Donaciones llegan a su destino
Por nuestro reportera LIU QIONG
Según las estadísticas más recientes del
Ministerio de Asuntos Civiles, hasta las 12 del día 21
de julio reciente, las donaciones totales enviadas desde dentro
y fuera de China, luego del terremoto de Sichuan, sumaban 57.919
millones de yuanes, de los cuales 22.166 millones habían
sido asignados ya a las zonas afectadas por el seísmo.
Después de las labores de rescate, cómo utilizar
esas donaciones en la reconstrucción de las áreas
damnificadas ha sido un problema de interés para los donantes
y los propios habitantes a los que van dirigidas.
Destino de las donaciones
El 25 de junio, Wang Peng donó dos millones de yuanes
a las zonas damnificadas de la provincia de Sichuan, a través
de la Fundación de la Cruz Roja de China (CRCF, siglas
en inglés). Antes, había entregado cuatro millones
de yuanes en nombre de su compañía, como ayuda de
emergencia.
 |
Liu Xuanguo, secretario general
adjunto de la Fundación de la Cruz Roja de China, regalando
una camiseta con el logotipo de la institución al campeón
olímpico de Jamaica, Usain Bolt, en una ceremonia de
donación celebrada en Beijing, el 23 de agosto de 2008. |
Deseamos que destinen estos dos millones de yuanes a la
reconstrucción de la causa de asistencia médica
y sanidad pública, campos que tienen relación con
nuestra compañía, dijo Wang, gerente de Intercambio
de la Empresa Novonordisk, que transfirió su donación
a la cuenta de la CRCF sólo después de confirmar
que ese organismo estaba a cargo de los proyectos de reconstrucción
de las clínicas.
Yang Wen, director del Departamento de Cooperación de
Proyectos de la CRCF, señaló que la institución
respetará la voluntad de los donantes que deseen entregar
dinero para algún proyecto específico, pero aclaró
que como muchos donantes no conocen muy bien la situación
de las zonas afectadas, posiblemente concentrarán su atención
en un lugar o en un proyecto, casos en los que la Fundación
habla con ellos y redefine el destino del dinero.
Al preguntársele si le preocupaba el uso que se le pudiera
dar a su entrega, Wang Peng reveló que su compañía
se concentra en los proyectos en que se emplea el dinero, y después
de finalizar la construcción de las clínicas investigarán
si el nivel de las instalaciones y las condiciones se corresponde
con la inversión. Pero según las experiencias previas
de cooperación con la CRCF, ésta informa a tiempo
sobre el uso de los fondos y el desarrollo de los proyectos.
Antes y después de la donación, hemos tenido
mucha comunicación con los donantes, dijo Yang Wen.
Tenemos que investigar y planear detalladamente antes de
definir y ejecutar cualquier proyecto.
Después del terremoto de Wenchuan, la Cruz Roja de China
envió nueve equipos de inspección para conocer la
magnitud de los daños en las zonas afectadas y establecer
el plan de ayuda y reconstrucción en la etapa posterior
a la catástrofe.
A través de las inspecciones, el organismo determinó
dónde invertir los fondos recaudados. Según Yang,
se determinó que el dinero se destinara totalmente a las
zonas de nivel inferior al distrital, en las que un 40% se usa
en la construcción de nuevas viviendas, un 30% en escuelas
y un 25% en hospitales y clínicas, mientras el 5% restante
es utilizado en la sanidad psicológica y asilos para huérfanos
y ancianos desamparados. Los primeros 119 proyectos comenzaron
a ejecutarse a principios de julio pasado.
Auditoría de diferentes niveles
La escuela primaria Heqing, del distrito de Anxian, en la ciudad
de Mianyang, es uno de los primeros proyectos de reconstrucción
después del sismo de Wenchuan, planificado conjuntamente
por la CRCF y el gobierno local. Antes, Yang Wen, acompañado
por los expertos del Instituto de Diseño Arquitectónico
de Beijing (BIAD), inspeccionó el centro y conoció
los daños.
Wang Xiaogong, arquitecto de alta categoría del BIAD,
comentó a China hoy que ellos diseñaron un proyecto
digital en tres dimensiones para la nueva escuela y lo presentaron
a los estudiantes y maestros, para conocer su opinión sobre
el futuro colegio.
Según Yang, para construir ese centro de enseñanza,
el gobierno distrital organizará una licitación
entre las compañías de construcción cualificadas,
por lo menos de segundo nivel, y supervisará la calidad
de las obras a través de una empresa especializada independiente
que elegirá la CRCF, también en una licitación,
para que controle la administración de los fondos, compras
de materiales y proceso constructivo. Además, el organismo
humanitario chino enviará igualmente un equipo formado
por voluntarios, empleados y expertos en arquitectura, para que
participen en las labores de fiscalización.
Con el fin de garantizar la calidad de la obra, los fondos serán
asignados en dos etapas, el 75% en la primera etapa, y el 25%
por ciento restante en un segundo momento, después de analizarse
los informes de conclusión de las obras, revisión
y auditoría.
No basta con la supervisión interior, señaló
Wang Haijing, secretario general de la CRCF. Todos los proyectos
se someterán a la auditoría del Gobierno y los departamentos
pertinentes. Como esta vez la recaudación es bastante grande,
al inicio de la labor de rescate, la Cruz Roja invitó a
la Oficina Nacional de Auditoría, institución que
apenas dos semanas después del sismo publicó el
teléfono y sitio Web de opiniones, recogiendo cada día
más de cien cartas electrónicas y teléfonos,
para que administrase los fondos.
Responsabilidad, la base de la existencia
Tenemos rigurosos reglamentos para el uso de cada cantidad
de dinero, precisó Wang Ping, director de la Oficina
de Emergencia y portavoz de la CRCF. Por ejemplo, antes de comprar
materiales, la Cruz Roja hace pública una información
dirigida a la sociedad. Como ya tenemos una lista de empresas
calificadas para hacer compras gubernamentales, hacemos una licitación
entre ellas. El Gobierno también nos envía expertos
para evaluar el precio y las compras necesarias. Con la asistencia
de los departamentos de Auditoría y Control de la Disciplina,
seleccionaremos la empresa donde hacemos compras. Según
los reglamentos nacionales, la Cruz Roja puede emplear el 10 por
ciento de las donaciones como gastos administrativos, pero esta
vez la totalidad del dinero recibido se dedicará a las
labores de recuperación.
 |
La Fundación
de Cruz Roja invitó a la Oficina Nacional de Auditoría
a ayudar con la supervisión de las donaciones para
atenuar los daños del terremoto. |
Los ingresos y egresos financieros de la Cruz Roja son
transparentes, indicó Jiang Yiman, vicepresidente
de la CRCF, y agregó que frente a esta catástrofe
natural, los donantes son entusiastas y numerosos. Cada día
más de cien mil personas nos hacen llegar transferencias
bancarias. Aunque el Departamento de Hacienda, con la ayuda de
una gran cantidad de voluntarios reclutados, trabaja todo el día,
pero dada la limitación de tecnología y personal,
algunas informaciones no salen al público a tiempo.
El 4 de julio, en la lista recién actualizada del sitio
Web de la CRCF, figuraban las 159 entidades donantes del 21 al
24 de junio, en tanto que los donantes individuales deben esperar
unas semanas más para consultar los datos de sus entregas.
Los fondos provienen principalmente de la sociedad. Si
no somos responsables, no contaremos con el apoyo de la sociedad
y nuestro organismo perderá su razón de existir.
La participación de la Oficina de Auditoría en nuestro
trabajo preserva nuestro prestigio y nos hace más confiables
ante el público. Haremos todos los esfuerzos para elevar
la eficiencia y calidad de nuestra labor, para administrar y usar
bien cada moneda de las donaciones.
|