¿China pasa la prueba?

Un lustro después de su incorporación a la Organización Mundial del Comercio (OMC), la economía de China mantiene su buena salud. En su fisonomía no se aprecian evidencias de depredación alguna. El país ha aplicado las transformaciones que se le exigían y ha pasado con altas calificaciones el período de transición para el ingreso a la OMC. Expertos chinos e internacionales y personas corrientes reconocen los beneficios de los cambios y su repercusión en la vida económica, social, política y cultural del país.

-------------------------------------------------------------------------------La Red.

Cinco años de invorporación a la OMC: Datos  
Crecimiento económico

En el último lustro, desde su acceso a la OMC, la economía de China ha sostenido una velocidad promedio de crecimiento de un 9% anual, con un valor total del Producto Interno Bruto (PIB) de 55 billones de yuanes, o sea, 7 billones de dólares. Conforme a los datos publicados por el Banco Mundial, la tasa de contribución del país a la economía mundial ha superado el 13%. Si en 2001 constituíamos el sexto cuerpo económico del planeta, en el 2005 habíamos ascendido hasta el cuarto lugar.

Taller de una fábrica textil para la exportación en Nantong.

Durante esa etapa, bajo las condiciones de la estabilidad fundamental de precios, el PIB per cápita de China creció de 1.038 a 1.700 dólares, mientras que el prometio de los depósitos bancarios y los ingresos disponibles se elevó de 5.780 y 6.860 yuanes (de 747 y 887 dólares, al cambio actual) a 10.787 y 10.493 yuanes (1.395 y 1.357 dólares), respectivamente; la tasa de disponibilidad de computadoras y vehículos motorizados aumentó de 13,3% y 0,6% a 41,5% y 3,4%, en cada caso. Asimismo, la población pobre se redujo de 32.09 millones de personas a finales de 2001 a 23.65 millones al cierre de 2005 y la tasa de desempleo registrada de las zonas urbanas permaneció en 4%, aproximadamente.

Intercambios comerciales

En 2001 el volumen total del comercio exterior de importaciones y exportaciones de China llegó a 509.600 millones de dólares, cifra que subió a 1.42 billones de dólares en 2005, impulsando a la nación al tercer lugar mundial. Hasta fines de mayo de 2005, 450 de las primeras 500 compañías transnacionales hicieron sus inversiones en China y en el último lustro, ésta utilizó realmente más de 300.000 millones de dólares provenientes del capital extranjero.

Las importaciones promediaron 500.000 millones de dólares y el monto total registrado en cinco años sumó 2.4 billones de dólares, creando 10 millones de empleos para los países y regiones concernientes. Al mismo tiempo, los inversionistas extranjeros remitieron desde China 57.940 millones de dólares por concepto de ganancias.

Paralelamente, China es objeto de la mayor cantidad de medidas antidumping entre los miembros de la OMC. De cada 7 casos de este tipo y asistencia comercial que se registran, uno apunta a China, debido a lo cual, el país perdió cada año de 40.000 millones a 50.000 millones de dólares en el comercio exterior.

Dirección : 24, calle Baiwanzhuang, Beijing, 100037, China
Fax : 86-10-68328338
Sitio Web : http://www.chinatoday.com.cn
E-mail: chinahoy@chinatoday.com.cn
Todos los derechos reservados: China hoy