Crecimiento
económico
En el último lustro, desde su acceso a la
OMC, la economía de China ha sostenido una
velocidad promedio de crecimiento de un 9% anual,
con un valor total del Producto Interno Bruto (PIB)
de 55 billones de yuanes, o sea, 7 billones de dólares.
Conforme a los datos publicados por el Banco Mundial,
la tasa de contribución del país a la
economía mundial ha superado el 13%. Si en
2001 constituíamos el sexto cuerpo económico
del planeta, en el 2005 habíamos ascendido
hasta el cuarto lugar.
 |
Taller
de una fábrica textil para la exportación
en Nantong. |
Durante esa etapa, bajo las condiciones de la estabilidad
fundamental de precios, el PIB per cápita de
China creció de 1.038 a 1.700 dólares,
mientras que el prometio de los depósitos bancarios
y los ingresos disponibles se elevó de 5.780
y 6.860 yuanes (de 747 y 887 dólares, al cambio
actual) a 10.787 y 10.493 yuanes (1.395 y 1.357 dólares),
respectivamente; la tasa de disponibilidad de computadoras
y vehículos motorizados aumentó de 13,3%
y 0,6% a 41,5% y 3,4%, en cada caso. Asimismo, la
población pobre se redujo de 32.09 millones
de personas a finales de 2001 a 23.65 millones al
cierre de 2005 y la tasa de desempleo registrada de
las zonas urbanas permaneció en 4%, aproximadamente.
|