Beijing comenzará
la construcción de su línea de metro más
larga
La propuesta para la
construcción de la línea de metro de mayor
extensión de Beijing ha logrado la aprobación
gubernamental y el proyecto se pondrá en marcha este
mismo año.
La
Comisión Municipal de Planificación Urbana
de Beijing ha anunciado que la Línea 6 de metro se
extenderá de Este a Oeste en la sección norte
de la ciudad con una longitud de 41,74 kilómetros,
con 28 estaciones, 13 de ellas de intercambio, en paralelo
con la ya existente Línea 1.
Los responsables del
proyecto esperan que su puesta en funcionamiento reduzca
la presión en las rutas existentes de transporte
Este-Oeste de la capital china.
Los trabajos de construcción
comenzarán este mismo año también en
otras cinco líneas de metro: las líneas 8
y 9, la segunda fase de la Línea 10 y las líneas
Yizhuang y Daxing. Las seis nuevas líneas contarán
con una longitud total de 152 kilómetros y serán
concluidas en 2012.
Beijing cuenta en la
actualidad con cinco líneas de metro en funcionamiento,
las cuales suman 142 kilómetros.
El gobierno municipal
ha realizado importantes esfuerzos para impulsar el transporte
público, reducir la congestión de su red viaria
y mejorar la calidad del aire con vistas a los Juegos Olímpicos.
|
Proporcionarán
servicios médicos básicos a todos los residentes
rurales para 2010
china promete que su sistema de servicios
médicos básicos y de cuidados de la salud
cubrirá a todos los residentes rurales para 2010.
Según
el Ministerio de Salud Pública, la inversión
del gobierno constituirá la parte principal del fondo
para el sistema y las autoridades también alentarán
a otros organismos públicos e individuos a recaudar
fondos para el sistema.
El Gobierno incrementará la inversión
en áreas rurales y remotas. Un sistema de servicios
médicos básicos y cuidados de la salud de
tres niveles, incluyendo distritos, poblados y aldeas, será
construido en todo el país.
Existirá un hospital público
por cada poblado y una clínica por cada aldea. Se
modernizará la infraestructura de servicios médicos
en áreas rurales y continuará mejorándose
de acuerdo con el desarrollo económico, a fin de
ofrecer mejores servicios a la población rural.
El Gobierno también capacitará
al personal médico que trabaje en las áreas
rurales y construirá un mecanismo de largo plazo
con áreas urbanas que apoyen a las áreas rurales.
En la actualidad, el sistema de servicios
médicos cooperativo es el que predomina en las áreas
rurales.
Bajo este programa, los suscriptores son financiados
en un nivel de 50 yuanes por persona: 20 yuanes del Gobierno
central, 20 yuanes del gobierno local y 10 yuanes del individuo.
Este año, las autoridades asignaron
10,1 millones de yuanes (1. 346 millones de dólares
USA) para el sistema, 5.800 millones de yuanes más
que el año pasado.
|
Turistas chinos gastan
más en sus viajes a Europa
los turistas procedentes
de Beijing, Shanghai y Guangzhou, tres importantes ciudades
de China, se inclinan a gastar más dinero en viajes
a países europeos en comparación con otros
sitios del mundo, según un informe dado a conocer
por la compañía Nielsen.
De acuerdo con el documento
Supervisión de los Viajes Fuera de China 2007, de
la referida empresa, de entre los viajeros de las tres ciudades
mencionadas que salieron al extranjero, aquellos que eligieron
Europa fueron los que más gastaron, con una media
de 5.253 dólares USA por persona.
Asia sigue siendo
el destino más popular de los turistas chinos gracias
a su proximidad regional. Sin embargo, el número
de viajes a Europa y el continente americano está
creciendo con mucha rapidez, sobre todo cuando éstos
son por motivos comerciales, indicó un funcionario
de Nielsen en China.
Los viajeros chinos
buscan la comodidad y se están volviendo cada vez
más prudentes y preparados, pues siempre planean
sus viajes aprovechando todas las informaciones
|
En China 25.000 compañías
alimentarias con fondos extranjeros
China tiene 25.570 empresas y oficinas regionales
alimentarias con financiamiento extranjero, según
se indicó en las cifras más recientes del
Gobierno.
Cerca de la mitad de las compañías
con fondos extranjeros son productoras de alimentos y representan
el 45,5 por ciento del total, mientras que las que participan
en la distribución o en los servicios de abastecimiento
constituyen el 21,1 y el 33,3 por ciento, respectivamente,
indicó la Administración Estatal de Industria
y Comercio (AEIC).
Las estadísticas también muestran
que cerca de una quinta parte de las empresas alimßentarias
extranjeras están registradas en Shanghai.
China ha creado más organizaciones
de verificación de estándares y de examinación
para mejorar la supervisión de la calidad de los
productos agrícolas.
El gobierno emitió un Documento Blanco,
en el que detalla la actual situación de la seguridad
alimentaria en China y lanzó lo que describió
como un programa especial de rectificación
sobre la calidad de los productos y seguridad alimentaria,
que abarcará todo el país en cuatro meses.
|
Generación de
energía nuclear aumentará en 23 millones de
kilovatios
China
ha aprobado un plan nacional sobre el desarrollo de energía
nuclear, con el cual la capacidad instalada de generación
de energía nuclear del país aumentará
en 23 millones de kilovatios de 2005 al 2020, según
informó la Comisión Estatal de Desarrollo
y Reforma.
De acuerdo con la iniciativa,
la parte continental del gigante asiático tendrá
una capacidad instalada de energía nuclear de 40
millones de kilovatios en 2020, lo que representará
un 4 por ciento de la capacidad instalada de generación
eléctrica total de la nación.
Para entonces, la capacidad
de generación de energía nuclear anual de
China llegará a entre 260.000 y 280.000 millones
de kilovatios-hora.
Los nuevos proyectos,
con una capacidad combinada de 23 millones de kilovatios,
dispondrán de una inversión de 450.000 millones
de yuanes (60.000 millones de dólares).
Actualmente, la capacidad
de generación de energía nuclear en la parte
continental de China es de 16,97 millones de kilovatios,
con 11 unidades generadoras en operación y una capacidad
instalada de 9, 7 millones de kilovatios, mientras otras
ocho están en construcción.
China ha elegido 13
emplazamientos para las nuevas plantas nucleares, situados
todos en zonas costeras. El gobierno central estudia la
viabilidad de construir también centrales nucleares
en las regiones interiores del país.
|
|
|