El protocolo de comer 
              
                 
                    | 
                 
                 
                  | Frecuentemente los extranjeros 
                    se quedan sorprendidos por lo variado de la comida china y 
                    algunos tienen problemas con los palillos. | 
                 
               
              En China ¿Has comido? es el saludo más 
                escuchado, aunque en los sitios de hábitos occidentalizados, 
                como oficinas de las grandes compañías, éste 
                tiende a ser sustituido por ¿Cómo estás?. 
                El primero también suele emplearse entre los vecinos chinos, 
                pues la gente de este modo muestra una especial familiarización 
                y cercanía. De aquí podemos notar la posición 
                que el comer ocupa en la vida de los chinos. 
                
              Ante un banquete rico, en los ojos de los chinos se nota 
                lo mismo que los de los occidentales, cuando miran un grupo de 
                bellas mujeres, expresó con humor una escritora china. 
                Es una broma, pero lo cierto es que los naturales de este país 
                se acostumbran a relacionar la belleza femenina con la delicia 
                de los platos. Tradicionalmente se considera perfecta la mujer 
                que combina su buena apariencia con la habilidad para cocinar. 
               
                
              Cultura culinaria 
                
              Faltando aún mucho tiempo para la llegada de la celebración 
                más importante de China, la Fiesta de la Primavera, que 
                este año comienza el 7 de febrero, la mamá de Kong 
                Fanying comenzó a estudiar el menú para la denominada 
                noche vieja. Sin duda alguna va a preparar las albóndigas, 
                afirmó Kong con anticipación. No sólo en 
                la mesa de su familia, sino en la de casi todas las familias chinas, 
                esa noche se sirve este platillo, porque su forma se considera 
                un voto para el nuevo año, de unidad familiar y que el 
                nuevo período termine de manera feliz. Aunque a Kong Fanying 
                no le gustan nada las albóndigas, esto no le impide heredar 
                la costumbre de su mamá de prepararlas en los días 
                festivos. 
              Además de las albóndigas, hay otros platos para 
                los buenos votos, como el pescado, que supone abundancia, mientras 
                los tallarines son necesarios para el festejo de cumpleaños 
                por su significado de larga vida y frente a los pasteles siguen 
                manteniendo su dominio. 
              
                 
                    | 
                    | 
                 
                 
                  | El licor desempeña 
                    un importante papel en los banquetes de los chinos. | 
                  Muchos restaurantes de comida 
                    china en el extranjero han cambiado el sabor original para 
                    adaptarse al gusto local. | 
                 
               
              Al librarse de la amenaza del hambre, la gente empezó 
                a preocuparse más por la atmósfera en la mesa que 
                el contenido y disfrutar también de la alegría de 
                la familia reunida. Recientemente una telenovela popular reveló 
                un tema similar: cinco hijos de una pareja adulta, abandonaron 
                su casa para emprender su propia vida. Para tener más oportunidades 
                de ver a sus hijos, a partir de entonces más ocupados, 
                el anciano fingió estar enfermo y pidió que sus 
                descendientes volvieran a vivir en su casa y las nueras prepararan 
                la comida de toda la familia por turno. Después de muchos 
                malentendidos, resistencia y riñas, la familia logró 
                acercarse en la mesa. 
              Esta telenovela narró una típica historia china, 
                que corresponde a la tradicional ética del país: 
                la gente comparte un sentimiento muy cercano al compartir en la 
                mesa una olla de comida. Quizá por esa razón es 
                muy difícil convencer a los chinos que acepten el régimen 
                de comida occidental, que sirve a cada uno su porción individual. 
              
                 
                    | 
                    | 
                 
                 
                  |  Menú 
                    en chino e inglés expuesto en un bar de Shanghai, la 
                    ciudad del país que más extranjeros y chinos 
                    reisdentes en el exterior recibe. | 
                  Un extranjero 
                    aprende a preparar los ravioles en el solsticio invernal, 
                    comida especial para ese día en el norte de China. | 
                 
               
              Lo cierto es que el acto de comer sobrepasó ya el placer 
                del paladar y se ha convertido en una actividad sentimental. A 
                ojos de los extranjeros, la comida de los chinos siempre es alborotosa 
                y ruidosa, por las conversaciones en alta voz. En realidad, detrás 
                de un ambiente tan animado, existen numerosos y complicados protocolos 
                propios del banquete. 
              Kong Fanying proviene de la provincia de Shandong, pueblo natal 
                del Confucio, y desde muy niña conoció bien estas 
                cortesías necesarias en la mesa. El asiento principal pertenece 
                al papá, el segundo a la mamá y los hijos toman 
                el orden según su edad. El menor debe sentarse más 
                cerca de la puerta o el pasillo. Hace 2.500 años Confucio 
                dijo: Cuanto más refinada sea la comida y más 
                picada la carne, tanto mejor, dando especial importancia 
                al corte y preparación de los materiales. Y agregó 
                que no se debe servir carne mal cortada ni colocar los asientos 
                desordenadamente. 
              En los banquetes oficiales existen muchas normas para servir 
                los platillos, que por lo general el restaurante se encarga de 
                atender. Lo que corresponde a los clientes es sentarse según 
                el orden. El asiento principal pertenece al anfitrión y 
                frente a él casi siempre se ubica un compañero suyo, 
                para velar por las necesidades de los invitados. 
              En diferentes regiones del país hay detalles muy desiguales 
                en la cortesía, pero una política fundamental consiste 
                en que los invitados son lo primordial. 
                
              Cortesía del anfitrión 
                
              El esposo de Kong Fanying trabaja en una compañía 
                de capital foráneo y frecuentemente participa en las reuniones 
                familiares del presidente extranjero, celebradas con motivo del 
                cumpleaños de éste o de los distintos festejos occidentales. 
                Los invitados se presentan siempre con obsequios sencillos, como 
                una botella de vino tinto. Esto dejó al padre de Kong Fanying 
                un poco sorprendido. Según el suegro, la tradición 
                indica que los subordinados deben invitar a sus directores a comer, 
                y en las ocasiones en que acuden a una cena en casa de este último, 
                deben llevar regalos relativamente caros, para mostrar su respeto. 
              Buscar ostentación y mostrar el debido respeto forman 
                un factor necesario de consideración cuando los chinos 
                planean celebrar alguna reunión o actividad, por eso muchos 
                no entienden que en estas ocasiones los occidentales sólo 
                sirvan a los invitados un sándwich sencillo. En abril de 
                2006, el presidente de China, Hu Jintao, fue invitado por el magnate 
                de Microsoft, Bill Gates, a cenar en su casa. El menú estuvo 
                compuesto por una selección de varios platos principales, 
                como ensalada de gallina de Guinea ahumada con avellanas, filete 
                de carne de res, marisco de Alaska y vegetales, y como postre 
                una torta de crema y almendra. Cuando el menú fue revelado 
                por la prensa, muchos chinos expresaron que esta cena no se correspondía 
                con la posición del dueño, entre las personas más 
                ricas del mundo. Pero en realidad esto sólo es una diferencia 
                entre el hábito y la cultura. 
              Sea una reunión entre amigos o familiares o las cenas 
                por motivo de trabajo, los chinos creen que lo importante y primero 
                es la abundancia, mucho más rica que los días ordinarios. 
                Lo impresionante para Kong Fanying es que, aunque la economía 
                familiar anduvo en apuros, su mamá pidió dinero 
                prestado para comprar carnes y licores y atender a las visitas. 
              Para los asuntos de negocios, el acto de comer en sí pasa 
                a un segundo plano, lo importante es seleccionar un lugar conveniente. 
                En establecimientos de alta categoría, significa 
                que damos más atención a los asuntos relacionados 
                con los negocios, y por supuesto resulta más accesible 
                para llegar a un fin satisfactorio. Por esa razón, en el 
                círculo comercial la gente concibe una cena o un almuerzo 
                como el mejor medio para establecer una relación de cooperación. 
                
              Deudas en el trato social 
                
              Puede decirse que desde su nacimiento, la vida de los chinos 
                está llena de oportunidades para sentarse con personas 
                conocidas a disfrutar una rica comida, ya sea para celebrar cumpleaños, 
                bodas, aniversarios u otros acontecimientos. 
              Cuando uno recibe una invitación para tales motivos, por 
                lo general tiene que asistir con obsequios. En otras épocas, 
                los regalos fueron variados, pero últimamente la gente 
                prefiere regalar dinero directamente. 
               Se 
                calcula que en esas oportunidades de trato social, las familias 
                urbanas gastan anualmente miles de yuanes, cifra que en el campo 
                se reduce a centenares de yuanes, aunque en ambos casos equivalen 
                a una parte considerable de los egresos familiares. 
              Incluso, los alumnos universitarios también están 
                influenciados por esta costumbre. Una encuesta realizada en el 
                Instituto de Administración Económica de la Universidad 
                de Comercio de Hebei mostró que un 90% de los estudiantes 
                tiene que invitar a sus compañeros a comer por sus cumpleaños, 
                gastando desde 50 yuanes hasta miles de yuanes. Además, 
                obtener la beca o ser seleccionado como cuadro estudiantil, también 
                representan motivos justificados para convocar a una buena cena. 
              Este tipo de proceder fue criticado como burbuja de relación 
                social. Para gozar puramente de las exquisiteces, entre 
                los jóvenes se forma la moda de que varios desconocidos 
                hacen citas por Internet para compartir una comida en un restaurante 
                y luego pagan por separado. Muchos expresaron que esta medida 
                garantiza saborear más platillos deliciosos por menos dinero, 
                pero por otro lado reveló una separación cada día 
                más grande entre las personas.  
               |