 |
¿Cuántas
medallas de
oro ganará China en 2008?
|
Por DE YONGJIAN
¿Cuántas medallas de oro ganará China en
los Juegos Olímpicos de Beijing 2008? ¿Sobrepasará
los 32 títulos que logró en Atenas 2004?
 |
Guo Jingjing se impuso en
el capeonato nacional de salto en el trampolín individual
de 3m., el 20 de abril de 2007. |
Cui Dalin, subdirector de la Administración Estatal de
Deportes, afirmó recientemente en una rueda de prensa que
los atletas chinos que van a competir en la olimpiada sumarán
de 550 a 570, lo que constituirá un récord en la
historia de las participaciones del país en estas citas".
Al asistir por primera vez a la olimpiada de Los Ángeles,
en 1984, China logró 16 preseas de oro, ubicándose
en el cuarto puesto de la tabla general de medallas. Veinte años
después, en la edición de la capital griega, el
gigante asiático alcanzó 23 metales áureos,
válidos para ascender al segundo puesto y sobrepasar a
una potencia como Rusia.
El tiro, salto de trampolín, tenis de mesa, bádminton,
levantamiento de peso, gimnasia y judo son las siete disciplinas
en las que China presenta más fuerza en la competición
deportiva. Hasta Atenas 2004, el balance de nuestro país
en los Juegos Olímpicos de verano era de 112 medallas de
oro, de las cuales 92 las aportaron las disciplinas antes mencionadas,
lo que equivale al 80 por ciento de los títulos.
Sobre las preseas áureas, Cui Dalin comentó con
actitud prudente, que él considera que la fuerza integral
de la delegación estadounidense es mucho más alta
que la de China y aún existe una distancia para alcanzar
el nivel de la representación rusa.
Hay actualmente 1.300 atletas chinos que se preparan intensivamente
para los Juegos Olímpicos de Beijing.
¿Cómo serán las disciplinas tradicionalmente
ventajosas?
Como un grupo de mayor honor en el deporte, el equipo del salto
de China ha ganado 20 medallas de oro en seis olimpiadas. El director
del Centro de Deportes Acuáticos, Li Hua, expresó
que el nivel de esta disciplina en el país está
a la cabeza del mundo. En el campeonato del orbe de saltos, efectuado
en marzo de 2007, China logró nueve medallas de oro de
10 posibles.
 |
Xie Xingfang durante un torneo
internacional de bádminton. |
Estos atletas han ganado más oros que cualquier otro equipo
deportivo chino. Pero Zhou Jihong, directora de la selección
nacional de la modalidad, se preocupa por las representantes femeninas.
En el campeonato nacional, efectuado en septiembre de 2007, Guo
Jingjing (campeona olímpica, de 27 años de edad)
ganó fácilmente el trampolín individual de
tres metros y el salto sincronizado. En las disciplinas masculinas
se encuentran Peng Bo y Hu Jia, ambos campeones olímpicos,
y tres estrellas nuevas, Qin Kai, He Chong y Zhang Xinhua, que
se distinguieron espectacularmente en el mundial de 2007.
A partir de 1988, cuando el tenis de mesa fue incluido formalmente
en las competiciones olímpicas, China ha acumulado 16 de
las 20 medallas de oro que se han disputado. La mayoría
de los deportistas de alto rendimiento del gigante asiático
compitieron en el concurso profesional de la Federación
Internacional del Tenis de Mesa, escenificado en Suecia, en noviembre
de 2007. Wang Hao, de 25 años, ganó el campeonato
masculino individual y se hizo también con el oro en los
dobles, formando pareja con Ma Long. Li Xiaoxia, nacida en 1988,
se alzó con el título de campeona femenina individual,
pero falló en la prueba de dobles. Situada ahora en el
cuarto puesto del ranking mundial, Li es considerada una de las
principales reservas para la olimpiada de Beijing.
En el concurso de tiro de las seis ciudades chinas, que tuvo
lugar en la localidad de Wuhan, en octubre de 2007, Zhu Qinan,
campeón olímpico, se impuso en la modalidad de rifle
de aire a 10 metros y fijó el récord mundial en
703,7 puntos. Además, en el propio evento, los ganadores
del segundo al cuarto puesto registraron más de 700 puntos,
casi un punto más que la mejor calificación del
campeonato mundial de 2006, que fue de 699,1 puntos.
Después de las victorias de la danesa Rasmussen, ante
cuatro jugadoras chinas, en septiembre de 2007, el equipo femenino
chino de bádminton se muestra pesimista en relación
con sus posibilidades de alcanzar la medalla de oro en los próximos
juegos.
 |
Yang Wei dominó con
93.675 puntos el Campeonato Mundial de Gimnasia de Stuttgart,
el 7 de septiembre de 2007. |
Como el equipo nacional de gimnasia trajo solamente una medalla
de oro de Atenas, todos piensan que en Beijing su actuación
mejorará. "Debemos esforzarnos para tener éxito
después de estos años de práctica y la experiencia
acumulada en los campeonatos mundiales de Alemania y Dinamarca",
señaló Gao Jian, director del Centro Nacional de
este deporte. El equipo nacional de China de la disciplina obtuvo
cinco preseas de oro, dos de plata y una de bronce en el certamen
celebrado en la ciudad alemana de Stuttgar, este año, y
actualmente cumple su programa de entrenamiento de invierno. "En
esta fase damos importancia al incremento de las habilidades,
después de mantener la estabilidad", explicó
Huang Yubin, entrenador principal del seleccionado.
También este año, durante otro certamen universal,
el de judo femenino por equipos, celebrado en Beijing, el elenco
local superó al de Cuba y logró el título
por primera vez en la historia. Sus mejores resultados anteriores
eran dos medallas de bronce en citas globales. La campeona de
32 años, Xian Dongmei, también monarca de Atenas,
volvió al campo de competición para mirar hacia
la olimpiada de 2008. "Xian estaba lejos de la forma física
que mostró en los pasados Juegos, pero está trabajando
actualmente para alcanzar la perfección, comentó
un experto. Su reaparición indica, sin embargo, la ausencia
de nuevos talentos dentro del equipo del judo de China.
 |
Liu Haixia, ganadora de
la medalla de oro en levantamiento de peso, división
de 69 Kg., en los Juegos Asiáticos de Doha. |
El levantamiento de peso es una de las perspectivas más
optimistas de China. Según el programa de la olimpiada,
la primera medalla de oro saldrá justo de este deporte,
específicamente de la división de 48 kilogramos,
rama femenina. Ahora en el país hay tres atletas enérgicas,
que son capaces de levantar 210 Kg., mientras que sus rivales
en escenarios internacionales no llegan a 200 Kg. Se prevé
que esta medalla quede en casa, si no se produce ninguna sorpresa
y no ocurre ningún accidente. China ganó 22 medallas
de oro en el campeonato mundial de levantamiento de peso de 2007,
que tuvo lugar en Chiang Mai, Tailandia, el 50 por ciento de las
entregadas en ese evento.
Nuevo éxito
En los últimos años China ha prestado mayor atención
al entrenamiento científico.
Liu Xiang, poseedor del récord mundial de los 110 metros
con vallas y campeón del mundo en 2007, es un buen ejemplo.
"Detrás de él hay un grupo de 30 expertos médicos,
que le brindan servicios profesionales, además de su entrenador",
comentó un responsable del Departamento de Ciencias y Educación
de la Administración General de Deportes. Fue la investigación
científica la que permitió a Liu superar las desventajas
físicas inherentes de la "raza amarilla" y ganar
la prueba con su incomparable habilidad personal.
La investigación científica de los deportes se
convirtió en un aspecto valioso del entrenamiento de Liu
Xiang con vistas a los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.
Durante su preparación para este acontecimiento, el personal
científico de la investigación realizó un
análisis técnico detallado y elaboró medidas
eficaces, para que el velocista pudiera superar sus debilidades
técnicas en la competencia.
 |
Liu Xiang gana la prueba
de los 110 m. con vallas, correspondiente a los Campeonatos
Mundiales de Atletismo de Osaka, Japón, el 31 de agosto
de 2007. |
En la capital helénica, el francés Ladji Doucoure
era el principal rival de Liu Xiang, al igualar el resultado del
chino en la semifinal. Pero después de analizar el vídeo
de Doucoure, el personal científico descubrió que
los músculos del atleta francés estaban en un estado
temprano de fatiga y que tenía pocas opciones para la última
victoria. Esta observación facilitó aliviar la presión
psicológica del chino, que logró ganar la primera
medalla de oro del atletismo nacional en la historia olímpica
del gigante asiático.
China invierte anualmente 20 millones de yuanes en la investigación
científica de los deportes. Más de 3.000 científicos
trabajan para Beijing 2008 y su función principal es descubrir
problemas en el entrenamiento y encontrar soluciones científicas.
Desde la Olimpiada de 2004, el país ha invitado más
de 50 entrenadores extranjeros en 21 disciplinas deportivas, contribuyendo
a que nuevos conceptos y métodos de entrenamiento hayan
sido introducidos en los equipos nacionales.
China es favorita para ganar la medalla del torneo de softball
femenino en Beijing. El equipo, actualmente en el cuarto puesto
del mundo, invitó en 2006 al norteamericano Michael Bastian
para entrenar y elevar su nivel.
El coreano Kim Chang Bak fue designado preparador principal del
equipo nacional de mujeres de hockey sobre césped en 1999
y en Atenas 2004 logró llevarlo al cuarto puesto. Dos años
después ganó la medalla de oro en los Juegos Asiáticos.
Su compatriota Kim Sangryul prepara al seleccionado de hombres
del mismo deporte, que superó a la India y Paquistán,
en la propia cita continental, pero perdió en la final
con Corea del Sur.
Por otra parte, el equipo de natación artística
de China invitó a la japonesa Masayo Imura, buscando también
un nuevo éxito. En el Campeonato Mundial de Natación,
que tuvo lugar en marzo de 2007, en la ciudad australiana de Melbourne,
las gemelas Jiang Wenwen y Jiang Tingting obtuvieron el cuarto
puesto en la prueba artística sincronizada, el mejor resultado
de China en estos certámenes.
En Atenas, Meng Guanliang y Yang Wenjun, bajo la dirección
del entrenador polaco Marek Plock, ganaron la primera medalla
de oro del país en deportes acuáticos. El sucesor
de Plock, el alemán José Secker, tiene grandes esperanzas
de triunfar en la próxima olimpiada. El entrenador lituano
Igor Grinko condujo al equipo chino a su primera título
en la prueba de K-4 a la distancia de 1.000 m. en el kayak para
hombres. "Los deportes del agua de China son potencialmente
ventajosos", dijo Cui Dalin.
China está haciendo su máximo esfuerzo para mantener
aspectos ventajosos y superar defectos. En competiciones mundiales
disputadas en 2007, sus atletas mostraron su poderío en
disciplinas tradicionalmente débiles. Ello, sin dudas,
aumenta las esperanzas de medallas de oro del país para
los Juegos Olímpicos de 2008.
|