Por Lanzhou cruzan también las vías nacionales Dandong-Lhasa y Lianyungang-Huo´erguosi.

Hace 18 años, el viceministro chino de Ferrocarriles y su homólogo soviético atornillaron al mismo tiempo las últimas tuercas del carril que dejó conectado a ambos países, luego intercambiaron las llaves. Nació así el nuevo puente continental euroasiático, que enlazó el Pacífico con el Atlántico.

Esta nueva vía de comunicación comienza en el este de China (Lianyungang, provincia de Jiangsu) y pasa por otras 11 provincias (incluida Gansu) y regiones autónomas, antes de llegar a la frontera con Rusia. Al salir del país se divide en tres líneas que atraviesan el territorio ruso, Bielorrusia, Ucrania, Polonia y Alemania, hasta llegar al puerto de Ámsterdam, Holanda. En total son 11.000 Km. de trayecto, que representan la segunda ruta Europa-Asia, después del puente siberiano, construido anteriormente, y fue nombrado “nuevo puente continental euroasiático”.

En el mapa de China se puede notar que Gansu se ubica en la coyuntura entre la meseta Qinghai-Tíbet y la meseta de loess. Desde la antigüedad es un paso importante que conecta las civilizaciones orientales y occidentales. La famosa ruta de la seda cruzaba todo su territorio, escenario de muchos sucesos históricos, como los testimonios de los antiguos pasos y fortalezas de Guanlong, Chama, Xiaoguan, Chencang y Yinping, por citar algunos.

El 1 de noviembre de 2007, el Departamento Provincial de Transporte de Gansu y la Administración Municipal de Transporte de Shanghai firmaron un acuerdo marco de cooperación para colaborar en el área del transporte en el nuevo puente continental euroasiático. Con el fin de reforzar los intercambios económicos, aumentar la competitividad en el mercado internacional, promover el desarrollo conjunto y la prosperidad común, las dos partes coincidieron en establecer un mecanismo de cooperación en cuanto a transporte terrestre y marítimo, prestación de servicios recíprocos y utilización racional de los recursos humanos.

Desarrollar el transporte terrestre en zonas atrasadas

Más de 1.600 Km. del nuevo puente asiático atraviesan Gansu, lo que resulta un eje estratégico para el gran desarrollo del oeste y el apoyo en la disposición de la red de autopistas del país. Además, las vías principales que van hacia el oeste pasan por la provincia, que cuenta con una decena de carreteras de nivel nacional, cada una de las cuales supera los 300 Km. de extensión. Existen también 32 carreteras de nivel provincial, más de 900 carreteras de nivel de distrito y cantón y 1.294 Km. de vías fluviales. En cierto sentido, esta red de comunicaciones decide el éxito o fracaso de la red de autopistas del oeste de China, aseguró Yang Yongzhong, director del Departamento de Transporte de la provincia, en declaraciones a China hoy.

La vía Dandong-Lhasa conduce de Gansu a la provincia de Qinghai.

Yang es un hombre perspicaz, creativo y con amplia visión. En la entrevista señaló que “las vías de Gansu deben servir a todo el país y actuar como un gran paso internacional. De esta manera es necesario tener en cuenta el conjunto de la situación nacional”.

Después de asumir el cargo, en 2004, el funcionario consideraba que para desarrollar las vías de las regiones pobres y remotas era necesario adoptar nuevos conceptos, partir de las condiciones concretas y tener en cuenta el conjunto de la red de comunicación del país. Al final de 2007, la extensión de las carreteras de la provincia llegó a 100.612 Km. y la densidad de su entramado a 22,14 Km./100 Km2. Había 6.536 Km. de carreteras de segunda categoría y 1.316 Km. de autopistas. Mientras tanto, un 91,2 por ciento de las aldeas tenían acceso a las autovías y un 97,24 por ciento de esos pequeños poblados cuentan con rutas para los vehículos.

Construir una red de autopistas que cubra toda la provincia

Debido a las condiciones naturales y la mentalidad tradicional, la construcción de las autopistas de Gansu comenzó relativamente tarde. En 1994 el tramo de autopista de 13,15 Km., yendo de Qincheng a Beidao (dos distritos de la ciudad de Tian-shui), marcó la terminación de la obra y su entrada en funcionamiento, convirtiéndose en la primera autopista de la provincia. Durante los cinco años posteriores, no se construyó ninguna vía similar, debido a ciertos factores. A partir de 1998, con la aplicación de la estrategia de gran desarrollo del oeste y el aumento de la inversión en las infraestructuras, la región acogió una ocasión histórica de progreso, comenzando a construir cuatro autopistas que partieron de Lanzhou rumbo a Zhonghe, Baiyin, Dingxi y Lintao.

El tramo de Gansu de la autopista nacional Lianyungang-Huo´erguosi tiene 1.600 Km. De extensión. Lanzhou es el cruce entre las vías nacionales Dandong-Lhasa y Liangyungang- Huo´erguosi.

La importancia de la construcción de infraestructuras reside en el oeste de la provincia. Basándose en las facilidades que ofrece el nuevo puente continental euroasiático, empezaron a ejecutarse las carreteras de alta categoría de Lanzhou a Jiayuguan, Jiayuguan a Guazhou y Guazhou a Dunhuang.

A partir de diciembre de 2004, después de haber obtenido éxitos en la construcción de vías en el centro y oeste de Gansu, se inició otra obra, prevista en tres fases, que concluirá en 2013. Sus inversiones superaron los 50 mil millones de yuanes, para un trayecto de más de 1.000 Km. de carreteras, que recorren cinco ciudades del este de la provincia.

El gobernador provincial, Lu Hao, visitó las obras de la autopista Baoji-Tianshui.

Tomando Lanzhou como punto de partida se transformarán tres carreteras nacionales en autopistas, que cubrirán el este, sureste y sur de la provincia y conectarán cinco ciudades. El kilometraje de autopistas del territorio ascenderá entonces a 2.529 Km., que abarcarán un 20 por ciento de la superficie local y servirán a un 53,8 por ciento de su población. Este proyecto va a estimular la economía regional y servir de motor al desarrollo de toda Gansu.

En el este, la construcción de la autopista Baoji-Tianshui es una parte importante de la carretera nacional Lianyungang-Huo´erguosi, que une las regiones costeras y el oeste de China. Esta autovía fue calificada entre las 12 obras modelos del país por el Ministerio de Transporte.

La ruta, que cruza las montañas Qinling, donde el medio ambiente ecológico es frágil, encontró algunos problemas en su ejecución, como un elevado coste laboral, necesidad de construir un gran número de túneles, diversidad topográfica, dificultad de realización de los trabajos, exigencias requeridas por la protección del medio ambiente y corto plazo. Cuando entró en funcionamiento, se determinó que era una carretera de alto nivel, que sentó un precedente en la historia de la construcción de las vías de comunicación de China.

Al mismo tiempo, se terminaron otras autopistas, en particular la de Xifeng-Changqingqiao-Fengxianglukou, con una inversión de 3 mil millones de yuanes, catalogada como una de las siete obras importantes de su tipo en el este de Gansu.

Administrar científicamente la red de autopistas

El 14 de julio de 2007, el Banco de Desarrollo de Asia firmó un acuerdo de préstamo para el proyecto de carreteras en el sur de la provincia con el Departamento de Transporte de Gansu, para el que se dispuso de un crédito de 300 millones de dólares, segundo presupuesto que otorgaba el banco para la ejecución de una autovía.

“Los métodos de crédito, reembolso y administración que se emplean en la construcción de las vías de Gansu son avanzados en el ámbito nacional”, declaró Lei Wanming, director de la Oficina Financiera del Departamento de Transporte de Gansu. Según sus consideraciones, gracias al establecimiento del modelo de administración directa de los capitales por su oficina, el canal de financiación para la construcción de las vías es cada vez más fluido. Así se realizó una administración centralizada de los recursos humanos, capitales y materiales. Estas medidas permitieron aumentar en gran parte la utilidad de los capitales e impulsaron al mismo tiempo el desarrollo recíproco entre la construcción de las infraestructuras de carreteras y el desarrollo del transporte.

Según Su Shuzhen, director del Centro Administrativo de Carreteras de Alta Categoría de Gansu, del cobro del peaje se encargaban anteriormente cuatro entidades, pero a partir de mayo de 2007 comenzó a aplicarse un método de gestión de cuatro niveles, bajo el cual los 1.800 Km. de carreteras de primera categoría quedaron bajo la gerencia de cinco oficinas y diecisiete puestos de servicio. De esta manera se pudieron gestionar separadamente la construcción, administración y cobro de los peajes de autopistas.

Trabajos de pavimentación.

Al hablar de la integración del transporte regional y los intercambios económicos del sector en la región, Wang Fanyi, director de la Oficina de Gerencia de Transporte de la provincia, nos explicó las medidas adoptadas en este ámbito: celebración del Primer Foro sobre el Nuevo Concepto del Transporte Terrestre en el Oeste de China; firma de un acuerdo marco sobre la cooperación regional en cuanto al transporte terrestre en el oeste del país con los departamentos de administración de transporte de 11 provincias, ciudades y regiones autónomas; implementación de la política para el desarrollo del transporte; apertura de la línea telefónica “96779”, para prestar servicio de reparación y ayuda a los vehículos en el territorio y la región autónoma de la etnia Hui de Ningxia.

Desde 2004 Gansu tomó la iniciativa de poner en marcha los trabajos de informatización del transporte terrestre y estableció la conexión del Centro Provincial de Información del Transporte Terrestre, con 14 centros de información en ciudades y departamentos autónomos, 86 estaciones de información de distritos y 150 estaciones de información de empresas.

Construir el camino hasta las aldeas más remotas

“Gansu es una provincia con escasez de agua, ya que se ubica en la meseta de loess, y la carencia de este recurso se ha notado rápidamente. Las malas condiciones naturales y su atrasado nivel de transporte frenaron la mejora de la vida del pueblo”, afirmó Zhao Yanlong, director de la Oficina Administrativa de Carreteras de la región.

Longnan es un gran distrito de producción agrícola, pero antes de la llegada de las carreteras, los campesinos podían hacer muy poco con sus productos. Dingxi es una famosa “productora de patatas” del país y en épocas precedentes obtener una buena cosecha no implicaba buenas ganancias, pues la gente no podía vender los cultivos en otras provincias.

Desde hace mucho tiempo, las carreteras han sido un sueño de los campesinos de Gansu. De 2001 a 2005, el gobierno provincial construyó y mejoró la red de vías rurales para facilitar la vida de los campesinos y permitirles producir una mayor riqueza. Además, las autoridades estatales concedieron en el mismo período una subvención anual de 90 millones de yuanes para la construcción de carreteras en las zonas rurales del territorio, ayuda que en 2006 aumentó a 1,1 mil millones y en 2007 llegó a 1,84 mil millones.

Ejecución de una vía rural.

Un ingeniero que trabajó más de 30 años en el Departamento de Transporte de Gansu nos confió: “En la provincia las carreteras son como una red y las carreteras de primera categoría pueden ser como el hueso de esa red, así como las carreteras rurales representan los hilos que llenan el vacío de la red. Sólo perfeccionando las autovías rurales esta red podrá ser vigorosa”.

Según las estadísticas, de 2001 a 2005, la construcción y reparación de rutas rurales de la región llegó a 26.000 Km. de longitud, mientras que el total ascendió a 85.790 Km. Además, todas las vías a nivel de ciudad y distrito fueron asfaltadas, todos los cantones y un 91,2 por ciento de las aldeas están conectados por carreteras y a un 97,24 por ciento de ellas se puede acceder en vehículos. En 2006 se construyeron 394 Km. de carreteras de primera categoría en 18 cantones, 1.846 Km. de carreteras rurales en 318 aldeas y 2.128 Km. de carreteras asfaltadas en 202 cantones. Asimismo, se reconstruyeron 3.237 Km. de carreteras rurales.

En 2007, el Comité Provincial del Partido Comunista de China y el gobierno de la Gansu fijaron el plan para “la construcción y restauración de 6.000 Km. de carreteras rurales” como una de las 12 obras para el pueblo. El fondo de subvención para estos trabajos aumentó en 700 millones de yuanes, de modo que la inversión total en construcción de autovías rurales alcanzó los 4,25 mil millones. El número de proyectos ascendió a 3.695 y la longitud de las rutas a ejecutar es de 18.232 Km.

Dirección: Calle Baiwanzhuang 24#, Beijing, 100037, China
Fax : 86-10-68328338
Sitio Web : http://www.chinatoday.com.cn
E-mail: chinahoyes@yahoo.com.es
---------chinahoylm@yahoo.com.mx
Todos los derechos reservados: China Hoy