El pastel económico de los Juegos
Olímpicos
Por DE YONGJIAN
La
Olimpiada es un evento de escala mundial y es vez el sector deportivo
de China será el que reogerá sus beneficios económicos
directos.
 |
La Olimpiada va a traer un
gran beneficio económico. |
Desde que la ciudad de Los Ángeles cosechó por
primera vez en la historia de los Juegos Olímpicos un beneficio
económico de 3.290 millones de dólares, en 1984,
este evento deportivo cuatrienal se ha convertido en un apetitoso
pastel para los países que le sirven de sede. Ocho años
después, en 1992, Barcelona logró ganancias por
26.048 millones de dólares.
En vísperas de la olimpiada de Beijing 2008, la economía
relacionada con la magna cita estival del deporte comienza a mostrar
su potencia.
Beneficio del sector deportivo
 |
El interior del Nido
de pájaro. |
La Olimpiada es un evento de escala mundial y esta vez el sector
deportivo de China será el que recogerá sus beneficios
económicos directos. Según estadísticas oficiales,
la inversión total de la nación para la organización
del certamen asciende a 280 mil millones de yuanes, el 64 por
ciento de los cuales se han destinado a la construcción
de la infraestructura, incluyendo los estadios, montaje de equipos
y transporte.
Beijing ha diseñado para esta ocasión un parque
olímpico de 1.000 hectáreas, en su lado norte, y
ha construido 12 nuevas instalaciones deportivas, renovado otras
11 y acondicionado ocho de manera temporal, para un total de 31.
Después de los Juegos Olímpicos, los demás
escenarios continuarán recibiendo importantes competencias
oficiales y actividades deportivas populares, lo que contribuirá
a sentar una buena base material a favor del desarrollo de la
causa deportiva de China.
A principios de 2007, la municipalidad capitalina proclamó
que los negocios relacionados con el deporte serán uno
de los puntos importantes del desarrollo económico después
de la Olimpiada. Dicha entidad ha invertido 500 millones de yuanes
de una vez para financiar los eventos en la capital después
de 2008, con el propósito de convertirse en un centro deportivo
internacional.
De acuerdo con el proyecto del municipio, además de los
concursos abiertos de tenis, certámenes internacionales
de snooker y el Maratón Internacional de Beijing que se
han efectuado aquí, la ciudad va a introducir un grupo
de concursos deportivos, como la NBA, NFL, A1, Copa Mundial de
Fútbol y los campeonatos mundiales de tenis de mesa y natación.
A ello se suma un estudio para abrir una pista profesional en
el parque olímpico con vistas a la Copa Mundial de Automovilismo
(A1).
El negocio de los artículos relacionados con el deporte
constituye una parte significativa de las ganancias del sector.
Según estadísticas, los productos y equipos requeridos
para los JJ.OO. han sido valorados en 170 millones de yuanes,
lo que proporciona una gran oportunidad para los proveedores.
Además, con el auspicio del evento, el público chino
prestará más atención a los deportes diarios
y aumentarán naturalmente sus gastos en la adquisición
de ropa e implementos deportivos.
Para muchas marcas chinas su pequeña escala de producción
no les permite hacer publicidad y promoción como Adidas
o Nike ni tienen tampoco autoridad para ser incluidos en la relación
de socios oficiales de los Juegos. No obstante, intentan
aprovechar esta oportunidad. Para ganar la atención del
público, algunos de ellos han firmado contratos de patrocinio
con equipos de Irak, la República Popular Democrática
de Corea y Sudán.
Las nuevas instalaciones establecidas proporcionan los espacios
para los entusiastas de los deportes, mientras que la propaganda
oficial de la cita ha despertado el interés de las masas
populares por la actividad física. Según las previsiones,
después de la Olimpiada un número creciente de personas
comenzará a practicar alguna modalidad deportiva, lo cual
resultará favorable para el desarrollo sostenible del sector
en China.
La fiebre de los boletos
 |
Zheng Jie y Yan Zi, jugandoras
chinas en el abierto de China. |
Siete millones de boletos para los Juegos Olímpicos, incluyendo
60 mil para la ceremonia de la apertura, comenzaron a venderse
desde abril de 2007. Un 75 por ciento de los asientos pertenecerá
al público chino y el resto se comercializará en
otros países. Los estadios de Beijing son más grandes
que los de Atenas, por lo que habrá mayor cantidad de boletos
para los espectadores que hace cuatro años.
Los boletos se han estado lanzando por etapas. La primera transcurrió
de abril a septiembre de 2007, cuando se comercializaron todas
las entradas para las ceremonias de inauguración y clausura
y un 50 por ciento de las correspondientes a las competencias;
la segunda se llevó a cabo de octubre a diciembre pasado,
con otro por ciento significativo de tickets en venta; mientras
la tercera está prevista para abril de 2008 y prevé
poner a disposición del mercado el resto de las papeletas.
Las autoridades eran conscientes del entusiasmo de los chinos
para los Juegos, pero la demanda de la segunda fase sobrepasó
todas las expectativas. El 30 de octubre de 2007 el sistema de
reservas tuvo que ser paralizado apenas media hora después
de su apertura. La comercialización fue suspendida por
cinco días y el Comité Organizador de los Juegos
Olímpicos de Beijing (BOCOG, siglas en inglés) ofreció
sus excusas públicamente, reconociendo haber subestimado
la pasión de la gente e imperfecciones en el trabajo preparativo.
Según los estimados, los ingresos por concepto de la venta
de localidades ascenderán a 140 millones de yuanes, un
tope que no resulta difícil de alcanzar, teniendo en cuenta
las fases cumplidas. En la primera 4,9 millones de personas demandaron
2,7 millones de billetes, y en la segunda otros 2 millones de
solicitantes optaron por las 1,8 millones de entradas expedidas.
Hoteles bien preparados
 |
La gente hace cola para comprar
entradas para la Olimpiada. |
Las Olimpiadas atraen siempre una cantidad masiva de visitantes
a la ciudad anfitriona, incluso mucho después de finalizados
los Juegos. Se estima que durante agosto próximo llegarán
a la capital 500 mil turistas extranjeros y dos millones de chinos
de otras ciudades del país, cifra que supone el recibimiento
de 400 mil personas diariamente.
La gran potencialidad del turismo de la cita estival representa
un gran negocio para el sector hotelero. El 28 de diciembre de
2007, el BOCOG dio a conocer la relación de los 132 hoteles
de Beijing y otras seis ciudades del país designadas para
acoger a los jefes de Estado, funcionarios del Comité Olímpico
Internacional, medios de comunicación y patrocinadores.
De los 120 de esos establecimientos que se encuentran en la capital,
38 son de categoría de cinco estrellas, 45 cuatro estrellas,
22 tres estrellas o inferior y 15 no clasificados. Todos proporcionarán
en su conjunto cerca de 30.000 habitaciones a un precio dos o
tres veces superior al de temporadas normales. Por ejemplo, una
habitación de cinco estrellas costará 2.799 yuanes
por día; la de cuatro estrellas, 2.155 yuanes; la de tres
estrellas, 1.466 yuanes; y la de dos estrellas, 980 yuanes.
Los Juegos Olímpicos también han llevado a algunas
cadenas hoteleras extranjeras de alta categoría a reforzar
su presencia en el mercado chino, como Hilton, Rits-Carlton, JW
Marriott, Sofitel, InterContinental, Hyatt Regency, Grand Hyatt,
Park Hyatt, Shangri-La y Westin, que pondrán en funcionamiento
10 nuevos hoteles de lujo en la capital.
Para la mayoría de los turistas, sin embargo, las hospederías
económicas, hostales de la juventud y hoteles de familia
son su primera opción, debido a los elevados precios de
los establecimientos de mayor categoría. Es por ello que
se prevé un gran desarrollo de los alojamientos económicos.
El año pasado comenzaron a operar 130 de este nivel, como
Super8, Motel168 y 7 Days Inn, y se espera que la cifra supere
los 200 en agosto próximo.
Después de años de desarrollo, los 30 hostales
de la juventud de Beijing, con un total de 4.000 camas disponibles,
han adoptado estándares internacionales. Desde principios
de 2007 comenzaron a recibir solicitudes de reservas para los
días de las Olimpiadas, durante los cuales su precio se
incrementará de cinco a diez veces.
Para satisfacer la gran demanda existente, algunas viviendas
tradicionales de la capital china serán acondicionadas
como hogares temporales, según la Administración
Municipal de Turismo de Beijing.
|