Vecinos sin distancia en los
barrios nuevos
Por nuestra reportera
LIU QIONG
 |
Los ancianos residentes
en los hutongs de Beijing siempre velan por las propiedades
de sus vecinos cuando estos pasan un tiempo fuera de casa. |
Reza un refrán chino que Un vecino cercano es mejor
que un pariente lejano. Pero a veces los edificios altos
impiden a las personas conocerse, aunque habiten en un mismo entorno.
Como consecuencia, el foro en Internet, Una nueva forma de comunicación,
que toma la red como plataforma y la zona residencial como unidad,
empieza a desempeñar un rol cada día más
importante al respecto.
Vecinos de tres generaciones
La señora Guo, de 52 años, ya está jubilada.
Recuerda claramente las tres ocasiones en que ha cambiado de domicilio.
Durante el proceso de estas tres mudanzas, ha notado la diferencia
entre vecinos en diversos ambientes. He experimentado tres
formas distintas de la relación vecinal, dijo a China
hoy. Cuando era niña, vivía en un patio multifamiliar,
cerca de Jiaodaokou, en el distrito de Dongcheng. Allí
habitaban ocho familias, que se trataban como si existiera algún
parentesco entre ellas. Si a alguien se le presentaba un problema,
todos discutían y ayudaban a resolverlo. Cuando llegaba
la hora de comer, funcionaba el turno de ir a cada
casa a comer. A veces las personas salían y dejaban la
puerta abierta. Esa época era muy segura.
 |
Las aficionadas
a la cultura y el arte establecen su propio grupo de danza. |
Todo cambió luego de trasladarnos, expresó
Guo, quien después de casarse vivió en un edificio
del distrito de Haidian. Pese a que aquella comunidad tenía
un Comité de Vecinos, que organizaba a menudo actividades
y ella solía participar en los eventos culturales, no tenía
muchos contactos con los vecinos. Me sentí mal. En
el edificio vivían más de 20 personas y no charlábamos
nunca. De repente la armonía entre vecinos desapareció.
En julio de 2006, Guo se jubiló y se trasladó al
barrio N.° 2 de la zona residencial Longjingyuan de Huilongguan,
la mayor entre todas las comunidades de Beijing y el mayor proyecto
de viviendas económicas y funcionales de la capital, ubicada
en el norte de la ciudad, que cubre una superficie de 34 kilómetros
cuadrados, incluyendo 42 barrios con una población de 200
mil personas.
Al principio, los vecinos no se conocían y Guo se sentía
sola. Gracias a su hijo, ella, aficionada a la cultura y el arte,
ingresó a la red del barrio. Bajo el llamamiento del mensaje
en el foro, Guo, líder del grupo artístico de la
localidad, organiza a menudo a sus más de 20 miembros,
quienes cantan y participan en eventos y festivales.
 |
 |
Un conmité
vecinal organiza la capacitación para sofocar un fuego. |
Coro formado
por residentes de la comunidad de Huilongguan. |
El hijo de Guo también se incorporó a esta agrupación.
Envía mensajes en la red y conoce a otros jóvenes
de la misma zona residencial. Entre ellos, no sólo intercambian
criterios sobre la decoración de las casas o experimentos
en la vida, sino que también celebran periódicamente
actividades y encuentros. Es diferente a la relación
de cuando vivíamos en el patio, pero es también
armónica y se basa en una forma de comunicación
más moderna y fácil. Podemos comunicarnos con más
vecinos en corto tiempo, comentó el joven.
 |
Habitantes de
la zona residencial de Puyang, Henan, participan en las actividades
recreativas de la comunidad. |
Visitar las casas de vecinos para aumentar la red del barrio
Yan Nisu, de 35 años, trabaja para una compañía
informática de Beijing. En 2000, recién casada,
compró un departamento en Yunquyuan de Huilongguan, un
área que facilita mucho su vida. Por ejemplo, cuando quiere
ir a un salón de belleza, sólo tiene que acceder
a la página Web de la zona y consultar el mapa en la página.
Además, allí encuentra muchos sectores y columnas,
como campo de decoración, compras en grupo, avisos de eventos,
entre otros, informaciones que están relacionadas estrechamente
con la vida de los habitantes del barrio. En cada apartado hay
mensajes nuevos y comentarios u opiniones. Los avisos sobre los
temas calientes pueden sumar más de diez diariamente.
En el tiempo libre, el foro del barrio se ha convertido en un
rincón donde los vecinos se saludan y prestan atención
mutuamente. Tuvimos la oportunidad de leer algunos mensajes y
nos impresionaron profundamente. Una persona escribió que
estuvo enfermo y tuvo gripe, enseguida varias decenas de propietarios
del barrio le recomendaron cómo curarse. Algunos le recomendaron
preparar sopa de peras y otros, caldo de gallina. Si alguien quiere
hacer deportes, cantar o celebrar una fiesta, puede anunciarlo
en ese espacio, sin que pase mucho tiempo antes que muchos le
respondan y se sumen. Hasta el 8 de enero de 2008, los usuarios
registrados en la red de Huilongguang, fundada en 2000, sumaban
240 mil y los mensajes publicados ascendían a 1,31 millones.
La relación entre los vecinos es muy estrecha, pero
con espacio, lo que la hace ideal, afirmó Yan. Antes
la gente vivía en el patio rectangular sin tener su espacio
individual. Ahora, la nueva forma de la relación de vecinos
facilita el contacto entre los habitantes, quienes pueden disfrutar
del goce que ella les trae.
Años atrás la gente no se conocía, pese
a vivir en el mismo edificio. En una oportunidad unos ladrones
robaron un apartamento y los vecinos pensaron que los dueños
se estaban mudando. Las condiciones de vida van mejorando
y la gente, aunque esté muy cerca, se encuentra separada
por una distancia psicológica cada día mayor, mientras
la relación pública se hace cada vez más
indiferente. Por lo tanto, la aparición de la página
Web y el foro en la zona residencial modifica y mejora la relación
entre los residentes, indicó Yan Nisu.
Los dueños de nuestra zona residencial tenemos la
costumbre de visitar otras casas a través de Internet,
señaló Li Hao, esposo de Yan. La gente moderna trabaja
todos los días y no tiene tanto tiempo de ir a casa de
los vecinos. Por eso el foro llega a ser una mejor plataforma
de intercambios, donde la gente, sin sentirse restringida por
el tiempo y el espacio, puede charlar de forma relajante sólo
con un clic del ratón. Por su parte, los amigos íntimos
cambian sus datos a páginas como QQ, MSN, para tener un
intercambio más privado.
Según Li Hao, una vez que se cierra la puerta, es el espacio
de su propia casa. Pero en la página Web, los vecinos pueden
disfrutar de muchas cosas y resolver los problemas. En la zona
donde reside tiene amigos para jugar cartas o deportes con pelotas,
y también ha encontrado clientes. Su mujer, en tanto, ha
conocido amigas y compañías para hacer compras e
ir al salón de belleza. Normalmente ellos primero citan
a otros en Internet y después organizan el encuentro.
No sólo un nudo, también una alianza
Así como en las zonas residenciales de Beijing, en otras
provincias del país, el sitio del barrio en Internet no
sólo sirve como canal de comunicación e intercambio
entre los vecinos, también es un campo fundamental, en
el que se preserva el derecho e interés de los propietarios
de las viviendas.
En el foro del barrio Fulicheng, Beijing, algunos dueños
que compraron departamentos no estaban satisfechos con la decoración.
Organizados por el dueño del foro, identificado como Damo,
negociaron con la inmobiliaria y tras varias conversaciones, debido
a la fuerza unida de los vecinos, los obreros restauraron la decoración
y la compañía tomó la decisión de
eximir a los propietarios de los gastos administrativos durante
más de un mes.
La red del barrio es el cuarto canal para administrar nuestra
casa, sostuvo Wang Chao, subdirector de la Comisión
de Administración de la zona Residencial Changqing, del
barrio del lago de este y oeste de Wuhan, capital provincial de
Hubei. Según su punto de vista, en el modelo tradicional
de administración del barrio, los canales por los que los
propietarios pueden hacer llegar sus opiniones son tres: la Comisión
de Propietarios, el Comité de Vecinos y la Oficina de Administración
inmobiliaria. Internet es el cuarto.
En junio del año pasado, un propietario publicó
en el foro Mi casa está en Changqing, un correo
con el título Qué difícil caminar en
las vías peatonales, quejándose de que los
ladrillos de la calle no estaban al mismo nivel. La Comisión
de Administración avisó oficialmente a la inmobiliaria,
que ordenó reparar inmediatamente la ruta. Ellos prestan
mucha atención a los problemas reflejados en la red del
barrio, apuntó Wang Chao, para quien navegar en Internet
deviene parte de su trabajo diario.
En la columna del foro Tema de administración,
en cada mensaje que refleja problemas, siempre se encuentran respuestas
de la oficina de Changqing. Un residente de nombre Zhao manifestó:
Antes informé sobre los problemas al Comité
de Vecindad y la Oficina de Administración Inmobiliaria
y me los resolvieron dentro de dos días. Ahora publico
un mensaje en página Web y dentro de dos horas vienen a
casa a solucionarlo.
|