 |
Línea de procucción
en una fábrica de MengNa, en la parte continental de
China. |
A
partir del primero de julio de 2007, gracias al reajuste de políticas,
China abolió las desgravaciones a la exportación de
553 productos y redujo las de otros 2.268, lo que representa cerca
del 37 por ciento de todas las mercancías enlistadas en la
tarifa aduanera.
Reajuste de desgravaciones a la exportación:nuevas coordenadas
de la empresa
Por LIU QIONG
Las empresas intensivas en mano de obra sufren mayores pérdidas
Con el fin de cumplir con el pedido antes del día 1 de
julio, Ma Yujie retrasó su hora de salida del trabajo,
de las 17:30 horas hasta las 24:00 horas, a insistencia de la
compañía.
Ma, de 22 años de edad, es empleada de la Compañía
Limitada de Textiles Xintianlong del distrito de Shaoxing, provincia
de Zhejiang. Ésta es una de las empresas más afectadas
por el Aviso sobre el reajuste de las desgravaciones a la
exportación de una parte de los artículos,
emitido por el Ministerio de Hacienda el día 19 de junio,
porque las desgravaciones a la exportación de fibras viscosas,
el producto más importante de su compañía,
han bajado del 11% al 5%, lo que significa que todos los pedidos
que habían firmado ocasionarán pérdidas.
Al ver que su patrón pateaba de preocupación, la
joven y sus colegas no se atreven a quejarse por trabajar horas
extras, al fin y al cabo obtendrán salario doble.
Las empresas textiles y de confección afectadas tanto
como Xintianlong no son pocas en China. El sector es el más
representativo de los orientados hacia el exterior. Las estadísticas
más recientes de la aduana china muestran que el valor
global de la exportación de productos textiles del país
en el presente año aumentó en 17,6% sobre el mismo
período del año anterior, ocupando el 13,8% del
valor global de las exportaciones del comercio exterior. Por este
motivo, este sector siempre ha sido el más importante para
el superávit del país, así como un foco de
fricciones comerciales entre China y el extranjero.
Esta
vez toma por sorpresa a muchas empresas, porque no hubo un período
amortiguador como el año pasado, recordó Zhang
Jian, gerente general de la Compañía Limitada de
Textiles y Ornamentos Douhan (Shaoxing), cuando tuvieron cerca
de tres meses de tiempo límite a partir del momento en
el que se reajustaron las desgravaciones a las exportaciones el
14 de septiembre de 2006. Pero esta vez, la modificación
se declaró el día 19 de junio y se puso en práctica
desde el 1 de julio. Ahora, se toma como la fecha de exportación
la que consta en el pliego de aduana. Afortunadamente, el
pedido de los textiles, para la cabeza de estilo arábigo
se puede apresurar para terminar antes del primer día de
julio. Ya no falta mucho, afirmó Zhang Jian.
Este reajuste concerniente forma parte de una serie de
políticas y medidas que toma nuestro gobierno, con el fin
de controlar el excesivo superávit, dijo Wang Xiaohua,
subdirector del Departamento de la Política Tributaria
del Ministerio de Hacienda. Las estadísticas de la aduana
indican que el volumen total de las importaciones y exportaciones
de China entre enero y mayo de 2007 fue de 801.300 millones de
dólares y el supéravit acumulado llegó a
85.700 millones, con un aumento del 23,7 y 83,1 por ciento en
relación con el mismo período del año pasado,
respectivamente. El incremento demasiado acelerado del superávit
no sólo agudiza las fricciones comerciales con el extranjero,
sino que también aumenta la presión interna acarreada
por la revaluación del renminbi (moneda china). Para
aliviar los problemas que surgen por el enorme superávit
y fomentar el equilibro del comercio exterior, el gobierno necesita
aprovechar múltiples instrumentos políticos para
continuar fortaleciendo y mejorando el control y el ajuste macroeconómicos.
Shi Hongmei, investigadora del sector textil de la Bolsa Oriente,
cree que el aumento de las exportaciones de ese sector disminuirá
en la segunda mitad del año; el volumen de las exportaciones
en julio y agosto posiblemente caerá mucho y la suma del
superávit también bajará.
Las empresas textiles fabrican productos de alto valor agregado
La misma fecha, 1 de julio, no es tan oscura a los ojos de Zong
Guyin, presidente de la Compañía Limitada de Calcetínes
y Medias Mengna, Yiwu, Zhejiang, para quien la exportación
ocupa cerca de la mitad de nuestra venta global, así que
este reajuste nos afecta, pero sólo en el corto plazo,
pues en el largo plazo nos beneficiará, contribuyendo a
acelerar la regulación de nuestros productos. La
plena confianza de Zong Guyin en sí mismo proviene de una
inversión en Hong Kong.
En junio del año pasado, Mengna invirtió más
de 12 millones de dólares en Hong Kong para abrir una fábrica
y ésta, ahora, se ha convertido en base importante de la
producción de la compañía, al recibir pedidos
europeos y americanos. Debido a que Hong Kong no es objeto de
este reajuste, Mengna no necesita apresurar su producción
como otras empresas textiles para lograr las desgravaciones a
la exportación antes del 1 de julio.
Esta inversión en Hong Kong también ayuda a Mengna
a rebasar la barrera comercial internacional. Zong Guyin dijo:
Las medidas de protección que Estados Unidos toma,
orientadas especialmente a los calcetines y medias de China, restringen
por medio de cuotas la exportación de los similares producidos
en la parte continental del país, pero las fábricas
hongkonesas no están bajo esta restricción. No importa
cuántos exigen el pedido y cuántos producen, si
todos se pueden exportar.
En comparación con la industria textil del continente,
establecer una fábrica en Hong Kong exige más inversión,
sobre todo en mano de obra. Sin embargo, el pedido de ese territorio
siempre es de producto de alto valor agregado. El método
de Zong Guyin no es complicado: aprovechar las ganancias del producto
de alto valor agregado para resolver el problema del alto costo
de la mano de obra. En estos últimos años, los nuevos
productos de Mengna surgen sin fin, por ejemplo, los calcetines
antibióticos de nami, los de fibras de carbón vegetal
activo, etc., cuyo precio puede alcanzar decenas de dólares
por par.
Como el sector textil es sensible a las fricciones comerciales
en la exportación de China, se incluye una y otra vez en
la lista de reajuste de las desgravaciones a la exportación,
lo que está previsto por Zong Guyin, quien tiene dos años
de experiencia en el sector. Según él, la influencia
de este reajuste varía según las empresas y regiones.
Las empresas más afectadas deben ser aquellas de pequeña
envergadura, de menos tecnología y frente a un escenario
de precios bajos.
Las empresas textiles dejan de sacrificar los recursos naturales
y el medio ambiente
Los productos químicos relacionados con la industria textil,
como los colorantes, uno de los 553 productos de alto consumo
energético, alta contaminación e impacto en la calidad
de los recursos, fueron completamente expulsados de las desgravaciones
a la exportación. Esto es un ataque no pequeño para
el sector de los colorantes, que funciona principalmente gracias
a la exportación. En este sentido, la consecuencia más
directa es el súbito aumento del costo.
Este reajuste afectó de veras a las empresas medianas
y pequeñas, indicó Wang Xinpei, vocero del
Ministerio de Comercio, pero, el reajuste, igual que otras
políticas, tiene como objetivo regularizar la estructura
de las mercancías y cambiar el modo de crecimiento económico,
lo que es una necesidad del desarrollo de las empresas chinas.
Una compañía pionera como el Grupo Longsheng de
Zhejiang, también está reflexionando y reajustando
la dirección del negocio. Afectado por la abolición
de las desgravaciones a la exportación, el costo se eleva
constantemente. Así, Longsheng se ve obligado a trasladar
su futura inversión principal a otros sectores químicos
como amina aromática de colorante, fundente e intermedio
de la petroquímica. Este grupo planea aumentar el ingreso
de la venta y las ganancias de productos sin colorantes hasta
un 43,73 y 36%, respectivamente en 2009, mientras que estas dos
proporciones fueron de un 28,53 y 25,67 % en 2006.
Muchos proyectos de alto consumo energético, alta
contaminación y de impacto en la calidad de recursos naturales
que se empienzan en China en estos últimos años,
se orientan al mercado extranjero. El hecho indica que estamos
esforzándonos en ofrecer al extranjero productos en sacrificio
de nuestros recursos naturales y el medio ambiente, así
que los logros no compensan las pérdidas. Este desarrollo
a ciegas y miope esconde gigantescos peligros mercantiles, no
sólo trae presiones sobre los recursos naturales y el medio
ambiente del país, sino que también provocará
un ataque grave a la economía regional, manifestó
Li Yushi. A pesar de que la nueva política de abolición
de las desgravaciones a la exportación presiona mucho a
estas empresas, sí contribuirá a librarlas de seguir
siendo fábricas de transformación primaria
del mundo, para ajustar la dirección inversionista y evitar
la inversión y la superproducción a ciegas.
Nos gusta el ambiente de competencia
justa
--Diplomático
italiano habla de balanza favorable del comercio y las desgravaciones
a la exportación
Antonio Laspina: Muchos creen que el desarrollo de
China se limita al delta del río Yangtsé,
Beijing y Shanghai, y que otros lugares son muy pobres;
sin embargo, cuando vine a China, descubrí que estos
lugares también avanzan rápidamente. La nueva
política de exploración del Oeste
de China ofrece a las empresas italianas una nueva plataforma
de inversión. Así que siempre aconsejo ampliar
su visión de no sólo realizar actividades
en Beijing, Shanghai, Shenzhen y Wuhan, sino también
en Chengdu, Chongqing, Xi´an y otras ciudades recién
surgidas en el interior de China, dijo el doctor Antonino
Laspina, primer representante de la Oficina de la Comisión
de Comercio Exterior de Italia en Beijing y coordinador
general de la misma organización en el país.
China hoy: Según las estadísticas publicadas
por la aduana el día 10 de enero de 2007, el comercio
exterior de China en 2006 alcanzó 1.760.690 millones
de dólares. La Oficina de Estadística de la
Unión Europea indica que China supera por primera
vez a Inglaterra, volviéndose el país de mayor
exportación a la región del euro en el presente
año, con un aumento de un 25%. ¿Cómo
ve usted el superávit comercial de China?
Antonio Laspina: No es extraño que
China tenga superávit en el comercio de exportación.
Esto indica que los productos chinos tienen competitividad,
que se debe en buena medida a la mano de obra barata. Sin
embargo, este gran superávit es, posiblemente, temporal.
A medida que asciende el costo de la mano de obra en China,
la competitividad en este aspecto bajará. Por supuesto,
este reajuste necesita tiempo. Por otro lado, la producción
y exportación de mercancías chinas también
van a pasar de la cantidad a la calidad. Gracias al aumento
del nivel de vida, los chinos empiezan a disfrutar de los
productos de lujo europeos, por ejemplo, los muebles italianos,
que a ellos les gustaban, pero no tenían poder adquisitivo
para comprarlos. Esta nueva demanda también fomenta
la importación de productos europeos.
China hoy: El Ministerio de Hacienda chino declaró
que se aplicó la política de ajuste de las
desgravaciones a la exportación a 2.831 tipos de
mercancías, como trajes, textiles, zapatos, gorras,
porcelana, etc., a partir del 1 de julio de 2007. Éstas
ocupan el 37% de todas las incluidas en la tarifa aduanera.
La medida tiene como objetivo principal reducir el actual
superávit del país y las fricciones comerciales
relacionadas. ¿Cómo ve usted la política?
Antonio Laspina: Nos gustan las medidas que
adopta el gobierno chino y esperamos que éste pueda
crear un ambiente de competencia más justa, no sólo
limitándose al comercio y en los negocios, sino también
en sectores como la inocuidad alimentaria.
China hoy: Italia y China siempre han tenido buenas
relaciones comerciales bilaterales, ¿Cree complementarias
la economía china e italiana?
Antonio Laspina: La economía china
y la italiana son altamente complementarias. Italia es un
país de una desarrollada economía industrial
madura. Muchos productos suyos y la tecnología llevan
la delantera en el mundo, por ejemplo, su excelente tecnología
del mecanizado, lo que puede ofrecer importante apoyo a
otros sectores industriales. Sin buenos y finos equipos
de maquinaria, otros sectores industriales no pueden internacionalizarse.
Por otro lado, China cuenta con productividad barata y un
mercado inmenso. A nuestros ojos, el mercado chino es el
más importante del mundo. La Comisión de Comercio
Exterior de Italia en China aplica diferentes políticas
en el sector textil. Ayudamos a las empresas italianas a
vender sus productos en China y a la vez, lo que es más
importante, promovemos impulsar con más fuerza la
cooperación y la inversión mixta entre empresas
de los dos países, sobre todo la fusión del
diseño italiano con lo made in China,
así que no sólo se satisface la demanda del
interior de China, sino que también puede marcharse
hacia el mercado mundial.
|
|