Cambios imperceptibles
Por CHEN
SI
A mediados de junio, Xu Benyu, voluntario chino en Zimbabwe,
recibió un mensaje: Felicitaciones por haber sido
elegido delegado al XVII Congreso Nacional del Partido Comunista
de China (PCCh). Tardó dos horas el muchacho en creer
que la noticia era cierta y lograr tranquilizarse. De sólo
25 años de edad y un lustro en el Partido, Xu cursa un
master en Administración de la Economía Agrícola,
en la Universidad Agrícola Huazhong, en la ciudad de Wuhan,
capital de la provincia de Hubei.
 |
En la provincia
de Sichuan, candidatos a subdirectores departamentales tomaron
parte en un entrenamiento de supervivencia en el campo. |
El joven obtuvo su diputación a través de Internet.
Nacido en una familia pobre, insistió en donar su beca
universitaria a alumnos necesitados de las aldeas pobres de las
montañas. Además, dejó el curso de postgrado
para ir a enseñar a niños de poblados de pocos recursos
en el oeste del país en calidad de voluntario e hizo una
llamada para establecer una fundación y organización
en favor de la educación. Constantemente genera ideas
para ayudar a los demás, comentó un compañero
suyo. En 2005 Xu Benyu figuró en la relación de
las Diez Estrellas de Benevolencia de China y desde entonces se
propuso ser delegado al Congreso del Partido Comunista o diputado
a la Asamblea Popular Nacional.
Entre 60 candidatos, el joven fue nombrado y recomendado junto
a otras dos personas por la universidad donde estudia, y más
tarde pasó a ser delegado por la provincia de Hubei. Es
algo muy inesperado repitió Xu Benyu.Pienso
que los delegados electos deben ser eminentes personalidades de
diferentes campos y nunca pensé que un estudiante como
yo, sin empleo ni carrera, pudiera figurar entre ellos.
Como el máximo órgano dirigente del Partido, el
Congreso Nacional del PCCh, que se celebra cada cinco años,
decidirá el rumbo de desarrollo que seguirán esa
formación política y el país durante el próximo
quinquenio. Los más de 2.000 delegados que participarán
en el encuentro fueron elegidos en un complejo proceso, en el
que participan los 70 millones de miembros con que cuenta la organización
en el país.
Chen Shu, profesor de Xu Benyu, atribuye la designación
de su pupilo a que como voluntario joven, que trabajaba
en las zonas montañosas pobres, es capaz de transmitir
la voz de los educadores de primera línea y llamar a más
gente a poner atención en la educación en las zonas
pobres. El hecho representa también una novedad en
la elección de los participantes en este congreso, en el
que el número de delegados provenientes de los nuevos organismos
económicos y sociales está aumentando, para poder
conocer las demandas y opiniones de los militantes y órganos
del Partido en la base.
Además de su procedencia, los delegados a esta reunión
se distinguen también de los de ediciones anteriores por
su juventud y alta preparación.
Procedimiento electoral más democrático
En la década del 30 del siglo pasado, Mao Zedong indicó
que sin duda, China carece de muchas cosas, pero las principales
son dos: independencia y democracia. Mientras falte una u otra,
los asuntos de China no marcharán bien. Hasta mediados
de los años 40, el Partido Comunista construyó gobiernos
locales de diferentes niveles, elegidos por el pueblo, y ganó
el apoyo de los campesinos.
Lo lamentable es, al igual que en muchos países socialistas,
que después de establecer su régimen nacional, en
1949, la Nueva China adoptó el modelo de elegir los cuadros
por nombramientos, lo que según Deng Xiaoping, arquitecto
general de la política de reforma y apertura al exterior,
conllevó al burocratismo, razón por la que abolió
el desempeño vitalicio de los dirigentes del Partido.
 |
Xu Benyu, voluntario de 25
años, fue elegido delegado al XVII Congreso Nacional
del PCCh. |
En los 80 del siglo XX, el PCCh se decidió abrir paso
a la reforma del mecanismo de selección de los cuadros
directivos, desde las zonas rurales y los órganos de nivel
de base. Desde entonces China empezó a impulsar la elección
democrática del comité de aldeanos en las zonas
rurales, sistema garantizado legislativamente, que a finales de
ese siglo había cubierto ya el 90% del campo y despertó
la demanda de los campesinos por elegir el gobierno del cantón
y poblado, órganos gubernamentales de base y de mayor magnitud
del país. En alrededor de 40 mil cantones y poblados, los
dirigentes emergieron según la promoción del órgano
superior y por elecciones del número igual de candidatos,
sin tener en cuenta la opinión de los ciudadanos. Los funcionarios
electos de este modo por lo general sólo hacen caso a las
órdenes de arriba y carecen de la conciencia de atenerse
a la supervisión del pueblo.
Después de 2004, el Gobierno Central aprobó un
grupo de políticas y regular legales, dedicados a reglamentar
y determinar el sistema de selección de los cuadros directivos
del Partido y Gobierno. Luego el Comité Central del Partido
sacó a la luz las opiniones, métodos y reglamentos
provisionales aplicables, para regularizar y legitimar cada paso
en el proceso de selección y administración de los
cuadros.
Para representar el principio del partido de Desplegar
a plenitud el espíritu democrático y marchar según
la línea de las masas, el 15% de la elección
de los delegados al XVII Congreso Nacional del PCCh se realiza
por la vía del número desigual de candidatos, 5
puntos porcentuales más alto que el Congreso anterior.
En relación con la nominación e inspección
de los aspirantes, además de adaptar el método de
recoger informaciones públicamente, por primera vez se
exigió que antes de determinar la calidad de delegado,
se informe a los partidos democráticos, la Federación
Nacional de Industria y Comercio y algunas personas sin partidos,
para conocer sus opiniones.
Dirigentes más jóvenes y calificados
En la década del 80 del siglo XX, el Gobierno chino planteó
formar a los cuadros más jóvenes y mejor preparados
y exigió que además de prestar atención a
la calidad política de éstos, se evaluase con mayor
rigor su capacidad laboral en la profesión. El rejuvenecimiento
de los directivos resultó exitoso y la nueva generación
de cuadros mostró conocimientos profesionales notablemente
más altos que los viejos, comentó Wang Changjiang,
profesor de la Escuela del Partido del Comité Central del
PCCh. Muchos de los cuadros de reserva, formados desde los años
80 del siglo pasado, ocupan hoy puestos directivos de nivel medio
y alto.
Conforme al resultado de elección de los directores gubernamentales
de diferentes niveles, en 2006 el cuerpo principal de dirigentes
del Partido y el gobierno a nivel de distrito quedó integrado
por cuadros de alrededor de 45 años, licenciados o con
un nivel académico superior. Según un funcionario
de este rango del Noreste de China, durante los últimos
más de 10 años, en su región no se ha ascendido
a ningún director de distrito mayor a 50 años.
El rejuvenecimiento y profesionalización de los cuadros
en algún grado rompió la costumbre de seleccionar
a los directores según la edad y la generación,
pero exigió a la vez una mayor capacidad de los dirigentes.
Este cambio causó un gran impacto y presión en los
funcionarios chinos. Según una encuesta aplicada antes
del congreso anterior entre los directores de nivel de distrito
para arriba, un 35,7% de los dirigentes no se creen capaces de
controlar una situación complicada.
Liu Yandong, jefe del Departamento de Trabajo del Frente Único
del CC del PCCh, considera que el Partido va a ampliar la fuente
por la que seleccionan a los dirigentes que no militan en sus
filas, especialmente entre las nuevas capas sociales y las personas
que han regresado del extranjero, lo que tiene como objetivo formar
una buena cantidad de representantes pioneros en diferentes campos,
que cumplan con las exigencias de calidad política y profesional
de los cuadros. Como resultado, en varios puestos a nivel provincial
rápidamente se colocaron los directores del fondo, que
habían estudiado a largo o corto plazo en el extranjero,
quienes por lo general cuentan con un horizonte internacional,
profunda ideología de democracia y legalidad, tanto como
amplio conocimiento sobre la economía de mercado.
El Diario de Hunan, periódico local de la provincia homónima,
comentó en una edición reciente que Aunque
es temprano para hablar sobre la época de los que han regresado
del exterior en la alta capa directiva del PCCh, se nota una tendencia
en formación, que ya se aprecia en el nombramiento de algunos
ministros. Según Yu Bin, profesor de la Universidad
de Wittenberg, de EE.UU., si se incluye a los funcionarios que
han estudiado o realizado investigaciones en el extranjero u obtenido
diplomas de doctorado o master en las universidades de otros países,
habrá más funcionarios del Partido que pertenecen
al grupo de los denominados regresados del exterior.
En los años 50 del siglo XX, también había
muchos universitarios retornados, principalmente de la desintegrada
Unión Soviética o Europa de Este. Sin embargo, los
nuevos estudiantes que regresan, incluidos los ministros de este
fondo, salieron de China en los 80 del siglo pasado con destino
a Estados Unidos y los países desarrollados de Europa.
Según las estadísticas, actualmente más de
un millón de chinos estudian en el extranjero, suma mucho
mayor que la cifra total del pasado. En comparación con
los estudiantes chinos de antes, esta generación goza de
mayor libertad en seleccionar su campo de aprendizaje. Los
nuevos retornados en el extranjero pueden aprender sistemáticamente
los conocimientos de la economía de mercado y la construcción
legislativa. Si ellos pisan la escena política, sin duda
darán un fuerte impulso al avance en estos aspectos de
China, expresó Du Gang, profesor del Instituto de
Derecho de la Universidad de Shantou.
Esta oleada de estudiantes que van al exterior se caracteriza
por su fomento veloz, cobertura amplia, larga duración
e incomparable impacto en el futuro de China, lo que dentro de
diez o veinte años podrá ser comprobado por la historia,
comentó un observador.
Mujeres delegadas: En total asistirán al Congreso 445
mujeres, lo que equivale a un 20,1% del total, y representa la
presencia de 63 féminas más que en la cita precedente.
Delegados de minorías étnicas: En total hay 242
delegados de minorías étnicas, equivalente a un
10,9%, cifra que supera en 12 los representantes de estos grupos
que participaron en el Congreso anterior.
¿Cómo
se eligieron los delegados al XVII Congreso Nacional del
PCCh?
LOS 2.217 delegados al XVII Congreso Nacional del PCCh
fueron elegidos entre más de 70 millones de militantes
de todo el país. Cuando se determinaron los candidatos
preliminares, se registró una tasa de participación
mayor al 99% de las organizaciones del Partido de base y
mayor al 98% de los miembros.
Según su propia situación real, cada provincia
(región autónoma y municipio bajo jurisdicción
central) estableció la candidatura recomendada por
dos medios:
1) Recomendación de número igual: La provincia
(región autónoma y municipio bajo jurisdicción
central) distribuye el número de candidatos, igual
al que recibió de parte del Comité Central,
a la unidad a cargo de la recomendación para que
la célula del Partido realice el nombramiento.
2) Recomendación de número desigual: La provincia
(región autónoma y municipio bajo jurisdicción
central) multiplica por varias veces (no más de cinco)
el número de candidatos recibidos del Comité
Central y distribuye el resultado de la multiplicación
entre las unidades a cargo de la recomendación, de
acuerdo con su realidad, y luego organizan su célula
del Partido para recomendar y nombrar el personal.
3) Tras 3 rondas de verificaciones por los candidatos recomendados,
en base a la opinión de la mayoría de las
organizaciones y militantes del Partido, se determinaron
los candidatos preliminares.
---Según la opinión de la mayor parte de
los miembros, la célula del Partido informó
sobre el personal seleccionado al comité de base
y éste, en consideración de la mayor parte
de las células del Partido, determinó el candidato.
Luego de consultar la opinión de las células
y militantes, presentó el candidato al comité
de distrito (municipal) del Partido.
---El comité de distrito (municipal) realizó
la verificación de candidatos, según la opinión
del comité de base y luego de volver a pasar el resultado
al comité de base, informó al comité
municipal (prefectoral) el candidato recomendado. A partir
de la opinión de la mayor parte de los comités
de distrito (municipal) llevó a cabo su trabajo de
revisión de los candidatos y después de informar
el resultado al comité de distrito (municipal), lo
presentó al comité del Partido de la unidad
electoral. Las unidades electorales, una vez determinadas
las personas, pueden regresar los candidatos a la base para
consultar la opinión.
|
Edad de jubilación
de los funcionarios chinos:
Desde los años 80 del siglo XX, cuando Deng Xiaoping
planteó abolir el desempeño vitalicio de los
dirigentes, en la práctica se estableció gradualmente
un conjunto de sistemas y reglamentos, como que los directores
del Comité Central se jubilen a los 70 años
de edad, los de nivel provincial y ministerial, a los 65,
y los viceministros y de nivel prefectoral, a los 60. Además,
por lo general no se promueve a los cuadros mayores de 50
años a la dirección de los distritos.
|
Ministros chinos que han estudiado
en el extranjero:
 |
Hua Jianmin,
Consejero de Estado y Secretario General del Consejo de Estado.
Asistió a un curso sobre turbinas aéreas en
Estados Unidos, de junio a septiembre de 1982. |
 |
Yang Jiechi,
ministro de Relaciones Exteriores, estudió en la Escuela
de Ciencias Económicas y Políticas de Londres,
de 1973 a 1975. |
 |
Zhou Ji,
ministro de Educación, inició sus estudios superiores
en 1980, en la Universidad Estatal de Nueva York, en la ciudad
de Buffalo, y obtuvo el título de master y doctorado
de ingeniería mecánica. |
 |
Zhou Xiaochuan,
presidente del Banco Popular de China, estudió en Estados
Unidos. |
 |
Wan Gang,
ministro de Ciencia y Tecnología, de 1985 a 1991 realizó
su doctorado en la Facultad de Mecánica de la Universidad
Técnica de Clausthal, Alemania. |
 |
Xie Fuzhan,
presidente de la Administración Estatal de Estadística,
de 1991 a 1992 cursó estudios en calidad de visitante
en la Universidad de Princeton, de EE.UU. |
 |
Tian Lipu,
director de la Oficina Estatal de Propiedad Intelectual, estudió
en el Instituto Max-Planck para el Derecho extranjero e internacional
de Patentes y también hizo investigaciones en la Oficina
Europea de Patentes, la Oficina de Patentes de Alemania y
la Corte de Patentes de Alemania, sobre leyes y sistema de
patentes. |
 |
Chen
Zhu, ministro de Salud Pública, en 1989 logró
el doctorado de la Universidad de Paris 7, es miembro de la
Academia de Ciencias del Tercer Mundo, de la Academia de Ciencias
de Europa, de la Academia de Ciencias de EE.UU. y de la Academia
de Ciencias de Francia. |
|