Montaña Jiuhua:
lugar sagrado del budismo
Por XU YING
 |
El antiguo templo Baijingtai. |
Chizhou, ciudad situada en el sudoeste de la provincia de Anhui,
frente al río Yangtsé por el Norte y mirando a la
montaña Huangshan por el Sur, es admirada dentro y fuera
del país por su paisaje natural, larga historia y facilidades
como puerto de la ribera sureña del Yangtsé. Pero
también la hace famosa la montaña Jiuhua, localizada
dentro de la jurisdicción de Chizhou e importante sitio
religioso del budismo, de fama internacional y zona paisajística
de categoría nacional.
Esta última, que abarca una superficie de 120 km2 y tiene
un área periférica de protección de 53,85
km2, fue calificada el 12 de abril de 2007 como Importante
zona paisajística nacional, caracterizada por la cultura
budista y el paisaje montañoso.
Famoso lugar turístico y búdico del mundo
La montaña Jiuhua se conoce tanto en China como en el
extranjero. Un paisaje pintoresco, una larga historia vinculada
al budismo y una rica cultura hacen de esta elevación un
lugar turístico e histórico famoso desde épocas
antiguas.
Durante las Dinastías del Sur (420-581) adquirió
su nombre actual, que significa nueve lotos, debido a las nueve
cumbres que ondulaban conectadas entre ellas. En su viaje por
este monte, admirando sus escenas atractivas, Li Bai, célebre
poeta de la dinastía Tang (618-907), lo describió
y así ha seguido llamándose hasta la actualidad.
 |
El templo Dongya. |
Este gran macizo granítico, compuesto de numerosos picos
escarpados y piedras raras, entre los que discurren algunos arroyos
y cascadas. Se oyen cantar los pájaros y se ven las nubes
rodeando entre los pinos. Liu Yuxi, poeta de la dinastía
Tang y Wang Anshi, literato de la dinastía Song (960-1279)
elogiaron el paisaje grandioso del monte Jiuhua. El paisaje se
diferencia de las cuatro estaciones y de diferente hora del día.
El Sol saliente, el crepúsculo, las nubes y los pinos helados
en invierno son todos elementos que atraen a los turistas y les
hacen incluso olvidar volver a casa.
Son numerosos los creyentes que vienen a los templos de Jiuhua
para quemar incienso y rendir culto. En efecto, además
de sus paisajes naturales y sus numerosos sitios históricos,
el monte Jiuhua es uno de los cuatro montes sagrados del budismo
en China, al igual que los montes Wutai, Emei y Putuo. Según
algunos documentos históricos, Jiuhua tiene una historia
de 1.300 años. Al final del reino del emperador Xuan Zong
de la dinastía Tang, el príncipe de un reino de
la península de Corea, cruzó el mar para hacer un
peregrinaje al monte Jiuhua. Bajo el nombre búdico de Dizang,
éste se quedó aquí durante 75 años.
Su cuerpo seguía estando intacto incluso, tres años
después de su muerte. La gente creía que había
vuelto al mundo sagrado y los monjes hicieron una pagoda para
guardar su cuerpo. Desde entonces, el monte Jiuhua es un lugar
de ritos búdicos para promover el espíritu de sacrificio,
de piedad filial y de amor, que preconizaba Dizang.
La montaña Jiuhua alberga 99 templos donde viven más
de 1.000 monjes y mongjas. Los budistas y seculares viven en armonía.
Desde hace tiempo, un desfile continuo de personas va en peregrinación
al monte y los ritos búdicos se celebran frecuentemente
en grandes templos. En las ceremonias religiosas importantes hay
una atmósfera solemne. El sonido de la campana de los templos
y la recitación de los rezos resuenan en el lugar, lo que
da a la gente la impresión de estar en un recinto extraordinario.
Para ser una zona turística armoniosa
 |
Templo Diaoqiao. |
Al monte Jiuhua, los turistas pueden no sólo admirar un
paisaje agradable, sino también aprovecharse de un servicio
de calidad. En una entrevista al Fang Zhiheng, alcalde asistente
de la ciudad de Chizhou, nos presentó con todo detalle
las ventajas, las condiciones de transporte y los recursos turísticos
del monte Jiuhua. Sus palabras nos hicieron sentir la confianza
que tiene en el posible desarrollo del turismo en este monte.
En la actualidad, existe una red de transporte moderna. Tres
autopistas convergen al pie de la montaña. Un aeropuerto
destinado al turismo está en obra. Por otra parte, los
barcos extranjeros de turismo podrán entrar directamente
en el puerto de Chizhou. Autopista, ferrocarril, barco o avión,
el viajero estará en condiciones de elegir cualquir medio
para llegar a esta tierra misteriosa.
Para construir una zona turística armoniosa en esta región,
la convivencia de los monjes y habitantes ordinarios reviste una
importancia particular. Según Gui Lin, director de la Administración
de Turismo de Chizhou, desde 1979, sobre todo a partir de los
años noventa, gran cantidad de inversores vinieron para
emprender actividades comerciales, incluida la apertura de restaurantes,
hoteles o tiendas de souvenir. Se hizo más urbanizada esta
región. Los campesinos, turistas y peregrinos de todo el
mundo representan una gran presión para el ambiente de
Jiuhua. Para remediar esta situación, se elaboraron planes
que intentan crear un medio ambiente armonioso entre los hombres
y entre el hombre y la naturaleza.
 |
 |
 |
Un Lindo pino
de Jiuhua. |
La silueta de
la montaña Jiuhua se asemeja a un buda acostado. |
. Cuerpo preservado
del monje Wuxia de la dinastía Ming. |
El 1 de enero de 2003, los Reglamentos sobre la gestión
de la zona del monte Jiuhua de la provincia de Anhui entraron
en vigor. De acuerdo con este documento, en toda la zona empezó
a adoptarse un grupo de medidas para reforzar la protección
de los bosques y la repoblación, devolver tierras de cultivo
a la silvicultura, sancionar los actos vinculados a la destrucción
de los bosques, para la zona turística y las regiones circundantes,
establecer un sistema de control y supervisión a distancia
contra los incendios, y proceder a la restauración y protección
de los templos, de los lugares y monumentos históricos.
Al proponerse el Proyecto general de la zona turística
del monte Jiuhua para 2007-2020, empezó otra "batalla"
de la reestructuración de esta zona. Por una parte, se
demolieron las construcciones que no armonizaban con el paisaje
natural del monte. Por otra parte, con el fin de construir una
zona turística bonita y armoniosa, se invirtió en
acelerar los trabajos importantes en la parte baja de la montaña.
En 2006, Chizhou rindió esfuerzos sin precedentes en el
desarrollo de la zona turística y estableció un
grupo directivo de turismo, presidido por Tong Huaizhou, secretario
del comité municipal del Partido en la ciudad. Fang Xiping,
alcalde de Chizhou, dirige personalmente a los sectores interesados
para mejorar el servicio del turismo.
 |
Antiguo templo en las montañas. |
Ese propio año, el Comité de Administración
de la Zona Turística invirtió 130 millones de yuanes
en la reparación de las calles. Se planearon de nuevo algunos
barrios y completaron 13 km de caminos para garantizar la seguridad
vial en el monte. A lo largo del itinerario turístico,
se hicieron desaparecer las muestras de los pequeños comerciantes
y las construcciones temporales que estropeaban la belleza del
paisaje. El Comité de Administración publicó
el logotipo que representaba la zona turística y empezó
los trabajos para mejorar el ambiente ecológico, financiados
por el Banco de Asia. Además, el Comité estableció
un sistema de supervisión y control global. En seis meses,
se puso orden en el sector del turismo: se regularon las oficinas
de turismo y el trabajo de los guías; se fijó el
precio de los billetes de transporte y entrada en los lugares;
se mejoró la calidad de la construcción y la administración
de los lugares reservados para los ritos búdicos.
En paralelo, con el fin de dar a los turistas un paisaje más
agradable, el Comité de Administración también
decidió desplazar hacia abajo las instalaciones administrativas
que se encontraban en la cumbre. En julio de 2006, algunas oficinas
administrativas fueron desplazadas 13 km más abajo. Una
estatua de buda de 99 m fue instalada al aire libre para que los
turistas pudieran contemplarla.
En 2006, esta zona fue reconocida como uno de los trece patrimonios
naturales y culturales de nivel nacional y una de las mejores
zonas turísticas de la provincia de Anhui.
Esforzarse por alcanzar un nuevo objetivo
Chizhou posee ricos recursos turísticos. Con esta ventaja
en mano, la ciudad adoptó una nueva estrategia: construir
una gran ciudad ecológica. En junio de 2006, la Empresa
de Desarrollo del Turismo de Jiuhua, firmó un acuerdo con
dos empresas inversionistas de Anhui. Estas se convirtieron entonces
en dos de los siete accionistas, invirtiéndo un fondo de
100 millones de yuanes.
Según el plan municipal, Chizhou desplegará su
estrategia en los próximos cinco años y desarrollará
con más profundidad el turismo de Jiuhua, para convertir
Chizhou de una ciudad de ricos recursos turísticos a una
potente de economía turística. Además, se
esforzará para que la Empresa de Desarrollo del Turismo
de Jiuhua se cotice en el mercado de valores.
Desde el 2000, año de la fundación de la
empresa, hasta ahora, el sector turístico dio un gran paso
hacia el mercado y entró en una nueva etapa de desarrollo,
declaró Wang Guijie, director adjunto del Comité
de Administración. Según él, esencialmente,
las instalaciones turísticas de la montaña Jiuhua
ya satisfacen las necesidades de los turistas de visita en la
región. Pero si se mantiene solamente este ritmo de crecimiento,
perderá oportunidades para desarrollarse. Es necesario
acelerar el desarrollo. El período del XI Programa Quinquenal
(2006-2010) es el momento propicio para el desarrollo del turismo
en la localidad .
Para construir una zona turística de fama internacional
y un lugar consagrado del budismo, la zona turística del
monte Jiuhua llevará a cabo la estrategia para 2010: el
número de turistas deberá llegar entonces a 2,6
millones y generar ingresos turísticos pormil millones
de yuanes, mientras las inversiones en bienes inmuebles superarán
los mil millones de yuanes.
|