 |
Degustando
el té en la madrugada.
|
En Beijing el tiempo significa la oportunidad que debe aprovecharse;
en Shanghai esta palabra suele relacionarse con la moda; en Guangzhou
es dinero; y en Chengdu es disfrutar de la vida. Los chengduneses
son famosos por saber vivir placenteramente.
Como capital de la provincia de Sichuan y situada en la planicie
fértil, Chengdu tiene una historia de 2.500 años.
Se puede decir que, en relación con el nivel de vida del
resto del país, el de esta localidad no es muy elevado.
Sin embargo, a diferencia de sus semejantes modernas, casi no
se ve ningún sentido nervioso o gesto de inquietud en la
cara de los habitantes locales, que sin preocuparse por la subsistencia,
se muestran especialmente tranquilos.
La gente suele decir: la vida sigue igual y no es necesario tomarla
con demasiada seriedad. Así podemos ver actualmente por
todas partes restaurantes y casas de té, donde los lugareños
pasan la vida bebiendo esta infusión, jugando mahjong y
contemplando la ópera local. Zhang Yimou, un cineasta muy
conocido en China, también está impresionado por
la ciudad y afirma que una vez que uno llega a Chengdu,
no se quiere ir.
Los habitantes de esta urbe prestan suma atención a la
comodidad de la vida cotidiana. Citemos el ejemplo del transporte.
Un 60 por ciento de las bicicletas que circulan por sus calles
son modelos muy modernos, pero por otra parte, el número
de coches privados ocupa el cuarto lugar entre todas las ciudades
chinas, superando a la de Guangzhou, una de las más desarrolladas
del sur. Aquí los autos privados facilitan los viajes y
las vacaciones. La superficie urbana no es grande, pues sólo
se necesita de una hora para dar una vuelta alrededor de ella
en bicicleta. Además, la comunicación pública
es fácil y el costo del taxi es barato.
Los fines de semana, la población local no se queda en
casa. Miles de personas salen hacia los lugares pintorescos de
las afueras y aldeas tranquilas, para contemplar las flores, practicar
esquí en invierno, visitar reliquias antiguas, o simplemente
experimentar la vida rural. Dicen que la fuga masiva de coches
privados durante sábado y domingo constituye un espectáculo
interesante en las carreteras. Actualmente, vivir dos días
con una familia campesina es la manera más popular de recreo
y el precio de 15 ó 20 yuanes por persona incluye comida
y alojamiento.
 |
La gente se divierte en el
seburbio. |
En esta ciudad es difícil juzgar el nivel económico
de una persona según su modo de vida, porque tanto el que
gana 400 yuanes al mes, como quien ingresa 100.000 yuanes mensuales
pueden encontrar su propia manera de divertirse. En Chengdu no
todos los que conducen un coche privado son ricos, como tampoco
todos los que comen un bocadillo ligero en la calle pertenecen
a familias modestas. Aquí, los ricos y los pobres comparten
la misma filosofía: gozar la vida.
Mucha importancia conceden también los pobladores de esta
localidad a la gastronomía. De ahí que no resulte
raro encontrar algunas personas capaces de conducir cientos de
kilómetros para degustar un buen plato. Así la pasión
de los chengduneses por la buena cocina no sólo fomentó
el desarrollo del arte culinario del lugar, sino que también
le ha dado fama a su cocina en todo el país. Citemos algunos
platos muy conocidos como ejemplo: ma la tang (todo picante),
ma la xiao long xia (langosta picante), xiang la xie (cangrejo
picante), hui guo rou (cerdo cocinado con picante) y ma po dou
fu (queso de soya picante). Para atraer a los clientes, los restaurantes
especializados en otro tipo de comida deben a veces ofrecer también
platos autóctonos.
Museo de Jinsha
Construido sobre las ruinas del sitio arqueológico de
Jinsha. Nos presenta la civilización del antiguo reino
de Shu, que tiene cierta relación con la civilización
de Sanxingdui. Este museo alberga más de 6.000 objetos,
que datan de hace alrededor de 3.000 años. Se encuentran,
entre otras cosas, una corona del Pájaro del Sol, una máscara
en oro y una estatua de bronce con forma humana.
Dirección:
Calle Jinshayizhi, n.o 2
Hora de apertura: 08:00 horas-18:00 horas
Precio de la entrada: 80 yuanes
Telf.: (86 28) 8730 3522
Casa de Du Fu
Du Fu (712-770) fue un famoso poeta de China, que residió
este lugar, ahora convertido en un parque. Mucha gente viene a
tomar té en el jardín.
Precio de la entrada: 60 yuanes
Palacio Qingyang
Es el monasterio taoísta más antiguo y extenso
de Chengdu. Considerado también un buen lugar para degustar
el té y jugar mahjong.
Precio de la entrada: 5 yuanes
Precio del té: 5 yuanes
Wenshuyuan
Templo budista muy conocido en China, al que concurren muchos
creyentes. Las comidas vegetarianas que se sirven aquí
tienen buena reputación y vale la pena probarlas.
Precio de la entrada: 2 yuanes.
Museo de Sanxingdui
Situado en la ciudad de Guanghan, a 40 Km. de Chengdu, el yacimiento
arqueológico de Sanxingdui fue descubierto en 1931. A partir
de entonces se desenterraron numerosos objetos de oro, bronce,
jade, cerámica y marfil, que representan el alto valor
artístico de las civilizaciones de Ba (Chongqing) y Shu
(Chengdu).
Precio de la entrada: 80 yuanes
 |
Sistema de riego de Dujiangyan. |
Para llegar se puede tomar el autocar de la línea Chengdu-Shifang
(en la estación norteña de autobuses) y descender
en la parada Nanxing.
Sistema de riego de Dujiangyan
Obra hidráulica construida hace 2.500 años, que
aún presta servicios.
Precio de la entrada: 60 yuanes.
Cada 10 minutos autobuses climatizados (15 yuanes el ticket)
hacen el recorrido de una hora hasta el lugar.
Montaña Qingcheng
Identificada como una de las cunas del taoísmo de China.
La montaña se divide en dos partes: el frente (precio de
la entrada: 60 yuanes) y la parte trasera (20 yuanes). Los autobuses
turísticos parten de la estación ferroviaria de
Chengdu y la estación de Ximen.
Montaña Siguniang
Llamada también Montaña de los Alpes de Asia,
está situada en Aba, la prefectura autónoma de los
tibetanos y qiangs, a 286 Km. de Chengdu. Su nombre procede de
sus cuatro cumbres, distribuidas dentro de un área de 35
Km2. Presenta picos escarpados, cascadas, glaciares, lagos y bosques,
así como una preciosa flora y fauna. Basta con tomar el
autobús en la estación de Ximen y descender desde
el cantón de Rilong. Es posible alojarse en el Hostal Rilong.
Precio de la entrada para la montaña (incluido el autobús
turístico que la recorre): 170 yuanes
Nota: La reserva de los osos pandas de Wolong, tierra natal de
la especie, se encuentra precisamente al este de la elevación.
Monte Emei
 |
Festejo típico para
recibir la Fiesta de la Primavera. |
Patrimonio Natural y Cultural Mundial de la UNESCO y uno de los
cuatro famosos montes del budismo en China.
Precio de la entrada: 120 yuanes. Es necesario añadir
algunos gastos adicionales una vez en el lugar, así como
para tomar el teleférico.
Observación: Conviene no llevar prendas de color rojo,
ya que es muy llamativo y provoca malestar a los monos traviesos.
Este lugar se ubica a 162 Km. de Chengdu. Cada 15 minutos parten
de la estación de Xinnanmen los autocares que llegan hasta
el templo Baoguo, al pie del monte Emei. El boleto cuesta 30 yuanes
y el trayecto dura dos horas.
En el monte Emei, el costo del alojamiento oscila de 80 a 120
yuanes por habitación en un hotel de dos estrellas; mientras
los gastos de alimentación van de 130 a 140 yuanes por
persona cada día.
Gran Buda de Leshan
 |
Parte inferior del buda de
Leshan. |
Patrimonio Natural y Cultural Mundial de la UNESCO. Situado en
la ciudad de Leshan, a 31 Km. al este del monte Emei, esta gran
escultura, tallada a lado de la montaña, se encuentra en
la confluencia de los ríos Minjiang, Daduhe y Qingyi. Con
una historia de 1.200 años y 71 metros de alto, clasifica
como el Buda más grande del mundo.
Precio de la entrada: 70 yuanes. Se puede admirar también
desde un barco que navega por el río Minjiang.
Los autobuses cubren cada 10 minutos el trayecto entre el monte
Emei y el Gran Buda de Leshan.
Jiuzhaigou (nueve aldeas tibetanas) y la prefectura autónoma
de los tibetanos y qiangs de Aba
Localizados a más de 400 Km. de Chengdu, estos dos lugares
son calificados como los más bellos de China y alcanzan
celebridad por su paisaje natural y encanto étnico. Resulta
imprescindible conocer: la aldea de los qiangs de Taoping, el
valle Mouni, la antigua ciudad de Songpan, los prados de Hongyuan
y Ruo´ergai, el valle Songping (distrito de Maoxian) y el
glaciar Dagu, así como la reserva natural de Huanglong.
La mejor época del año para visitar esta región
es de principios de octubre a mediados de noviembre. Las agencias
turísticas de Chengdu organizan los recorridos.
Daocheng y la prefectura autónoma de la etnia tibetana
de Ganzi
 |
Niñas alemanas aprenden
a elaborar el tangyuan (bolitas de pasta rellenas de dulce). |
Es el cruce estratégico para entrar en la meseta Qinghai-Tíbet,
que se caracteriza por sus espléndidos paisajes y hábitos
tibetanos. La reserva natural de Yading es denominada el
último Shangri-la, porque allí se aprecian
los paisajes más primitivos de la naturaleza y se concentran
colinas, lagos, glaciares y prados, así como las religiones
más antiguas y misteriosas del mundo. Se recomienda no
dejar de visitar Daocheng, Danba, Ya an, los glaciares de
Hailuogou, Kangding y el prado Tagong. Las agencias turísticas
de Chengsu comercializan la ruta.
Casas de té
Para conocer Chengdu es necesario recorrer sus casas de té.
Degustar la infusión y jugar mahjong resultan dos actividades
tan importantes como comer para los habitantes locales. Las casas
más famosas son la morada de Du Fu, Templo Wenshuyuan,
Palacio Qingyang y Jardín Wangjiang.
Casas de té de alta categoría: Shengtaosha y Laoshunxing.
Club Xinlei
 |
Mujeres preparando zongzi
(tamal chino). |
Es uno de los mejores lugares de entretenimiento. Se puede bailar,
beber y cantar.
Dirección: Calle Citang, n.o 8, distrito de Qingyang
Telf.: (8628) 8612 1408
Bar Kongpingzi
De estilo británico, es ideal para divertirse.
Dirección: Calle Yulinnanlu, n.o 15
Telf.: (8628) 8559 9798
Bar Yuren Matou
 |
Bianlian (cambio ráido
de máscara). |
De estilo estadounidense.
Dirección: Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones,
Calle Shawan, n.o 258
Telf.: (8628) 8764 9999.
Restaurante Baguo Buyi
Ofrece platos y decoraciones típicos de Sichuan, así
como espectáculos de bianlian (cambio rápido de
máscara) en la noche.
Dirección: Calle Renminnanlu, n.o 20
Telf.: (8628) 8551 1888
Horario de apertura: 10:30 a 22:00 horas
Precio promedio para una persona: 60 yuanes
Restaurante Hongxing
Dirección:
Jinchengyuan, Calle Shuhan, n.o 289.
Telf.: (8628) 8752 6846
Precio promedio para una persona: 62 yuanes
Restaurante Huangcheng Laoma
Dirección: Calle Qintai, n.o 20
Telf.: (8628) 8523 1777
Precio promedio para una persona: 112 yuanes
Restaurantes de comida rápida:
Zhongshuijiao (ravioles): Calle Tidu, no. 7. Telf.: (8628) 8675
3402.
Dandanmian (tallarines): Calle Tidu, n.o 41. Telf.: (8628) 8674
4134.
Longchaoshou (huntun): Calle Chunxi Nanduan, n.o 6-8. Telf.:
(8628) 8666 6947.
Hongxing tuding (ensalada de carne de conejo): Calle Wuhouci,
n.° 180-5. Telf.: (8628) 8819 5396.
Lonchería de Chengdu: Calle Yangshi, n.o 17.
Telf.: (862) 8664 1138.
Hotel Jinjiang
De categoría cinco estrellas y cercano al Templo Wuhou
y al Jardín Wangjiang.
Dirección: Calle Renminnanlu erduan, n.o 80
Precio: 800 yuanes diarios por habitación doble. En septiembre
y octubre: 1.500 yuanes.
Telf.: (8628) 8558 2222
Hotel Jiaotong
Próximo a la Estación Xinnanmen. El tránsito
es fácil.
Dirección: Calle Xinnanmen linjiang zhonglu, n.o 6
Precio de una habitación doble: 240 yuanes
Telf.: (8628) 8545 1017
Hostal juvenil Jiulongding
Dirección: Calle Wuhouci, n.o 246
Precio de una habitación doble: 100 yuanes
Hoteles económicos como el Jinjiang Inn, Home Inn y 7
Days Inn ofrecen habitaciones estándar con precios que
van desde los 100 hasta los 200 yuanes.
|