Beijing construirá su mayor hospital para los JJ.OO. |
Beijing construirá su mayor edificio
destinado a un hospital, para los Juegos Olímpicos
y Paralímpicos que acogerá la ciudad en el verano
de 2008, informaron fuentes locales.
El edificio de 16 pisos, que se ubica en el Hospital Anzhen,
en el norte de la capital china, cubrirá una superficie
de 58.000 metros cuadrados y será capaz de ofrecer
servicios médicos a más de 5.000 periodistas
en la residencia olímpica para los medios de comunicación
y átletas de las competiciones de natación,
indicó Zhang Zhaoguang, jefe del centro.
Asimismo, cuenta con un aparcamiento que puede alojar 500
vehículos, según Zhang, quien informó
que contribuirán también con 10 expertos farmacéuticos
para la realización de las pruebas antidoping durante
la competición internacional.
Más de 20 hospitales beijineses han sido seleccionados
para trabajar en los JJ.OO. de 2008 y los médicos
recibirán formación en inglés y expedirán
recetas en ese idioma y en chino para los enfermos extranjeros,
según el Buró Municipal de Sanidad de Beijing.
Además, ese organismo contratará voluntarios
que hablan otras lenguas y colaborarán con los bancos
para que los enfermos extranjeros puedan utilizar las tarjetas
bancarias internacionales en estos hospitales a partir de
2007.
|
Beijing decidido a organizar juegos seguros |
Beijing proporcionará un ambiente sólido
y seguro para los Juegos Olímpicos de 2008, anunció
recientemente Yu Xinmin, funcionario chino del Ministerio
de Seguridad Publica, quien aseguró que la capacidad
de la policía de la ciudad, principal sede del evento
deportivo, ha mejorado notablemente.
El año pasado, el 89,4 por ciento de los casos criminales
donde se registraron muertes fueron resueltos por la policía
capitalina, el mejor logro en su historia, señaló
Yu en una conferencia de prensa.
En tanto, el vocero del MSP, Wu Heping, dijo que "la
policía de Beijing está consciente de su especial
responsabilidad y ha estado trabajando las 24 horas del
día para combatir el crimen, con el fin de organizar
unos Juegos Olímpicos seguros".
Se están realizando patrullajes durante las 24 horas
en áreas clave y en sitios populares y se intensificaron
las medidas de seguridad en los departamentos financieros
e instituciones de educación superior.
La información reunida del público y de la
línea 110 de emergencia nos ha ayudado a detectar
los lugares donde se cometen delitos, indicó Wu.
Ciudadano polaco compondrá música para inuguración de JJ.OO. de Beijing |
El compositor y director
de orquesta polaco, Krzysztof Penderecki, compondrá
una pieza para la ceremonia de inauguración de
los Juegos Olímpicos de 2008 en Beijing, según
informó el subdirector del Comité Olímpico
de Polonia, Ryszard Parulski.
Penderecki es uno de los músicos contemporáneos
más importantes, identificado por algunos críticos
como "el nuevo Bethoven". Entre sus composiciones
más conocidas sobresalen Canto por las víctimas
de Hiroshima (1960), el oratorio Dies Irae, en memoria
por las víctimas de Auschwitz (1967), y La
pasión de San Lucas (1965).
Su
carrera como director comenzó en 1972, año
desde el que ha guiado a las más conocidas
orquestas de todo el mundo, como las de Norddeutsche
y Varsovia. Asimismo, Penderecki es el principal director
invitado de la Orquesta Filarmónica de China.
En 1961, Penderecki obtuvo la más alta distinción
de la UNESCO con el Canto para las Víctimas
de Hiroshima. Además, cuenta en su haber con
dos premios Grammy, concedidos en 1988 y 1999, y con
el premio al Mejor Compositor Contemporáneo
en Cannes (Francia), en 2000.
|
|
|