Zhang Yimou, director general de la cereminia inaugural de los JJ.OO.

 

Enigma rodea inauguración de Beijing´2008

 

Por TANG YUANKAI

La inauguración de Beijing´2008 es todavía un enigma para todos.

“Realmente no puedo decirle nada sobre la ceremonia de la apertura”, sentenció con una sonrisa propia de un cineasta Zhang Yimou, nombrado oficialmente director general de las ceremonias de inauguración y clausura de los Juegos Olímpicos de Beijing’2008.

El programa fue aprobado hace algunos meses por el Comité Organizador de Beijing para los XXIX Juegos Olímpicos (BOCOG, siglas en inglés) y el Comité Olímpico Internacional (COI). “No podemos revelar ningún detalle, porque hemos firmado un acuerdo de absoluto secreto”, explicó Zhang. “Solamente puedo adelantarle que la ceremonia comenzará a las 20:00 horas y terminará a las 23:30. El espectáculo artístico durará cerca de una hora y media y nos esforzamos para garantizar la calidad de cada minuto”.

Es obvio que la ceremonia de apertura será un enigma antes de la hora fijada para su comienzo, el 8 de agosto próximo, y a medida que se acerque ese momento, surgirán seguramente nuevas ideas de la forma en que se llevará a cabo.

¿Un espectáculo para extranjeros?

Sin duda alguna, es difícil satisfacer los gustos de los diferentes grupos de personas y la ceremonia no será puramente para los espectadores del país anfitrión. “Es algo como la invitación a una cena, en la que un buen anfitrión debe preparar los platos según el gusto de los invitados”, ilustró Wang Chaoge, uno de los colaboradores de Zhang en el diseño de este gran evento. “Ofreceremos una ceremonia de estilo chino, para los espectadores extranjeros”.

Estas palabras son su opinión personal, pero según el estilo artístico de Zhang, es posible hacerla con elementos chinos que atraigan al público de otras latitudes. A juicio del director, estos deben ser simples y claros, de manera que puedan entenderse con facilidad; si no, no tiene sentido. Es un desafío.

Famosos actores participan en la filmación de videos de promoción de los Juegos.

En realidad, Zhang ha probado muchas veces. Nos reveló que empezó a tener la ambición de ser el diseñador de la ceremonia olímpica, cuando se encargaba de filmar una película corta para promocionar los Juegos. Después se dedicó a trabajar algunas obras, como la creación del ballet “Linterna roja”, adaptado de una película, el espectáculo al aire libre “Impresión de Liu Sanjie” y la ópera “Qinshihuang”, que fue presentada en Estados Unidos. Todo ello fue considerado un ejercicio previo para dirigir la gala de apertura de Beijing’2008.

“Impresión de Liu Sanjie” llama la atención del público por desarrollarse al aire libre, en la ciudad de Guilin, famosa por su río cristalizado e innumerables colinas hermosas. Miles de espectadores estuvieron sorprendidos por la combinación del espectáculo y la belleza del paisaje. Según su director, una parte de esta puesta será referencia para la ceremonia de la Olimpiada, pues ambos acontecimientos ocurren al aire libre. Sin embargo, la inauguración va a efectuarse en un majestuoso “Nido de Pájaro”, como ha sido identificado el Estadio Nacional de China.

Personalidades de la industria cinematográfica aprecian mucho la capacidad de Zhang para utilizar el color, un elemento que consideran un lenguaje común que entiende todo el mundo. En comparación con las letras y el sonido, el efecto visual conmueve más a la gente.

Para enriquecer su lenguaje visual, el director chino ha coleccionado durante un año en el ámbito mundial las fotos de niños sonrientes para un vídeo de promoción olímpica, que serán usadas también en la ceremonia inaugural. Para Zhang, la sonrisa de un niño supera los límites de la raza y fronteras nacionales, representando una emoción humana común.

Muchos piensan que una excelente apertura significa la mitad del éxito de la Olimpiada. Sin embargo, Zhang piensa que encender exitosamente la llama olímpica puede ser la mitad del triunfo del espectáculo inaugural y él desea que ese instante permanezca en la memoria de todo el mundo.

¿Confucio en la apertura?

La ceremonia de apertura debe presentar el espíritu olímpico de la paz, la unidad y la amistad y mostrar la cultura del país anfitrión, bajo el lema “Un mundo, un sueño”. Zhang pidió sus sugerencias al profesor Ji Xianlin, de 97 años de edad, quien propuso “invitar” a Confucio a la gala.

El concurso de la maratón se remonta al año 490 a.n.e., cuando el soldado griego Phidippides murió después de correr por el llano de Maratón hasta Atenas, para entregar un mensaje de cese de la guerra con las tropas persas. Mientras tanto, el gran filósofo y pensador chino proclamaba en su país la idea de “la armonía como lo más precioso en el mundo”. Confucio pertenece a todo el mundo. Si se acepta la idea de la armonía, entonces el mundo será más pacífico y tranquilo, reflexionó el profesor Ji.

No importa si Confucio “aparece realmente” o no en la ceremonia, como significado simbólico de lo fundamental de la cultura china tradicional su presencia será inevitable.

En realidad, Zhang empezó a concebir el diseño de la inauguración desde la Olimpiada de Atenas’2004, cuando China mostró un corto programa de presentación de Beijing, de apenas ocho minutos, en la clausura de aquella cita, con el que muchos televidentes chinos quedaron insatisfechos y dudaron de la capacidad del director en ese aspecto. Quienes lo criticaron, señalaron que Zhang no tenía más recursos que utilizar linternas rojas para representar la cultura china. Pero lo más inaceptable fue la interpretación de la música tradicional china que hiciera un grupo de chicas que llevaban minifaldas, como si estuvieran en un bar moderno.

“La cultura china sigue siendo un misterio para la mayoría del mundo, así que necesitamos insertar nuevos elementos para expresarla con sentido global”, dijo Sun Jianjun, cuya empresa es una de las pocas candidatas para este evento. Para preparar la oferta, el personal de la compañía repasó gran cantidad de los trabajos realizados en la última década, analizando la estructura y contenido, así como la tecnología. La conclusión fue que China no sufre ninguna carencia de medios técnicos, pero tiene todavía dificultades para integrar con éxito la presentación de su cultura con la tecnología contemporánea mundial.

Yu Qiuyu, erudito cultural famoso y consultor para la Olimpiada Especial de Shanghai 2007, coincidió con Sun. “Los símbolos estéticos de la civilización china que habitualmente presentamos al mundo son el fósil de un período de la decadencia cultural de nuestro país, que no representa el espíritu fundamental de la cultura china”. Yu también cree que estos símbolos muestran una China muy superficial, lo que no puede conmover a la comunidad internacional, si no puede dejarla sorprendida en un momento.

Sin duda alguna Zhang es el mejor director de cine del país, pero a algunos les preocupa que la utilización de avanzados medios acústicos y tecnológicos, así como los suficientes fondos financieros, conduzcan el acto hacia un vacío de la particularidad cultural.

“Son muchos los elementos y vamos a seleccionarlos con esmero, para revelar la esencia de la cultura china ante el mundo”, dijo Wang Chaoge con confianza. Ella aprecia mucho el diseño de la inauguración de Atenas, en el que un niño pasaba lentamente en un barco, una escena que no fue grandiosa, pero dio la impresión del mar Egeo y el arte de la escultura, los dos símbolos más representativos de Grecia.

“Impresión de Liu Sanjie” atrae al público utilizando colores exagerados.
Dirección: Calle Baiwanzhuang 24#, Beijing, 100037, China
Fax : 86-10-68328338
Sitio Web : http://www.chinatoday.com.cn
E-mail: chinahoyes@yahoo.com.es
---------chinahoylm@yahoo.com.mx
Todos los derechos reservados: China Hoy