 |
Decoración
en la calle de Shanghai para saludar el Año Nuevo. |
Fiesta de la Primavera
Por LI WUZHOU
El día 18 de febrero fue la Fiesta de la Primavera,
el festival más celebrado por el pueblo de China,
donde se le asume con similar entusiasmo a la Navidad en
Occidente.
 |
Papeles recortados
para la fiesta. |
La Fiesta de la Primavera es el primer día del año
nuevo, según el calendario lunar de China, símbolo
de la inminente llegada de la primavera y el comienzo de
otra rotación de siembra y cosecha. El calendario
chino tradicional se empezó a utilizar en la dinastía
Xia hace más de 4,000 años. A diferencia del
calendario solar de Occidente, se elaboró de acuerdo
con el ciclo de actividades lunares y las necesidades de
la producción agrícola.
Como fiesta tradicional, la primavera trae aparejada gran
riqueza de costumbres populares. Más de 20 días
antes de la fiesta, todas las familias comiezan a hacer
compras, entre las que hacen buen acopio de pollo, pato,
pescado, carne de res y de cerdo, y toda la comida que puedan
necesitar durante las vacaciones, así como bocadillos
y caramelos, regalos para amigos y parientes y nuevas ropas.
En estos últimos años, debido al aumento del
poder adquisitivo social, estas compras se hacen a toda
plenitud. El ingreso de los almacenes en estos días
puede ocupar una cuarta o una tercera parte del ingreso
anual.
Desde una semana antes de la fiesta, se empieza a hacer
limpieza en el hogar. Según la tradición,
hay que limpiar todos los rincones de la casa y tirar o
arreglar todas las cosas antiguas e inútiles, como
forma de expulsar la pobreza y la mala suerte más
allá de la puerta.
La Nochevieja es el apogeo de la celebración. No
importa cuán lejos se esté, o si se está
a punto de contraer matrimonio: hay que regresar al pueblo
natal a reunirse con los padres, los abuelos y cenar juntos
en la misma mesa, a la vez que se hacen ofrendas a los antepasados.
Esta tradición ha pasado a ser parte del modo de
vida y la psicología cultural de los chinos. No es
de extrañar entonces el extraordinario flujo demográfico
que se produce por todo el país, antes y después
de la Fiesta de la Primavera. La cena de la Nochevieja no
sólo es un banquete, es sobre todo una gran oportunidad
para compartir en familia, en cuyo seno los mayores consiguen
consuelo a sus cuitas y los hermanos profundizan sus vínculos.
 |
Danza del
dragón. |
Después de la cena, cada familia empieza a pegar
Chunlian en la puerta principal de la casa. Chunlian es
un verso pareado que se escribe sobre papel rojo. Con palabras
sencillas y pareadas, la gente expresa sus buenos deseos
para el próximo año. Los papeles recortados
también constituyen un adorno festivo. Aparecen en
ventanas junto a los faroles rojos, pegados sobre papel
rojo con el carácter de Felicidad, y
del dios de la riqueza, o de guardias de puerta. Su presencia
es sinónimo de atmósfera festiva.
Según la tradición, nadie se debe ir a la
cama en Nochevieja, pues todos deben velar hasta el primer
canto del gallo, o el toque de la campaña del Año
Nuevo, cuando todo el mundo enciende petardos y el cielo
se ilumina con el fuego. La costumbre de Shousui, o velar
la Nochevieja, se remota a una leyenda folklórica:
una bestia extraña llamada Nian suele rondar a la
humanidad en la Nochevieja. La gente debe velar para evitar
que les sorprenda su llegada. Las explosiones de petardos
deben ayudar a expulsar a la bestia. Hace varios años,
a consecuencia de la contaminación ocasionada por
los fuegos artificiales, se les prohibió en ciudades
medianas y grandes, pero dicho bando generó amplia
insatisfacción. Por lo tanto, desde el año
pasado el gobierno decidió abolir la orden
de prohibición, cambiándola por la de
explosiones limitadas.
En la madrugada del Año Nuevo, toda la familia se
levanta temprano y viste ropas nuevas. Los jóvenes
felicitan primero a los mayores de la familia y luego salen
a visitar las casas de parientes y amigos. Los de generación
mayor por lo general se quedan en casa esperando la llegada
de los jóvenes. A los jóvenes solteros se
les suele entregar como obsequio un bolsillo de papel rojo
con cierta cantidad de dineroYasuiqian, como voto
de los de la generación mayor para que pasen un año
saludable. En los últimos años, con la popularización
de los teléfonos celulares, los mensajes de felicitación
por año nuevo se han puesto de moda, lo que trae
gran ganancia para la industria de telecomunicaciones de
China.
En diferentes lugares de China se mantienen distintas
costumbres tradicionales, como la danza del león,
la danza de los faroles del dragón, la representación
de ópera local, el paseo por el mercado de flores,
o la romería. Las actividades no terminan hasta el
día 15 de enero lunar, cuando la Fiesta de la Primavera
ha pasado.
Por la ocasión, todos los chinos, desde aquellos
que laboran en departamentos gubernamentales hasta las compañías
empresariales, disfrutan de tres días de vacaciones.
A ello suele sumarse el ajuste de los fines de semana, antes
y después de estos días, lo que permite a
los ciudadanos disfrutar de siete días continuos
de vacaciones.