Desarrollo eléctrico en Shanxi
Por GAO YAN y LI LIKUN
.
 |
Electricidad para cada
hogar llevó la esperanza a todos los aldeanos. |
En los últimos años, el dinamismo
y el ritmo de crecimiento de la economía china han llamado
poderosamente la atención de todo el mundo. Pero cuando
se habla del desarrollo de la industria eléctrica del país,
siempre se menciona la provincia de Shanxi.
Durante una visita de inspección al territorio, realizada
en julio de 2005, Hu Jintao, Secretario General del Comité
Central del Partido Comunista de China (PCCh), subrayó
que como una gran región hullera, Shanxi posee condiciones
ventajosas en cuanto a los recursos naturales, por lo que debe
satisfacer las necesidades de recursos energéticos del
país y esforzarse por construir una nueva base de industria
y recursos.
Dada la ventaja de su ubicación geográfica y la
energía que posee, la Corporación Nacional de la
Red Eléctrica de China (CNRE) eligió en agosto de
2006 el distrito de Changzi (sureste de Shanxi) como punto de
partida de la primera línea eléctrica de ultra alta
tensión. Esta línea irá hasta a la ciudad
de Jingmen (provincia de Hubei), pasando por la ciudad de Nanyang
(provincia de Henan), y proporcionará una gran cantidad
de electricidad a muchas localidades del sur de China. Así
pues, la superioridad de Shanxi en recursos energéticos
y el dinamismo económico del sureste del país podrán
unirse y complementarse. La ejecución del proyecto, según
fuentes oficiales, progresa aceleradamente.
El 18 de diciembre de 2007, la Compañía de Energía
Eléctrica de Shanxi cumplió la venta de los 100
mil millones de kilovatios de electricidad programados durante
el año, convirtiéndose así en la séptima
provincia china en superar esa cantidad, además de ocupar
el primer lugar nacional en cuanto al ritmo de aumento de las
ventas, con 10 puntos porcentuales por encima del crecimiento
promedio nacional.
Construir una gran red eléctrica
 |
La bombilla es un regalo
para Wan Shuxiang. |
Fundada en 1908, la industria de la electricidad de Shanxi tiene
cien años de historia. Al final de 1949, su capacidad total
instalada sólo era de 40.800 Kw. y producía anualmente
63 millones de Kv/h. Para acelerar el desarrollo del sector, en
1958 fue establecido el Departamento de la Industria Eléctrica
de Shanxi, que se encargó de su construcción y administración,
hasta que en 1989 sus funciones fueron asumidas por la recién
fundada Compañía de Energía Eléctrica
de Shanxi (CEE), filial de pleno derecho de la CNRE del país.
Con la tarea principal de construir las redes eléctricas
y ocuparse de su posterior funcionamiento, esta empresa se esfuerza
por cubrir las necesidades de crecimiento de la economía
y la calidad de vida de la población de la provincia, garantizando
el suministro y la venta de electricidad. Como parte importante
de la transmisión de energía del Oeste al Este,
la red de Shanxi también proporciona este recurso a las
ciudades de Beijing, Tianjin y Tangshan (Hebei), así como
a la provincia de Jiangsu y Hebei.
 |
La red eléctrica
de Shanxi posibilita el desarrollo económico y social
de la provincia. |
La operación de la compañía se basa en tres
objetivos fundamentales: servir a la construcción de una
sociedad económica; contribuir a la construcción
de una red nacional de ultra alta tensión; y crear una
base de recursos energéticos, que tenga como medio principal
la electricidad generada por el carbón en el territorio.
Al mismo tiempo, se integra activamente a la red nacional, refuerza
su conexión con la red troncal del norte y construye una
red provincial, aplicando una estrategia de desarrollo de tres
mercados, que consiste en explotar el mercado nacional, consolidar
el mercado del Norte del país y regularizar el mercado
local.
A partir de la puesta en marcha del XI Programa Quinquenal (2006-2010)
esta empresa ha cumplido la obra que permite alcanzar una capacidad
de transformación de 6,39 millones de Kv. y una línea
de transmisión de 775 Km. en 2006. En 2007 se determinó
un nuevo objetivo: construir dos circuitos que conectasen el norte
y sur de la provincia y acelerasen el ritmo de ejecución
de la red provincial de 500 Kv., así como seis redes regionales
de 220 Kv., para establecer finalmente una red equilibrada en
toda la región.
Según la información obtenida, durante el mencionado
quinquenio, el gobierno de Shanxi tiene previsto invertir un total
de 38,2 mil millones de yuanes en la construcción de las
redes eléctricas locales, lo que posibilita imaginar con
facilidad la amplitud de los trabajos sobre los circuitos de electricidad
de Shanxi.
Electricidad para cada hogar
En el otoño de 2006, Wang Shuxiang, director general de
la CEE de Shanxi, recibió una carta de agradecimiento de
parte de Yan Niuniu, una alumna de 15 años de la aldea
Yaoweigou, en el distrito de Qinxian. Nunca había
conocido la alegría de divertirme bajo la lámpara
eléctrica. A los siete años, por no tener electricidad
en casa, mi padre me envió a la casa de mi tío,
para que pudiera estudiar, refiere la joven en su misiva
para explicar con palabras simples su vivo deseo de tener electricidad
en su hogar.
Yaoweigou es un poblado relativamente aislado. Desde hacía
60 años sus habitantes esperaban con ansias disponer de
energía eléctrica. Después del comienzo del
proyecto Electricidad para cada hogar, muchos obreros
trabajaron en zonas montañosas para llevar la líneas
de trasmisión de energía a cada aldea. En un tiempo
muy corto el trabajo fue cumplido con buena calidad y el 24 de
mayo de 2006, Shang Xianfang, teniente alcalde de la ciudad de
Changzhi, y Wang Shuxiang llegaron a la aldea para participar
en la ceremonia de inauguración del suministro de electricidad.
 |
 |
 |
Un técnico
eléctrico asegura el suministro de energía en
una región montañosa. |
Hacer el mayor
esfuerzo. |
Los obreros
trabajan horas extras. |
En las regiones apartadas de las montañas Taihang y Lüliang,
son numerosos los ejemplos similares a los de Yaoweigou. La pobreza
de los hogares campesinos frena su acceso a la vida moderna. Sin
electricidad, cómo podrían sacudirse de esa situación
y, en tales condiciones, cómo podrían construir
modernas localidades. Ciertamente, el porcentaje de lugares sin
electricidad no es enorme, pero pesa mucho para los trabajadores
del sector.
El 27 de junio de 2006, la CNRE firmó el Acta sobre
la llegada de la electricidad a cada hogar con el gobierno
de Shanxi, en la que se fijó el objetivo de terminar estos
trabajos antes del final de ese año.
La electricidad para cada vivienda, es una frase fácil
de decir. Sin embargo, las aldeas se encuentran en su mayoría
en regiones montañosas remotas, cuyas condiciones naturales
de acceso son difíciles. Resulta complejo por tanto transportar
los medios para construir las redes sobre las montañas.
El proyecto se refería a 14.000 hogares dispersados en
más de 600 aldeas subordinadas a siete regiones. Es fácil
imaginar las dificultades y los retos a los que los obreros debían
enfrentarse.
Para ejecutar el proyecto, la empresa formó un grupo directivo
de trabajo, bajo la dirección de Wang, y estableció
el sistema de responsabilidad para los empleados de los distintos
sectores.
Dadas las malas condiciones y para prevenir los posibles accidentes
que los trabajos habrían podido causar, la empresa reforzó
los análisis de los lugares peligrosos. Por lo general
la instalación de un poste o un medidor de electricidad
no son tareas difíciles, pero en regiones montañosas
se tornan demasiado complejas.
Los trabajadores de la empresa sólo pensaban en hacer
todo lo posible para que los hogares campesinos se beneficiasen
con la electricidad lo más rápidamente posible.
Después de cinco meses de labor, el suministro llegó
a cada hogar.
Para la mayor parte de las personas en el país, el 22
de octubre de 2006 fue un día ordinario, pero para muchas
familias de Shanxi fue un día que quedará para siempre
en su memoria. En esa fecha 64.443 campesinos pobres de 17.572
hogares distribuidos en 652 pueblos pusieron punto final a su
vida sin electricidad.
A las 11 de la mañana de aquella jornada, Xue Yanzhong,
subsecretario del Comité Provincial del Partido en Shanxi,
entró en la casa de Yang Shengfan, un campesino de 77 años,
y presionó suavemente el interruptor del televisor. Los
lugareños miraron entonces por primera vez un programa
a través de la pequeña pantalla. Finalizó
así exitosamente la iniciativa Electricidad para
cada hogar, con el que el desarrollo de la industria eléctrica
entró en una nueva fase.
Enriquecerse con la electricidad
En la Fiesta de la Primavera de 2007, un ambiente alegre reinaba
en la aldea Xindatan, distrito de Shanyin. Fue la primera ocasión
en que recibieron el Año Nuevo Lunar con electricidad.
Los campesinos colgaron linternas, observaron la televisión
y navegaron por Internet. La atmósfera era animada.
La familia de Yang Shengfan se sentía muy feliz. Los hijos
y la hija, acompañados de su cónyuge, habían
vuelto a entrar a la casa con un horno eléctrico recién
comprado. Hoy estamos muy contentos por la llegada de la
electricidad, nos confesó Yang.
La electricidad es el motor del desarrollo económico y
este proyecto beneficia al distrito de Shanyin. Tras su conclusión
llegaron las inversiones de los hombres de negocio interesados
en establecer sus empresas en este lugar. Así el desarrollo
de la economía regional alcanza un ritmo más acelerado.
En la actualidad la industria de Shanyin consume mucha electricidad,
porque el distrito posee 41 empresas hulleras. En 2005 sus ingresos
fiscales ascendieron a 250 millones de yuanes y apenas dos años
después se elevaron a 1,2 mil millones de yuanes.
Sun Ziqing, director adjunto del distrito Wutai, tiene una profunda
conciencia sobre el papel que juega la electricidad en el desarrollo
de la localidad. La urbanización de los campos rurales
necesita de este recurso. El programa Electricidad para
cada hogar impulsa el desarrollo de las pequeñas
y medianas empresas y compañías privadas, y soluciona
el problema del desempleo.
Jingle, por su parte, es un distrito pobre del país, que
se beneficia de la ayuda del Estado para salir de la pobreza.
Una de sus aldeas, la Chiniwa, está rodeada por montañas
por tres lados, pero al entrar en ella se ve una escena totalmente
diferente. Los postes de electricidad de cemento se alzan a ambos
lados de la calle, bien iluminada durante la noche. En 2006 un
ordenador fue instalado en el centro cultural del pequeño
poblado, permitiendo que los habitantes puedan conocer lo que
pasa en el exterior y vender en todo el país sus productos
locales por Internet. Gracias a este medio moderno, el precio
actual de un kilo de albaricoque es el doble que antes.
La electricidad no solamente ilumina, sino que también
trae beneficios económicos. Al disponer de ella se eleva
la calidad de vida del pueblo y se reducen notablemente las diferencias
entre la ciudad y el campo. Actualmente, los ingresos fiscales
del distrito Wutai son de 100 millones de yuanes anuales y desde
el 2000 se han fundado allí empresas especializadas en
hierro, magnesio y productos químicos. La compañía
eléctrica local construyó cinco subestaciones de
transformación y con el pleno funcionamiento de estas,
la renta extraída de los impuestos podrá aumentar
en 500 millones de yuanes en tres años, un verdadero éxito.
En junio de 2007, Wang Shuxiang visitó el distrito de
Jingle, para realizar una investigación. En el pueblo Hengshan,
donde existen más de 200 hogares, los habitantes debían
caminar más de un kilómetro para sacar agua potable,
una tarea que tomaba tres o cuatro horas. Así pues, Wang
tuvo la idea de solucionar el problema en toda la provincia. La
obra de suministro de agua potable con aparatos eléctricos
fue ejecutada inmediatamente y en la actualidad beneficia a 40
distritos de seis regiones.
Quince días después del cumplimiento del proyecto
Electricidad para cada hogar, la empresa comenzó
a preparar la instalación de faroles en las calles de las
aldeas. En 2007 se consiguió electrificar 11 cantones y
280 pueblos y hasta la fecha se han instalado más de 2.000
faroles en zonas rurales. Durante todo el año se invirtieron
76,81 millones de yuanes para acabar estos trabajos en 1.707 pueblos.
|