Efectos del terremoto de
Wenchuan
Por LIU QIONG
 |
La represa de las Tres Gargantas
no presenta ninguna afectación por el terremoto. La
foto del dique fue tomada después del terremoto |
Después del terremoto de Wenchuan, la gente se preocupa
generalmente por la seguridad de más de mil reliquias culturales
del patrimonio mundial, entre ellas las obras hidráulicas
de Dujiangyan y el hábitat de los osos pandas de Sichuan.
Pandas sanos y salvos
La zona montañosa y boscosa de Sichuan es el hábitat
de 1.200 pandas salvajes concentrados en las reservas de protección
de Chengdu y Wolong, que según informaciones de la Agencia
de Noticias Xinhua, están vivos. La mayor preocupación
es cómo los plantígrados lograrán encontrar
sus alimentos en el futuro y si la destrucción infraestructural
amenaza el suministro del bambú para ellos.
El responsable de la reserva de pandas de Chengdu expresó
que ahora tienen más miedo de la suspensión del
abastecimiento de esa planta. Los pandas adultos comen principalmente
hojas de bambú y uno consume por lo menos 25 kilos al día,
que se producen en su mayoría en Wenchuan, Chongzhou y
Pengzhou, lugares afectados por el terremoto.
Explicó que el abastecedor se comprometió a asegurar
el suministro de suficientes hojas para la base de Chengdu. A
la vez ésta ya preparó dos equipos para la electricidad
y el agua. Su propio generador garantizará que los pandas
tengan agua para beber.
Obras hidráulicas claves no enfrentan amenaza
Después del terremoto, el pro-blema de la seguridad de
las obras hidráulicas claves de Dujiangyan atrae una gran
atención social. El Centro de Mando de Lucha de Resistencia
y Rescate contra el Terremoto, del Ministerio de Obras Hidráulicas,
dio a conocer que pese a la aparición de grietas en la
parte de la boca de pez del proyecto y el derrumbamiento de las
casas de administración de la compuerta del río
exterior y del generador eléctrico, el funcionamiento normal
de esa obra no se verá afectado.
Los expertos creen, empero, que en la instalación hidráulica
de Dujiangyan reubicada en el curso inferior del embalse Zipingpu,
su seguridad o peligro no solamente depende de sus condiciones,
sino también de la situación del embalse. Luego
del fuerte sismo, se debe dar prioridad a la protección
del embalse Xipingpu, para garantizar la seguridad de las obras
claves de Dujiangyan.
En la actualidad, el grupo de trabajo y los expertos acudieron
a la zona damnificada, estableciendo el Centro de Mando en Zipingpu.
Los especialistas elaboraron el programa de protección,
proponiendo abrir un aliviadero para bajar el nivel de agua acumulada
en el embalse. La ejecución de esa solución ya se
culminó y se descargan 700 metros cúbicos de agua
por segundo.
Parte de las reliquias culturales sufrieron pérdida
Wenchuan es una de las zonas que concentran patrimonios naturales
y culturales de nuestro país, a saber, las ruinas Sanxingdui,
la montaña Qing-cheng y las esculturas rupestres de Dazu,
a las que se suman las culturas con características étnicas
tibetana, qiang y hui.
Las reliquias culturales de San-xingdui son fundamentalmente
seguras, dijo el subdirector del museo correspondiente.
Según él, el diseño de la construcción
del museo satisfizo los requerimientos de resistencia a un terremoto
de 8 grados y, además de la eliminación oportuna
de los peligros ocultos, durante el sismo de la tarde del 12 de
mayo, sólo dos muestras de cerámica se rompieron
y ningún objeto de valor resultó perjudicado.
El gobierno del distrito de Dazu, ciudad de Chongqing, anunció
que luego del examen total, las esculturas de Dazu, Patrimonio
Cultural Mundial, no padecieron ningún daño como
consecuencia del movimiento telúrico y las esculturas de
buda de la Gruta de Moya, de mil años, permanecen intactas.
Pero debido a las réplicas incesantes, estas delicadas
reliquias culturales enfrentan una amenaza.
Luo Zhewen, presidente de la Sociedad de Reliquias Culturales
de China y experto en arquitectura antigua, mostró su gran
preocupación por los castillos de la aldea qiang, construidos
en la dinastía Qing (1644-1911). Estos castillos
de varias decenas de metros de altura, levantados con piedras,
similares a unas columnas si se observan desde lejos, sirvieron
como defensas en tiempos antiguos. Es difícil que tales
construcciones específicas escapen de un terremoto tan
fuerte. Sus palabras precisan de una comprobación
con reconocimientos in situ.
|