Veintena de bancos extranjeros adquirieron
estatus corporativo
|
más de 20 bancos extranjeros habían recibido aprobación
para operar en la parte continental china con el establecimiento
de entidades corporativas hasta finales de 2007, según
estadísticas dadas a conocer en una reunión celebrada
sobre bancos extranjeros.
Instituciones como Citibank, Deutsche Bank, Standard Chartered
Bank y Mizuho Corporate Bank pueden realizar negocios en divisas
y en la moneda china, el Renminbi (o yuan), incluidos los que
son en Renminbi para residentes chinos, según las Normativas
Administrativas sobre Bancos Extranjeros.
El
desarrollo de negocios de la banca internacional en China está
estrechamente relacionado con el desarrollo de la economía
local.
Además, el rápido crecimiento en el sector de los
servicios bancarios de China ha propiciado que más instituciones
financieras de otros países deseen establecer filiales
o entidades corporativas. El caso más reciente involucró
a Venshtorgbank, el mayor banco de Rusia, que abrió hace
poco su primera sucursal en Shanghai.
Las filiales de bancos foráneos realizan principalmente
negocios de divisas y sólo ofrecen servicios en yuanes
a compañías y clientes institucionales.
Capital del sector privado llega
a 10 billones de yuanes
|
el sector privado de China mantiene su ritmo floreciente con
un capital total registrado de 10,1 billones de yuanes en 2007,
para un incremento anual de un 22,7 por ciento.
Integrado por firmas privadas y familias autoempleadas, el ramo
mantuvo su saludable y continuo desarrollo, gracias a la prosperidad
de la economía china, que en 2007 tuvo un crecimiento de
un 11,4 por ciento, según la Administración Estatal
de Industria y Comercio (AEIC).
El capital registrado de firmas privadas alcanzó la cifra
de 9,4 billones de yuanes, que constituye el 92,74 por ciento
del total, mientras que el capital de las familias autoempleadas
es responsable del resto y creció un 13,64 por ciento en
2007, dijo la AEIC (un dólar USA equivalía a 7,11
yuanes al cierre de esta edición).
Exportación de té
creció un 1% en 2007
|
china exportó 289.000 toneladas de té en 2007,
lo que supone un aumento del 1 por ciento respecto de 2006, informó
la Administración General de Aduanas (AGA).
Según
estadísticas de la AGA, el año pasado las ventas
al exterior del producto alcanzaron los 610 millones de dólares,
un 11 por ciento más que en 2006.
China exportó 58.000 toneladas de té a Marruecos
y 20.000 a la Unión Europea, lo que significó un
1,4 y un 13,6 por ciento más que en 2006, respectivamente.
De acuerdo con la AGA, la Unión Europea y Japón
impusieron más requisitos sobre el residuo de pesticidas
y fertilizantes, por lo que los envíos hacia estos destinos
se vieron reducidos.
En 2007 las ventas chinas de té verde ascendieron a 224.000
toneladas, un incremento intera-nual del 2,3 por ciento.
Otras 30 bases industriales estatales
de alta tecnología
|
china nombró 30 nuevas bases industriales de alta tecnología
a nivel estatal en 30 ciudades, entre ellas Beijing, Shanghai,
Guangzhou, Xi'an y Tianjin, elevando el total a 65.
Dichas áreas incluyen seis generales y 24 especializadas
en aviación civil, nuevos recursos energéticos,
microelectrónica, información y bio-logía.
Las bases de alta tecnología han desempeñado un
importante papel en la transformación del modo de crecimiento
económico y en la moder-nización de la estructura
industrial.
El año pasado la producción industrial del sector
alcanzó los 1,91 billones de yuanes (269.000 millones de
dólares USA), equivalente al 7,8 por ciento del Producto
Interno Bruto.
La producción y las exportaciones industriales se han
elevado a un promedio anual de un 21,5 por ciento y un 37,7 por
ciento, respectivamente, durante los últimos siete años.
Microcréditos rurales reciben
certificación internacional de calidad
|
un programa piloto de microcréditos para campesinos en
el distrito de Wuyuan, en la provincia oriental de Jiangxi, recibió
el certificado ISO 9001:2000 (Organización para la Estandarización
Internacional, siglas en inglés) de gestión de la
calidad.
La calificación demuestra que los esfuerzos de China por
ofrecer este tipo de préstamos en las zonas rurales han
evolucionado desde un mero negocio financiero hasta convertirse
en un servicio a pleno rendimiento con características
propias.
Un campesino de Wuyuan, Qi Xixiao, atravesó por importantes
dificultades durante la Fiesta de la Primavera de este año,
después que sus 17 hectáreas de plantaciones contratadasse
congelaran o quedaran arruinadas como consecuencia de los efectos
de las peores nevadas sufridas en varias décadas.
Afortunadamente, recibió un préstamo de 20.000
yuanes (2.979 dólares) sin fianza hipotecaria de la Unión
de Crédito Rural de su distrito, el mayor prestador a los
campesinos de la región.
En total, 33.481 familias de las áreas rurales de Jiangxi
han recibido hasta el momento microcréditos por valor de
569 millones de yuanes, para volver a cultivar y recuperar la
producción después de los efectos del temporal de
este invierno.
El Gobierno Central lanzó en el año 2000 el programa
experimental de préstamos en condiciones especiales para
los campesinos en diversos distritos, incluido Wuyuan, para impulsar
el acceso a este tipo de servicios, así como la inversión
en el sector agrícola.
Urbanización amenaza tierras
de cultivo
|
la incesante urbanización y el avance del sector inmobiliario
han devorado una gran cantidad de tierras de cultivo de China,
creando una amenaza para el suministro de cereales y el desarrollo
agrícola del país más poblado del planeta,
según cifras de la Administración Estatal de Estadísticas
(AEE).
Al 31 de octubre de 2006, la superficie agrícola de China
abarcaba los 121,7 millones de hectáreas, sobrepasando
por muy poco el límite de alarma establecido por el Gobierno,
de 120 millones de hectáreas.
Más de un tercio de las tierras de labranza se ubican
en el oeste del país, mientras que el este y centro de
China abarcan cerca de un 22 por ciento del total. El noroeste,
en tanto, cuenta con sólo un 17,6 por ciento de las tierras
cultivables.
Las zonas de secano ocupan más de la mitad de la superficie
total, al tiempo que los terrenos de regadío y tierras
irrigadas representan el 26 y 18,9 por ciento, respectivamente.
El Gobierno chino ha tomado un grupo de medidas para mantener
la superficie de tierras de cultivo, exigiendo que cualquier proyecto
de construcción que necesite ocupar áreas de uso
agrícola solicite primero la aprobación oficial.
Además, el Consejo de Estado quintuplicó el impuesto
sobre el uso de los campos de cultivo para propósitos no
agrícolas y cobró a las compañías
de capital extranjero la misma tasa de impuesto que a las nacionales,
a fin de proteger las tierras de labranza y controlar la superficie.
Mercado de juego en línea
aumentó 66,7% en 2007
|
el
mercado del juego en línea de China aumentó un 66,7
por ciento en 2007, para alcanzar la cifra de 12.800 millones
de yuanes, según un reporte divulgado por la reconocida
firma consultora i Research Inc.
La progresión fue impulsada en gran medida por el masivo
grupo de jugadores mancomunados de China y los esfuerzos de los
operadores de mercadeo, dijo la fuente.
Shanda ocupó el primer lugar con una participación
de mercado de un 19,3 por ciento, mientras que el segundo puesto
corres-pondió a Netease, con un 15,1 por ciento, seguido
por Giant Interactive Group, que tuvo un 11,9 por ciento, según
i Research, que prevé que el juego en línea de China
alcance la cifra de 19.100 millones de yuanes en 2008 y 40.100
millones de yuanes en 2011.
|