Cuidando la mitad del cielo
Conocido en todo el mundo es hoy el proverbio de que las mujeres
sostienen la mitad del cielo, cuya autoría anónima
se achaca a los antiguos chinos. A ese apoyo que sobre hombros
lleva el 50 por ciento de la bóveda celeste dedicamos nuestro
reportaje exclusivo de la presente edición. Ellas han tenido
un lugar más que destacado en la edificación de
la Nueva China, cuyos cimientos comenzaron a levantarse reconociendo
la igualdad de géneros, paso histórico en la recién
nacida república popular.
Pero con el paso del tiempo notamos que aún queda mucha
tela por donde cortar. A pesar de los avances, las mujeres siguen
en desventaja laboral con respecto a sus pares masculinos. El
tema de la potencial maternidad, con todas las ausencias y prestaciones
que la misma acarrea, suele pesar demasiado cuando un empleador
debe decidir entre canditatos de ambos sexos para una misma plaza.
Y con frecuencia ellas ganan menos por igual trabajo.
Súmese a esta situación que la inmensa mayoría
de las víctimas de la violencia familiar, en especial la
conyugal, son mujeres. Otro tanto ocurre con los casos de acoso
sexual.
A este tipo de situaciones la sociedad intenta poner coto. Se
discuten proyectos de ley en los recintos parlamentarios y las
organizaciones no gubernamentales procuran garantizar la protección
de las mujeres abusadas o perseguidas. Queda mucho por hacer,
pero resulta prometedor el esfuerzo. Venga la esperanza.
Esperanzada en grado sumo con lo que acontece hoy en su país,
y con las relaciones de éste con China, una dama nos visita.
Se trata de la embajadora de Venezuela en China, Rocío
Maneiro, quien a su competencia como diplomática suma una
singular gracia femenina, algo poco común entre los representantes
de países iberoamericanos en Beijing, casi todos del sexo
masculino. Nuestra sección habitual Valija diplomática
se congratula por la presencia en nuestras páginas de la
representante de la Venezuela bolivariana, quien nos da una nueva
razón para pensar que el cielo se mantiene bien sostenido.
|