Visita de primavera
cálida de Hu Jintao a Japón
Por SHE BIAN
|
 |
Hu Jintao, presidente
de China, junto al primer ministro de Japón, Yasuo
Fakuda, el 7 de mayo de 2008. |
El presidente
chino, Hu Jintao, y su esposa, Liu Yongqing, con el emperador
japonés Akihito y la emperatriz, Michiko, en Tokio,
el 7 de mayo de 2008. |
Una nueva bocanada de aire tomaron las relaciones bilaterales
entre China y Japón con la histórica visita que
realizara del 6 al 10 de mayo al archipiélago del Pacífico
el presidente chino, Hu Jintao, quien definió su viaje
como de primavera cálida, por la oportunidad
de acercamiento que abre para ambos países, el desarrollo
de la cooperación regional y la importancia que Beijing
concede a sus nexos con Tokio.
Diez años habían transcurrido desde la última
estancia de un jefe de Estado chino en territorio japonés,
aunque en los meses precedentes, los dos gobiernos sostuvieron
intercambios al más alto nivel, como el viaje rompehielo
que realizara el ex primer ministro nipón, Shinzo Abe,
al gigante asiático, en 2007, y el de deshielo
con el que respondió más tarde su par chino, Wen
Jiabao, al que siguió el del actual premier japonés,
Yasuo Fukuda, a Beijing, calificado como visita de la primavera.
Durante el más reciente encuentro entre la cúpula
de las dos principales potencias políticas y económicas
de Asia, Hu enfatizó que las relaciones chino-japonesas
cuentan con una base sólida que les permite avanzar hacia
una etapa más profunda y los coloca en la línea
de partida de un nuevo capítulo de su historia.
En las circunstancias de la globalización y la integración
regional, las relaciones bilaterales tienen más sentido
estratégico y global que nunca. Los dos países deben
esforzarse juntos y captar la oportunidad para promover sus vínculos
hasta una etapa nueva.
El premier Fukuda señaló que siendo dos naciones
influyentes de Asia y el mundo, China y Japón tienen que
aumentar constantemente la compresión y confianza mutuas
y fortalecer la cooperación de beneficio recíproco,
haciendo contribuciones al desarrollo continental y del planeta
y creando juntos un brillante porvenir para ambos.
Los dos países acordaron concederse el estatus de socios
cooperativos y no amenazarse mutuamente, sino apoyar el desarrollo
pacífico. Además, coincidieron en la necesidad de
resolver los problemas que se presenten a través del diálogo
y las negociaciones bilaterales, estrechar la comunicación
de Gobierno a Gobierno y el intercambio político, mediante
la activación de un mecanismo de visita mutua de alto rango,
una línea telefónica caliente, la fortificación
de los intercambios y diálogos dentro de los círculos
gubernamental, partidista y parlamentario, y proseguir las conversaciones
en materia de defensa y seguridad.
Dibujando el proyecto del desarrollo bilateral
El 7 de mayo, el presidente Hu Jintao y el premier Yasuo Fukuda
firmaron en Tokio la Declaración Conjunta sobre la Promoción
Integral de las Relaciones Estratégicas de Beneficio Mutuo
China-Japón, considerado el cuarto documento político
más importante que suscriben ambas naciones.
Desde los años 70 del siglo XX, los dos países
han publicado tres documentos políticos importantes, que
son el Comunicado Conjunto China-Japón emitido el 29 de
septiembre de 1972, el Tratado de Paz y Amistad China-Japón
firmado el 12 de agosto de 1978, y la Declaración Conjunta
China-Japón divulgada el 26 de noviembre de 1998.
Dando continuidad a los principios de esos tres compromisos,
la actual Declaración Conjunta determina los principios
guías para el desarrollo a largo plazo de las relaciones
bilaterales, proyectando la evolución futura de los nexos,
y llega al acuerdo común de que los dos consideran los
vínculos con el otro como los más importantes, y
deciden fomentar las visitas oficiales al máximo nivel
y el diálogo e intercambios en diversos ámbitos.
 |
El 6 de mayo de 2008, el
presidente chino, Hu Jintao, se reunió en Tokio con
familias japonesas amigas de China |
El documento también define la fortificación de
los intercambios culturales, incluyendo los de los medios, el
hermanamiento de ciudades, las asociaciones deportivas y sociedades
del pueblo, así como el aumento de la realización
de actividades culturales e intelectuales entre los dos pueblos,
sobre todo perseverar las actividades de intercambio juvenil.
Además, determina ampliar la cooperación en campos
como el comercio, inversión, telecomunicaciones, finanzas,
alimentación, seguridad alimentaria, protección
intelectual, ambiente comercial, agricultura, silvicultura, piscicultura,
transporte, turismo, atención médica y sanitaria,
entre otros.
No escapan tampoco aspectos trascendentes como el clima, seguridad
energética, protección ambiental, pobreza, enfermedades
epidémicas y otros problemas globales que enfrentan los
dos territorios, en los que empiezan a desplegar la colaboración
eficaz y estratégica, contribuyendo con el mundo a la solución
de estos problemas.
El viaje del mandatario chino permitió hacer público
también el Comunicado de Prensa Conjunto sobre el Impulso
a los Intercambios y Coo-peración Bilaterales, que cubre
70 proyectos concretos de colaboración. Los departamentos
concernientes de los dos países firmaron igualmente el
Convenio Marco de Cooperación General para Promover el
Desarrollo Económico Sostenible con Base en el Beneficio
Mutuo y la Ganancia Compartida, el Memorando para Continuar Fortaleciendo
la Cooperación en el Ahorro Energético y la Protección
Ambiental y el Memorando sobre la Promoción de la Cooperación
entre Medianas y Pequeñas Empresas. Mientras tanto, el
Comunicado de Prensa Conjunto confirmó que en los próximos
cuatro años se materializarán intercambios entre
más de 4.000 jóvenes.
Refuerza y profundiza la cooperación comercial bilateral
El día 8, el presidente Hu pronunció un discurso
en la Universidad Waseda, de Tokio, en el que presentó
el desarrollo chino desde el punto de vista histórico y
real e indicó que China es un país con una larga
historia y también una nación que está practicando
reformas profundas.
Durante un largo proceso de más de cinco mil años
de desarrollo civilizado, la nación china, con carácter
laborioso, credibilidad constante y espíritu incansable,
ha creado una brillante civilización, agregó el
mandatario, que también resumió la trayectoria de
30 años de la aplicación de la política de
Reforma y Apertura al exterior y los éxitos logrados, así
como la historia amistosa entre ambos países.
Destacó el hecho de que en 1972 se reestableciesen las
relaciones China-Japón, lo cual abrió una
nueva página. Desde entonces, la relación china-japonesa
obtiene grandes avances en todos los campos. El volumen del comercio
bilateral aumentó de 1.100 millones de dólares en
la época de la normalización diplomática
a 236.000 millones de dólares el año pasado. Hasta
finales de 2007, las ciudades hermanadas de ambos países
ascendían a 236 parejas, que registraron 5,44 millones
de personas-veces de intercambio.
Según los datos publicados por el Ministerio de Comercio
de China, hasta finales de 2007, la inversión acumulada
de Japón en el país alcanzó los 60.700 millones
de dólares, mientras que China se ha convertido en el mayor
socio comercial del vecino archipiélago, que a su vez es
el tercero del gigante asiático. El comercio chino-japonés
de 2007 representó un 11 por ciento del total exterior
de China, nación que exportó 102.000 millones de
dólares a territorio nipón.
Los números reflejan también que Japón es
el cuarto mercado de exportación de China y el primer lugar
de origen de las importaciones y conforme a los cálculos
de la parte japonesa, el comercio hacia China ocupa un 18 por
ciento de sus ventas totales al exterior. Por primera vez China
superó a EE.UU. y se convirtió en el primer socio
comercial de Japón. Por el momento, China es el segundo
mercado de exportación y primer lugar de origen de importación
para Japón.
Hu Jintao propuso cuatro sugerencias en el almuerzo de bienvenida
que le ofrecieran los principales grupos económicos nipones.
Aprovechando que China está construyendo una sociedad de
ahorro energético y ambiente agradable y de amistad, mostró
su esperanza en que se fomente la cooperación en el ahorro
de energía y protección ambiental de ambos países,
con lo cual se podrían establecer nuevos puntos de aumento
en la colaboración económica y comercial de los
dos Estados.
En el proceso en que China continúa la práctica
de la estrategia de desarrollo regional, el pueblo chino da la
bienvenida al círculo económico de Japón,
para reforzar la cooperación e intercambio de personal,
tecnología, etc., también Hu expresó el deseo
de promover en gran medida la colaboración de las empresas
chinas y japonesas y fortalecer la cooperación en los asuntos
económicos regionales y globales.
Ampliando el conocimiento común en los asuntos regionales
e internacionales
Durante su visita, el presidente Hu Jintao exteriorizó
que en el despegue de Asia no puede faltar la coordinación
y cooperación de China y Japón. Ambas partes deben
tomar el continente como centro principal, reforzar la coordinación
y colaboración estratégicas y promover juntamente
la fundación del sistema pacífico del Este y Norte
de la región y construcción de la comunidad del
Este de Asia y la cooperación regional.
Sugirió dedicarse al desarrollo de Asia, enfrentar conjuntamente
los desafíos globales y promover la construcción
de un continente y un mundo armonioso. Los dos países han
decidido dedicar esfuerzos a la estabilidad del noreste de Asia
y promover el proceso de negociaciones a seis bandas sobre el
tema nuclear de la República Popular Democrática
de Corea.
En principios de apertura, transparencia e indulgencia, se acelera
la cooperación regional del Este de Asia y se promueve
conjuntamente la construcción de un Asia pacífica,
próspera, estable y abierta.
Fukuda manifestó, por su parte, que los dos países
tienen la responsabilidad de hacer esfuerzos para la paz y desarrollo
del mundo, por lo que deben aumentar el conocimiento y la confianza
y fortalecer la cooperación.
También China y Japón están de acuerdo en
enfrentar el cambio climático y fomentar la colaboración
en la protección ambiental, con lo que se abre un nuevo
punto de ascenso en la contribución comercial de dos países,
y definen que dentro de la Convención Marco de las
Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, participan
activamente en la construcción del escenario internacional
sobre el cambio climático después de 2012 y publicaron
la declaración conjunta sobre la forma de enfrentar el
cambio climático.
 |
Hu Jintao en una actividad
del Año de Intercambio de Amistad entre los Jóvenes
Chinos y Japoneses de 2008. |
Yang Jiechi, ministro de Relaciones Exteriores de China, señaló
que el presidente Hu se entrevistó con Tenno Akihito y
los presidentes del Senado y la Cámara de Representantes,
y mantuvo una conversación fructífera con Yasuo
Fukuda; también tuvo contactos con los directores del sector
económico, responsables de grupos amistosos de ambos países,
jóvenes y pueblo en general. En apenas cinco días,
el mandatario chino asistió a 55 eventos. El viaje
primaveral de Hu Jintao crea una nueva página en la relación
estratégica de beneficio mutuo y logró un gran éxito.
En vísperas
de su visita a Japón, el presidente Hu Jintao, a través
de China Popular, revista especial de China dirigida a Japón,
expresó a los lectores japoneses: |
Cuando se aproxima el 30 aniversario del establecimiento
de acuerdos amistosos entre China y Japón, voy a
pisar el territorio japonés y realizar una visita
oficial a ese país. En representación del
pueblo chino, les transmito sinceros saludos y buenos deseos.
Durante estos 30 años, los intercambios y cooperación
de beneficio mutuo en diversas áreas de ambos países
han conseguido enormes éxitos, los que traen interés
real al pueblo chino y japonés. Son tan valiosos
estos frutos que los pueblos de ambas naciones tenemos que
apreciarlos.
Después de 20 años, los Juegos Olímpicos
vuelven a celebrarse en Asia. Es la Olimpiada asiática
y mundial. Quisiéramos dar la bienvenida a los amigos
japoneses a Beijing a ver este evento. Y deseo que los deportistas
japoneses obtengan buenos resultados.
Quisiera francamente que la relación amistosa entre
los pueblos de ambos países dure para siempre y ambas
naciones creen un futuro más brillante.
Desde su fundación, la revista China Popular desempeña
un rol activo en aumentar el conocimiento del pueblo japonés
sobre China y promover la relación amistosa entre
ambos Estados.
|
|