes
tipos. Ciudad de Chinos de Ultramar, distrito de Nanshan, Shenzhen.
Entrada: 120 yuanes. Horario de apertura: 9:00 a.m. - 10:30 p.m.
Tel.: 86-755-26608000. Boleto para representaciones nocturnas:
50 yuanes. Horario de apertura: después de las 8:00 p.m.
Otra atracción de Shenzhen es el Parque Costero Dameisha,
una villa turística que combina el barbecho, el viaje turístico
y la diversión en un conjunto. Distrito de Yantina. Entrada
gratis.
 |
 |
La
vieja calle de Enning será demolida. |
El
ancestral templo del clan Chen, decorado con esculturas y
legendarias figuras. |
Costumbres Folklóricas de la Etnia Yao de Liannan:
El cantón autónomo de la etnia Yao de Liannan está
en la parte noroeste de la zona montañosa de Yuebei (norte
de Guangdong), a 270 Km. de Guangzhou. El grupo Yao es una minoría
típica montañosa, con una población de cerca
de dos millones de habitantes. La localidad Yao de Liannan es
conocida por el nombre Pai Yao (Pai significa fila
o hilera), porque sus casas se construyen alineadas en la ladera
de la montaña. El festival más celebrado de Yao
se llama Festival Panwang, que tiene lugar cada año
en noviembre. Durante la fiesta todos los aldeanos salen a efectuar
sus ofrendas. Los lugares turísticos de aquí incluyen
las Montañas de Rocas Babaizuo (ochocientos), Villa de
Yao Sapai (tres hileras) y Templo Panwang. Un cuarto doble en
Liannan cuesta de 40 a 60 yuanes por noche. Los hoteles en área
de paisajes son más cómodos, pero también
más caros, con un precio que puede alcanzar los 350 yuanes
por noche.
Zona Paisajística de la Montaña Danxia: A 53 Km.
al nordeste de la ciudad de Shaoguan, está incluida en
la relación de los primeros parques geológicos de
China. Se divide en cuatro áreas paisajísticas:
la Cumbre Principal, Lago Xianglong, el Río Jinjiang y
la Montaña Yangyuan. Entrada: 65 yuanes. Tel.: 86-751-6291683.
Atalayas Kaiping: Proclamadas por UNESCO Patrimonio Cultural
Mundial. Su construcción se inició en los primeros
años de la dinastía Qing y entró en su apogeo
en las décadas del 20 y el 30 del siglo XX. La mayoría
de las atalayas se construyeron por los chinos de ultramar, principalmente
para evitar las inundaciones y los robos. Se han conservado hasta
ahora más de 1.400 construcciones, entre las cuales se
distinguen las atalayas Yinglong, Faroles del Clan Fang, Aldea
Zili y Ruishi de Jinjiangli y el Jardín Liyuan. Hay autobuses
que cubren la ruta entre la terminal provincial de Guangdong y
Kaiping. El primer autobús sale a las 6:30 a.m., y el último
a las 7:30 p.m. El intervalo entre un transporte y otro es de
35 minutos.
 |
 |
Este
hermoso templo es el mayor de su tipo en Guangzhou. |
Fiesta
anual del distrito autónomo de la etnia Yao de Liannan. |
Té de la Mañana de Guangzhou:
En realidad se refiere al desayuno acompañado por té.
El Té de la Mañana de Guangzhou se sirve en hoteles
grandes y restaurantes lujosos. Incluye toda clase de platos y
bocadillos, a veces más de 100 variedades en total. Por
lo general, toda la familia sale a tomar el desayuno, charlando
y comiendo desde las 6 hasta las 10. Los fines de semana, los
restaurantes que ofrecen este servicio siempre están llenos.
Las casas más famosas del Té de la Mañana
son: Taotaoju, Luming, Guangzhou, Hotel Dongfang y Hotel Jardín.
El precio promedio es 50 yuanes por persona.
Té de la Tarde de Guangzhou:
El Té de la Tarde empieza por general a las 2:30 p.m. Los
restaurantes famosos que proveen esta bebida son Torre Xingyun
(Buena Suerte), en la Ave. Renmin y la Ave. Taikang, y la Torre
Xinchao, en la plaza de Weiduoli, Ave. Tianhe.
Bocadillos de Guangzhou:
Ostra Tostada Donghua Xifuji: Transitando
por la avenida de Dongmenlu, a lo largo de la plaza Zhonghua,
hasta el final y girando luego a la derecha, a unos 50 m. se encuentra
este lugar. Se sirve desde las 5:00 p.m.
Gastrónomos Famosos de Liwan:
Xiguan es el lugar más conocido de estos bocadillos,
y en Gastrónomos Famosos de Liwan se concentran toda clase
de bocadillos de Xiguan. Muchos nativos de Guangzhou vienen a
esta zona con frecuencia. El Gastrónomos Famosos Liwan
conserva todos los bocadillos tradicionales y los chefs son veteranos
de diferentes restaurantes históricamente reconocidos,
garantizando el elevado nivel de los manjares. Ubicado en la primera
planta del n.o 1 de la Ave. Dishifu, distrito de Liwan, Guangzhou.
Tel.: 86-20-81391405.
Aldea del Tallarín de Arroz Shahe:
Tiene una historia de más de cien años. Variedades
recomendadas: Tallarín de arroz Shahe en sopa y tallarín
de arroz Shahe frito. La aldea se encuentra al lado del Jardín
Yuntai, Baiyunshan de la Ave. Guangyan Zhonglu, distrito de Baiyun,
Guangzhou. Tel.: 86-20-37226888, 37227888.
 |
Beiyuan, un restaurante de
estilo jardín muy famoso de Guangzhou. |
Sopa de Arroz con Pollo Qiangji: Se
encuentra en la Ave. Baohua n.o 56. Tel.: 86-20-81815766.
Restaurantes Famosos:
Ciudad de Mariscos Dongjiang: Es un restaurante
históricamente famoso por los mariscos de Guangzhou. Está
en la Ave. Dadaozhong n.o 9, distrito de Haizhu, Guangzhou. Tel.:
86-20-84297510.
Restaurante Guangzhou: Representativo de
los platos de Guangzhou, conocido con el nombre de Restaurante
n.o 1 de Guangzhou. Se encuentra en la Ave. Wenchang Nanlu
n.o 2, distrito de Liwan, Guangzhou. Tel.: 86-20-81380803.
Restaurante Kejia (Hakka): Conocido por
sus platos especializados de Hakka, caracterizados por la combinación
de la tradición de las planicies centrales y el estilo
del Sur, diferente que los platos de Guangdong. Está en
la primera planta del Edificio Meizhou, Ave. Hengfu n.o 338, distrito
de Tianhe, Guangzhou. Tel.: 86-20-83592881.
|