 |
 |
 |
Soong Ching Ling
escribió más de 30 artículos para China
Reconstruye. |
El presidente
Mao Zedong visitó a Soong Ching Ling en su residencia
en Shanghai (1961). |
Zhou Enlai y
Chen Yi, acompañados por Jin Zhonghua, en la exhibición
de fotos por el décimo aniversario de China Reconstruye,
en 1962. |
China hoy, puente de amistad
Por GONG XIXIANG y LI HAIBO
 |
Zhou Enlai, Soong
Ching Ling, Chen Yi y Deng Yingchao con los redactores de
China Reconstruye, en ocasión de su décimo aniversario |
Junto
con la fundación, construcción y desarrollo de la
República Popular China (RPCh), la revista China Hoy ha
recorrido un glorioso camino que llega en 2007 a su 55 cumpleaños,
coincidiendo con el 10mo. aniversario del retorno de Hong Kong
a la patria y el júbilo que vive el país por la
acogida, en el verano próximo, de los Juegos Olímpicos
de Beijing 2008.
De China Reconstruye a China hoy
En enero de 1952, Soong Ching Ling, esposa del Dr. Sun Yat-sen,
y entonces Presidenta Honoraria de la RPCh, a propuesta del difundo
primer ministro, Zhou Enlai, de crear una publicación capaz
de difundir en el exterior información veraz sobre la situación
del país y romper el bloqueo impuesto por la hegemonía
occidental, fundó China Reconstruye, revista dedicada a
dar a conocer el progreso vigoroso de las diversas causas y la
vida próspera y feliz del pueblo chino, con un sinnúmero
de hechos, presentando al mundo nuestra verdadera realidad.
Desde su nacimiento, importantes líderes estatales, entre
ellos Mao Zedong, el propio Zhou Enlai, Chen Yi y He Long, prestaron
atención solícita al desarrollo del magazín.
En su inscripción para China Reconstruye, el entonces premier
señaló: Que difunda más amplia y extensivamente
los deseos amistosos del pueblo chino a los diversos países
del mundo y que consolide la unidad con ellos.
Después del fallecimiento de Soong Ching Ling, en enero
de 1990, la revista pasó a llamarse China hoy, obedeciendo
a su última voluntad.
La publicación, en su proceso de desarrollo, formó
gradualmente su propio estilo y partiendo de la vida del pueblo
y persistiendo en la información real, publica artículos
de temas variopintos y fáciles de comprender, con ilustraciones
atractivas e interesantes.
La edición en español, creada en 1960, tiene por
objetivo presentar el desarrollo del gran salto adelante en los
distintos campos de la construcción socialista de la Nueva
China al mundo hispanohablante.
En 1951, invitado por Soong Ching Ling, Israel Epstein, célebre
periodista internacional, regresó a nuestro país
para colaborar en la fundación de la primera revista en
inglés de la Nueva China, China Reconstruye (actual China
hoy) y fungir como editor jefe, convirtiéndose en el único
extranjero que aparecía en su plantilla inicial.
Epstein dedicó toda su energía y talento al desarrollo
del medio, hasta dejarnos físicamente en 2004, a la edad
de 90 años. Justo el día en que celebró ese
cumpleaños, el presidente, Hu Jintao, y el primer ministro,
Wen Jiabao, se presentaron en su casa para felicitarlo.
En el transcurso de estos 55 años, más de cien
correctores extranjeros han trabajado con ahínco en la
editorial, haciendo contribuciones inolvidables al mejoramiento
de la publicación.
 |
 |
 |
Deng
Xiaoping con Israel Epstein, felicitándole por su 70
cumpleaños (1985). |
Jiang
Zemin y Li Ruihuan felicitan a Israel Epstein por su 80 cumpleaños
(1995). |
Hu
Jintao visitó a Israel Epstein en su casa, durante
el 90 cumpleaños del periodista (2005). |
Luego de los esfuerzos mancomunados de varias generaciones, China
hoy ha crecido con rapidez. Al tiempo de ser testigo de las vicisitudes
económicas y sociales que ha experimentado nuestro país,
con 1.300 millones de habitantes, la institución, que en
un principio contaba sólo con una edición en inglés,
publica ahora cada mes versiones en otros seis idiomas, chino,
francés, español, árabe y tibetano y una
en Internet en alemán, convirtiéndose en una ventana,
a través de la cual el mundo puede conocer el desarrollo
económico y social, la vida cotidiana y las costumbres,
así como la cultura, el arte y los fantásticos paisajes
de China. Cada tirada asciende en total a 200.000 ejemplares,
que se distribuyen en más de 140 países y regiones.
Asimismo, cuenta con dos filiales en el extranjero.
Tradición de información real y objetiva
En 1958, al leer China Reconstruye, el entonces presidente, Mao
Zedong, aprobó el principio de su redacción de información
real de los hechos.
En los últimos 55 años, la revista se ha esforzado
por desarrollar la tradición de información
objetiva y verídica, recomendada por Soong Ching
Ling y el principio establecido por Zhou Enlai, de tener
la construcción socialista como esfera de información
y la vida como contenido para dar a conocer de manera activa y
correcta los grandes logros de la Nueva China. Sus abundantes
informaciones, con espléndidas fotos, han ganado la confianza
de lectores de cientos de países y gracias a ellas los
pueblos han acrecentado su comprensión de nuestra realidad
e intercambiado sentimientos.
Durante más de medio siglo, China hoy ha estado al tanto
de la evolución y cambios de la RPCh, avanzado con los
tiempos e informado oportunamente in situ. Desde la revolución
agraria y el establecimiento del sistema industrial de la Nueva
China y el cambio de vida de su pueblo recién emancipado,
hasta la reforma y apertura del país, su rápido
progreso, el retorno de Hong Kong y Macao a la patria y la vida
moderna de la población, la revista muestra al mundo la
verdadera China con gran cantidad de hechos.
A medida que se eleva el poderío nacional integral del
país y el interés de otras naciones por su desarrollo,
China hoy, igual que en el pasado, trabaja con empeño para
compartir con el mundo las experiencias y logros que consigue
el gigante asiático en la eliminación de la pobreza,
así como sus esfuerzos por la construcción de una
sociedad armoniosa, que considere al ser humano como lo primordial,
la búsqueda de un PIB verde y el cumplimiento de sus compromisos
internacionales. A la vez mantiene el puente de amistad y comprensión
entre el pueblo chino y el resto del planeta, para crear conjuntamente
con nosotros un mundo armonioso.
Principios de tres acercamientos y localización
China hoy se ha adherido siempre al principio de conectar con
la práctica internacional en la redacción y publicación,
dando prioridad a tres acercamientos, a la realidad
china, las costumbres extranjeras de lectura y su necesidad de
obtener las informaciones de nuestra nación. Por un lado
publica artículos bien traducidos, y por el otro, invita
a correctores nativos para pulirlos y hacerlos más elegantes.
Israel Epstein asumió el cargo de redactor jefe durante
largo tiempo en una revista china, hecho único en la historia
periodística del país. Bajo su tutela y la contribución
de otros colaboradores extranjeros, China hoy ha tenido una excelente
acogida por los lectores.
A fin de elevar aún más la eficiencia de divulgación,
la editorial decidió transferir la impresión, distribución,
diseño y redacción de la revista a los países
objetivos. La localización ha ayudado a reducir
el periodo de publicación, mejorar los resultados efectivos
de las informaciones y responder a las necesidades del público
en cuanto a las formas y contenidos que se aceptan.
Los departamentos de Español y Árabe encabezaron
el establecimiento de filiales en la Ciudad de México y
El Cairo, a las cuales varios escritores y distribuidores sobresalientes
locales han ingresado, participando de manera directa en la selección
de temas, diseño y promoción de la revista.
Gracias al acierto de esta decisión, la tirada de ambas
versiones ha aumentado considerablemente y los lectores locales
pueden acceder con más facilidad a la revista y enterarse
de las noticias más actuales sobre China, inmediatamente
después que el magazín es impreso en sus países.
Por medio de estas dos representaciones, además, los redactores
dentro y fuera del país cooperan estrechamente para intercambiar
opiniones e insertar artículos que interesan a los lectores
árabes y latinoamericanos.
Como vitrina por la cual sea posible conocer mejor a China, aspiramos
a mantener un desarrollo simultáneo con la economía
y la sociedad, seguir mejorando la revista y ofrecer un precioso
presente a los lectores de todas las latitudes. Nos esforzamos
constantemente para que China hoy se convierta en un nudo de enlace
y de amistad entre nuestro pueblo y el resto del mundo.
|