Beijing 2008, un espaldarazo a la imagen de China

-- Entrevista a Wang Hui, subdirectora de la Oficina de Información del Comité Organizador de las Olimpiadas de Beijing 2008
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Por ZHANG JUAN y LIU QIONG

EN 1908, un joven chino se hizo tres preguntas: ¿Cuándo podrán los chinos participar en los Juegos Olímpicos?, ¿Cuándo podrá China obtener su primera medalla de oro olímpica? y ¿Cuándo podrá ser China sede de los Juegos Olímpicos? En aquellos tiempos, ser miembro de la comunidad olímpica era apenas un sueño lejano para los chinos. En 1932, un atleta llamado Liu Changchun participó en la olimpiada en representación de China. En los JJOO de Los Angeles 1984, el tirador chino Xu Haifeng consiguió la primera medalla de oro olímpica para su país. Sin embargo, la aspiración de acoger los juegos olímpicos no fue realidad hasta el 13 de julio de 2001, cuando Beijing fue declarado sede de la olimpiada de verano de 2008. Después de todo un siglo de espera, este sueño de la nación llega al umbral de la realidad.

“Ahora apenas nos separan 600 días para la inauguración de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. Es casi hora de levantar el telón y encender los reflectores: China ha subido al centro de la escena, lista para protagonizar un magnífico espectáculo”, indica Wang Hui, quien desde el año 2000 se ha dedicado a la labor de licitación de Beijing y a los preparativos de los juegos olímpicos de la ciudad. Actualmente trabaja como funcionaria encargada de publicaciones y medios de prensa en el Comité Organizador de las Olimpiadas de Beijing 2008.

Los beijineses se sienten muy orgullosos por ser anfitriones de los juegos olímpicos.

Conocer a la China real

China Hoy: ¿Puede describirnos los preparativos de las Olimpiadas 2008?

Wang Hui: Hasta la fecha hemos acometido con éxito las labores preparatorias, incluidas la construcción de los estadios, la programación de las competencias, los preparativos de los juegos paraolímpicos, el programa de comercialización, actividades publicitarias, servicios para los medios de prensa y los juegos, así como proyectos municipales. Todo esto ha generado notable repercusión en la prensa mundial.

CH: ¿Cuál ha sido la parte más compleja en obra tan descomunal?

WH: Por mi parte, la falta de conocimientos, e incluso muchos malentendidos sobre China, constituyeron el mayor obstáculo para mi trabajo. No sólo necesitamos presentar a los reporteros extranjeros la labor preparativa de los juegos olímpicos, sino también las situaciones básicas de China y de Beijing. Por medio de un flujo continuo de comunicación hemos tratado de que ellos conozcan, entiendan y acepten en mayor grado a nuestro país y su capital, y puedan trasmitir al mundo reportajes objetivos sobre los preparativos de las Olimpiadas de Beijing.

Cuando entro en contacto con la prensa extranjera, con frecuencia necesito explicarles temas como la protección de la antigua zona urbana de Beijing, la construcción de los estadios olímpicos, la cuestión del medio ambiente, el problema del tránsito, la calidad de los ciudadanos, etc. Pero no sólo les explicamos con argumentos, también les llevamos experimentar la realidad personalmente.

CH: ¿Puede darnos algunos ejemplos al respecto?

WH: Según algunos medios informativos en el extranjero, con vistas a garantizar la “Nueva Olimpiada”, China está destruyendo la antigua zona urbana de Beijing. Esto no se corresponde con la realidad. La transformación de la vieja zona urbana de Beijing es un paso importante en el proceso de fomento de la capital, que se habría acometido de cualquier modo aunque Beijing no hubiera conseguido la sede de los juegos. El conflicto entre la protección de las reliquias y el desarrollo urbano es un dilema que no es único de Beijing. Si se trata de identificar alguna diferencia entre Beijing y otras ciudades, habría que mencionar que la capital china enfrenta mayores dificultades en la protección de su patrimonio, debido a su alta densidad poblacional y las particularidades arquitectónicas de sus construcciones típicas antiguas, como son los patios cuadrados (Siheyuan), los callejones (Hutong) y otros.

Listas para dar servicios de primera categoría.

A veces el proceso de explicaciones supone un esfuerzo agotador. Por ejemplo, una agencia de noticias publicó que las actividades preparatorias de los juegos han dejado a 300 mil personas sin casa. Según nuestro conocimiento, el autor de este reportaje nunca ha venido a Beijing y basándose en unos datos inseguros, publicó cifras falsas y concibió este texto irreal e irresponsable. Por eso a la vez que exigimos la aclaración de la agencia de noticias, organizamos reuniones de prensa para declarar a la comunidad internacional la situación y la cifra real sobre la transformación de la antigua zona urbana de Beijing.

Sin embargo, no son pocos los medios que mantienen sus reservas. Por eso llevo a los reporteros extranjeros a la vieja residencia de Kang Youwei, famoso reformista de la monarquía constitucional de China (1858-1927), ubicada en el callejón Mishi del distrito de Xuanwu. Lo que impresionó y asombró a los periodistas fue que en este patio centenario donde vivió la familia del renombrado literato y político, ahora comparten el espacio más de 300 miembros de 103 familias. Entonces pregunté a los presentes: “Desde el punto de la protección de las reliquias, ¿debemos proteger una arquitectura de especial significado histórico y recuperar su apariencia original de vivienda-jardín de cien años atrás? ¿No es acaso un derecho de los habitantes de este patio gozar de mejor calidad de vida? Aquí no hay un moderno sistema de alcantarillado, ni calefacción ni baño, ¿No es obligación de nuestro gobierno ayudar a los residentes a mejorar sus condiciones de vida?” Efectivamente, al día siguiente muchas agencias de noticias internacionales publicaron artículos sobre la realidad y la transformación de la ciudad antigua de Beijing.

Serio cumplimiento de compromisos de China

CH: En fecha reciente, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China dio a conocer los Reglamentos para la cobertura de los periodistas extranjeros durante los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y el período preparatorio, ¿Por qué el reglamento también incluye el periodo preparatorio, además de la celebración de los juegos?

WH: Cada día es mayor la atención que la prensa extranjera presta a las Olimpiadas de Beijing 2008. Además de los 21.600 periodistas registrados en el Comité Organizador Internacional de los Juegos Olímpicos, calculamos que vendrán a Beijing en 2008 otros 10.000 periodistas. Para ese entonces, se reunirán en la capital china unos 30.000 reporteros, cifra sin par en la historia de nuestro país. ¿Podrán estos reporteros extranjeros disfrutar en Beijing de facilidades y condiciones iguales a las de otras ciudades que han sido sedes olímpicas? Este es un tema que genera serias reservas entre la prensa extranjera, a pesar de que China hizo un compromiso en ese sentido desde 2001, cuando luchaba por conseguir el auspicio de los juegos olímpicos.

La reciente publicación del Reglamento para la Cobertura de los Periodistas Extranjeros durante los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y el Período Preparatorio despejó la duda de la prensa extranjera, a la vez que demostró la seriedad de los chinos para cumplir su compromiso. Existen dos motivos por los cuales el reglamento incluye además el proceso preparatorio de los juegos olímpicos. En primer lugar, el interés de la comunidad internacional no comenzó con los Juegos Olímpicos de 2008, sino mucho antes. Desde que Beijing presentó su solicitud ante el Comité Olímpico Internacional ha sido centro del interés del mundo. En la primera mitad de 2006, el centro de información de los Juegos Olímpicos de Beijing recibió cuatro veces más solicitudes de entrevistas en comparación con el mismo periodo del año anterior. Las conferencias de prensa y entrevistas especiales también registraron un evidente aumento. Aparte de informar sobre los ganadores de medallas de oro y nuevos récords mundiales, la prensa también se interesa por la ciudad y el país sede, sus paisajes, atmósfera cultural, características, vida del pueblo, interés popular por los juegos olímpicos, y sobre todo, la contribución y particularidad de esta olimpiada en la historia olímpica.

CH: Una encuesta de nuestra revista arrojó que con la proximidad de los juegos olímpicos, problemas tales como la construcción de estadios, la calidad de la atmósfera y del medio ambiente, así como las comunicaciones, han despertado interés general.

WH: Los 36 estadios de competencia y 76 de adiestramiento para la Olimpiada de Beijing están en etapa final. Entre los 31 estadios de competencia en Beijing, hay 12 nuevos, 11 renovados y ocho provisionales. En la actualidad, los 12 nuevos, ocho renovados y cinco provisionales están en plena construcción. El resto de las obras y los 12 estadios nuevos se concluirán antes de finales de 2007.

El gobierno municipal de Beijing siempre presta mucha importancia a mejorar la calidad de la atmósfera y el medio de ambiente de la ciudad, esfuerzo en el cual ha obtenido notables éxitos. En todo 1995, sólo registró 100 días de calidad de atmósfera superior a la segunda categoría, cifra que aumentó a 234 días en 2005, y 238 días en 2006. Una serie de medidas, como plantar árboles, trasladar fábricas siderúrgicas, cancelar la producción de coquefacción, tratar la emisión de coches y el polvo de obras en construcción, podrían coadyuvar al compromiso de mantener la buena calidad del aire durante los juegos olímpicos.

El atasco del tráfico es un dolor de cabeza que sucede en todas las metrópolis del mundo. Debido al veloz desarrollo económico y el alza del nivel de vida, en Beijing hay cada día más beijineses con coches, lo cual, naturalmente, genera embotellamientos constantes, algo inevitable para cualquier ciudad en desarrollo. Como todo el mundo sabe, el municipio de Beijing se esfuerza por resolver este problema y garantizar el tráfico fluido durante los juegos olímpicos. Las medidas tomadas abarcan acudir al desarrollo del metro, autobús y otros medios públicos, aplicar un control científico de la comunicación, educar a los conductores para eliminar los embotellamientos por causas humanas, abrir rutas especiales para los juegos olímpicos, etc. Algunos beijineses han prestado oídos incluso al llamado de no conducir un día de cada mes.

El Comité Olímpico Internacional está muy satisfecho con la actitud seria de los chinos en los preparativos de las olimpiadas. Cada tres meses, el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Beijing tiene que presentar una referencia laboral ante el COI. El mes pasado, nuestra referencia obtuvo otra vez la alta calificación de los miembros del COI.

2007, año del sprint

CH: Sabemos que 2007 es un año de mucha importancia para el trabajo preparativo de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, ¿Qué avance podemos esperar en este año?

WH: A 2007 lo hemos denominado año del sprint. Este año, el trabajo clave de los preparativos se trasladará hacia la preparación de las competencias y los estadios, sobre todo las 28 competencias de prueba que van a realizarse con el fin de examinar si los estadios, el personal, las instalaciones y otros preparativos cumplen con las exigencias olímpicas. Además, la organización y administración, la seguridad y el servicio de los voluntarios también van a pasar exámenes, para ajustar a tiempo si acaso aparece un problema.

Los juegos olímpicos no sólo suponen las competencias entre los jugadores, sino también los medios de prensa que llevarán los pormenores de los acontecimientos a más de 4 mil millones de espectadores, lectores y oyentes. En 2007, en reuniones continuadas con la prensa y comerciantes de transmisión, sabremos las opiniones de los medios de prensa, elaboraremos folletos guías y brindaremos las facilidades posibles a los reporteros. Además, en Beijing también se llevarán a cabo varias conferencias y actividades de gran magnitud relacionadas con los juegos olímpicos y el deporte.

En 2007 se producirá la entrega de la antorcha olímpica, la venta de boletos, la preparación de las ceremonias de inauguración y clausura, así como el servicio municipal y el servicio para los juegos. Ya cerramos el reclutamiento de voluntarios y en seguida iniciaremos las capacitaciones de los voluntarios. En los Juegos Olímpicos de Atenas, los voluntarios fueron denominados el paisaje más atractivo de Atenas. Sus sonrisas constituyen bellos recuerdos de los jugadores, árbitros, funcionarios y turistas provenientes de todo el mundo. Creo que los voluntarios de Beijing también desempeñarán el papel de tarjeta de presentación de la ciudad.

Cada país participante en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 tendrá una escuela asignada. Sus alumnos estudiarán la cultura del país, se familiarizarán con sus deportistas, recibirán a sus representantes en el aeropuerto y les asistirán y estimularán en sus competencias. Esta actividad se aplicó en juegos anteriores y trataremos de agregarles más elementos chinos.

Además, China prometió al Comité Organizador Internacional que educará a 400 millones niños y adolescentes el espíritu olímpico, establecerá 500 escuelas de ejemplo olímpico y elaborará 500 mil gráficos sobre los juegos olímpicos para repartir en igual cifra de escuelas primarias y secundarias. El Comité Olímpico Internacional alabó altamente la idea de la actividad porque no hay otro país del mundo capaz de educar e influir con el espíritu olímpico a tantas personas.

Dirección : 24, calle Baiwanzhuang, Beijing, 100037, China
Fax : 86-10-68328338
Sitio Web : http://www.chinatoday.com.cn
E-mail: chinahoy@chinatoday.com.cn
Todos los derechos reservados: China hoy