Nueva imagen de Macao--Plataforma de servicios comerciales

Entrevista con Lee Pong-hong, presidente del Instituto de Promoción del Comercio e Inversiones de Macao (IPCIM)

Al asumir el cargo de presidente del Instituto de Promoción del Comercio e Inversiones de Macao, Lee Pong-hong sólo tenía 30 años. Ocho años después, suele bromear llamándose a sí mismo “el viejo cuadro joven”, una frase habitual en la parte continental china. A mediados de junio de 2007, Lee encabezó el viaje de una delegación integrada por 50 empresarios de distintos sectores de Macao a Harbin, ciudad localizada en el norte de China, en la provincia de Heilongjiang, para participar en la Feria Internacional de Economía y Comercio.

La delegación de Macao en la Feria Internacional de Economía y Comercio en Harbin.

El grupo, de una magnitud sin precedentes, estuvo formado por empresarios del sector de las finanzas, construcción urbana, comunicación y transporte, ferias y reuniones y por representantes de las cámaras comerciales. A diferencia de la visita realizada hace seis años por el propio Lee, esta vez la institución firmó un memorando.

Macao, conocida por su infraestructura para el divertimento y el juego, está esforzándose por acuñar una nueva imagen y convertirse en plataforma para el comercio y los negocios. En base a la cooperación entre los países lusoparlantes, los Estados miembros de la Unión Europea y las empresas de la parte continental de China, la región viene desempeñando un rol acertado en ese sentido.

China hoy: ¿Qué condiciones favorables posee Macao para crear esta plataforma?

Lee Pong-hong: Emprendimos el desarrollo del sector del turismo y nos dedicamos a crear una plataforma nueva para el comercio y los negocios. El acelerado desarrollo de la industria turística ofrece una buena base y el perfeccionamiento incesante de la industria del hardware y el rápido avance de la construcción de vías de comunicación y centros de reuniones, permiten a Macao contar con un reconocimiento y potente competitividad. Por largo tiempo nuestra región ha sido una ventana de intercambio entre la cultura china y occidental.

Hace más de 400 años, los europeos pisaron nuestra tierra y la gobernación portuguesa, durante cuatro siglos, nos dejó una viva combinación cultural entre China y Occidente. Muchos portugueses residentes en Macao hablan chino, mientras los macaoneses hablan portugués. Los dos idiomas son lenguas oficiales en nuestra región, por lo que mantenemos estrechos vínculos con países europeos, con las naciones luso-parlantes y las organizaciones comerciales chinas en el mundo.

Macao también es un puerto libre internacional con bajos aranceles. La tasa máxima de ingreso empresarial registra sólo un 16 por ciento y hace poco la OMC (Organización Mundial del Comercio) hizo una revisión de las políticas comerciales y llegó a la conclusión de que Macao es una de las zonas más libre y abiertas del mundo por su sistema comercial. .

Ch: ¿Con qué objetivos se crea esa plataforma?

LP: La mayor desventaja para Macao es su cuerpo económico de tipo pequeño. Pese a que en estos años hemos logrado una economía desarrollada con un ritmo de crecimiento económico de un 16,6 por ciento en el año precedente, somos una región pequeña. Apenas cubrimos una extensión de casi 30 kilómetros cuadrados, menor que una zona de desarrollo económico del continente interior, y nuestra población asciende a 520 mil habitantes. Para lograr una economía diversificada y un desarrollo sostenible, es obligatorio reforzar la cooperación, de ahí la idea de fundar la plataforma.

Nuestros servicios no sólo contemplan los 520 mil habitantes macaoneses, sino a toda la población del país. Antes de retornar a la patría, no se presentaba un efecto notable al respecto, pues teníamos un sistema de economía de tipo pequeño. Ahora hemos ajustado la política e intentamos convertir a Macao en una plataforma que proporcione servicios a las empresas chinas del continente y el extranjero.

Ch: ¿Qué ventajas puede traer esa plataforma?

Lee Pong-hong, presidente del Instituto de Promoción del Comercio e Inversiones de Macao.

LP: Mediante ella las empresas chinas pueden estrechar la cooperación con los países de habla portuguesa, salir al extranjero e introducir elementos de modernidad en el país. Nuestros servicios brindan datos sobre los sectores legales y contabilidad y ayudan a ambas partes a conocerse mutuamente y establecer una colaboración. En Macao existe un amplio espacio de intercambio con el exterior, sobre todo con los Estados de habla portuguesa, similares en cuanto a idioma, cultura y leyes.

Además, el sector de eventos y congresos también representa una vía importante para promover la cooperación. La Feria de Inversión y Comercio de Macao, de carácter internacional, no sólo expone, sino que también acumula información, llegando a convertirse en una enorme base de datos, a través de la cual se pueden identificar las empresas adecuadas para elevar la eficacia. El Centro de Convenciones y Exposiciones de Macao, el mayor de su género en la región, que se estableció este año, posee una superficie de más de 100 mil m2, un hotel de más de tres mil habitaciones y un centro comercial de 100 mil m2, por lo que se le considera el mayor y más integral de su tipo en Asia. La instalación proporciona servicios completos para los comerciantes turistas.

Ch: ¿Qué desarrollo puede lograr Macao al establecer esa plataforma?

LP: Mediante esa plataforma, al mismo tiempo que proporciona servicios a los empresarios, Macao alcanzará el correspondiente desarrollo en el terreno de la organización de ferias y reuniones, turismo, hotelería y finanzas.

Ch: ¿A qué tipo de empresas ofrece servicios la plataforma?

LP: Ponemos más atención a las empresas medianas y pequeñas, así como en las privadas, pues las estatales ya reciben el respaldo del gobierno y pueden conseguir proyectos de asistencia al exterior, mientras las primeras no disponen de esas facilidades y les cuesta establecer contactos con los países africanos.

El Centro de Apoyo Comercial de Macao, subordinado al IPCIM, ofrece gratuitamente las instalaciones y equipos para reuniones, entre otras facilidades, a las cámaras comerciales y empresas. Una compañía estatal grande contrata a un organismo profesional como asesor al invertir en un lugar desconocido; en tanto las medianas y pequeñas no quieren gastar dinero en este aspecto, por lo que les brindamos oficinas gratuitas por un plazo de cuatro a seis meses. Durante este lapso, ellas pueden familiarizarse con el ambiente y estabilizarse. Hoy día, en el centro comercial, están acreditadas por largo tiempo de cincuenta a sesenta empresas, además de 10 cámaras comerciales extranjeras, incluidas las de Australia, EE.UU. y Japón.

Ch: ¿Cuáles sectores cubre la cooperación con el interior del país hasta este momento?

LP: Las delegaciones macaonesas participan en muchas ferias de comercios, como las de Guangzhou, Xiamen, Chongqian y Xi’an. A medida que se ha profundizado la cooperación, el IPCIM ha establecido dos agencias, en Hangzhou y Jieyang de Guangdong, e instalará pronto la tercera, en Chengdu. Luego, promoveremos nuestra causa en Yunnan y Guangxi. La apertura de oficinas en la parte continental de China no sólo sirve para promocionar Macao, sino también la cooperación.

Esta es la primera vez que participamos en la feria de Harbin y los empresarios de Macao han hecho grandes contribuciones en materia de cooperación bilateral. Pese a que concentramos nuestra colaboración con el interior del país, en el delta del río de la Perla, prestamos mucha atención a la zona noreste y la provincia de Heilongjiang. La gran diferencia en estructura económica y cultural crea la complementación mutua. Heilongjiang tiene ricos recursos y su agricultura y ganadería poseen brillantes perspectivas, además de una gran variedad de productos industriales que no hay en Macao.

Nuestra región, en cambio, también posee sus propias ventajas. Por ejemplo, algunas empresas farmacéuticas fundan sus compañías considerando las políticas protectoras al derecho de propiedad y estrechos enlaces con la sociedad internacional.

Ch: ¿Qué cambios ha experimentado la cooperación con la parte continental de China tras el retorno de Macao a la patria?

Los empresarios macaoneses visitan la Inglesia Sofia.

LP: Ante todo, logramos el respaldo y atención del Gobierno Central. Cuando cooperamos con el el interior del país no encontramos obstáculos. Por lo tanto, las empresas macaonesas tienen la iniciativa de irse a otras zonas chinas en busca de oportunidades. Por otro lado, el Gobierno Central presta mucha atención al desarrollo de la colaboración entre la parte continental y los países luso-parlantes.

En el período 2003-2006 se celebraron en Macao varios foros de cooperación comercial entre China y naciones de habla portuguesa, lo cual promovió en gran medida desde el poder central a las empresas para la cooperación. La ceremonia de foros estableció su secretaría en Macao, mostrando la confirmación del Estado a la fundación de la plataforma.

Ch: ¿Qué nueva imagen nos traerá Macao?

LP: A los ojos del mundo la economía de Macao depende del turismo y el juego. En cambio, queremos mostrar al mundo que en nuestra región se puede hacer negocio y ganar dinero. Nuestro objetivo es desarrollar la economía diversificada con base en el turismo y la lotería y aparecer con una nueva imagen internacional dentro de cinco años.

Dirección: Calle Baiwanzhuang 24#, Beijing, 100037, China
Fax : 86-10-68328338
Sitio Web : http://www.chinatoday.com.cn
E-mail: chinahoyes@yahoo.com.es
---------chinahoylm@yahoo.com.mx
Todos los derechos reservados: China Hoy