¿Qué legado
nos deja la olimpiada de Beijing?
Por DE YONGJIAN
 |
 |
Turistas delante
de las esculturas del Parque Olímpico. |
Cubo de
agua en la noche. |
Aunque quedó clausurada hace ya un tiempo, la Olimpiada
de Beijing, y todo lo que con ella se relacione, siguen atrayendo
la atención del público. Fue un gran evento deportivo
que involucró a todo el país y que, sin duda alguna,
ha dejado un legado de incalculable valor a nuestra capital y
a toda China.
Nuevas sedes deportivas
Para acoger los Juegos Olímpicos se renovaron 11 instalaciones
deportivas y se construyeron 12 establecimientos deportivos fijos
y ocho temporales en el oeste, este y norte de la ciudad y la
zona universitaria, alrededor del Parque Olímpico de mil
hectáreas de superficie. Una vez concluida la cita deportiva
mundial, estas sedes pasarán a ser sitios turísticos,
al servicio del público.
 |
Esta niña también
admira la olimpiada. |
El Parque Olímpico se ubica en el norte de la ciudad,
abarcando la zona central de 291 hectáreas (incluidos el
Nido de Pájaro y el Cubo de Agua),
el bosque de 680 hectáreas y el Museo de las Etnias Chinas.
Después de la olimpiada, el parque será un punto
turístico relacionado con el tema olímpico.
El Buró de Turismo de Beijing ha planeado erigir en él
instalaciones gastronómicas, comerciales, de información
turística, transporte, aparcamiento de coches y servicio
de guía turística, para ponerlas por completo a
disposición de los turistas.
Se prevé asimismo diseñar itinerarios que recorran
la zona olímpica, incluidas visitas al Nido de Pájaro
y el Cubo de Agua, así como un recorrido ecológico
por el bosque. A partir del 21 de septiembre de 2008, el parque
ha quedado abierto al público.
Respecto a los sitios deportivos, el estadio nacional, llamado
Nido de Pájaro, donde se efectuaron las ceremonias
de inauguración y clausura de la olimpiada, será
un centro de esparcimiento, con espectáculos deportivos,
representaciones artísticas y tiendas, además de
convertirse, aún pendiente de confirmación, en sede
permanente de un famoso club de fútbol de Beijing.
 |
Turistas delante
del Nido de Pájaro. |
Otra construcción emblemática, el Cubo de
Agua, va a ser un centro de diversión acuática
después de que se añadan playas artificiales, un
tobogán acuático y una cancha de tenis a sus instalaciones.
Una vez completada la transformación, 11 mil de los 17
mil asientos del lugar serán desmantelados para satisfacer
las necesidades de la diversión.
Además, el gimnasio de baloncesto de Wukesong será
el primer sitio fijo para los partidos de NBA en China. El gimnasio
de esgrima, una construcción temporal en el Parque Olímpico,
será reconstruido para convertirse en un gran salón
de reuniones, con capacidad para 6 mil personas. Los cuatro establecimientos
deportivos ubicados en las universidades de Beijing serán
abiertos a los estudiantes y el público en general. La
cancha de voleibol de playa en el Parque Chaoyang se reformará
y convertirá en una playa artificial, y a su alrededor
aparecerá una piscina de 5.000 m2.
Nuevas líneas de
transporte
Del cúmulo de legados olímpicos, el metro será
el de mayor importancia para la ciudad. Según expertos,
el metro es rápido, ahorra energía y debe ser el
principal medio de transporte en las ciudades grandes. Esto ha
quedado demostrado en las metrópolis internacionales, en
cuyos trenes subterráneos se desplazan diariamente a millones
de pasajeros.
Al día siguiente de haber ganado el derecho de auspiciar
los Juegos Olímpicos de 2008, el municipio de Beijing proclamó
la asignación de 90.000 millones de yuanes para construir
el metro, vías de rieles ligeros, autopistas y el Aeropuerto
Internacional. En 2002, el ayuntamiento ordenó elaborar
Programa de Desarrollo del Transporte de Beijing, documento que
fue publicado en 2005. En octubre de 2007 entró en funcionamiento
la línea No.5 del metro. En julio de 2008 comenzaron a
prestar servicios las tres líneas del metro que se concibieron
especialmente para la olimpiada, como son los casos de la línea
No.10, la línea olímpica y la línea del aeropuerto.
Antes de la inauguración del evento, la longitud de la
red de rieles de Beijing alcanzó los 220 km.
 |
 |
Decoración
de estilo chino tradicional en una estación de la línea
olímpica del metro. |
Durante los 17
días de las Olimpiadas de Beijing, la calidad ambiental
de la ciudad fue la mejor de la última década. |
Durante la olimpiada, el número de pasajeros del metro
se elevó a 63 millones. La comisión municipal de
planificación señaló que la construcción
de rieles de Beijing no va a detenerse con el fin de la olimpiada,
y que dentro de dos años su longitud se extenderá
a 300 km, y otros tres años después, a más
de 400 km. En fin, dentro de cinco años, la ciudad poseerá
19 líneas de rieles. Para el año 2015, la longitud
total de la red de rieles sumará 561 km, así que
los ómnibus, trolebuses y rieles se convertirán
en la primera opción de transporte para los beijineses.
Otra obra de transporte, el ferrocarril interurbano de alta velocidad
Beijing-Tianjin, entró en funcionamiento antes de la olimpiada.
Esta línea, de 120 km de largo, permite desplazamientos
de 350 km por hora, de modo que sólo se necesita media
hora para trasladarse de Beiijing a Tianjin. Durante la olimpiada,
esta línea facilitó en grado sumo los viajes entre
ambas urbes de los atletas, turistas y reporteros de prensa, porque
Tianjin, como copatrocinadora de la olimpiada, fue sede de varios
partidos de fútbol.
Lo más importante es que esta línea sirve para
acortar la distancia económica entre las dos ciudades.
Según economistas, Beijing lleva ventajas en el sector
de servicios, especialmente en la alta tecnología, mientras
que Tianjin es fuerte en manufactura y servicio de puerto. Ahora
es posible complementar la utilización de recursos entre
las dos ciudades.
Nueva atmósfera
A partir del 9 de agosto Beijing se vio rodeado de una nueva
atmósfera, pues el cielo cambió su habitual color
plomizo por el azul. Los datos del Buró Municipal de Protección
Ambiental muestran que durante los 17 días que siguieron
a la inauguración olímpica, la calidad del aire
fue satisfactoria, de primera clase en diez de esos días
y de segunda en los siete restantes. En virtud de la notable disminución
de los índices de contaminantes, se alcanzó el mejor
nivel desde hace diez años.
 |
El 14 de agosto, D Li ganó
el oro en la competición de rifle de 50 m en tres postura. |
Ello obedece a una serie de medidas tomadas por las autoridades.
Desde el 23 de junio de 2008, 50 por ciento de los vehículos
oficiales quedaron aparcados. Del 20 de julio al 20 de septiembre,
se aplicó el control a la circulación de vehículos
en las calles. Las cifras arrojan que en las horas pico había
dos millones de coches menos, así que la cantidad de contaminantes
generados por el tráfico automotor bajó en un 63
por ciento, es decir, 118 mil toneladas.
Simultáneamente, el municipio ordenó suspender
la producción de las industrias de alta contaminación
durante la olimpiada y cerrar las empresas productoras de materiales
de construcción ubicadas cerca de los sitios deportivos.
Para mantener la calidad de aire en la capital, los departamentos
concernientes de Beijing, Tianjin, Hebei, Shanxi y Mongolia Interior
se integraron en el trabajo por primera vez en la historia. El
Buró de Protección Ambiental de Beijing expresó
que estos organismos seguirán coordinando su trabajo para
controlar la contaminación, incluso después de la
olimpiada.
Nuevo estilo del deporte
El 9 de agosto fue el primer día de la olimpiada. La afamada
tiradora china Du Li, campeona de Atenas, debió conformarse
con un decepcionante quinto puesto, muy lejos de lo que el público
esperaba.
En los siguientes días, los espectadores siguieron animándola
en el campo de tiro. Más de 70 por ciento de los internautas
chinos expresaron aceptar esa realidad. Cinco días después,
Du Li logró por fin una medalla de oro, tras lo cual manifestó
agradecimiento al público por su apoyo y comprensión.
Según la prensa, esta medalla no sólo le pertenece
a ella, sino también a todos los chinos, que son cada vez
más maduros en la comprensión ante las competiciones
deportivas.
Prueba fehaciente de esa madurez es el hecho de que el deporte
ya forma parte del espíritu nacional de muchos chinos.
Lo más sorpresivo para muchos ocurrió cuando un
famoso tirador norteamericano falló el último tiro
y, por tanto, dejó los laureles a su rival chino. Los espectadores
locales, aunque felices por un oro más, sintieron pena
por el ilustre visitante. Para muchos chinos, el deporte ha superado
ya las fronteras nacionales y la mera posesión de medallas.
Nueva imagen
Luego que Beijing obtuviera la sede olímpica, la comunidad
internacional optó con considerar este evento una ventana
para conocer China, y ésta, a su vez, también deseaba
presentar su realidad ante el resto del mundo. Los 20 mil reporteros
registrados y otros 10 mil no registrados representan un récord
en los anales de los Juegos Olímpicos. La prensa internacional,
además de estar interesada en el deporte, lo estaba aún
más por conocer un gran país oriental en creciente
desarrollo.
 |
Un ascensor fabricado
con tecnología china que funcionó durante la
olimpiada. |
La ceremonia inaugural del 8 de agosto permitió apreciar
una China que respeta la tradición e historia tanto como
adora la alta tecnología de nuestra época.
Durante los 16 días siguientes los efusivos espectadores
chinos desplegaron su espíritu de magnanimidad ante el
mundo entero. Se notó que el público chino no sólo
seguía con entusiasmo a sus propios jugadores, sino que,
en las competiciones donde no había participación
nacional, también hacía gala de su buen comportamiento,
aplaudiendo con pasión a los atletas de otros países.
Durante esos 16 días China se mantuvo a la cabeza de la
máxima justa deportiva mundial en el medallero, pero su
pueblo nunca abusó del orgullo nacional. Un espectador
de Beijing manifestó a la Voz de América: No
importan las medallas de oro, la totalidad de medallas, ni el
puesto en la lista, lo que más cuenta es dar a conocer
lo representativo de nuestro país.
|