Se rumorea en Internet que antes del terremoto ocurrido en Wenchuan, en la localidad se había hecho este o aquel presagio. Algunos ponen en duda la conciencia y capacidad de nuestro pronóstico sísmico. En ese sentido los expertos consideran:

El pronóstico sísmico es un dilema científico global

Por ZHANG GUOMIN*

En la actualidad, la humanidad carece de los conocimientos suficientes acerca de las leyes y mecanismo de los terremotos, lo que limita en gran medida nuestra capacidad de pronóstico de tales fenómenos naturales, cuyas dificultades consisten en los siguientes tres aspectos:

El distrito de Beichuan al día siguiente del terremoto, donde el ejército, la policía armada y los voluntarios se reunieron para rescatar a los damnificados.

En primer lugar, el proceso es complicado. El sismo es consecuencia del diastrofismo, sobre cuya estructura, propiedades de movimiento y resistencia la gente conoce muy poco.

Segundo, por la imposibilidad de penetrar a grandes profundidades de la corteza terrestre. Como el terremoto sucede a unos 20 kilómetros bajo tierra, no podemos colocar aparatos de medición en ese lugar. Además, las estaciones que instalamos ahora son pocas y su densidad es limitada.

En tercer lugar, la probabilidad sísmica es pequeña. Aunque los mo-vimientos telúricos son numerosos, en cada zona concreta ocurre tal vez un sismo cada cientos o mil años. Además, todos son diferentes, lo que restringe la acumulación de datos.

Por estas razones, tanto en lo teórico, como por sus métodos y técnicas, el pronóstico correspondiente resulta superdifícil.

En la actualidad, todos los países toman como una exploración científica el pronóstico sísmico, observando y midiendo el movimiento cortical y el proceso del temblor. Algunos han creado centros de ensayos y han logrado ciertas experiencias. Sin embargo, es necesario sintetizarlas en la teoría y resolver poco a poco el problema del pronóstico.

Nuestro país adopta el método de simultaneidad de observación, investigación y pronóstico y hasta la fecha sólo podemos pronosticar en cierto grado algunos cataclismos en algunas condiciones favorables.

Necesitamos mejorar los estudios sobre los lugares donde ocurrieron los seísmos, incluyendo la estructura subterránea y los medios pertinentes, y aumentar, al mismo tiempo, las estaciones de observación, para acumular los casos geológicos.

Se deben analizar los distintos tipos de movimientos telúricos. Por ejemplo, el de Haicheng, en 1975 fue similar al de Xingtai, en 1966, y cuando sucedió el sismo de 7,3 grados, las masas se habían evacuado, gracias a los trabajos de prevención previa, lo que redujo sobremanera las pérdidas. El de Tangshan, en 1976, empero, perteneció al género súbito y antes del desastre no pudimos calcular ni una pequeña sacudida de un grado. Por eso algunos terremotos tienen presagios notables, como los de Xingtai y Haicheng, mientras que otros no los tienen o tardan en mostrarlos, dificultando la recolección de informaciones.

En algunos países se realizan pruebas en este terreno. Hace varios años científicos estadounidenses persiguieron los cambios de las fallas del campo de ensayo ubicado en California, y dieron a conocer un criterio de pronóstico, luego de considerar una y otra vez sus informaciones, pero al final no sucedió nada.

En la actualidad, podemos fijar correctamente las réplicas, pero por su complejidad, las conclusiones se hacen sólo después de los análisis y estudios esmerados de los expertos y algunas de ellas aún no pueden sondearse.

En la historia se han registrado los hábitos anormales de algunos animales. Pero la aparición de estos fenómenos depende de muchos motivos, el terremoto es uno de ellos. Por ejemplo, la salida de un gran número de sapos, además de relacionarse con el seísmo, también coincide con factores de clima y tiempo. El que este fenómeno tenga relación o no con el sismo necesita ulteriores exploraciones y estudios.

En fin se requerirán todavía los esfuerzos de varias generaciones para pronosticar con éxito un terremoto.

* El autor es investigador del Instituto de Estudios de Pronósticos de Terremotos de China.

Dirección: Calle Baiwanzhuang 24#, Beijing, 100037, China
Fax : 86-10-68328338
Sitio Web : http://www.chinatoday.com.cn
E-mail: chinahoyes@yahoo.com.es
---------chinahoylm@yahoo.com.mx
Todos los derechos reservados: China Hoy