Alto volumen de ventas en industria de software

Nuevo programa WPS 2005, promovido por la Compañía Jinshan.

EL volumen de ventas de la industria del software de China creció un 23 por ciento en 2006 para alcanzar 480.000 millones de yuanes (61.000 millones de dólares), según el Ministerio de Industria Informática (MII).
El ministerio pronostica que el mercado chino del software y de los servicios informáticos alcanzará un billón de yuanes en 2010, y que la participación del software de fabricación china y de servicios nacionales superará el 65 por ciento.
Actualmente, los productos extranjeros tienen una presencia dominante en el mercado del sector chino. La competencia entre los fabricantes de software básico en 2006 fue muy reñida.
El desarrollo de software básico, incluidos los sistemas operativos y sistemas de administración de bases de datos, continuará siendo el principal sector de la industria informática de China.


EximBank apoya firmas privadas en operaciones en el exterior

Edificio de bajo consumo energético, construido por China e Italia.

EL Banco de Exportación e Importación de China (Eximbank) ha colaborado con la Federación Nacional de Industriales y Comerciantes de China para ayudar a firmas privadas nacionales a invertir y desarrollar negocios en ultramar.
Estas entidades han acordado reforzar la cooperación para estimular las exportaciones de productos electrónicos y mecánicos y de alta tecnología, apoyar a las firmas privadas para que inviertan en el exterior y contratar proyectos en el extranjero, así como ofrecer créditos para las exportaciones de productos agrícolas y la fusión y adquisición de empresas extranjeras.
El sector privado ha venido creciendo rápidamente desde que el país entró en la Organización Mundial del Comercio hace cinco años. Más de la mitad de las compañías, o sea 4,87 millones, son de propiedad privada, con un capital total registrado que excede los 7,29 bi-llones de yuanes (931.000 millones de dólares).
Entrar en el mercado mundial dejará de ser exclusivamente la ambición de las empresas de propiedad estatal. Muchas firmas privadas buscan expandir su presencia en la arena global.
Hasta finales de septiembre pasado, las compañías privadas de China empleaban un total de 63,95 millones de personas, y sus exportaciones totalizaron 173.100 millones de dólares.

Llaman a construir edificios de bajo consumo energético

EL máximo cuerpo consultivo de China ha hecho un llamamiento para la promulgación de leyes y reglamentos encaminados a promover la construcción de edificios de energía eficiente.
El Comité de Población, Recursos y Medio Ambiente de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh) sugirió al país elaborar leyes sobre materiales de construcción y administración de ahorro energético en los nuevos edificios, a fin de "promover las tecnologías y materiales de ahorro energético, así como reformar el actual sistema de calefacción que resulta muy derrochador".
Los edificios de 40.000 millones de m³ de China consumen cada año la energía equivalente a los 350 millones de toneladas de carbón, lo que supone un 27 por ciento del total del consumo anual de energía del país, y el 99 por ciento de los edificios no es de energía eficiente.
Los sistemas de calefacción con el carbón también provocan seria contaminación del aire en algunas ciudades septentrionales, donde los índices de polución son unas cuatro veces superiores al estándar mundial recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Suspenden expansión de industria del etanol

CHINA ha suspendido la expansión de su industria de etanol y del procesado de maíz como combustible, debido al aumento en los precios del grano.
Con un aumento del 4,7 por ciento del grano en noviembre, la Comisión Estatal de Desarrollo y Reforma (CEDR) ha indicado a los gobiernos locales que detengan la aprobación de nuevos proyectos que usen maíz como combustible.
La medida establece que los gobiernos locales usen otros productos vegetales que no sean grano para generar combustibles biológicos y desarrollar la industria de una forma más efectiva.
China produce actualmente 10 millones de toneladas de etanol, que se mezcla con el 20 por ciento de la gasolina del país.
El país asiático procesó más de 23 millones de toneladas de maíz con fines industriales el pasado año, un aumento del 84 por ciento respecto a 2001, mientras que la producción de maíz sólo creció en 21,9 por ciento en el mismo periodo.
La expansión de la demanda industrial, junto con el aumento de la necesidad de maíz del ganado y la negativa de los agricultores a vender en espera de precios más altos han generado el 6,8 por ciento de subida en el precio del maíz este año. El rápido crecimiento de la industria del procesado de maíz perjudicará el desarrollo del sector del etanol.
El etanol mezclado con gasolina se vende en cinco provincias y en 27 ciudades de China, y representa el 20 por ciento del consumo total de gasolina del país.

Mantiene industria imparable crecimiento

LOS beneficios del sector industrial chino lograron un robusto crecimiento interanual del 30, 7 por ciento entre enero y noviembre, de acuerdo con recientes datos facilitados por la Oficina Nacional de Estadísticas.
Las ganancias de las compañías industriales chinas han mostrado una aceleración a lo largo del año, tras registrar un crecimiento del 21,3 por ciento en el primer trimestre, un 28 por ciento en la primera mitad de año y un 29,6 por ciento en los nueve primeros meses de 2006.
Los economistas chinos atribuyen el fuerte crecimiento a la ampliación de la demanda nacional e internacional de productos industriales, así como al buen hacer de sectores como el de la electricidad, el procesado de metales no ferrosos y las telecomunicaciones.
Con un crecimiento interanual del 107,5 por ciento, el sector del procesado de metales no ferrosos se situó a la cabeza del ranking nacional, seguido por los fabricantes de equipamiento para transporte (45,2 por ciento), el sector eléctrico (37,8 por ciento) y el sector de las telecomunicaciones (31,1 por ciento).
Entre los más perjudicados destaca la industria de refinado de petróleo, que continuó sufriendo los altos precios del mercado internacional y perdió 42.500 millones de yuanes (5.450 millones de dólares) entre enero y noviembre.
Asimismo, las compañías industriales privadas, con una tasa de crecimiento del 47,2 por ciento, lograron doblar el avance del sector estatal.
Los beneficios de las empresas estatales crecieron un 23,9 por ciento, mientras que las de capital extranjero lo hicieron a un ritmo del 28 por ciento.

Autopista del oeste de China.

China construirá 5.000 km de autopistas en 2007

CHINA construirá 5.000 kilómetros de autopistas en 2007 para finalizar el sistema troncal de la red nacional de carreteras, según fuentes del Ministerio de Transportes.
Cuando finalicen las obras, las líneas troncales de la red nacional, que comprende cinco autopistas norte-sur y siete líneas este-oeste, tendrán una longitud total de 36.700 km.
Una de las autopistas más largas, de 2.500 km, unirá a Beijing con Fuzhou, capital de la provincia suroriental de Fujian.
La red nacional de China mide 45.400 km en su totalidad, la segunda más larga del mundo después de la de EE.UU.
El año pasado, China contruyó y mejoró 260.000 km de carreteras en las zonas rurales del país, lo que ha unido al 83 por ciento de las aldeas del país a la red nacional de carreteras.

 

Dirección : 24, calle Baiwanzhuang, Beijing, 100037, China
Fax : 86-10-68328338
Sitio Web : http://www.chinatoday.com.cn
E-mail: chinahoy@chinatoday.com.cn
Todos los derechos reservados: China hoy