|  
               Wushu con la 
                profesora Zhu (XXVI) 
                
              --Sección 
                a cargo de Chen zhu y Zhu Yuming, especialista en artes marciales 
                
              
                 
                  |  
                     Características 
                      y efectos del Sanda 
                   | 
                 
               
                
                
                
              
                 
                    | 
                 
                 
                  | Competición del Sanda 
                    Lista de héroes. | 
                 
               
              TRAS cerca de 20 años de sintetización, mejora 
                y desarrollo, el Sanda se ha convertido en un evento deportivo 
                moderno, conectándose gradualmente con la práctica 
                atlética internacional, gracias a su principio de dominio 
                fácil y funcional. En la actualidad esta habilidad ha logrado 
                difundirse y avanzar no sólo en China, sino también 
                en más de 80 países y regiones de los cinco continentes. 
                Su atractivo y vitalidad se deben a sus propias características 
                y efectos. 
                
              Características: 
              1. Carácter deportivo notable 
              El Sanda, como un evento deportivo, ha ingresado a la competencia 
                atlética nacional e internacional por su sistema perfecto, 
                contenido concreto y reglas para deportistas y árbitros 
                unificadas, además de las enseñanzas, entrenamientos 
                e investigaciones científicas. Tiene como objetivo final 
                elevar el nivel técnico y fortalecer la salud, promover 
                el desarrollo de la civilización social y resolver el problema 
                de seguridad aparecido en la competitividad. El combate libre 
                se diferencia de otras luchas tradicionales por evitar causar 
                lesiones e invalidez, pues clarifica en sus reglas las partes 
                corporales prohibidas del ataque, métodos prohibidos y 
                castigos correspondientes. 
              2. Antagonismo encarnizado 
              En el torneo moderno del combate libre, los atletas luchan con 
                sus propias técnicas, sin estructura ni orden fijos, y 
                tomando como base los desplazamientos del adversario, adoptan 
                las formas de ofensiva y defensiva adecuadas, práctica 
                distinta de la demostración de artes marciales con las 
                habilidades y trucos previamente diseñados. En la competencia 
                del Sanda, sin embargo, se usan pericias variables, falsas y ataques 
                simulados, para engañar al oponente y vencerlo con la fuerza. 
                En el antagonismo suelen ocurrir choques y sacudidas corporales 
                violentos, lo que exige que los deportistas posean una constitución 
                física probada y capacidad perfecta de oposición. 
              3. Peculiaridades nacionales 
              Como un deporte tradicional sobresaliente de la nación 
                china, el Sanda del Wushu exhibe un fuerte color oriental en la 
                demostración. Adopta Da Leitai prueba llevada a cabo sobre 
                una plataforma (Leitai) elevada, forma que enraíza profundamente 
                en el corazón del pueblo y gusta desde hace miles de años. 
                El saludo tradicional, juntando las manos a la altura del pecho, 
                representa el respeto al rival y refleja la fuerza potencial de 
                la ética nacional, mientras tanto se elige el chino como 
                lengua formal para la competición. Todo esto pone de manifiesto 
                las peculiaridades y encanto de China. 
              4. Cultura tradicional 
              
                 
                    | 
                 
                 
                  | Igualándose en fuerza. | 
                 
               
              La forma y evolución del combate libre del Wushu se basa 
                en la cultura tradicional del país, razón por la 
                cual reviste la rica connotación cultural nacional. Aunque 
                no puede personificar todos los detalles relacionados con las 
                destrezas del Wushu tradicional, combina, al parecer de la gente, 
                la modernidad y la tradición, la competencia y el uso practico 
                y el cultivo de la moralidad y la forja del carácter. Estos 
                amplios valores sociales superan en gran medida la competición 
                deportiva y declaran que la cultura china ha penetrado ya esencialmente 
                en el Sanda. Por ejemplo, la filosofía china ha definido 
                el modo de pensar para la formación del Sanda y la ética 
                y moralidad tradicional determinan la prioridad de lo moral antes 
                de la gran estima de la milicia. Por otro lado la estrategia y 
                táctica militar, estética, conservación de 
                la salud y medicina tradicional de los tiempos antiguos ejercieron 
                influencias de distintos grados sobre el combate libre y desempeñaron 
                un papel importante para su constitución. 
                
              Efectos: 
              1. Fortalecimiento de la salud y autodefensa 
              
                 
                    | 
                 
                 
                  | Práctica de Sanda 
                    bajo la orientación de un atleta profesional. | 
                 
               
              El Sanda del Wushu es un deporte de oposición enérgica, 
                lo que ayuda a elevar la velocidad, fuerza, resistencia y agilidad 
                de la gente y mejorar su función de los órganos 
                internos mediante el entrenamiento sistemático. La práctica 
                de artes marciales del pueblo chino durante largo tiempo y los 
                estudios científicos modernos evidencian que la ejercitación 
                frecuente del combate libre puede surtir efectos en el robustecimiento, 
                tanto interior como exterior del cuerpo, y promover el crecimiento 
                de la estructura ósea y desarrollar la figura proporcionada; 
                a la vez, beneficia la perfección de las funciones del 
                sistema respiratorio y el corazón, fomentando la circulación 
                sanguínea y la mejora y aumento notable de la agilidad 
                del sistema nervioso central. 
              2. Forjamiento de la voluntad y preparación del carácter 
                moral 
              El adiestramiento sistemático del combate libre es un 
                proceso seco e insípido, donde se debe aguantar el sudor 
                y dolor y superar el miedo por ser golpeado. Los competidores 
                enfrentarán una prueba de voluntad en varios aspectos. 
                A fin de conseguir buenos resultados, tienen que hacer indoblegables 
                esfuerzos por obtener los méritos de valentía, tenacidad 
                y firmeza, y el espíritu de tomar en serio el fracaso. 
                Por medio del combate real de oposición, las personas se 
                atreverán a competir y luchar y tendrán la confianza 
                en la victoria segura y el espíritu indomable de no envanecerse 
                al lograr el éxito ni desalentarse al sufrir la derrota. 
              3. Admiración divertida y ocio deportivo 
              
                 
                    | 
                 
                 
                  | Competencia en Chongqing. | 
                 
               
              El antagonismo enconado del Sanda es digno de admirar por su 
                atractivo marcial. En la sociedad moderna, donde el ritmo de vida 
                es rápido y la calidad elevada, cada vez más personas 
                buscan el incentivo y desafío, cuyo instinto natural, desahogo 
                y belicosidad satisface el Sanda moderno. En la competencia éste 
                afecta mucho el órgano sensitivo más que cualquier 
                otro deporte. El que el triunfo o la derrota del combate libre 
                sean imprevisibles hace que la competición tenga un suspense. 
                Las técnicas razonablemente normalizadas y la integración 
                de las tácticas que emplean los jugadores ofrecen un disfrute 
                de belleza, lo que ayuda a reajustar la mentalidad de la gente. 
                En los últimos años se han establecido varios clubes, 
                en los que muchos aficionados aprenden el Sanda para divertirse, 
                aumentar la confianza en sí mismos y gozar de la alegría 
                liberada del deporte. Todo ello beneficia considerablemente la 
                salud física y mental. 
              4. Intercambio de habilidades y consolidación de la amistad 
              En la vida moderna, las personas, mediante el intercambio y discusión 
                de las habilidades del Sanda, profundizan su interés por 
                la historia milenaria de la cultura tradicional y el Wushu de 
                China y amplían sus conocimientos sobre el combate libre. 
                Con la participación cada día de un número 
                mayor de personas en esta especialidad, el nivel de sus técnicas 
                se ha elevado incesantemente. Asimismo, a medida que se difunde 
                por todo el mundo y por medio de las competencias, intercambio 
                cultural y enseñanza pertinentes, este deporte juega un 
                papel muy importante en el fomento del entendimiento y amistad 
                con los diversos pueblos del mundo y el fortalecimiento de la 
                fuerza cohesiva de nuestra nación. 
              De ahí se deduce que el ejercicio repetido del Sanda ayuda 
                notablemente a mejorar el estado físico del organismo y 
                la voluntad. Los practicantes pueden adquirir la conciencia de 
                competitividad, saborear la miel del triunfo y la amargura de 
                la derrota y forjar su capacidad para soportar ambas experiencias, 
                de manera que avancen valientemente, colocándose en una 
                posición invulnerable.  
               |